Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
He estado cultivando diferentes variedades de Calatheas durante más de diez años. Estas plantas de interior son muy fáciles de cultivar y mantener independientemente de la experiencia individual. Las hojas de Calathea que se vuelven marrones son una indicación de rutinas de aseo inadecuadas.
Entonces, ¿por qué mis hojas de calathea se vuelven marrones? Muy poca agua y baja humedad son la causa principal de las hojas marrones de calathea. Otras causas incluyen la fertilización excesiva, el estrés del trasplante, las plagas, el estrés por calor y las infecciones por hongos.
Hacer que las hojas marrones de calathea vuelvan a ser verdes es imposible. Recomiendo cortar estas hojas marrones para mantener la planta sana. Sigue leyendo para aprender cómo salvar una planta de calathea moribunda identificando sus causas exactas.
También Podría Interesarle: Cómo Cuidar La Hoya Curtisii
Baja humedad
La mayoría de las especies de Calathea prefieren la humedad alta para mantenerse felices y saludables. Cualquier entusiasta de las plantas de interior debería imitar esta condición tropical en casa.
Las hojas marrones de calathea son indicadores de humedad seca alrededor de la planta. Estas plantas tienen hojas delicadas que son propensas a la decoloración debido a la baja humedad.
Use un humidificador eléctrico para mantener la humedad interior por encima del 50 %. Ayuda a evitar que las hojas de calathea se pongan marrones en las puntas y los bordes.
Rutina de riego inconsistente
Las plantas de Calathea prosperan en tierra para macetas relativamente húmeda. Recomiendo regar la planta de interior semanalmente sin empapar el medio de la maceta.
Meta el dedo índice en 2-3 pulgadas de la capa superior del suelo para probar el contenido de humedad del suelo. Remoje la tierra para macetas cuando esté seca para evitar que las hojas de calathea se vuelvan marrones.
La frecuencia de riego depende de las condiciones ambientales y del tamaño de la planta. Calathea consume más agua en primavera y verano.
Reduzca la frecuencia de riego durante el final del otoño y el invierno. Es la fase de descanso y la mayoría de las plantas de interior no están creciendo activamente.
Otros signos de Calathea bajo el agua son hojas caídas, rizadas y con costras. Hidratar la planta con agua destilada o agua de lluvia para solucionar estos problemas de follaje.
Cloro o fluoruro en el agua
Calatheas reciben agua de alta calidad en su hábitat natural. El agua del grifo contiene minerales de cloro y fluoruro que son duros para las hojas.
La acumulación excesiva de estos minerales en las hojas de la planta es la causa de la decoloración. Cambie a agua destilada o agua de lluvia para resolver el problema.
Otra excelente opción es dejar reposar el agua del grifo durante la noche antes de usarla para que estos minerales se asienten en el fondo del recipiente.
Exposición directa a la luz solar
Calatheas puede tolerar poca luz durante un período prolongado de tiempo. Pero la planta crecerá con piernas largas y experimentará un crecimiento atrofiado a largo plazo.
Estas plantas de interior prosperan con luz solar indirecta brillante. La baja intensidad de luz permite que la planta de interior realice bien sus actividades fisiológicas.
Las hojas marrones en una planta de calathea se deben a la exposición directa a la luz solar. La alta intensidad de la luz quema las hojas e incluso hace que la planta se caiga.
Recomiendo mantener la planta cerca de la ventana con cortinas transparentes. Estas cortinas ayudan a reducir la intensidad de la luz solar y evitan que las hojas se quemen.
La luz solar directa temprano en la mañana o al final de la tarde no dañará su planta favorita. Es la mejor opción para cultivadores con zonas interiores oscuras.
Choque de trasplante
Las hojas de Calathea que se vuelven marrones se deben al trasplante y la propagación. Estas plantas de interior tropicales experimentan estrés cuando se trasplantan a la nueva tierra.
