Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las rosas requieren que el suelo esté constantemente húmedo, por lo que la razón por la que su rosa se está cayendo es probablemente un signo de estrés por sequía debido a inundaciones, altas temperaturas o suelos arenosos que drenan demasiado rápido. Una rosa caída también puede ser un signo de demasiado fertilizante o pudrición de la raíz debido al suelo empapado.
Causas: | Razón por la que Rozenbush depende: |
El suelo debe secarse: | Las altas temperaturas, los suelos arenosos, las inundaciones y los sistemas de raíces de las plantas cercanas que compiten por el agua pueden contribuir a que la rosa se caiga o se marchite debido al estrés por sequía. |
Fertilizante utilizado con demasiada frecuencia o en una concentración demasiado alta: | Demasiado fertilizante provoca un crecimiento excesivo del follaje con menos flores y tallos y hojas caídos. |
Maceta rosa colgando: | Las rosas se caen o se marchitan en macetas pequeñas, especialmente si son macetas de plástico o metal, ya que pueden secarse mucho más rápido. |
Rosa caída después de la siembra: | Las rosas pueden caerse debido al impacto del trasplante o porque sus raíces no se han enraizado en tierra nueva y no absorben suficiente agua. |
Tierra con riego excesivo, drenaje lento y macetas sin orificios de drenaje en el fondo: | Las rosas necesitan un suelo que retenga la humedad, pero que tenga una estructura porosa que permita que el exceso de agua se drene de las raíces. Demasiada agua alrededor de las raíces puede causar la pudrición de la raíz y hacer que la rosa adquiera una apariencia caída con hojas amarillas. |
Sigue leyendo para saber la razón. por qué cuelgas rosa y cómo implementar las soluciones para salvar tu rosal caído o marchito…
Las rosas cuelgan de la tierra seca con mayor frecuencia cuando requieren que el suelo esté constantemente húmedo pero no saturado para evitar que se caigan o se marchiten. Sin embargo, la falta de humedad del suelo puede deberse a varias razones:
Las rosas se consideran generalmente como una planta que prefiere pleno sol (6 horas de sol o más) para crecer y florecer de la mejor manera y en climas más fríos del norte, la rosa puede prosperar a pleno sol sin marchitarse ni caerse debido al predominio de días nublados, temperaturas más frescas y sol menos intenso.
Sin embargo, en climas cálidos, las rosas crecen mucho mejor con el sol de la mañana seguido de la sombra de la tarde que las protege de las horas más calurosas del día para evitar el estrés por sequía y la apariencia caída asociada.
Para evitar que las rosas se caigan o se marchiten en primer lugar, la preparación adecuada del suelo es esencial para crear las condiciones óptimas para que las rosas se mantengan sanas e hidratadas con abundante compost, moho de hojas o estiércol bien descompuesto agregado durante la siembra e inmediatamente alrededor de la tierra. mezclado en el suelo. rosa para aumentar la capacidad del suelo para retener la humedad y mejorar su perfil de nutrientes.
Sin embargo, las rosas que ya están plantadas en el suelo también se pueden volver a poner caídas empapando muy generosa y completamente el suelo alrededor de la rosa con una manguera de jardín durante unos 10 minutos y luego aplicando una capa de mantillo de 2 o 3 pulgadas al suelo circundante para aplicar . tu rosa
Los mejores materiales para cubrir las rosas son el compost, el moho de las hojas o el estiércol bien descompuesto, ya que cada uno de estos materiales tiene una capacidad excepcional para retener la humedad y ayudan a retener la humedad del suelo después de haber empapado la rosa por completo.
El mantillo también aporta nutrientes al suelo y ayuda a mejorar el suelo para que retenga la humedad, pero también tiene una estructura porosa que drena bien y es beneficiosa para el cultivo de rosas.
Con un riego completo y una aplicación de mantillo que retenga la humedad alrededor de la rosa, las hojas, los tallos y las flores deberían volver a brillar en unos pocos días.
Aplicar mantillo alrededor de la rosa dos veces al año (una vez a principios de la primavera para retener la humedad y otra a fines del otoño para aislar las raíces durante el invierno) mejora el perfil del suelo para que pueda retener suficiente humedad para reducir la competencia. de árboles cercanos o porque el suelo es naturalmente arenoso.
