Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Con hojas y flores tan hermosas, no es difícil ver por qué las Hoyas son plantas de interior tan populares. Aunque generalmente son fáciles de cuidar, son propensos a una serie de problemas comunes de las plantas de interior. Este artículo lo ayudará a identificar por qué sus hojas de Hoya se están volviendo amarillas y le mostrará cómo hacer que su planta vuelva a tener una salud perfecta.
Las plantas de Hoya a menudo desarrollan hojas amarillas debido al exceso de agua o al suelo que drena mal. Otras causas son el estrés térmico, los problemas con los fertilizantes, la iluminación incorrecta, la vejez, la aclimatación, las alimañas o las enfermedades. El patrón de coloración amarillenta y las condiciones de crecimiento lo ayudarán a identificar y solucionar el problema.
Las hojas de hoya se vuelven amarillas si se cultivan en condiciones que estresan a la planta. Las plantas de Hoya se originan en las regiones tropicales y subtropicales del sudeste asiático y el norte de Australia, donde normalmente disfrutan de condiciones cálidas, húmedas y húmedas. Evitar que las hojas de Hoya se vuelvan amarillas se trata en gran medida de proporcionar condiciones similares a las de su entorno nativo.
La causa más común de hojas amarillas en las plantas de interior Hoya es agua demasiado. El exceso de agua o el mal drenaje del suelo impiden que las raíces funcionen con normalidad, lo que tiene consecuencias negativas para el resto de la planta.
En lugar de que el exceso de agua sea un problema, es el hecho de que el suelo empapado impide la aireación.y las raíces necesitan un suministro constante de oxígeno para mantenerse saludables.
Esto da como resultado la clorosis de las hojas, donde la clorofila en las hojas comienza a descomponerse, causando un amarillamiento generalizado en muchas hojas a la vez.
El amarillamiento a menudo afecta primero a las hojas inferiores.. Tenga en cuenta que las hojas pueden estar ligeramente hinchadas, flojas y blandas y también puede ver las puntas de las hojas marrones.
Este es un problema bastante crítico y debe abordarse con urgencia. Primero, verifique que la planta no esté en un plato de agua y que haya agujeros de drenaje en el fondo de la maceta. Te sorprenderá lo común que es encontrar macetas sin orificios de drenaje y siempre conduce a la muerte de la planta si no se atienden.
Lo siguiente es pensar en la frecuencia con la que ha regado su Hoya. No debe regar la mayoría de las plantas Hoya hasta que al menos las pocas pulgadas superiores del suelo se sientan secas al tacto, y a menudo es mejor cometer el error de regar en agua en lugar de arriesgarse a regar en exceso su planta.
Si el suelo se siente empapado y hay evidencia de pudrición de la raíz, el mejor enfoque es trasplantar lo antes posible. Saque la planta de la maceta e inspeccione las raíces. Si algunas de las raíces se ven negras/marrones y son blandas y tienen un olor desagradable, están podridas y deben podarse. Deja solo las raíces sanas y trasplanta tu Hoya en tierra fresca.
Una vez trasplantada, riegue muy ligeramente y luego deje de regar hasta que la tierra se sienta seca.
A menudo hay una tendencia a regar en exceso las plantas de interior, especialmente por parte de los jardineros más nuevos. Es importante entender que muchos de la familia Hoya son epífitos. Eso significa que crecen uniéndose a otras plantas y en realidad no crecen en el suelo en su hábitat natural.
Esto les permite aprovechar las plantas más altas y crecer más cerca del dosel. También significa que requieren relativamente poca agua.
Las hoyas son más propensas al exceso de riego que al riego insuficiente, por lo que el suelo casi puede secarse entre riegos. Si se mojan demasiado, pronto comenzarán a mostrar signos de infelicidad.
Otros factores que pueden hacer que el exceso de agua sea más probable incluyen;
Elegir una tierra para macetas adecuada es esencial si desea evitar las hojas amarillas en su Hoya. Hará que sea mucho más difícil regar en exceso su planta y la ayudará a prosperar y crecer fuerte.
La característica más importante de una buena tierra para macetas es un excelente drenaje. Puede hacer una excelente combinación de los ingredientes individuales o puede adaptar una opción disponible comercialmente.
Una mezcla ideal para macetas consta de un tercio de mezcla de cactus, un tercio de abono para plantas de interior y un tercio de perlita. Esto crea un suelo con buen drenaje que es ideal para Hoyas.
Al trasplantar, elija una maceta apenas un poco más grande que la original y mantenga las raíces ajustadas en lugar de dejarles demasiado espacio.
Después de los problemas de agua y suelo, la iluminación es el siguiente problema más probable que causa hojas amarillas en su planta de interior Hoya. Las hoyas son conocidas como plantas de brecha. Se aprovechan de los claros en el bosque donde la luz puede llegar al suelo del bosque pero aún permanece moteada.
