Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La planta pothos también se conoce como Devil’s Ivy y se considera una de las plantas de interior más resistentes.
Es bastante resistente y puede soportar condiciones muy duras, además, pocas enfermedades y dolencias pueden ser más duras que él. sin embargo, desde que te encontraste con este artículo, debes estar preguntándote «¿por qué mi pothos se encrespa?».
Las plantas de potos se enroscan naturalmente un poco hacia las puntas de las hojas, pero si las hojas se caen y se enroscan, significa que el potos tiene un problema y no está saludable.
La razón principal por la que tu pothos se encrespa es porque está bajo el agua. Otras razones por las que su pothos se está rizando incluyen demasiada agua, luz, demasiado fertilizante y problemas de plagas.
Si bien en la mayoría de los casos el enrollamiento de las hojas de las plantas pothos puede deberse a una inundación, también puede ser un indicio de varios problemas. Por lo tanto, en este artículo discutiremos qué puede causar el rizado de la planta de pothos y cómo solucionarlo.
Los pothos son plantas de bajo mantenimiento, aunque su normal desarrollo requiere cierta atención.
Las plantas pothos suelen verse afectadas por el desconocimiento y el estrés ambiental, lo que puede hacer que las hojas se enrosquen.
Dependiendo de las condiciones que causan las hojas rizadas, pueden aparecer varias variaciones de rizo, como rizos hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados.
Las hojas rizadas de Pothos son un signo de estrés. Si solo las hojas más viejas comienzan a cambiar de forma, entonces está bien y eso puede ser normal.
Sin embargo, si las hojas jóvenes y saludables comienzan a rizarse, es una señal de que algo anda mal. Saber cómo identificar y curar el problema evitará que te preguntes «¿Por qué mi pothos se encrespa?».
Si ve que el follaje de su planta pothos se enrosca hacia los lados, podría deberse a una inundación. Las plantas pothos retienen la humedad en su follaje y tallo, pero si les falta humedad, se marchitarán y se marchitarán.
Debido a que pothos es una planta resistente, crecer bajo el agua puede incluso crecer en el agua en algunos casos. No mantendrán hojas saludables si no se riegan y continuarán secándose con el calor.
La mayor parte del tiempo, en verano, tienen sed por la falta de agua y el calor excesivo.
Hay varias cosas que puede hacer para ayudar a la planta inundada:
El riego excesivo se puede reconocer cuando las hojas se enroscan y comienzan a ponerse amarillas. Las raíces podridas son el principal problema causado por demasiada humedad en el suelo.
La causa subyacente de muchos problemas de las plantas es la pudrición de la raíz. Tienes suerte si solo las puntas de las hojas están rizadas. esto indica que la pudrición de la raíz aún está en pañales.
La pudrición de la raíz es causada por el exceso de agua, lo que reduce los nutrientes y el agua que Pothos recibe del suelo, las raíces, las hojas y los tallos.
Las raíces de los potos se deterioran, se enferman y se inundan cuando son inundado. El suelo y las raíces que se han podrido no funcionan correctamente y no pueden respirar ni extraer los nutrientes del suelo.
Si la pudrición de la raíz aún no ha comenzado, el simple hecho de retrasar el riego le dará tiempo a la tierra y las raíces para que se sequen de forma natural y completa.
Para un remedio más completo, retire la planta del suelo, afloje suavemente las raíces y límpielas con agua fresca. Retire las raíces podridas y vuelva a plantar sus pothos en un suelo nuevo con buen drenaje.
Como planta de interior, pothos es extremadamente sensible a la exposición a la luz. En cierto sentido, puede tolerar una luz moderada en interiores, pero no una luz fuerte.
Si Fuera de, se recomiendan lugares algo sombreados. Pothos necesita de 8 a 10 horas de luz para realizar la fotosíntesis, absorber y liberar nutrientes y agua, y tener una hermosa variedad.
Sin embargo, si te preguntas «¿Por qué mi pothos se encrespa?», puede ser por su resistencia a la luz tenue.
Si sus hojas de potos se extienden hacia la fuente de luz, el área está demasiado oscura. Tu planta pothos enrollará sus hojas alejándolas de la fuente de luz si es demasiado brillante allí.
