Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mi Monstera Deliciosa tiene hojas amarillas?

monstera deliciosa hojas amarillas

Monstera deliciosa, también conocida como plantas de queso suizo, son amadas por sus grandes hojas verdes brillantes con perforaciones hermosas e inusuales. Pero a veces estas hermosas hojas comienzan a ponerse amarillas, lo que puede ser motivo de preocupación. Este artículo analiza las razones por las que las plantas de Monstera deliciosa obtienen hojas amarillas, cómo identificar el problema y qué puede hacer para solucionar su planta.

¿Por qué mi Monstera deliciosa tiene hojas amarillas?

Las causas más comunes de hojas amarillas en las plantas de queso suizo son:

  • Sobre o bajo el agua
  • Baja humedad
  • Problemas de iluminación
  • Estrés de temperatura
  • Estrés del trasplante / Estrés después del trasplante
  • plagas
  • Enfermedades
  • fertilizante
  • follaje viejo
  • Nuevo ambiente

Las hojas de tu planta Monstera deben ser brillantes y de color verde oscuro. Las hojas amarillas son a menudo una señal de que algo anda mal y debe corregirse. Si experimenta hojas amarillas en su Monstera deliciosa, siga leyendo para descubrir cómo solucionar el problema.

¿Por qué mi Monstera Deliciosa tiene hojas amarillas?

problemas de agua

Los problemas de agua son la causa más común de hojas amarillas en las plantas de queso suizo. Si tu planta tiene hojas amarillas, el primer paso es revisar el suelo.

Si el suelo está seco y la planta se ve reseca, con un nuevo crecimiento marchitándose, es posible que esté inundando su planta de queso suizo.

Si la tierra ha estado constantemente empapada o drena mal, o si con frecuencia se olvida de vaciar la bandeja de goteo después de regar, es probable que la causa sea el exceso de agua.

El riego excesivo generalmente causa hojas amarillas, comenzando primero con las hojas inferiores. Bajo el agua causará márgenes de hojas amarillas o marrones y un nuevo crecimiento, antes de esparcirse y causar marchitez y muerte del follaje en general.

Tenga en cuenta que el marchitamiento puede ser causado por exceso de riego o por estar sumergido, así que asegúrese de evaluar toda la planta, el suelo y las raíces antes de tomar una decisión sobre la acción correctiva.

Para regar su planta de queso suizo correctamente, riéguela a fondo hasta que salga agua por los orificios de drenaje en la parte inferior. Escurra el exceso y asegúrese de que el agua que se haya acumulado en el platillo debajo de la planta, si tiene uno, se drene. Espere para regar la planta hasta que la pulgada superior del suelo se sienta seca.

La mayoría de las plantas de interior estarán inactivas durante el invierno, lo que significa que sus procesos metabólicos se ralentizarán y necesitarán menos agua. En verano, el calor puede secar el suelo más rápidamente, lo que requiere un riego más frecuente. Continúe monitoreando el nivel de humedad del suelo para saber cuándo volver a regar su planta de queso suizo.

Lea este útil artículo sobre cómo regar adecuadamente las plantas de interior.

monstera deliciosa hojas amarillas debido a demasiada agua
Hojas amarillas por exceso de agua

Baja humedad

Como planta tropical, las plantas de Monstera prefieren una mayor humedad. Si bien estas plantas pueden tolerar la humedad promedio en el hogar por un tiempo, la exposición prolongada a una humedad más baja puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas o que las puntas se vuelvan marrones.

  Explicación de los nombres de plantas en latín: guía de nombres de plantas botánicas

Si es así, es posible que deba aumentar la humedad alrededor de su planta de queso suizo agrupándola más cerca de otras plantas o colocándola en una bandeja de guijarros llena de agua. Lea más sobre cómo aumentar la humedad de sus plantas de interior aquí.

Problemas de iluminación

Las malas condiciones de iluminación en su hogar pueden ser otra causa del amarillamiento de las hojas en su planta de queso suizo. Prefiere las plantas de queso suizo luz brillante e indirecta para ayudarlos a florecer.