La mejor manera de reproducir este ambiente es tener una iluminación brillante e indirecta en su hogar. El alféizar de una ventana orientada al este o al oeste, o bien detrás de un alféizar de la ventana orientada al sur, lejos de la luz solar directa, proporciona la iluminación ideal. Lea mi artículo sobre iluminación de plantas de interior para obtener más información.
Si su Hoya recibe demasiada luz solar directa, las hojas generalmente se desvanecerán y se volverán marrones o amarillas, y con frecuencia habrá marcas marrones de quemaduras en las hojas o puntas o bordes marrones.
El amarillamiento es causado por una reducción y reconfiguración de los cloroplastos en las hojas, ya que la abundancia de luz significa que se necesita menos luz para absorber la luz y satisfacer las necesidades energéticas de la planta.
Recuerde que los niveles de iluminación en su hogar pueden cambiar de una estación a otra, por lo que una Hoya que puede tolerar un alféizar que mira hacia el sur en invierno rápidamente se pondrá amarilla en las hojas en primavera y verano a medida que aumentan los niveles de luz.
La poca luz no suele causar hojas amarillas de inmediato y, de hecho, el primer signo de poca luz puede ser que las hojas se vuelvan de un verde más oscuro a medida que la planta trata de absorber la mayor cantidad posible de luz limitada.
Sin embargo, la planta no podrá soportar todas sus hojas durante mucho tiempo en condiciones de poca luz, por lo que verá que las hojas más bajas y viejas comienzan a volverse completamente amarillas y se caen de la planta.
Verá un cambio estacional similar en el otoño, cuando los niveles de luz disminuyan y su planta de interior Hoya se ajuste a niveles de luz más bajos.
El otro problema que puede surgir es que la planta crecerá muy lentamente con poca luz y tardará mucho tiempo en utilizar el agua de la tierra después del riego.
Esto puede hacer que sea extremadamente fácil regar en exceso su planta, lo que hace que desarrolle un amarillamiento general en un patrón similar al riego excesivo. Su Hoya siempre debe colocarse en un lugar luminoso y es posible que deba ajustar su posición durante todo el año.
La mayoría de las Hoyas no pueden tolerar temperaturas constantes por debajo de los 50 grados.°F (10°C), aunque algunos pueden soportar una breve exposición a temperaturas más frías. Tener su Hoya junto a una ventana con corrientes de aire o al aire libre a medida que se acercan las noches frescas de otoño puede ejercer una gran presión sobre la planta.
La primera reacción será que desarrolle múltiples hojas amarillas, afectando primero a las hojas más viejas y muy jóvenes.
Las hoyas son más tolerantes a las altas temperaturas siempre que su suelo se mantenga húmedo y los niveles de humedad permanezcan altos. La mayoría de las Hoyas pueden tolerar temperaturas de hasta 95°V (35°C) sin demasiado esfuerzo.
El principal problema con las altas temperaturas es cuando están expuestos a corrientes de aire cálidas, que causan estrés por temperatura pero también reducen la humedad local. Esto puede resultar en hojas secas y amarillas, así como puntas y bordes marrones.
Me gusta usar un termómetro digital en la misma habitación que mis plantas de interior para controlar la temperatura. Yo uso este que registra la temperatura actual, máxima y mínima para tener una muy buena idea de si la planta ha estado expuesta a temperaturas fuera de su zona de confort.
Si bien las Hoyas son bastante resistentes a las plagas, una planta debilitada por las malas condiciones de crecimiento será susceptible a una infestación de plagas. Los ácaros, trips, cochinillas harinosas, pulgones y cochinillas se pueden encontrar en Hoyas.
Estas plagas de plantas de interior chupadoras de savia generalmente causan un patrón irregular de amarillamiento de las hojas debido al daño directo de las hojas donde las plagas se han estado alimentando. Las hojas enteras pueden volverse amarillas en una infestación severa, pero de lo contrario, puede ver manchas amarillas irregulares en las hojas, así como otras evidencias de las plagas.
En general, es una buena idea revisar sus Hoyas en busca de plagas cada vez que riegue. Revisa ambos lados de las hojas ya lo largo de los tallos. El tratamiento temprano de una infestación puede salvar una planta sin daños significativos, mientras que una infestación grave puede provocar la muerte de la planta.
Aísle cada planta infestada para evitar la propagación y trate repetidamente para eliminar las plagas. Puedes leer mi guía para identificar, tratar y prevenir plagas en plantas de interior para aprender todo lo que necesitas saber.
Las plantas de Hoya son generalmente más resistentes a los problemas de enfermedades que muchas plantas de interior. Esto se debe en parte a la cutícula cerosa de sus hojas, que proporciona una medida de protección.
Sin embargo, una Hoya que ha sido regada en exceso o ha estado sujeta a un estrés significativo debido a las malas condiciones de crecimiento puede debilitarse y ser susceptible a enfermedades.
