Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mi azalea se vuelve amarilla? (4 causas y soluciones)

¿Tus hojas de Azalea se están poniendo amarillas y no sabes por qué? Lo mismo le sucedió a mi planta Azalea y se necesitó un poco de investigación y experimentación para determinar la causa.

Las hojas de azalea pueden volverse amarillas debido a:

  1. La falta de nitrógeno en el suelo.
  2. Suelo demasiado alcalino (las azaleas necesitan suelo ácido)
  3. Azalea no recibe suficiente agua.
  4. Mal drenaje del suelo (causa pudrición de la raíz)

Descubrí que la razón por la que mi azalea tenía hojas amarillas era la falta de nitrógeno en el suelo, causada por astillas de madera que extraían nitrógeno del suelo durante el proceso de descomposición.

Esto se resolvió aplicando un fertilizante de uso general a base de nitrógeno y las hojas volvieron a estar verdes y saludables en la primavera.

Siga leyendo para obtener más información sobre las causas del amarillamiento de las hojas de azalea y cómo implementar cada solución…

Deficiencia de nitrógeno en el suelo.

Uno de los causas mas comunes de hojas de azaleas y rododendros que se vuelven amarillas es una falta de nitrógeno en el suelo.

Esto puede deberse a suelos pobres en nutrientes (como los suelos arenosos), pero en mi caso la causa fue agregar mantillo al suelo circundante de la azalea.

El mantillo, compuesto de materiales orgánicos, es una muy buena manera de mantener un buen equilibrio de humedad alrededor de las raíces de la azalea y agregar nutrientes. Sin embargo, es importante esperar a que la materia orgánica se haya podrido bien antes de aplicar al suelo alrededor de la planta.

Si aplica restos de jardín como moho de hojas, recortes de césped, etc. sin dejar que se descomponga por completo durante al menos una temporada, el mantillo seguirá descomponiéndose cuando se aplique alrededor de la azalea. Lo mismo puede ser cierto para la corteza de madera si se aplica directamente al suelo sin una barrera para las malezas.

La materia orgánica necesita nitrógeno como parte del proceso de descomposición que la extrae del suelo. Esto crea una deficiencia temporal de nitrógeno en el suelo durante el proceso de descomposición del mantillo alrededor de la azalea.

En una línea de tiempo lo suficientemente larga, el nitrógeno regresará al suelo cuando el mantillo sea absorbido por el suelo, pero la deficiencia temporal causada por la degradación del mantillo significa que el Las raíces de su azalea no tienen acceso a suficiente nitrógeno en el suelo y las hojas se vuelven amarillas como señal de estrés, ya que el nitrógeno es uno de los nutrientes más importantes que todas las plantas necesitan para crecer (junto con el potasio y el fósforo).

La solución

Hay dos soluciones para esto:

  1. Agregue un fertilizante a base de nitrógeno al suelo para abordar el desequilibrio temporal de nitrógeno.
  2. Retire el mantillo podrido y aplique material bien podrido.

Las azaleas establecidas generalmente no necesitan fertilización, a menos que el suelo sea arenoso o pobre en nutrientes. Sin embargo, un fertilizante general para plantas abordará el desequilibrio de nutrientes y devolverá el nitrógeno al suelo.

Las azaleas con hojas amarillas se recuperan rápidamente después de la aplicación de fertilizantes porque el nitrógeno es soluble en agua y llega a las raíces con relativa rapidez.

No necesariamente tiene que usar un producto especializado para azaleas o rododendros, pero personalmente usé el alimento vegetal de liberación continua de azalea y rododendro Wonder-gro porque tenía un buen equilibrio de nutrientes y estaba especialmente formulado para el suelo ácido que las azaleas necesitan. crecer.

Sin embargo, debo recalcar que esta solución debe hacerse en época de crecimiento (primavera y verano) y no en otoño. El nitrógeno fomenta el crecimiento de nuevas hojas que son más suaves y más susceptibles al daño por heladas.

Si fertiliza la planta demasiado cerca del invierno, el nuevo crecimiento se volverá negro con la primera helada.

