Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mi planta de lavanda se está marchitando? (Como arreglarlo)

Bajo las condiciones adecuadas, las lavandas son plantas resistentes y de bajo mantenimiento que florecen de manera confiable durante años y producen una fragancia fuerte.

Sin embargo, hay ciertos factores que pueden hacer que una lavanda se marchite.

Las plantas de lavanda que se marchitan cuando se plantan por primera vez pueden ser un signo de estrés debido al contraste entre las condiciones de crecimiento en un centro de jardinería y las condiciones en su jardín. Otras causas del marchitamiento de la lavanda incluyen exceso de agua, impacto de trasplante, macetas que son demasiado pequeñas y tierra o fertilizantes ricos en nutrientes.

La lavanda a menudo se marchita después de la siembra, ya que puede tomar algún tiempo acostumbrarse a su nuevo entorno y la lavanda generalmente se recupera si sigue las mejores prácticas de cuidado.

La lavanda establecida también puede marchitarse por varias razones.

Siga leyendo para obtener más información sobre por qué su lavanda se está marchitando y cómo solucionar el problema…

1. La lavanda se marchita después de plantar o trasplantar

La lavanda puede marchitarse después de la siembra como señal de estrés en respuesta a un cambio en las condiciones.

Las lavandas son plantas resistentes (especialmente la lavanda inglesa) y pueden vivir en climas cálidos o fríos.

Las lavandas se adaptarán a su entorno y cuando las condiciones cambien drásticamente (como la temperatura), esto puede resultar en choque y un período de adaptación para la planta que puede haciendo que la planta se marchite temporalmente.

Cuando plante la lavanda por primera vez, deberá aclimatarse a las condiciones específicas de su jardín, a diferencia del centro de jardinería, la tienda o el invernadero donde estaban antes de plantar.

Este contraste puede ser el resultado de diferentes temperaturas, humedad, tipo de suelo, frecuencia de riego, etc.

La lavanda y en particular el sistema de raíces tendrán que adaptarse a su nuevo hogar y tratar de adaptarse a las nuevas condiciones del suelo con la disponibilidad de agua, nutrientes y la tasa de drenaje.

Si sigue todas las mejores prácticas de cuidado para el cultivo de lavanda, no tendrá nada de qué preocuparse una vez que la lavanda se haya marchitado, y volverá a la normalidad a medida que se adapta a su nuevo entorno, lo que puede demorar alrededor de una semana.

(Para obtener más información sobre cómo trasplantar lavanda exactamente y evitar el shock del trasplante, lea mi artículo).

Lea mi artículo sobre Lavender ‘Hidcote’ y Lavender ‘Grosso’ para obtener una guía de cuidado de la lavanda y todas las mejores prácticas.

Riega la lavanda después de plantarla para evitar que se marchite.

la lavanda es plantas resistentes a la sequíagracias a sus adaptaciones al clima mediterraneo de donde vienenpero necesitan más agua cuando se trasplantan, pero demasiada agua también puede causar problemas y la lavanda puede marchitarse.

El riego puede ser bastante complicado de hacer bien, ya que también puede depender de la época del año y de las condiciones climáticas específicas del clima.

La lavanda marchita después de plantar o trasplantar puede deberse a:

  • Riego excesivo (la lavanda requiere que el suelo se seque entre períodos de riego)
  • Como señal de estrés debido a condiciones demasiado calurosas (plantar lavanda en primavera u otoño en lugar de verano)

El mejor momento para plantar o trasplantar lavanda es la primavera o el otoño en lugar del verano.

El comienzo de la primavera es el mejor momento para plantar por dos razones:

  1. Las temperaturas más frescas de la primavera dan a las raíces de lavanda la oportunidad de adaptarse a la nueva tierra, permitiéndoles extraer agua cuando sea necesario sin tener que lidiar con la luz del sol y las altas temperaturas durante esta frágil fase. Si la temperatura es demasiado alta, la lavanda puede aflojarse.
  2. La siembra de primavera le da a la lavanda tiempo para aclimatarse a su nuevo entorno para que la lavanda pueda prepararse para la floración de verano. La siembra de verano puede ser demasiado calurosa y hacer que las flores se marchiten.
  ¿Cuáles son los tipos de plantas de caucho y los buenos consejos para su cuidado?

Todavía es posible plantar con éxito lavanda en verano, pero requiere más cuidado y atención, especialmente cuando se trata de regar.

La lavanda necesita suficiente agua para ayudar a que las raíces se establezcan después de la siembra, pero no demasiada para que la tierra esté siempre húmeda.

