Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mi romero se está poniendo amarillo?

El romero es una planta resistente a la sequía que prospera en suelos pobres, bien drenados y a pleno sol. suelos anegados o de drenaje lento.

Las hojas de las plantas de romero en macetas también pueden volverse amarillas si la maceta es demasiado pequeña o si la raíz está atada.

El romero crece en la región mediterránea de Europa en suelos que van desde ácidos a alcalinos con un pH óptimo entre 6 y 7,5, por lo tanto, es poco probable que la clorosis debida a suelos alcalinos sea la causa de que las hojas de romero se vuelvan amarillas, lo que suele ser el caso de las plantas que Tolera solo condiciones de suelo ácidas o neutras como las rosas.

Sigue leyendo para descubrir por qué tus hojas de romero se están poniendo amarillas y cómo solucionarlo…

Suelo muy fértil que hace que las hojas de romero se vuelvan amarillas.

Una de las razones más comunes por las que las hojas de romero se vuelven amarillas es porque se plantaron en un suelo rico que puede haber sido enmendado con estiércol (que tiene un alto contenido de nitrógeno) o por usar demasiado fertilizante.

Las plantas de romero son nativas de la región mediterránea de Europa, donde prosperan en suelos arenosos o pedregosos relativamente pobres en nutrientes.

El romero se ha adaptado específicamente a este tipo de suelo y, en estas condiciones, el romero produce los aromas más fuertes y las hojas más sabrosas para fines culinarios.

Por lo tanto, se producen más problemas que hacen que las hojas se vuelvan amarillas, por un exceso de nitrógeno que por una deficiencia.

El romero es una planta versátil que puede vivir en una variedad de tipos de suelo siempre que estén bien drenados (suelos francos, arenosos, calcáreos), pero si el suelo es demasiado rico en nitrógeno o ha usado un fertilizante con alto contenido de nitrógeno, las hojas de romero pueden volverse amarillas si es un signo de estrés.

Otros signos de estrés por nitrógeno incluyen:

  • Un olor y sabor más débil de la hoja.
  • Follaje más rico pero con menos flores.

De hecho estudios muestran aquellos romero plantados con más arena, roca o perlita con menor cantidad de fertilizante producido más aceite en las hojas (que las plantadas en suelos más ricos y con más fertilizante) lo que aumenta el sabor y el aroma de la planta.

La clave para un romero saludable es imitar las condiciones naturales de crecimiento en su jardín a las que están adaptados.

Esto significa plantarlos en una mezcla de tierra arenosa que no contenga tanta agua ni nutrientes (alrededor de un 20 % de arena o gravilla y un 80 % de tierra para macetas o compost). el entorno de nutrientes bajos a medios en el que prospera el romero.

Si plantó romero en una maceta lo suficientemente grande (las macetas más pequeñas tienen menos capacidad para la tierra y, por lo tanto, las raíces tienen menos acceso a los nutrientes), es probable que obtenga todos los nutrientes que necesita sin fertilizante adicional.

(Lea mi artículo, elegir las mejores macetas para romero).

Un fertilizante débil bien balanceado aplicado una vez al año en la primavera es todo lo que necesita un romero, pero incluso entonces es poco probable que se necesite de la misma manera que lo es para el cultivo de plantas como rosas o hostas, que se alimentan mucho y necesitan una alimentación constante.

  5 causas del rizado de las hojas del árbol del dinero (y cómo solucionarlo)

Demasiada agua, humedad o suelos de drenaje lento

El romero es una planta resistente a la sequía una vez establecida que tiende a sufrir si se riega con demasiada frecuencia, en áreas de alta humedad o si las raíces están en suelos que drenan lentamente, todo lo cual puede contribuir a que las hojas se vuelvan amarillas…

Sobre el riego:

Una de las causas más comunes de que las plantas de romero se vuelvan amarillas es el riego excesivo.

El romero es originario de la región mediterránea de Europa, donde se adapta a pleno sol, suelos bien drenados, a menudo arenosos o pedregosos con lluvias poco frecuentes.

Las hojas delgadas, casi como agujas, del romero están diseñadas para minimizar la transpiración (pérdida de agua) de las hojas.

El romero es adecuado para suelos secos en climas áridos, por lo que cuando lo cultivan los jardineros, a menudo se riega en exceso y las hojas pueden volverse amarillas como señal de estrés.

