Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mi planta de aloe vera pierde color?

Originario de África, el aloe vera es una planta resistente que prospera con un mantenimiento básico.

Sin embargo, hay algunas condiciones a las que la planta es sensible.

Con un poco de mantenimiento, el aloe vera puede desarrollar hojas hermosas, carnosas y verdes, produciendo una sustancia similar a un gel que tiene muchos usos.

La pérdida de color del aloe vera es una preocupación para los padres de la planta, pero no se preocupe si nota decoloración en las hojas; ¡Esto se puede resolver sin sudar!

Esta es la razón por la que tu planta de aloe vera está perdiendo color

Hay algunas razones por las que su aloe vera puede verse opaco y perder su color.

Una de las principales razones por las que el color se desvanece es: dar demasiada agua

Como planta suculenta, el aloe vera puede soportar la falta de agua durante un tiempo, pero es sensible al exceso de humedad.

Usted sabe que la planta se está regando en exceso cuando comienza a ponerse amarilla y marrón y eventualmente se pudrirá.

Si nota que las hojas de aloe vera se vuelven blancas, podría deberse a una sobreexposición a la luz solar, un suministro insuficiente de nutrientes o cambios climáticos repentinos.

A veces, incluso el tipo de suelo incorrecto puede hacer que las hojas pierdan color.

Cuando esto sucede, puede sentir que es imposible salvar la planta, pero afortunadamente el aloe es duradero y se puede revivir con algo de cuidado y esfuerzo.

4 consejos para solucionar este problema en tu planta de aloe

Los motivos de la decoloración pueden variar según sus circunstancias.

Aquí hay algunos problemas que podría tener su Aloe Vera si no se le da el cuidado adecuado, junto con las soluciones para cada problema:

1. Regar en exceso

Un drenaje deficiente o regar más de lo necesario puede blanquear las hojas de la planta.

A las suculentas no les gusta permanecer en agua estancada, por lo que es muy importante un buen drenaje para el Aloe.

Un concepto erróneo común entre los propietarios de plantas es que el riego diario ayudará a que la planta crezca más rápido, pero esto es incorrecto.

Hay dos formas en que su planta puede obtener demasiada agua:

  1. Regar varias veces en poco tiempo
  2. Regar demasiado a la vez

Ambas razones, combinadas con las malas propiedades de drenaje del suelo, pueden provocar la obstrucción del suelo y las raíces.

  5 causas de la muerte de la planta de maíz: consejos prácticos para mantenerse con vida

Cuando las hojas de la planta tienen manchas amarillas o marrones, que son blandas y blandas al tacto, es el primer signo de riego excesivo.

Una vez que haya diagnosticado el problema, hay algunas cosas que puede hacer para solucionar el problema de riego excesivo.

  • Deje que el agua se seque de la olla antes de volver a regar. Mientras espera que la humedad se seque, mantenga la planta alejada del sol. También puedes podar las hojas que parezcan estar irreparablemente dañadas.
  • Reemplace su maceta actual por una con orificios de drenaje y tierra que drene bien. Usar tierra hecha para cactus también es una excelente opción para las plantas de aloe vera. También puede agregar pequeñas piedras o canicas para facilitar un mejor drenaje.
  • Cambia la forma en que riegas tu planta. Espera a que la tierra esté completamente seca del riego anterior para volver a regar la planta. 7-10 días es la cantidad ideal de tiempo entre riegos.

2. Baja exposición a la luz solar

En su estado natural, las plantas de aloe vera crecen en zonas de clima soleado y seco.

Esta es la condición óptima que necesita el aloe vera para prosperar.

Si su casa o jardín no recibe mucha luz solar, su planta de aloe puede volverse blanca desde el centro.

La baja exposición al sol hace que las hojas se decoloren, un fenómeno en el que la planta se vuelve pálida y parece elástica.

Si nota pérdida de color y palidez, asegúrese de que la planta reciba al menos 6 horas de luz solar durante el día.

Sin embargo, no exponga la planta directamente a la luz fuerte y directa, ya que esto puede quemar las hojas.

3. Sobreexposición a la luz solar

Las manchas blancas sobre la superficie de las hojas son causadas por una exposición excesiva a la luz solar.

No hay un límite exacto de cuánta exposición a la luz solar es buena para la planta.

Si su planta está afuera, la luz solar directa probablemente no la dañará.

Sin embargo, una planta de aloe vera de interior que no está acostumbrada a la luz solar directa puede quemarse más fácilmente.

Es necesario hacer la transición de la planta de temperaturas frías a cálidas gradualmente, ya que los cambios repentinos pueden hacer que la planta sea sensible a las temperaturas.