Este equilibrio de riego y secado variará según el clima y las condiciones climáticas, pero si hay alguna Altas temperaturas implacables y un sol abrasador sin días nublados y tu la lavanda comienza a marchitarse, riegue una vez cada tres días durante las primeras semanas (siempre que el suelo drene bien) y luego regar una vez a la semana durante el primer mes para darle a las raíces la oportunidad de establecerse para que puedan acostumbrarse a absorber el agua del suelo y evitar que la lavanda se marchite.

(Para obtener más información sobre el riego, lea mi artículo sobre soluciones a por qué se marchita la lavanda recién plantada).

También está el problema del exceso de riego. Regar en exceso la lavanda para que la tierra esté siempre húmeda hará que la raíz se pudra con bastante rapidez, ya que la lavanda requiere que la tierra esté ligeramente seca entre riegos.

Riegue siempre con una cantidad generosa de agua para estimular el establecimiento de las raíces.

2. Regar en exceso la lavanda, causando que se marchite

Una de las razones más comunes por las que la lavanda se ve flácida es el riego excesivo.

Cuando se establece después de la siembra, la lavanda prosperan en el abandono y prefieren suelos secos, bien drenados, arenosos y con poca agua.

Regar con demasiada frecuencia hace que el suelo se humedezca demasiado, lo que favorece las condiciones para las enfermedades fúngicas y la pudrición de la raíz.

Más bien en contra de la intuición, la lavanda se marchitará y, a menudo, el el follaje se vuelve marrón como un signo de exceso de riego. Esto a menudo se confunde con una señal de que la planta necesita más agua y el problema empeora aún más.

  • En climas templados con días nublados y algunas lluvias frecuentes, las lavandas establecidas a menudo no necesitan agua salvo que concurran circunstancias excepcionales de sequía.
  • En climas cálidos (como el sur de California o España), la lavanda solo necesita ser regada una vez cada dos semanas si no ha habido lluvias significativas. Las lavandas en macetas pueden necesitar agua más consistente cada 2 semanas, independientemente de la lluvia, ya que las macetas tienen condiciones de drenaje favorables.

Si riegas lavanda más de una vez cada dos semanas y tu planta se está marchitando, esto es lo que debes hacer reducir el riego y la planta debería recuperarse una vez que el suelo se seque. (Lea mi artículo sobre la mejor mezcla de tierra con buen drenaje para lavanda).

Si las hojas se han vuelto marrones o negras, esto es un signo de una infección por hongos, generalmente de la tierra húmeda. Para la solución, lea mi artículo sobre cómo arreglar la lavanda que se vuelve negra.

  10 consejos para las flores celestiales de malvarrosa

3. Temporalmente marchito por el calor

Otra causa del marchitamiento de la lavanda es si un ajuste para días particularmente calurosos. Este suele ser el caso cuando el período anterior fue de clima relativamente templado seguido de un día de temperaturas excesivamente altas.

Si la lavanda se ve normal en las noches con temperaturas más frescas, no necesita preocuparse por este tipo de marchitamiento, ya que la lavanda no está estresada como tal, sino que es una respuesta normal a los días extremadamente calurosos.

Esto no significa que la lavanda necesite necesariamente más agua, es una respuesta temporal al calor más que a la sequía.

La lavanda prospera en suelos arenosos, con altas temperaturas en pleno sol y con escasas precipitaciones en los países del sur de Europa con clima mediterráneo, por lo que pueden soportar el calor y la sequía.

Debido a su adaptación a estas condiciones secas y duras, a menudo hay problemas con el riego excesivo de las lavandas en lugar del riego insuficiente, así que no caiga en la tentación de regar la lavanda con más frecuencia ya que a las lavandas no les gusta la tierra húmeda.

La lavanda se recupera después de los días cálidos y se ve relativamente normal cuando la temperatura baja más tarde en el día, sin ningún efecto adverso.

(Lea mi guía para regar la lavanda cuando hace calor).

4. Lavanda marchita en una olla

Todas las razones por las que la lavanda se marchita pueden aplicarse a la lavanda, ya sea plantada en el borde de un jardín o en macetas o contenedores, pero hay algunas razones específicas por las que es más probable que una lavanda se marchite en una maceta que en la tierra del jardín.

La primera razón es el tamaño de la olla..

lavanda en una olla

Idealmente, la lavanda se debe plantar en un maceta de entre 12 y 16 pulgadas de ancho.