Si la planta está expuesta a la luz directa del sol, los fuertes rayos y el calor pueden quemar la planta, volviendo las hojas amarillas e incluso marrones. Si es así, mueva la planta fuera de los rayos directos del sol a un lugar que reciba luz brillante pero indirecta.

Muy poca luz también puede causar hojas de color amarillo pálido. Si la planta no recibe suficiente luz, no producirá suficiente clorofila para mantener las hojas de un tono verde oscuro brillante y saludable.

Mantener su Monstera en una habitación oscura puede hacer que pierda hojas, ralentice el crecimiento y se extienda o se estire para encontrar más luz. Si este es el caso, puede agregar una luz de crecimiento para darle a la planta algo de iluminación adicional o moverla a una parte más brillante de su casa.

márgenes de hojas amarillas en monstera

Estrés de temperatura

La mayoría de las plantas de interior, como las plantas de queso suizo, se originaron como plantas tropicales. Las plantas tropicales generalmente crecen mejor en temperaturas entre 65 y 80 °F (18 y 27 °C). Cuando la temperatura desciende por debajo de los 65 °F, el crecimiento de las plantas se ralentiza. Cuando la temperatura desciende por debajo de los 10 °C, es probable que el crecimiento de la planta se detenga por completo.

Además, las plantas tropicales como las plantas de queso suizo no se desarrollan bien en condiciones climáticas extremas o cambios repentinos. Por ejemplo, si su planta está demasiado cerca de una puerta o ventana con corrientes de aire, un aire acondicionado o ventilación, o incluso una chimenea, la planta puede volverse amarilla y dejar caer sus hojas.

Si cree que este es el caso, simplemente mueva su planta a un lugar más cálido y con una temperatura más estable en su hogar.

estrés de trasplante

Si su Monstera deliciosa obtiene hojas amarillas después de trasplantarla, es posible que sufra estrés de trasplante. Esto puede ser causado por trasplantar en la época equivocada del año, trasplantar en un tipo diferente tierra para macetas, deje las raíces expuestas por mucho tiempo o mueva la planta a otro lugar.

  ¿Por qué mis hojas de albahaca se vuelven blancas? (Causas y soluciones)

Una vez hecho el daño, puedes mimar un poco a tu planta para que vuelva a la vida:

  • Asegúrate de que la planta tenga un drenaje adecuado. Es posible que deba agregar agujeros de drenaje a la maceta.
  • Vuelva a colocar la planta en el mismo lugar donde la obtuvo para que tenga la misma iluminación y temperatura que antes de trasplantarla.
  • Pode las hojas muertas o moribundas.
  • Evite fertilizar durante varios meses, ya que esto puede causar estrés adicional para su planta.
  • Proporcione iluminación y agua moderadas ya que ambos extremos agravarán la situación.
hojas amarillas en la planta de queso suizo debido a demasiada agua
Esta Monstera deliciosa desarrolló hojas amarillas debido al estrés del trasplante.

plagas

El daño de plagas en las plantas de interior puede hacer que las hojas de Monstera desarrollen manchas amarillas o un color amarillento general. Las plagas como los áfidos y los ácaros son causas comunes del amarillamiento de las hojas. Estas plagas se adhieren a la planta y succionan los jugos de la planta.

Los áfidos se ven como pequeños granos blancos de arroz en los tallos y hojas de su planta. Los ácaros araña son casi demasiado pequeños para verlos, pero sabrás que están ahí por las tenues telarañas que se extienden entre las hojas. Tome una lupa para mirar de cerca si sospecha que los ácaros se han mudado.

El tratamiento depende de la plaga individual, así que lea mi guía para identificar, tratar y prevenir plagas comunes de plantas de interior para obtener más información.

Enfermedades

Hay una serie de enfermedades de las plantas que pueden causar que su Monstera deliciosa tenga hojas amarillas.

