Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La Dieffenbachia es una hermosa planta de interior y una de las más populares por una razón. Si bien es bastante adaptable y fácil de cuidar, las hojas de dieffenbachia que se vuelven amarillas son una queja bastante común.
¿Por qué sus hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas? Las hojas de Dieffenbachia (Dumb Cane) generalmente se vuelven amarillas por el exceso de agua, pero otras causas incluyen problemas de iluminación, temperaturas extremas, baja humedad, plagas o deficiencia de nutrientes.
Identificar el problema es fácil si se toma unos minutos para observar las condiciones de crecimiento en las que se encuentra su planta. Este artículo lo ayudará a evaluar su Dieffenbachia y le mostrará qué hacer para solucionar cualquier problema.
La Dieffenbachia es una planta hermosa con muchas buenas cualidades, pero también puede ser un poco difícil darse cuenta cuando algo sale mal. Estoy aquí para arrojar luz sobre uno de los problemas más frustrantes de Dieffenbachia, las hojas se están poniendo amarillas.
Dieffenbachia puede soportar una amplia gama de condiciones de crecimiento, incluidas temperaturas de 50-80 °F y una variedad de iluminación, agua y humedad.
Por supuesto, cada planta tiene sus límites, y su Dieffenbachia comenzará a perder su brillo y desarrollará hojas amarillas si no se satisfacen sus necesidades. Echemos un vistazo a cada causa de que las hojas de Dieffenbachia se vuelvan amarillas y descubramos cómo arreglar su planta.
El riego excesivo es la causa más común de hojas amarillas en su dieffenbachia, lo que lleva a un amarillamiento progresivo y generalizado del follaje. Este es un problema común a muchas plantas de interior porque muchos de nosotros tenemos la tendencia de regar con demasiada frecuencia.
El riego excesivo hace que el suelo permanezca empapado durante largos períodos de tiempo, lo que reduce el flujo de aire hacia las raíces. La tierra empapada literalmente ahoga tu planta, ya que las raíces son una fuente importante de absorción de oxígeno, esencial para el funcionamiento saludable de tu planta.
Sin raíces que funcionen correctamente, se impiden los procesos normales de la planta, lo que lleva a un amarillamiento progresivo y generalizado de las hojas. Si se las deja demasiado tiempo, las raíces sucumbirán a las enfermedades fúngicas y bacterianas oportunistas y la planta estará condenada.
Puede ver fácilmente demasiada agua tocando el suelo o metiendo el dedo unos centímetros. Notarás que la olla es pesada porque está llena de agua. Si cree que se está pudriendo la raíz, puede sacar la planta de la maceta y revisar las raíces. Las raíces negras/marrones y blandas indican pudrición de la raíz y, a menudo, puede haber un olor a vegetación podrida.
Si identifica el problema temprano, simplemente deje de regar y deje que el suelo se seque por completo antes de comenzar a regar nuevamente muy suavemente.
Si las cosas se ven un poco peor, lea mi guía para arreglar una planta que ha sido regada en exceso.
Para evitar que las hojas se pongan amarillas, lo mejor es regar la Dieffenbachia empapando bien la tierra hasta que empiece a salir por los agujeros en el fondo de la maceta hacia la bandeja de goteo. Cuando haya terminado, deje que absorba lo que necesita durante unos minutos antes de eliminar el exceso de agua de la bandeja de goteo.
No vuelva a regar hasta que las primeras pulgadas de la tierra estén casi completamente secas. Es difícil decir exactamente cuánto tiempo llevará esto porque depende de muchas cosas, incluidos los cambios de temperatura, luz y humedad.
La mejor manera de saber cuándo es el momento de volver a regar su Dieffenbachia es simplemente vigilar su planta y probar el suelo metiendo el dedo unos centímetros. Si siente poca o ninguna humedad, continúe y dele un poco de agua. Dieffenbachia generalmente necesita más agua en primavera y verano y significativamente menos en otoño e invierno.
En el otro extremo del espectro, tenemos bajo el agua. Con la mejor voluntad del mundo, a veces nos olvidamos de regar una planta por demasiado tiempo. Esto a menudo conduce a hojas amarillas o marrones, generalmente con un nuevo crecimiento y hojas inferiores más viejas también, pero no en un patrón general, como con el riego excesivo.
Esta debería ser una causa fácil de identificar ya que las plantas de Dieffenbachia son bastante tolerantes a la sequía. Para cuando las hojas se vuelven amarillas/marrones y un poco crujientes, el suelo está completamente seco. La maceta se sentirá mucho más ligera de lo normal y las hojas de la planta se verán muy secas.
Afortunadamente, las plantas de dieffenbachia son bastante resistentes, por lo que si reanuda un programa de riego regular, la planta debería recuperarse. Recomendaría regar con cuidado durante aproximadamente un mes antes de podar el follaje amarillo o marrón para evitar estresar demasiado a la planta.
Aunque su dieffenbachia es más tolerante a la baja humedad que algunas plantas de interior, aún puede desarrollar hojas amarillas en condiciones de muy baja humedad.
Esto es más probable cuando la planta se traslada de un lugar con mayor humedad a un lugar con menor humedad y la planta necesita adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones de crecimiento.
Este problema es especialmente común si compra una planta de dieffenbachia cultivada en condiciones de vivero perfectas y húmedas y luego la lleva a casa en las condiciones más áridas que muchos de nosotros tenemos en casa.
Cuando una planta se cultiva en condiciones de alta humedad y luego se traslada a la casa u oficina de alguien donde hay menos humedad, el cambio puede afectar a la planta y hacer que las hojas se vuelvan amarillas. Este cambio suele ser de corta duración y desaparece después de que la planta se haya adaptado adecuadamente a su nuevo entorno.