Si una deficiencia de nitrógeno es la causa de las hojas amarillas de la azalea, agregar fertilizante puede esperar hasta la primavera siguiente mientras la planta está estresada. no en peligro inmediato y responderá bien a algunos fertilizantes nitrogenados después del invierno.

  ¿Por qué tus hojas de Monstera se rizan y cómo las arreglas?

Una vez aplicado el fertilizante en primavera, la planta debería recuperarse rápidamente y las hojas deberían volver a tener un verde saludable dentro de la próxima semana.

Alternativamente, la otra solución es eliminar el mantillo parcialmente descompuesto y reemplazarlo con mantillo bien podrido. Si la materia orgánica se ha descompuesto adecuadamente durante un año, agregará nitrógeno al suelo en lugar de causar una deficiencia porque se ha descompuesto por completo.

El mantillo bien podrido se puede aplicar alrededor de las azaleas en cualquier época del año, ya que mantiene la tierra húmeda en primavera y verano y aísla las raíces en invierno.

Una vez más, la Azalea se recuperará de la deficiencia de nitrógeno en el suelo y las hojas se volverán verdes en la primavera y el verano una vez que la planta vuelva a estar completamente sana, pero esta solución tardará más en ver resultados que la adición de fertilizante.

El pH del suelo es alcalino (las azaleas necesitan suelo ácido para el hierro)

Otra posible causa de las azaleas con hojas amarillas es el suelo alcalino. Las azaleas y los rododendros necesitan suelos ácidos y prosperarán en suelos intermedios. pH 4-6 con pH 5.5 considerado ideal (pH 7 es neutro y un valor por encima de pH 7 es alcalino).

Las hojas amarillas pueden ser un signo de estrés debido a suelos que son alcalinos en lugar de ácidos.

Los suelos alcalinos dificultan que la azalea absorba los nutrientes (especialmente el hierro) del suelo, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas.

Una deficiencia de hierro (clorosis) es particularmente la causa de hojas amarillas en azaleas y rododendros cuando el suelo no es ácido.

La mayoría de los suelos de jardín son ligeramente ácidos porque la mayor parte del material orgánico (como las hojas caídas, etc.) será ácido una vez que se haya descompuesto e integrado por completo en el suelo a través de procesos naturales.

Sin embargo, algunos suelos pueden ser naturalmente calcáreos o calcáreos, lo que dificulta el cultivo de muchas plantas de jardín comunes.

La solución.

Lo primero que debe hacer es tratar de determinar el pH de su suelo. Busque pistas observando qué otras plantas prosperan en el área. Las rosas, los rododendros, otras azaleas, los narcisos y las camelias crecen en suelos ácidos.

Si estas plantas prosperan en su jardín o en el jardín de un vecino, es poco probable que los suelos alcalinos sean la causa de las hojas de azalea amarillas.

Si no está seguro, le recomiendo que compre un medidor de suelo que mida el pH de su suelo.

Pruebe el suelo en varias áreas de su jardín para asegurarse de que puede haber variaciones significativas en el pH del suelo en un área pequeña, especialmente si la causa de los suelos alcalinos es artificial (como escombros de construcción debajo del jardín o cenizas de madera esparcidas, ya que ambos pueden ser muy alcalino).

Los medidores de suelo son fáciles de usar y le brindan una lectura confiable del pH del suelo y, lo mejor de todo, están disponibles en Amazon a un excelente precio.

Conocer el pH de su suelo lo ayudará a comprar las plantas específicas adecuadas para su jardín, lo que le ahorrará dinero, tiempo y esfuerzo a largo plazo.

Medidor de suelo que mide el pH del suelo.
Medidor de suelo que mide el pH del suelo.

Si su suelo es realmente alcalino, puede tratar el suelo con cal de jardín disponible en todas las buenas tiendas de jardinería. Cambiar el pH del suelo es un proceso gradual y no a largo plazo, ya que es probable que el suelo vuelva a su alcalinidad original con el tiempo.

Si es posible, recomendaría desenterrar la Azalea y transferirla a una maceta o cama elevada donde tenga más control sobre las propiedades del suelo, ya que el suelo de jardín alcalino no es fácil de enmendar.

