Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las hojas amarillentas son una de las primeras señales de que una planta está estresada y podrían indicar un problema más serio con la salud de su planta.
La identificación temprana del problema es esencial para ayudar a su planta a recuperarse por completo.
¡Siga leyendo para descubrir por qué las hojas de su planta de Peperomia se están volviendo amarillas y descubra qué puede hacer para mantener feliz a su planta!
Entonces, ¿por qué mi planta de Peperomia se vuelve amarilla?
Las hojas de su planta de Peperomia pueden volverse amarillas por una variedad de razones, pero las causas más probables son el riego excesivo y el drenaje deficiente, que pueden provocar la pudrición de la raíz. Las hojas de peperomia también pueden amarillear debido al riego inconsistente, las plagas, la luz solar insuficiente y las deficiencias de nutrientes.
Profundicemos en los detalles y veamos cómo podemos solucionar los problemas.
Ver que su planta de Peperomia se vuelve amarilla puede ser angustiante, pero no se preocupe: su planta solo le está diciendo que necesita un poco de cuidado adicional.
Una vez que haya determinado la causa de la angustia de la planta, puede devolverla a su estado anterior y feliz. Echemos un vistazo a las posibles razones del amarillamiento y cómo tratarlo.
El exceso de agua es la causa principal del amarillamiento de las hojas en las plantas de Peperomia. Debido a sus hojas gruesas, las plantas de Peperomia retienen mucha humedad y pueden pasar mucho tiempo sin agua.
Sin embargo, su capacidad para retener agua puede representar un problema para los jardineros demasiado entusiastas. Si se riega en exceso, las hojas de las plantas de peperomia pueden volverse amarillas.
Este artículo echa un vistazo más de cerca a cómo salvar Peperomia con exceso de agua y comparte algunos de los mejores consejos para salvar la planta y evitar errores de riego.
Esta es una solución bastante simple. Si nota que las hojas de su planta se vuelven amarillas, puede ser hora de reducir el riego.
Riegue su planta de Peperomia solo cuando el 50-75 por ciento superior del suelo esté completamente seco. Para las plantas de interior, esto suele ser cada siete a 10 días.
Otro problema que puede provocar el amarillamiento es el drenaje deficiente. El agua debe fluir libremente a través del suelo y fuera de la maceta para dejar espacio para el aire.
Si el suelo está constantemente empapado, no puede retener el oxígeno que necesita la planta, lo que puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas.
Es necesario un orificio de drenaje en la parte inferior de la maceta para permitir que el agua fluya libremente a través del suelo para dejar espacio para el oxígeno.
Si su maceta no tiene agujeros de drenaje, puede taladrar los suyos propios o transferir su planta a una maceta con un agujero en el fondo.
Riegue la planta hasta que el agua fluya por los orificios de drenaje, asegurándose de desechar el agua que fluya hacia el plato de abajo.
Agregar una capa de drenaje es otra forma de drenar el exceso de agua lejos de las raíces.
Intente agregar una capa de carbón activado a la maceta debajo del suelo, ya que puede absorber el exceso de agua y evitar que se acumule en el suelo.
El carbón activado también tiene propiedades microbianas, que pueden proteger su planta de enfermedades fúngicas y bacterianas.
El suelo muy compactado también puede restringir la escorrentía de agua. Las partículas del suelo son pequeñas y están densamente empaquetadas, lo que significa que el agua se mueve lentamente a través del suelo.
Si nota que el agua se drena muy lentamente, intente cambiar a una nueva mezcla para macetas con partes iguales de perlita y tierra para macetas.
También te puede interesar: ¿Por qué se rizan las hojas de Monstera? (Y como arreglarlo)
Una combinación de drenaje deficiente y riego excesivo puede provocar la pudrición de la raíz, un hongo que puede matar las plantas.
La pudrición de la raíz ocurre cuando las plantas se cultivan en un suelo constantemente empapado. Una vez que las raíces de una planta se pudren, ya no pueden absorber agua del suelo, lo que puede causar que la planta muera.
Las hojas amarillentas también pueden ser una señal de advertencia temprana de pudrición de la raíz, que es causada tanto por un drenaje deficiente como por un riego excesivo.
Si nota que las hojas de su planta de Peperomia se están poniendo amarillas, lo primero que debe verificar es si se ha producido una pudrición de la raíz.
Y si es así, elimina todas las raíces infectadas para que el hongo no se propague.
Un signo revelador de la pudrición de la raíz es el olor a moho. También notará que el suelo está empapado y las raíces parecen podridas.
Pero no se asuste de inmediato: si la pudrición de la raíz no ha progresado demasiado, aún puede salvar la planta.
Rompe la mayor cantidad de tierra empapada que puedas y elimina las raíces podridas.
Asegúrese de usar tijeras estériles para eliminar las raíces enfermas para evitar que el hongo se propague.