Lea cómo puede aumentar fácilmente la humedad de sus plantas de interior con un mínimo esfuerzo.
Las plantas de Dieffenbachia se desarrollan mejor en temperaturas entre 50 y 80 °F y comenzarán a mostrar signos de estrés fuera de este rango de temperatura. Las hojas amarillas son uno de los signos más comunes de esta respuesta al estrés, ya que la planta no puede funcionar con la misma eficiencia fuera de estas temperaturas.
La mayoría de las áreas interiores deben estar dentro de este rango de temperatura, por lo que esto es más relevante para las plantas que crecen en habitaciones cálidas en verano o que se mantienen junto a una ventana con corrientes de aire en invierno. El estrés por temperatura también puede ocurrir si coloca su Dieffenbachia afuera en el verano y la deja afuera por demasiado tiempo cuando llega la noche más fría de otoño.
Si cree que el estrés por temperatura es un factor, le recomiendo colocar un termómetro digital junto a su planta durante unos días. Estos suelen registrar la temperatura actual y las temperaturas máximas y mínimas registradas, lo que facilita detectar si las condiciones son las adecuadas.
La luz brillante indirecta es mejor para la Dieffenbachia. Los largos períodos de luz solar directa pueden ser peligrosos para una Dieffenbachia, ya que son propensas a quemarse y secarse. La cantidad correcta de luz es crucial con estas plantas, no solo porque afecta directamente la salud de la planta, sino también porque demasiada o muy poca luz también complica cuánto y con qué frecuencia debe regar la planta.
Para evitar estos problemas, encuentre un lugar donde la planta no esté expuesta a la luz solar directa durante más de 1 o 2 horas al día y, idealmente, mantenida fuera de la luz solar directa, pero que reciba luz solar directa e indirecta durante todo el día.
Tenga en cuenta que el diseño y las ventanas de la habitación afectan directamente la cantidad de luz solar que entra. Esto dependerá de la dirección en la que estén orientadas las ventanas y de cómo esté distribuida la habitación.
Tenga en cuenta que los cambios de estación también modifican la cantidad de luz y calor disponible para su planta. Es posible que deba mover su planta a diferentes lugares de su hogar durante todo el año para evitar la luz extrema o insuficiente.
Algo de amarillamiento de las hojas es común durante los cambios de estación, especialmente en el otoño y el invierno cuando el follaje viejo muere antes como parte del hábito de crecimiento natural de esta planta.
Si está bastante seguro de haber configurado la mayoría de los otros aspectos del cuidado, pero su planta todavía parece tener muchas hojas amarillas, piense en las corrientes de aire. Los acondicionadores de aire, las rejillas de calefacción o las ventanas con fugas son culpables comunes.
Aunque su dieffenbachia es más tolerante que algunas plantas de interior, puede mostrar signos significativos de estrés, así que mueva su planta a un lugar diferente para corregir este problema.
Las hojas de Dieffenbachia que se vuelven amarillas también pueden deberse a infestaciones de insectos e infecciones por hongos o bacterias. La dieffenbachia puede estar infestada por la mayoría de los insectos comunes de las plantas de interior, incluidas las cochinillas harinosas, las escamas y los ácaros araña.
Revisar su planta regularmente en busca de insectos inspeccionando ambos lados de las hojas puede ayudar a prevenir o abordar un problema desde el principio. Las compras de chupadores de savia causan un marcado color amarillento de las hojas a medida que cosechan los preciosos jugos en su planta.
Los ácaros araña pueden ser particularmente peligrosos porque son tan pequeños que puede ser difícil detectar un problema antes de que sea demasiado tarde. Busque telarañas finas sobre y entre las hojas y no demore el tratamiento si nota un problema.
Trate de tratar su planta con algunas de estas opciones naturales para lidiar con los insectos de las plantas de interior.
Las enfermedades fúngicas y bacterianas también pueden volver amarillas las hojas. El riego excesivo es, con mucho, la razón más común por la que una planta de dieffenbachia desarrolla problemas de enfermedades, así que tenga cuidado y puede evitar que la mayoría de estos causen un problema.
Una variedad de problemas de deficiencia de nutrientes pueden hacer que sus hojas de Dieffenbachia se vuelvan amarillas, más comúnmente deficientes en nitrógeno y fósforo.
Una planta que no ha sido trasplantada durante años y que se ha dejado sin fertilizante eventualmente mostrará signos de deficiencia de nutrientes y hojas amarillentas. El suelo deficiente en nutrientes se usa a menudo para cultivar una variedad de plantas de interior, y una mezcla de turba y perlita es una de mis mezclas favoritas para plantas, incluidos los bastones tontos.
La desventaja de esto es que realmente necesita proporcionar fertilizante adicional para ayudar a que su dieffenbachia crezca y florezca en todo su potencial. Sin embargo, tenga cuidado de no exagerar, ya que la toxicidad de los nutrientes podría causar más problemas.
Fertilice su Dieffenbachia cada 2-3 semanas durante la temporada de crecimiento con un fertilizante balanceado soluble en agua hecho a la mitad de su concentración. Alternativamente, puede usar un fertilizante orgánico, pero esto tiene ventajas y desventajas. Lea mi artículo sobre la fertilización de plantas de interior para obtener más información.
Esto depende de la causa. Para problemas de plagas y enfermedades, lo mejor es podar el follaje afectado de inmediato, ya que esta es la única forma de salvar la planta. Por otras razones, la planta estará menos estresada al hacer que la planta vuelva a estar saludable antes de podar las hojas amarillas.
Con suerte, este artículo lo ayudará a resolver por qué sus hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas y evitará problemas en el futuro. Lo importante es considerar cada causa por separado, evaluar su planta cuidadosamente y hacer cambios para mejorar la salud de su planta.