La mejor época del año para trasplantar azaleas es a fines del verano, aunque se pueden trasplantar con éxito en cualquier momento durante la temporada de crecimiento.

  ¿Por qué mi lavanda se cae? (La solución)

Para las azaleas que no se pueden transferir, bastará con aplicar quelas de hierro. aliviar la deficiencia de hierroaunque esta es una solución alternativa y puede ser bastante costosa.

Solo aplique quelatos de hierro al suelo si ha confirmado que el suelo tiene un pH neutro o alcalino, de lo contrario, puede ser dañino o simplemente ineficaz. Usar una producto especialmente formulado para plantas con deficiencia de hierro y siempre siga las instrucciones cuidadosamente.

Azalea no tiene suficiente agua (las hojas amarillas son un signo de estrés)

Las hojas amarillas en su azalea podrían ser una señal de que su planta está estresada por no recibir suficiente agua. Las azaleas no son una planta tolerante a la sequía y necesitan suelo húmedo con agua regular para mantenerse saludables.

Si el suelo circundante alrededor de su Azalea se siente seco hasta la profundidad de un dedo, es probable que la sequía sea la causa de que las hojas se vuelvan amarillas.

Las azaleas necesitan un suelo húmedo pero bien drenado con una alto contenido orgánico.

Entonces la Azalea puede experimentar sequía porque:

  1. Pocas precipitaciones o falta de riego.
  2. El suelo drena demasiado rápido y no retiene la humedad (como los suelos arenosos).

La solución

En climas secos, debe regar su Azalea hasta tres veces por semana durante la época más calurosa del año para evitar la sequía.

Idealmente, su azalea debe plantarse en un suelo enmendado con abundante materia orgánica, como abono de jardín, moho de hojas o estiércol bien descompuesto.

Estos materiales aportan nutrientes y tienen un gran efecto capacidad de retener agua, pero aún mantienen una estructura porosa permitiendo que el exceso de agua se drene para que las raíces no estén en suelo saturado.

La tierra enmendada con mucho abono se mantendrá húmeda y permitirá que las raíces de la azalea absorban la humedad cuando la necesiten, sin estar en una tierra persistentemente saturada.

Agregar una capa de mantillo orgánico de 1 pulgada también es una excelente manera de conservar la humedad durante la temporada de crecimiento cálida. Personalmente, recomiendo usar compost de jardín bien podrido que se haya descompuesto durante al menos un año.

El mantillo reduce la evaporación, mantiene las raíces agradables y frescas en el verano y contribuye a las condiciones húmedas del suelo que las azaleas necesitan para prosperar.

Suelos de drenaje lento (causan la pudrición de la raíz)

Las hojas amarillas en su azalea también pueden ser el resultado raíz podrida (Phytophthora) debido al suelo que drena muy lentamente.

Las azaleas requieren que la tierra mantenga la humedad, pero permite que el exceso de agua se drene para que las raíces no se asienten en la tierra saturada.

Esto se logra modificando el suelo con abundante materia orgánica (como un buen compost) antes de plantar y aplicando una capa de mantillo en la primavera.

suelo pesado o los suelos arcillosos pueden contener partículas microscópicas lo que significa que el suelo es no lo suficientemente poroso y como resultado, el agua puede quedar atrapada o drenarse muy lentamente.

El drenaje lento crea las condiciones que favorecen la pudrición de la raíz por enfermedades fúngicas. Uno de los signos de estrés de las azaleas con pudrición de raíz es que las hojas pueden volverse amarillas (junto con una apariencia marchita y hojas caídas).

Para determinar si la pudrición de la raíz es la causa de que las hojas de azalea se vuelvan amarillas, vea si el suelo está empapado después de regar o llover, y tal vez excave cerca del suelo con una pala para ver si hay signos de drenaje lento o suelos compactos o arcillosos.

Si el suelo está húmedo pero no mojado y su azalea no se está marchitando o perdiendo hojas, pero las hojas todavía se están poniendo amarillas, es poco probable que la causa sea la pudrición de la raíz, sino más bien un suelo alcalino o falta de nitrógeno en el suelo.

