Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mis hojas de menta se vuelven moradas? (Y como arreglarlo)

Hojas en macetas de interior que se vuelven moradas.

Las plantas de menta se asocian con la frescura. Sus hojas son excelentes para usar en una variedad de platos culinarios, así como en bebidas sabrosas como el té y los mojitos.

Es por eso que puede ser realmente desalentador cuando ves que tu amada planta cambia de un verde vibrante a un púrpura desconocido.

Hay varias razones por las que las hojas de menta se vuelven moradas, ¡siga leyendo para descubrir cómo mantener su hermosa planta con un aspecto verde y saludable!

La razón principal por la que las hojas de menta se vuelven moradas es que se plantan en un suelo con bajo contenido de fósforo. Se puede usar harina de huesos o fertilizante para aumentar los niveles de fósforo. Otra causa común de que la menta se vuelva morada es el exceso de agua. Las plantas de menta no necesitan mucha agua para sobrevivir y puede ser fácil ser demasiado generoso con ellas.

Las plantas de menta requieren un mantenimiento relativamente bajo, y después de que haya identificado qué hizo que la suya se volviera morada, debería ser fácil solucionar el problema.

Echemos un vistazo a las posibles causas de que las hojas se vuelvan moradas y haga que su planta vuelva a tener un verde vibrante en poco tiempo.

Causas de que las hojas de menta se vuelvan moradas

A continuación se presentan algunas causas posibles de esas hojas moradas no deseadas, todas las cuales son fáciles de solucionar.

¡No hay necesidad de desesperarse, lo tengo cubierto con formas de resolver todos los siguientes problemas!

falta de nutrientes

A la menta le gusta la tierra rica con un pH entre 6,0 y 7,0. Requiere buenos niveles de fósforo, nitrógeno y potasio.

El suelo frío o demasiado húmedo puede impedir que las plantas absorban los nutrientes adecuadamente.

Por lo tanto, a veces la planta no puede beneficiarse de él, ¡incluso si los nutrientes están presentes!

Otros factores que pueden evitar que la menta absorba nutrientes valiosos incluyen la alta acidez del suelo y demasiado hierro en el suelo.

La falta de nutrientes hará que la planta luche por sobrevivir, y esto se reflejará en cambios en el tamaño y la capacidad de retener las hojas, así como en el color y la salud de las hojas mismas.

Fuente: Diarios de Taylor y Francis

Cómo solucionar una carencia de nutrientes

Puede darle a su amiga menta una mano amiga nutritiva haciendo un análisis de suelo.

Si el nivel de fósforo es bajo, puede aumentarlo agregando harina de huesos, compost o estiércol.

¡Asegúrate de que las condiciones del suelo permitan que tu planta de menta aproveche al máximo los nutrientes!

Verifique que no esté regando demasiado su planta y muévala a un lugar más cálido si el suelo está demasiado frío.

Si el pH del suelo es demasiado bajo, súbalo con cal. Mantener el pH del suelo entre 6,0 y 7,0 también mantendrá los niveles de hierro óptimos.

Fuente: Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida – Universidad de Arizona

Sobre-fertilización

Usar mucho fertilizante puede parecer una forma segura de cuidar su planta de menta.

  Consejos para el cuidado de Echeveria (Colorata)

Desafortunadamente, puede haber demasiado de algo bueno. El uso excesivo de fertilizantes puede causar problemas notables.

Demasiado fertilizante puede hacer que una planta crezca rápidamente, pero las raíces no crecerán lo suficientemente rápido como para compensar.

Como resultado, la planta sufre porque las raíces no pueden suministrar adecuadamente agua y nutrientes a toda la planta.

¡El resultado de esto es que tienes una planta deficiente en vitaminas y minerales, también conocida como una planta bastante infeliz!

Es probable que la menta responda mal a esta deficiencia de nutrientes y puede mostrar síntomas como oscurecimiento o hojas moradas.

También hará que tu planta de menta se vuelva menos aromática, ¡lo que por supuesto queremos evitar a toda costa!

Resolver problemas de sobrefertilización

Si su planta está sobrefertilizada, hay algunas soluciones simples. En primer lugar, ¡deja de fertilizar tu planta inmediatamente! Déjalo por lo menos un mes hasta que consideres darle más comida.

Si puede ver fertilizante en el suelo, sáquelo para limitar directamente la cantidad de fertilizante disponible para su planta de menta. Retire las hojas o tallos dañados para que las raíces de su planta puedan alimentar efectivamente al resto de la planta.

Fuente: Jardineros maestros de UCCE del condado de El Dorado

Bronceado

Mint no es conocido como uno adorador del sol. Aunque le gusta un poco de luz, colocar su planta de menta bajo la luz directa del sol es una receta para una planta infeliz.

Si puede mantener la tierra húmeda con riego regular, puede sobrevivir en un lugar soleado.

Sin embargo, las plantas de menta prefieren estar en sombra parcial. A diferencia de la mayoría de las hierbas culinarias, la menta prospera en áreas sombreadas.