Con humedad constante en las raíces de la rosa, las hojas no deberían caerse ni marchitarse, pero tenga en cuenta que es posible que deba regar sus rosas durante las épocas más calurosas del año para evitar que se caigan.
Riegue siempre con una cantidad generosa de agua, ya que esto anima a las raíces a crecer hasta una profundidad de hasta 18 pulgadas y realmente establece que las raíces pueden alcanzar las reservas de humedad muy por debajo de la superficie y aumentar la resistencia de las rosas a la sequía.
Un problema común para los cultivadores de rosas es que el nuevo crecimiento de sus rosas o tal vez el rosal en general se está cayendo debido a demasiado fertilizante nitrogenado.
Hay algunas diferencias clave entre las rosas que se caen por el exceso de fertilizante, en lugar de marchitarse debido a la tierra seca:
Las rosas son comedores relativamente pesados y se benefician de los fertilizantes, pero si aplica el fertilizante con demasiada frecuencia o en una concentración demasiado alta o si el fertilizante del césped se diluye y se escurre con la lluvia sobre las tablas de rosas, la rosa se caerá por el exceso de nitrógeno. y muestra menos flores.
El nitrógeno es el nutriente que todas las rosas (y todas las plantas) necesitan para crecer un follaje verde y atractivo, pero demasiado nitrógeno hace que las hojas y los tallos se vuelvan suculentos y débiles, lo que hace que la rosa se caiga y aumente el riesgo de infestaciones de insectos en forma de áfidos y aumenta el riesgo de enfermedades fúngicas como la mancha negra.
Una vez que la rosa ha tenido demasiado fertilizante nitrogenado, no hay mucho que pueda hacer para que se caiga, aparte de verificar diligentemente si hay pulgones que intenten atacar la rosa y tratarlos si es necesario y atornillar la rosa hacia atrás. fertilizante hasta el año siguiente, cuando la rosa se puede podar correctamente para fomentar un nuevo crecimiento saludable.
Para evitar el problema, siempre recomiendo usar un fertilizante formulado específicamente para rosas, como Miracle-Gro Rose Feed.
Tiene todos los nutrientes en las concentraciones correctas para nutrir su rosa y promover la floración sin el riesgo de usar demasiado y hacer que la rosa se caiga.
Siempre siga las instrucciones del fabricante cuando se trata de usar fertilizante y debo enfatizar que no hay absolutamente ningún beneficio en usar más fertilizante que el indicado en las instrucciones ya que no producirá mejores resultados y las rosas se caerán.
(Lea mi artículo, ¿Por qué mis rosas no florecen??)
Las rosas en macetas pueden marchitarse debido a una maceta o recipiente pequeño con menos capacidad para la tierra y la humedad.
La razón más común por la que las rosas en macetas se marchitan o se caen es que la rosa ha sido plantada en una maceta que es demasiado pequeña.
Las macetas y recipientes más pequeños tienen menos capacidad para la tierra y, por lo tanto, menos capacidad para la humedad de las raíces de las rosas, lo que hace que las hojas se caigan y se marchiten.
Las rosas crecen mejor a pleno sol, por lo que si la rosa está en una maceta pequeña a pleno sol, la tierra se calienta muy rápidamente, lo que hace que la humedad se evapore antes de que las raíces tengan la oportunidad de absorber el agua.
Además, ciertos tipos de macetas, como las de plástico o metal, absorben más calor que las de barro, cerámica o terracota, lo que también aumenta la velocidad a la que se seca la tierra.
(Lea mi artículo, elegir las mejores macetas para rosas).
Las rosas a menudo se marchitan o se caen después de plantarlas debido al impacto del trasplante que resulta del contraste entre las condiciones de crecimiento del centro de jardinería o vivero donde se cultivaron originalmente y las condiciones de su jardín.
Las rosas a menudo se cultivan en condiciones de invernadero donde la temperatura, la luz solar, el flujo de aire, el riego y las condiciones del suelo se controlan cuidadosamente. La diferencia entre estas condiciones y su jardín puede hacer que las rosas se caigan temporalmente como señal de estrés mientras se adaptan a su nuevo entorno.