Así que lo primero que hay que determinar es si hay demasiada o muy poca luz. Puedes saberlo simplemente observando la casa.
Procura que los rayos directos del sol no le peguen al potos, y también mira si lo tienes a la sombra?
Para una exposición adecuada a la luz, muévalas a un lugar cerca de una ventana, balcón o debajo de una lámpara. Sin embargo, si reciben demasiada luz, la tierra se secará más rápidamente y las hojas comenzarán a marchitarse.
Si quiere estar seguro de que la planta pothos recibe suficiente luz, considere una luz de crecimiento. La luz artificial puede ser una buena solución para plantas como las pothos.
fertilizante es sin duda una parte esencial del desarrollo de la planta. Proporciona los nutrientes y minerales que le faltan al suelo y la salud con el crecimiento.
Sin embargo, es muy importante saber cuándo y cuánto fertilizante dar.
Por lo general, las hojas de los pothos que han sido fertilizados en exceso son más pequeñas, rizadas o descoloridas. Demasiado fertilizante hará que la cantidad de sal y nitrógeno en el suelo sea más alta de lo recomendado.
Cuando sobre-fertilizas pothos, fuerzas su metabolismo. A esta planta le encanta que la alimenten una vez cada dos meses durante la temporada de crecimiento.
Si utiliza fertilizantes orgánicos, artesanales o vermicompostaentonces se reducen los riesgos y las consecuencias de la fertilización excesiva.
La técnica más efectiva para detener la fertilización excesiva es ver signos de ella y ver si la planta se recupera.
Si la planta se ve mejor, aplique dosis mucho más bajas de fertilizante. Alternativamente, también puede usar fertilizantes líquidos.
Si la fertilización excesiva no es leve y el pothos está gravemente dañado, haga lo siguiente para salvar la planta:
Paso 1: Retire la planta del suelo.
Paso 2: limpia suavemente las raíces con el cepillo suave
Paso 3: Coloque la planta de pothos en un suelo nuevo con buen drenaje.
Otra razón por la que mi pothos curl es el infestación de plagas. Visitantes no deseados como cochinillas, arañas rojas, escamas, trips, etc.
Puede hacer que los pothos tengan hojas rizadas. Particularmente si el follaje está arrugado y tiene decoloraciones amarillas, debe sospechar que la infestación de plagas está en marcha.
Las plagas debilitan las plantas de pothos al chupar sus tallos y hojas llenos de savia. Esto generalmente hace que tanto el tallo como las hojas se tuerzan.
Puede usar repelentes de plagas disponibles comercialmente para deshacerse de las plagas. Además, cada vez es mayor el uso de remedios caseros que pueden ser efectivos contra las plagas.
Para deshacerte de los insectos, puedes usar una variedad de productos como jabón para platos, spray de neem, spray de ajo, etc. Aquí hay una breve lista de lo que puedes hacer para curar y prevenir futuras infestaciones:
Puedes hacer una buena solución para el control de plagas mezclando 1 cucharadita de aceite con 2,5 litros de agua. Ponga la solución en la botella de spray y viértala suavemente sobre la planta cada semana.
Esto eliminará los insectos que dañan la planta pothos. También puedes hacer una mezcla similar usando ajo y jabón para lavar platos.
En este artículo, respondimos a su pregunta «¿Por qué mi pothos está rizado?» y discutimos algunos pasos que pueden ayudarlo a resolver el problema.
Por lo general, los pothos vienen con hojas firmes, brillantes y en forma de corazón que a menudo son rectas. Por lo tanto, si comienza a enrollarse, definitivamente hay un problema.
Hay una serie de razones por las que los pothos pueden enroscarse, generalmente relacionadas con el exceso de agua.
Aunque la planta pothos se considera de bajo mantenimiento, puede ser delicada si no se cuida adecuadamente.
La clave es que siempre que se cumplan algunos requisitos (alimentación, agua, luzy temperatura) en la mayoría de los casos, esas bellezas funcionarán bien. Recuerde revisar las hojas de cerca con frecuencia para ver si algo anda mal.
Usando las instrucciones anteriores, si observa la planta de cerca y controla cuidadosamente los síntomas, eventualmente encontrará respuestas y comenzará a sanar en consecuencia.