Un cambio repentino en el entorno desencadena un shock de trasplante. El estrés interrumpe la absorción de agua y nutrientes. Más tarde, el problema hace que las hojas se vuelvan amarillas y marrones.
Manipule siempre la planta de interior con sumo cuidado al trasplantarla y propagarla. Recorte las hojas dañadas y cuide mejor las plantas de calathea.
Además, sé paciente con la planta y dale unas cuatro semanas para que se acostumbre al nuevo entorno. Agregue una solución de azúcar al suelo para acelerar el proceso de recuperación.
infestación de plagas
Las plantas de Calathea son más vulnerables a las plagas. La alta humedad y la mala ventilación son los factores que facilitan la infestación de insectos en las plantas de calathea.
Estas criaturas chupadoras de savia succionan los nutrientes de las hojas y dañan los tejidos vitales. Las manchas marrones en las hojas son indicadores de plagas.
Las cochinillas, las escamas, los pulgones y los ácaros son los principales insectos que atacan la planta de interior. Inspeccione el follaje de su planta de interior semanalmente o mientras riega estos insectos.
Asegúrese de aislar la planta para evitar la propagación de las plagas. Use aceite de neem o spray de jabón insecticida para eliminar los insectos de esta planta de interior tropical.
Enfermedad e infección por hongos
Las manchas marrones en las hojas de calathea se deben a una infección por hongos. La condición ocurre cuando las hojas permanecen húmedas durante un período prolongado de tiempo.
El uso de un fungicida natural o comercial inhibe el crecimiento de hongos al matar las esporas. Aplique el spray para hongos en las noches nubladas y no en un día caluroso y soleado para evitar quemar las hojas.
El proceso no tratará las hojas marrones, pero evitará la propagación de infecciones fúngicas. Recorte las hojas dañadas y proporcione el máximo cuidado para que la planta se recupere.
Proceso de envejecimiento natural
Las hojas de Calathea que se vuelven amarillas y marrones también se deben al proceso natural de envejecimiento. El problema del follaje es inevitable a pesar de brindar el máximo cuidado.
Corta las hojas viejas para ahorrar energía para el nuevo crecimiento. La poda también ayuda a mejorar la apariencia de la planta y controlar el crecimiento.
Temperaturas extremas
El cambio de temperatura extremo es otra causa de las hojas marrones en estas plantas tropicales. Estas plantas de interior prosperan en un ambiente cálido y húmedo.
Calatheas no puede soportar el frío, las corrientes de aire o las heladas. Estas plantas se estresan cuando las temperaturas descienden hasta el punto de congelación.
Aumente la temperatura interior entre 70OF y 85OF para disolver las hojas marrones. Además, mantenga su planta alejada de corrientes de aire frías y calientes.
¿Necesito cortar las hojas marrones de calathea?
Si. Ayuda a redirigir la energía hacia el nuevo crecimiento y a mantener saludable la planta de interior. Use tijeras de podar esterilizadas cuando retire las hojas marrones.
¿Dónde debo colocar mi Calathea?
Coloque la planta Calathea en un lugar que reciba luz solar indirecta brillante. Asegúrese de que la ubicación no experimente corrientes de aire frío o caliente.
¿Necesito rociar mi Calathea?
Si. Ayuda a aumentar la humedad alrededor de la planta de interior. Pero no recomiendo este método, porque mantener las hojas húmedas durante mucho tiempo provoca infecciones por hongos.
La mayoría de los cultivares de calathea son hermosos y mantener las hojas verdes durante un período prolongado puede ser un desafío. Lo mejor es ser más cuidadoso y vigilante al manipular calathea.
Las hojas de Calathea que se vuelven marrones se deben a la falta de agua, el impacto del trasplante, la sobrefertilización, la baja humedad, las plagas y las enfermedades.
Examine su planta tropical para determinar la causa exacta antes de repararla. Recuerde imitar las condiciones de crecimiento en el bosque tropical en casa.