Para reducir las manchas blancas en la planta:

  • Coloque la planta a la sombra, donde también pueda recibir mucha luz solar.
  • Si mueve la planta de un lugar sombreado a un lugar soleado, hágalo gradualmente, ya que la exposición repentina a la luz solar directa puede quemar las hojas.
  ¿Cómo fomentar un nuevo crecimiento en ZZ Plant?

4. Cambio de temperatura

Un cambio en la temperatura puede afectar el crecimiento de las plantas.

Por ejemplo, si deja su planta afuera en una noche fría, las hojas pueden volverse amarillas o marrones.

Esto se debe a que las plantas de aloe son sensibles a las bajas temperaturas y no pueden tolerar caídas bruscas de temperatura.

Si su planta se mantiene en temperaturas bajo cero durante largas horas, algunas hojas pueden dañarse para revivir.

Luego pode estas hojas para que la planta pueda crecer bien.

Para evitar esto, lleve su planta al interior si sabe de antemano que la temperatura va a bajar.

Puede hacer dos cosas para evitar choques de temperatura en su planta:

  1. Esté atento al clima, especialmente si coloca su planta en un patio o en un jardín al aire libre. Si tiene varias plantas y no puede moverlas todas en caso de heladas repentinas, cubra las plantas con una manta para evitar daños.
  2. Mueva la planta lejos de cualquier ventana en el verano. Las ventanas calientes también pueden quemar las hojas de aloe.

¿Cómo revivir una planta de aloe?

La razón por la que su planta de aloe podría morir es por exceso de agua, falta de drenaje adecuado o exposición excesiva a la luz solar.

Estos problemas se pueden remediar fácilmente ya que el daño no es demasiado grave.

Algunas cosas a tener en cuenta cuando se trata de una planta de aloe opaca y moribunda son:

  • Asegúrate de que la tierra esté seca antes de regar la planta de aloe. Una semana es suficiente para dejar que el suelo se seque. Si su planta tiene problemas con la tierra empapada, intente cambiar la tierra o la maceta. El suelo siempre húmedo puede provocar problemas de pudrición de la raíz, incluidas las hojas que se vuelven amarillas o marrones.
  • Imita el entorno natural del aloe vera plantándolo en un suelo arenoso, dándole mucha luz natural y regándolo semanalmente.
  • Las hojas de aloe tienden a caerse si se mantienen a la sombra por mucho tiempo. Dale a tu planta al menos 6 horas de luz solar durante el día.
  • Mover la planta de la sombra a la luz solar directa puede quemar sus hojas. Es mejor aclimatar lentamente la planta a los cambios bruscos de temperatura.
  • Si la mayor parte de la planta está dañada y no se puede revivir, intente guardar una hoja fresca para propagarla. Es bastante fácil propagar un aloe vera usando solo esquejes de hojas saludables.
  Cómo cuidar las peonías después de la floración: 6 tareas esenciales

Preguntas más frecuentes

1. ¿Por qué mi planta de aloe está pálida?

Varios problemas pueden hacer que las hojas de aloe vera pierdan color.

La exposición excesiva a la luz solar, muy poca luz solar, el riego excesivo y los cambios repentinos de temperatura pueden causar la decoloración de la planta.

2. ¿Cómo se ve una planta de aloe con exceso de agua?

Las hojas de una planta de aloe con exceso de agua mostrarán manchas amarillas y marrones, que son suaves al tacto.

Esta es la primera señal de demasiada agua.

Una vez que notes que las hojas cambian de color, examina también las raíces.

Da vida a la planta antes de que la raíz se pudra y se extienda a todo el aloe vera.

3. ¿Cómo sé si mi planta de aloe se está muriendo?

Las hojas de aloe vera suelen ser regordetas, firmes y verdes.

Cuando las hojas se ven opacas y caídas, con manchas marrones, amarillas o blancas, significa que la planta necesita más cuidados.

4. ¿La planta de aloe necesita luz solar directa?

Unas pocas horas al día de luz solar directa no perjudicarán a un aloe vera que esté acostumbrado.

Si de repente sacas una planta de aloe de un lugar sombreado, es muy probable que se queme.

5. ¿Con qué frecuencia se deben regar las plantas de aloe?

Los horarios de riego deben adaptarse a la estación y al tipo de suelo.

En verano, la tierra se seca más rápido, por lo que puedes regar la planta una vez a la semana o cada 10 días.

En invierno, la tierra se seca menos rápido, por lo que el momento ideal para regar es cada dos semanas.

Cada planta es diferente y está acostumbrada a un entorno diferente, ¡así que puedes decidir por ti mismo qué es lo mejor para tu planta!

De nuevo a usted

¿No está seguro de por qué su planta de Aloe Vera está perdiendo color?

Con suerte, la guía anterior lo ayudará a resolver este problema en su fábrica.

Si tiene alguna pregunta, hágamelo saber en los comentarios a continuación.

Comparte esta guía con tus amigos y familiares.

Comparte tu aprecio