Una maceta de este tamaño asegurará que la lavanda tenga mucho espacio para que su sistema de raíces se establezca, de modo que pueda acceder al agua y los nutrientes que necesita, mientras tiene suficiente tierra para aislar las raíces durante el invierno.

La lavanda crece mejor en ella. pleno sol y si la maceta es demasiado pequeña, la tierra se seca mucho más rápido en los días calurosos bajo el sol abrasador.

Las lavandas son tolerantes a la sequía y prefieren condiciones más secas, pero una maceta pequeña deja las raíces atrapadas en la maceta y la tierra puede secarse tan rápido que la lavanda no puede absorber agua después de la lluvia o el riego.

Si la tierra para macetas está seca y caliente, la evaporación del suelo aumentará hasta el punto de que la lavanda se marchite como señal de estrés.

El riego más frecuente no es la solución, ya que las raíces de lavanda probablemente seguirán atadas a la maceta pequeña. Es por eso que deberías mover o trasplantar la lavanda a una maceta más grande con una mezcla de suelo arenoso.

Esto asegura que las raíces tengan suficiente espacio para retener y extraer agua cuando sea necesario, sin causar que el suelo se seque artificialmente rápidamente.

  ¿Cómo deshacerse de las manchas negras en las hojas de hortensia?

El tipo de maceta también puede afectar la rapidez con la que se seca la tierra, lo que puede hacer que la lavanda se marchite.

Las ollas de metal o plástico conducen mejor el calor que las de arcilla, terracota o cerámica.

En días de calor abrasador con altas temperaturas, esto puede aumentar la velocidad a la que se evapora la humedad en el suelo y aumentar la temperatura del suelo a un nivel en el que las plantas luchan y, como resultado, se marchitan.

Planta o mueve la lavanda al tipo correcto de maceta y la lavanda debería recuperarse. Lea mi artículo, eligiendo la maceta adecuada para la lavanda.

5. Suelos ricos en nutrientes que hacen que la lavanda se marchite

Una apariencia marchita o caída de una lavanda puede ser el resultado del tipo de suelo.

Las lavandas prefieren un suelo que sea bajo a medio en nutrientes en lugar de un suelo rico.

Esto se debe a que las lavandas en su área de distribución nativa están adaptadas a vivir en suelos arenosos o pedregosos y en realidad crecen mejor en términos de hojas y flores en suelos pobres.

Los suelos demasiado fértiles darán como resultado un crecimiento de piernas largas que ocasionalmente parece marchitarse y las hojas se vuelven amarillas.

Por lo general, habrá mucho follaje y menos flores con un suelo rico.

Esto también se aplica al uso de fertilizantes artificiales o mejoradores del suelo que contienen mucho nitrógeno, como el estiércol.

Si usó fertilizante o plantó lavanda en un suelo rico en nutrientes y la planta se está marchitando, deberá enmendar el suelo con arena o gravilla para horticultura.

Para que te hagas una idea de cuánta arena se necesita, si plantas en macetas o contenedores, alrededor 1 tercio del volumen debe ser arena y 2 tercios de tierra para macetas o compost.

Arena hortícola
tierra de lavanda

Agregar arena ayuda a imitar las condiciones del suelo de la lavanda y la arena no retiene ni agrega muchos nutrientes al suelo, por lo que puede compensar los suelos excesivamente ricos en nutrientes, haciéndolos más adecuados para el cultivo de lavanda.

La arena o grava también aumenta el drenaje, evitando que la lavanda se marchite debido a la humedad del suelo.

Evite alimentar o plantar su lavanda en un suelo rico y habrá más flores, un crecimiento más saludable, una fragancia más fuerte y, lo que es más importante, la planta se recuperará de una apariencia descolorida.

Conclusión

  • La lavanda puede marchitarse debido a un contraste en las condiciones, por exceso de riego, macetas que son demasiado pequeñas, como una adaptación al clima cálido y al suelo rico en nutrientes.
  • Las lavandas tardan en adaptarse a sus nuevas condiciones y, a menudo, se marchitan temporalmente como señal de estrés, pero se recuperan rápidamente una vez establecidas.
  • Plante lavanda en una maceta de buen tamaño para asegurarse de que las raíces no las atrapen y de que haya suficiente tierra para que las raíces accedan a los nutrientes y al agua adecuados.
  • La lavanda no necesita riego frecuente y puede marchitarse como un signo de estrés por exceso de agua. Asegúrese de plantar lavanda en una mezcla de tierra con buen drenaje y riegue solo una vez cada dos semanas, ya que la lavanda es resistente a la sequía y al calor.
Comparte tu aprecio