Romero prefiere que el suelo alrededor de las raíces se seque entre cada riego.

Si la tierra o el abono en una maceta están constantemente húmedos, entrará en conflicto con sus condiciones favoritas más secas y las hojas pueden volverse amarillas o incluso marrones.

Suelos de drenaje lento:

Es posible que el romero no se riegue con frecuencia y las hojas aún se vuelvan amarillas porque el suelo drena lentamente o está empapado, lo que tiene el mismo efecto que el riego excesivo.

El romero que crece originalmente en Francia se encuentra a menudo en suelo arenoso o en pendientes donde el suelo drena rápidamente y no retiene la humedad de manera eficiente.

Si tu romero está plantado en:

  • Arcilla pesada o suelos compactados
  • Compost demasiado rico que retiene mucha humedad sin arena ni gravilla
  • Áreas del patio que tienden a estar inundadas, como áreas bajas o cerca de un manantial o arroyo
  • Un microclima más húmedo en tu jardín sin viento (como en un rincón de una terraza)

…entonces el romero puede sufrir de sensibilidad al agua, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas.

Otra preocupación es si su romero se planta en una maceta o contenedor sin orificios de drenaje en el fondo para que el exceso de agua no pueda escapar y el suelo permanezca húmedo, lo que puede causar hojas amarillas y pudrición de la raíz.

(Lea mi artículo, mejor suelo para romero en macetas).

Humedad:

Un ambiente húmedo es otro problema potencial que puede contribuir a que las hojas de romero se vuelvan amarillas debido al estrés por humedad.

El romero es originario de las regiones costeras del sur de Europa, donde una brisa constante sopla a través del follaje. Si el aire está quieto y quizás húmedo, las hojas de romero pueden volverse amarillas o marrones como señal de estrés.

Este es también otro factor de riesgo para la pudrición de la raíz y la enfermedad fúngica. Romero prefiere áreas abiertas con una brisa ocasional, por lo que si la maceta está en la esquina de un patio o en un microclima más húmedo entre otra vegetación, puede sufrir.

Cómo disolver romero amarillo debido a la sensibilidad al agua

La clave para tratar el romero que se vuelve amarillo por demasiada humedad es:

  • Escalar el agua de nuevo a una vez cada 2 semanas
  • Si el suelo drena lentamente, enmiende el área con arena o gravilla
  • Transfiere el romero a una maceta con buen drenaje.
  • Si está en una maceta, mueva el romero a un área abierta de su jardín para que fluya más aire
  Cómo Cultivar Aloe Vera en Agua (Paso a Paso)

Una vez establecido en una parte de su jardín, el romero es resistente a la sequía (gracias a su herencia mediterránea) y solo necesita agua una vez cada 2 semanas con un chapuzón generoso.

Siempre riegue Rosemary generosamente ya que esto anima a las raíces a establecerse bien y asegura que la planta pueda resistir la sequía.

Deje que el romero se seque durante 2 semanas, luego riegue constantemente una vez cada 2 semanas desde la primavera hasta fines del otoño, y si el problema es el riego excesivo, las raíces y las hojas deben tener la oportunidad de recuperarse y crecer de un verde más saludable en lugar de amarillo.

como el el suelo es de drenaje lento entonces te aconsejo que ajustes el suelo arena o gravilla para horticultura. Esto aumentará el drenaje del suelo para que las raíces no estén en un suelo constantemente húmedo.

Para romero en maceta, recomiendo plantar, en una mezcla de suelo de aprox. 20% arena o arena a 80% compost ya que esto imita las condiciones del suelo del Mediterráneo, donde prospera el romero.

hojas amarillas de romero

Si el romero se plantó en un suelo arcilloso pesado o en un área anegada, trasplante el romero a un área más seca y modifique el suelo con arena o arena para un mejor drenaje o tal vez coloque el romero en una maceta.

Aquí hay un video útil de YouTube para desenterrar y trasplantar una planta de romero mientras se mitiga el impacto del trasplante:

Las macetas y contenedores son otra forma excelente de mejorar el flujo de aire alrededor del follaje, ya que las macetas tienden a tener condiciones de drenaje más favorables y hacen circular el aire de manera más eficiente alrededor del romero en comparación con la siembra en la tierra del jardín.