  • antracnosis: Esta es una enfermedad causada por hongos. Primero las hojas se vuelven amarillas y finalmente marrones antes de morir. Una herida en la planta aumenta la posibilidad de que la planta contraiga esta enfermedad. Retire las hojas infectadas y rocíe con un fungicida etiquetado para este uso.
  • Manchas foliares fúngicas: Las manchas de las hojas aparecen como manchas marrones con bordes amarillos. Los hongos se pueden transmitir a través del suelo. Retire las hojas infectadas y no moje las hojas al regar, ya que esto puede propagar el hongo. Use un fungicida comercial en la planta y asegúrese de que haya una buena circulación a su alrededor.
  • Oídio: El mildiú polvoroso generalmente es menos grave, pero un caso grave puede hacer que su planta de monstera se marchite, se vuelva amarilla e incluso muera. Antes de que esto suceda, es posible que notes un crecimiento blanco y polvoriento en las hojas. Proporcione una buena circulación de aire para evitar este problema. Retire las hojas infectadas. Se pueden usar aerosoles de azufre o clorotalonil para tratar el resto de la planta.

Lea mi guía para identificar, tratar y prevenir enfermedades comunes de las plantas de interior para obtener más información.

Problemas de fertilizantes

Si bien las plantas generalmente necesitan algún tipo de fertilizante para seguir creciendo, demasiado o muy poco puede hacer que las hojas de su planta de queso suizo se vuelvan amarillas o con manchas.

  ¿Qué tamaño de panel de ganado para invernadero?

Si compró su planta en un centro de jardinería, es posible que haya terminado en el suelo con un fertilizante de liberación lenta. Sin embargo, con el tiempo, la planta agotará el suelo y deberá agregar un poco de fertilizante suplementario.

Normalmente recomiendo fertilizar las plantas de Monstera con un fertilizante hidrosoluble balanceado, aplicado a la mitad de la concentración recomendada mensualmente durante la temporada de crecimiento. Un poco rinde mucho, por lo que es mejor usar un poco de fertilizante regularmente, en lugar de muy poco.

La otra cara de la moneda es la fertilización excesiva. Este es generalmente un problema más común y más dañino para la salud de su planta.

La fertilización excesiva puede causar una variedad de síntomas en su Monstera, que incluyen hojas amarillentas y de aspecto enfermizo. Dependiendo de si el problema es una fertilización excesiva crónica o un problema agudo, la planta puede mostrar signos tanto de exceso como de deficiencia de nutrientes.

El resultado final normalmente es daño a las raíces, lo que evita que su monstera absorba nutrientes y agua, causando un daño significativo a la planta.

Busque evidencia de deposición de sal en el suelo, o vea con qué frecuencia y cuánto ha fertilizado al considerar esta causa.

Intente enjuagar el suelo con abundante agua primero para tratar de eliminar el exceso de sales. No fertilice su Monstera durante al menos 3 meses y asegúrese de cuidarlo lo suficiente dentro de la zona de confort de la planta.

También puede intentar trasplantar su Monstera, aunque esto a veces puede causar un estrés adicional para su planta, por lo que debe considerarse como último recurso.

Lea esta guía para fertilizar sus plantas de interior para obtener más información sobre cómo obtener este aspecto crítico de la atención.

follaje viejo

hojas inferiores amarillentas en monstera

A veces, Monstera Deliciosa tiene hojas amarillas como parte natural del crecimiento de las plantas. A medida que la planta crece y envejece, las hojas alrededor de la parte inferior de la planta pueden volverse amarillas, inclinarse y caerse.

Es bastante normal que las plantas se deshagan de las hojas viejas que ya no se necesitan, especialmente a medida que la planta se hace más y más grande. Esta forma de amarillamiento no es motivo de preocupación, sino un proceso natural de la planta. Puede quitar con cuidado las hojas moribundas.

Aclimatarse a un nuevo entorno.

A veces, una planta se vuelve amarilla y deja caer hojas después de que la llevas a casa por primera vez o la mueves a una nueva ubicación. Esto no es motivo de preocupación. A medida que la planta se adapta a las nuevas condiciones de luz, algunas de sus hojas pueden caerse porque no puede soportarlas todas.

A medida que se adapta a su nueva ubicación, el nuevo follaje comienza a crecer. Evite trasplantar su planta durante este tiempo hasta que se haya adaptado completamente a su nueva ubicación para no causar más estrés.

Comparte tu aprecio