Esté atento a los signos de pudrición de la raíz, o manchas negras/marrones/amarillas en las hojas o el tallo, que se propagan con el tiempo, estos son los signos más comunes de enfermedad.
Si cree que su planta tiene una enfermedad, aíslela inmediatamente de sus otras plantas de interior para evitar propagar la enfermedad. Pode las hojas afectadas con tijeras de podar estériles y deseche los esquejes.
Lea mi artículo sobre cómo identificar, tratar y prevenir enfermedades comunes de las plantas de interior para obtener más información.
Si bien Hoyas puede tolerar condiciones secas en comparación con muchas plantas de interior, las hojas se vuelven amarillas y crujientes si no reciben suficiente agua.
Estar bajo el agua no debería ser tu primer pensamiento cuando veas hojas amarillas en tu Hoya. Asegúrese de descartar primero los problemas más comunes.
Toda la planta se verá seca y el suelo estará completamente seco si el problema está bajo el agua. Las hojas más viejas y el follaje más joven y frágil corren mayor riesgo de sufrir daños por inundaciones, por lo que es más probable que se vean afectados que el follaje del resto de la planta.
Revisa la tierra con los dedos y si la sientes muy seca, riega bien la planta. Debería mostrar signos de recuperación en los próximos días, pero es poco probable que las hojas que se han secado demasiado se recuperen.
Las hojas de hoya pueden volverse amarillas si tienen deficiencia de nutrientes, el más común de los cuales es la deficiencia de nitrógeno. La buena noticia es que esto se puede corregir.
Es cierto que las hojas viejas de muchas plantas de interior se vuelven amarillas y caen cuando llegan al final de su ciclo de vida. Cuando hacen esto, tienen una textura seca, casi correosa.
Con deficiencia de nitrógeno, el amarilleo será más pronunciado y la textura se volverá blanda y débil. Se extenderá desde la parte más vieja de la planta a los cogollos más nuevos que comenzarán a enroscarse y a lucir anémicos. En combinación, esta es una señal segura de que la deficiencia de nitrógeno es la causa de las hojas amarillas en su Hoya.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los suelos para macetas de plantas de interior contienen suficientes nutrientes para prevenir la deficiencia de nitrógeno durante varios años. Si ha trasplantado su planta recientemente o si fertiliza su Hoya regularmente, la deficiencia de nitrógeno no es un problema.
Simplemente comience a fertilizar su planta de interior Hoya cada 4-6 semanas con una solución de fertilizante diluido. Podría usar un fertilizante especial para plantas de interior, pero un fertilizante estándar y equilibrado para plantas, aplicado a la mitad de su fuerza, funcionará bien.
Es poco probable que las hojas que se han vuelto amarillas se recuperen, pero no te preocupes demasiado por esto. Incluso si se caen, la planta se las arreglará bien y pronto tendrás mucho crecimiento nuevo.
Hay una serie de causas por las que las hojas de Hoya se vuelven amarillas que son naturales y esperables. El primero es la aclimatación. Esto sucede cuando una planta se adapta a las condiciones cambiantes.
Por lo general, se nota más cuando compras una planta por primera vez y te la llevas a casa. Es probable que la planta haya crecido en condiciones perfectas en el vivero de plantas y, cuando se trata de su hogar, a menudo habrá un cambio a condiciones de crecimiento menos que óptimas.
La planta puede responder arrojando algunas hojas viejas, que generalmente se vuelven amarillas antes de caerse de la planta.
Si nota que una pequeña cantidad de hojas inferiores se vuelven amarillas dentro de las primeras 6 semanas después de traer su planta, verifique que esté brindando el cuidado adecuado y luego simplemente espere. la planta se estabilizará y el amarillamiento se detendrá.
Una situación similar puede surgir en el otoño cuando los niveles de luz bajan y la planta no puede soportar tanto follaje como durante los días brillantes de primavera y verano.
Asegúrese de que no haya otro problema que cause el amarillamiento e intente optimizar la luz disponible limitada acercando su planta a una ventana. Después de esto, puede simplemente sentarse y esperar, ya que el amarillamiento pronto se detendrá.
Como en el escenario anterior, su Hoya a veces dejará caer algunas hojas más bajas y viejas. Esto sucede cuando su planta prioriza el nuevo crecimiento. Mientras esto solo le suceda a unas pocas hojas a la vez, no se preocupe.
En este artículo, he tratado de cubrir todas las posibles causas de que las hojas de Hoya se vuelvan amarillas. Esto es para que pueda revisarlos todos y comparar los síntomas que describo con los de su planta.
Encuentro que un enfoque sistemático para muchos problemas de plantas de interior es la mejor manera de identificar el problema correcto y resolverlo de la manera correcta.
Concéntrese en el cuidado adecuado de las plantas y la mayoría de los problemas que hemos visto se resolverán solos. En particular, evite regar en exceso y asegúrese de plantar su Hoya en un suelo con buen drenaje, ya que estas son las causas más comunes de problemas.