  Las 10 mejores plantas de interior para acuaponia: una guía completa

La solución.

Las azaleas necesitan un suelo con buen drenaje para evitar la pudrición de la raíz. Si el suelo tiene un alto contenido de arcilla y, por lo tanto, drena lentamente, entonces debe extraiga la azalea del suelo y vuelva a plantarla en un área con buen drenaje de su jardín o transplántela a una maceta o a una cama elevada si la azalea es lo suficientemente pequeña.

Replantar la azalea en suelo fresco que drene bien le da a la planta la oportunidad de secarse y recuperarse de la pudrición de la raíz. Si hay raíces que se están pudriendo visiblemente, córtelas con tijeras de podar esterilizadas. Esto elimina la raíz enferma y estimula el crecimiento de otras raíces, lo que le da a la azalea la mejor oportunidad de recuperación.

Si trasplantar la azalea a una maceta o a un lecho elevado no es una opción, excave la azalea del suelo y modifique el suelo arcilloso para mejorar la tasa de infiltración:

  • Siempre trabaje la tierra arcillosa en un día seco, de lo contrario se volverá resbaladiza cuando esté mojada y se pegará a su pala y botas, ¡lo cual es un trabajo muy duro y pondrá a prueba su paciencia!
  • No agregue arena al suelo arcilloso. para mejorar el drenaje, pero usó grava en su lugar. La arena y la arcilla pueden formar una textura similar al cemento con la que es increíblemente difícil trabajar.
  • La grava es una opción mucho mejor. y agrandará los poros en el suelo y no creará la misma textura difícil.
  • También deberá agregar cantidades significativas de compost al hoyo antes de volver a plantar, ya que el compost drena bien y mantiene la estructura ideal del suelo.
  • Agregar mantillo alrededor de la planta cada año en la primavera también ayudará a mejorar la tasa de infiltración del suelo arcilloso y mejorará gradualmente el suelo con el tiempo.

Los suelos arcillosos pueden ser beneficiosos para los jardineros porque retienen los nutrientes de manera efectiva, pero los suelos que son en su mayoría arcillosos sin ninguna otra contribución significativa de otros materiales se drenan demasiado lentamente para la mayoría de las plantas.

El suelo arcilloso (que contiene aproximadamente un 20 % de arcilla) se considera ideal para el cultivo de azaleas con cantidades significativas de materia orgánica o limo (alrededor del 40 %) y algo de arena o grava (40 %) ya que esta composición proporciona altos nutrientes y cierta retención. la humedad al mismo tiempo que permite un drenaje adecuado.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las azaleas con hojas amarillentas pueden ser el resultado de una deficiencia de nitrógeno en el suelo, suelos alcalinos, sequía o suelo de drenaje lento (causando pudrición de la raíz).
  • Una deficiencia de nitrógeno en el suelo causada por la materia orgánica en descomposición en la superficie del suelo, como el mantillo parcialmente descompuesto o la corteza de madera, es una de las causas más comunes de hojas amarillas y puede tratarse alimentando la azalea en la primavera.
  • Los suelos alcalinos causan una deficiencia de hierro, lo que requiere una formulación de hierro específica para las plantas o colocar la azalea en una maceta o lecho elevado de suelo ácido para que la raíz tenga acceso al hierro del suelo.
  • Las hojas amarillas pueden ser el resultado de la sequía, causada por el drenaje del suelo demasiado rápido o por la falta de agua/lluvia. Modifique el área de plantación de las azaleas con abundante materia orgánica y agregue mantillo bien podrido para retener el agua. Riegue la planta más regularmente.
  • Los suelos que drenan muy lentamente pueden causar que la azalea desarrolle la pudrición de la raíz por enfermedad fúngica que causa hojas amarillas y una apariencia marchita. Retire la azalea del suelo y corte las raíces podridas y vuelva a plantar en un área con mejor drenaje. Enmiende los suelos pesados ​​o arcillosos de drenaje lento con grava y compost. Aplique mantillo al compost cada primavera para mejorar el suelo y aumentar el drenaje del suelo.
Comparte tu aprecio