También puede tomar algún tiempo para que las raíces de las rosas se establezcan en el suelo antes de que puedan absorber agua y nutrientes de manera efectiva. Durante este tiempo, la rosa es más vulnerable a la sequía, ya que a menudo pierde más agua a través de las hojas de la que puede extraer de las raíces. .
La primavera o el otoño suele ser el mejor momento para plantar rosas, ya que la rosa tiene tiempo para establecerse antes de tener que lidiar con el clima cálido y seco del verano.
Por lo tanto, puede ser necesario proteger su rosal dándole sombra cuando el sol es particularmente intenso y la temperatura es alta, sin precipitaciones.
Mientras que la luz del sol es beneficiosa para promover la floración, en esta etapa de la plantación de la rosa es probable que agrave la tierra y seque las hojas, causando que la planta se marchite.
Si es posible, brinde sombra temporal a la rosa recién plantada por la tarde con un cortavientos para protegerla del sol y mantenerla fresca durante la parte más calurosa del día.
Remoje bien la rosa para asegurarse de que la tierra esté uniformemente húmeda, para reducir el riesgo de estrés por sequía a medida que las raíces se adaptan a la tierra.
Aplique una capa de mantillo de 2 a 3 pulgadas (hecha de compost, moho de hojas o estiércol bien descompuesto) alrededor de la base de su rosa para retener la humedad y evitar que el sol brille directamente sobre el suelo, lo que hace que también se seque rápidamente.
Riegue tan a menudo como sea necesario para mantener húmedo el suelo alrededor de su rosa recién plantada, pero tenga cuidado de no dejar que el suelo se empape (un problema con los suelos arcillosos), ya que esto puede causar problemas como la pudrición de la raíz.
Después de aproximadamente 3 semanas, su rosa debería comenzar a crecer y recuperarse de su apariencia colgante, pero continúe regándola al menos una vez a la semana durante el primer año para alentar a las raíces a desarrollarse y adaptarse a las nuevas condiciones del suelo, para que puedan absorber humedad y son más resistentes al estrés por sequía.
Si bien las rosas necesitan un suelo constantemente húmedo para mantenerse saludables y evitar que se caigan, el exceso de agua también puede hacer que las rosas se caigan.
Si su rosa está en un suelo saturado, no hay suficiente oxígeno en el suelo para que las raíces respiren, lo que impide que las raíces transporten humedad y nutrientes alrededor de la planta, lo que hace que la rosa se caiga y las hojas se vuelvan amarillas como señal de estrés. .
Las raíces deben crecer en un suelo que sea poroso y aireado, lo que se puede lograr fácilmente modificando el suelo con materia orgánica como compost o moho de hojas antes de plantar la rosa, ya que estos materiales mantienen la estructura del suelo y el equilibrio de humedad óptimos para que las rosas prosperen. lugar de colgar. o se marchita.
Sin embargo, si la rosa está en arcilla pesada (o en macetas sin orificios de drenaje en el fondo), el exceso de agua no puede drenar adecuadamente de las raíces y el suelo se satura de agua, sofocando las raíces, ya que necesitan respirar y, por lo tanto, necesitan oxígeno en el suelo. . suelo poroso.
Si la rosa se deja en un suelo anegado durante mucho tiempo, se puede desarrollar la pudrición de la raíz (para obtener más información sobre rosas con pudrición de la raíz, lea mi artículo, ¿Por qué mis pétalos de rosa se vuelven amarillos??)
Si su rosa está flácida y nota que la tierra se está drenando lentamente, entonces es imperativo que reduzca el riego y trate de dejar que la tierra se drene.
las rosas pueden crecer en suelos arcillosos pero se modifica significativamente de antemano para garantizar que el suelo drene bien para la rosa y evitar la pudrición de la raíz.
Esto se puede hacer excavando un hoyo de 18 pulgadas de ancho de la misma profundidad proporcional y usando mucho compost, moho de hojas o estiércol bien descompuesto para plantar la rosa para proporcionar el equilibrio correcto de perfil de suelo retentivo de humedad que también drena bien para evitar la flacidez y la pudrición de la raíz.