Una vez que haya eliminado las raíces enfermas, transfiera la planta a una maceta nueva y limpia y plántela en suelo estéril.
Después de trasplantar, riegue muy poco y luego espere alrededor de una semana antes de volver a regar. Fuente: Universidad de Nebraska-Lincoln
Regar tu Peperomia de manera inconsistente puede causar estrés. La mayoría de las plantas se acostumbran a sus condiciones y los cambios repentinos pueden causar estrés.
Si su planta ya no está bajo el agua pero de repente recibe demasiada agua, puede marchitarse y volverse amarilla. En casos extremos, su las hojas de peperomia pueden volverse negras.
Si bien es importante dejar que la capa superior del suelo se seque antes de regar, el suelo no debe estar completamente seco.
Pasar de un suelo completamente seco a uno húmedo puede causar estrés hídrico y provocar un amarillamiento.
Es una buena idea mantener un programa de riego regular, con el objetivo de regar cada siete a 10 días.
Intente poner una notificación semanal en su calendario para recordarle que verifique el nivel de humedad de su planta Peperomia y registre cuándo fue la última vez que regó.
Al igual que otras plantas de interior, las peperomias son vulnerables a las plagas. A veces, un ataque de insectos también causa el síntoma de amarillamiento.
Algunas plagas comunes que pueden volver amarillas las hojas incluyen:
Para hacer frente a las infestaciones, enjuague la planta con agua y pode las hojas afectadas.
Limpie los insectos con un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol isopropílico.
Si las raíces están infestadas de cochinillas, tome un corte y comience una nueva planta en una maceta limpia y tierra estéril para macetas.
También puedes rociar la planta con un insecticida en aerosol comercial o con aceite de neem.
El jabón insecticida solo funciona si entra en contacto directo con los insectos y una vez que se seca deja de ser efectivo.
Si los métodos no químicos no han funcionado, es posible que deba usar un pesticida más fuerte.
Al seleccionar un pesticida químico, asegúrese de identificar la plaga y verificar que el tipo de pesticida sea seguro para su planta.
Luego tome precauciones para prevenir futuras infestaciones. Las plantas estresadas son más vulnerables al daño de las plantas, así que brinde a su planta las mejores condiciones de crecimiento posibles.
Revise la planta y el contenedor para detectar plagas antes de comprar una nueva planta o llevar una al interior.
Aislar las plantas nuevas durante un período de aproximadamente seis semanas también ayuda a limitar la posibilidad de que se propaguen las plagas.
Otra razón por la que las hojas de su planta de Peperomia se vuelven amarillas puede ser porque no reciben suficiente luz solar natural.
Si su planta de Peperomia está en un área sombreada, intente moverla a un lugar que reciba más luz solar natural y vea cómo le va.
La luz solar excesiva también puede ser una causa de coloración amarillenta. La luz solar brillante e indirecta es mejor para las plantas de Peperomia.
En su hábitat natural en los bosques tropicales y subtropicales, las plantas de peperomia se encuentran bajo un dosel de luz solar dispersa.
Por ello, les gustan los ambientes cálidos pero prefieren la luz indirecta.
Puedes darte cuenta de que una planta de peperomia está recibiendo demasiada luz solar si las hojas se ven descoloridas y amarillas por todas partes.
A veces, solo la parte superior y los bordes de las hojas aparecen quemados.
Su primer paso es determinar si la planta recibe demasiada o muy poca luz solar.
Si está en un rincón con sombra o junto a una ventana con las cortinas corridas, intente darle más luz natural.
Si la planta es sensible, puede ser difícil adaptarse al cambio repentino.
Controle la planta después de moverla y si nota algún signo de estrés, exponga gradualmente su Peperomia a más luz solar durante varias semanas.
Si su planta está en un área con luz solar directa, muévala a un área con menos luz solar directa.
Sin embargo, tenga cuidado de no moverlo a un área que esté demasiado sombreada; ¡recuerde que la luz solar brillante e indirecta es el punto ideal!
Otra posible causa del amarillamiento es una deficiencia de nutrientes. Las hojas amarillas indican que la planta no tiene suficiente clorofila.
La clorofila baja puede ser un signo de una deficiencia de nutrientes, generalmente una falta de nitrógeno o potasio.
Fuente: Universidad de Florida, IFAS
Si detecta el problema en una etapa temprana y le da a su planta el fertilizante adecuado, su Peperomia puede recuperarse por completo.
Busque fertilizantes comprados en la tienda con alto contenido de nitrógeno y potasio, o intente hacer los suyos propios.
Los posos de café son un excelente fertilizante rico en nitrógeno y las cenizas del cabello le brindan a su Peperomia el potasio que tanto necesita.
¿Has probado alguno de estos métodos y te han ayudado a revivir tu Peperomia? ¿Cuáles son sus estrategias para lidiar con una planta de interior amarillenta?
¡Compartir es demostrar interés!