(Lea mi artículo para conocer más razones para teñir el romero y las soluciones ¿Por qué mi romero se está muriendo??)

Otras causas posibles:

hojas amarillas Dpor falta de sol

El romero es una planta que vive la mayor parte del año bajo un sol abrasador (en el sur de Europa), con pocos días nublados e inviernos suaves.

Si su romero no está a pleno sol, puede crecer escaso y quizás de piernas largas con menos flores. Las hojas también pueden volverse amarillas como síntoma de mala salud de las plantas.

Por supuesto, esto es muy fácil de resolver simplemente moviendo el romero en maceta a un lugar con pleno sol o trasplantando el romero a un lugar más soleado si se planta en el suelo del jardín.

En unas pocas semanas, la planta debería comenzar a recuperarse con un mejor crecimiento, una fragancia más fuerte y posiblemente más flores, sin mencionar que las hojas cambiarán de amarillas a un verde más saludable.

planta de romero en maceta

El tamaño de la maceta es muy importante cuando se trata de cultivar romero saludable. Si la maceta es demasiado pequeña, las raíces tendrán un espacio limitado para acceder a los nutrientes y el agua que necesitan, lo que puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas.

  Poda de ciprés Gold Mop - Corte árboles pequeños a medianos

Plante romero en una maceta que tenga aproximadamente 12-16 pulgadas de ancho (o más) para asegurarse de que la maceta tenga suficiente capacidad para que el suelo permita que las raíces se establezcan correctamente sin que se atasquen en la maceta y no se vuelvan saludables.

Si la maceta es demasiado pequeña, el pleno sol puede hacer que la tierra se seque muy rápido antes de que las raíces tengan la oportunidad de absorber el agua, demasiado rápido, incluso para el romero que prefiere condiciones de tierra decolorada.

El suelo también actúa como aislante para las raíces contra el frío. El romero no es particularmente resistente y puede necesitar protección en invierno. Las raíces son más vulnerables al clima frío, por lo que una maceta pequeña no contendría suficiente tierra para ayudar a aislar las raíces del frío.

pH del suelo y hojas de romero amarillo (Los suelos alcalinos no son la causa)

Para muchas plantas que prosperan en suelos ácidos (rosas, azaleas, rododendros, etc.), la razón por la que sus hojas se vuelven amarillas se debe a la clorosis, que en última instancia se debe a que el suelo es demasiado alcalino y, por lo tanto, la planta tiene dificultad para absorber los nutrientes que necesita. . .

En estos casos, las hojas se vuelven amarillas pero las venas de las hojas permanecen verdes.

¡Este no es el caso de Rosemary!

He visto a jardineros llegar a la conclusión de que el suelo es demasiado alcalino o demasiado bajo en hierro, por lo que agregan quelatos de hierro y modifican el suelo para hacerlo más ácido.

El romero crece de forma natural en suelos calcáreos de los países mediterráneos y es apto para el cultivo en suelos alcalinos (así como suelos ligeramente ácidos), por lo tanto, es poco probable que las hojas se vuelvan amarillas debido a la clorosis, ya que el romero puede tolerar un rango de pH de 4.5 a 8.3, pero el rango óptimo para cultivar romero sano es pH 6 (ligeramente ácido) a pH 7,5 (ligeramente alcalino).

La mayoría de la tierra del jardín tiene un pH de 6-7, ya que este es el pH de la mayoría de los orgánicos una vez que se ha descompuesto por completo, por lo que es muy poco probable que el pH de la tierra haga que las hojas de romero se vuelvan amarillas, a menos que la tierra sea demasiado ácida o básica, en cuyo caso muy Pocas plantas sanas podrían crecer en tu jardín y es mucho más probable que las hojas estén amarillas por estrés hídrico o exceso de nitrógeno.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las hojas de romero pueden volverse amarillas debido a suelos con alto contenido de nitrógeno, sensibilidad al agua, estar atado a una maceta o tal vez por falta de sol.
  • El romero puede vivir en suelos alcalinos, por lo tanto, es poco probable que la causa del amarillamiento de las hojas se deba a la clorosis.
  • Recree las condiciones mediterráneas favoritas del romero de pleno sol, suelo bien drenado, poca agua y suelo con pocos o medianos nutrientes y las hojas amarillas deberían recuperarse y volverse verdes.
Comparte tu aprecio