Las plantas quemadas por el sol luchan por mantener su tono verde natural y, a menudo, se vuelven oscuras y quebradizas como resultado del daño que han recibido.

Cómo arreglar una planta de menta quemada por el sol

Elija una ubicación cerca de una ventana soleada para su planta de menta, pero asegúrese de que no esté expuesta a la luz solar directa durante muchas horas.

Asegúrate de que reciba una buena cantidad de agua cuando se exponga al sol.

Esté atento a cómo cambia la luz del sol a lo largo del año, es posible que deba mover su planta en ciertos meses si de repente recibe demasiada luz solar.

Luz insuficiente

Si bien ya mencioné que las plantas de menta pueden volverse crujientes y tener problemas con el sol, también es importante no privarlas por completo de la luz. Un rincón oscuro en la casa no ayuda a que esas hojas se mantengan verdes por mucho tiempo.

Las plantas no pueden realizar la fotosíntesis sin luz. Este proceso biológico ayuda a mantener las hojas verdes. ¡Sin sol, sin hojas verdes!

Resolver problemas de iluminación.

Mantenga las plantas de menta en habitaciones luminosas y lejos de enclaves con poca luz y áreas sombreadas.

Nuevamente, es posible que deba cambiar la ubicación de su planta de vez en cuando para asegurarse de que no se quede en la oscuridad.

  Strelitzia Nicolai: así es como puedes cuidarla

Si no tiene un lugar iluminado ideal, incluso podría considerar mover su planta de menta a un área más brillante durante el día y devolverla a su lugar habitual por la noche.

También vale la pena tener en cuenta que las luces artificiales se pueden usar para ayudar a las plantas a prosperar en lugares que no reciben suficiente luz solar.

¡Las luces diseñadas específicamente para el cultivo de plantas pueden ser una excelente opción!

También te puede interesar: ¿Por qué mis hojas de menta se vuelven negras? (Causas y soluciones)

Sobre el agua o bajo el agua

Como muchas plantas, la menta necesita mucha agua. pero no demasiado. Puede ser fácil verter agua repentinamente en su planta de menta, especialmente si se olvidó de regarla durante unos días.

Desafortunadamente, esto da como resultado que la planta se vea abrumada y que los valiosos nutrientes se eliminen del suelo.

Demasiada agua durante un período prolongado de tiempo puede incluso provocar que las raíces se pudran. ¡Puaj!

Si el suelo está demasiado seco, el agua no podrá llegar al sistema de raíces de la menta y nuevamente tendrá dificultades para obtener los nutrientes que necesita.

Esto hará que tu pobre menta se sienta reseca y deshidratada.

La falta de nutrientes, causada por demasiada o muy poca agua, seguramente causará problemas a su planta.

La menta luchará por mantenerse, y las puntas (¡las hojas!) serán las primeras cosas afectadas. A menudo cambiarán de color, se arrugarán o se caerán.

Cómo regar demasiado o demasiado poco

La tierra de la planta de menta debe estar húmeda, pero no mojada. Si la tierra parece blanda en la parte superior, probablemente estés regando demasiado tu planta.

Una buena manera de verificar el nivel de humedad debajo de la superficie es meter un poco el dedo en el suelo. Nuevamente, debe estar húmedo, no mojado ni seco.

No viertas agua directamente sobre las hojas de la planta, ya que esto también puede dañarlas directamente.

También te puede interesar: ¿Por qué mi menta se está poniendo marrón? (Y como arreglarlo)

Mal drenaje

Las plantas de menta deben plantarse en macetas que puedan drenar bien. En la naturaleza, a menudo se pueden encontrar en las orillas de los arroyos, un lugar que les proporciona un excelente drenaje natural.

En casa no solemos tener las instalaciones para replicar este sistema de drenaje natural. Pero podemos asegurarnos de que las macetas que usamos para nuestras plantas de menta se acerquen.

El desafío es que a la menta le encanta la humedad, pero sin un drenaje adecuado, las raíces se pudrirán y la salud de la planta se deteriorará.

Esto provoca cambios en la pigmentación de las hojas y generalmente debilita la planta.

Solucionar problemas de drenaje

No todo el suelo está nivelado y algunos no drenan tan bien como otros. Asegúrate de usar una mezcla de tierra y arena o perlita para mejorar el drenaje en la maceta.

Las macetas deben tener orificios de drenaje en la parte inferior y ser relativamente grandes, de al menos 25,5 cm (10 pulgadas) de profundidad.

  9 problemas comunes de pothos (y cómo solucionarlos)

Plaga de insectos

Los insectos pueden ser pequeños y molestos alborotadores cuando se trata de mantener la salud de su planta de menta.

A los ácaros, los trips y los áfidos les encanta sentirse como en casa con las hojas de su hierba favorita.

Si bien esto puede ser bueno para ellos, definitivamente no es bueno para la salud de tu menta.

La tendencia de los insectos a alimentarse de las plantas significa que le roban a la menta los nutrientes esenciales, lo que a menudo provoca la decoloración de las hojas y una mala salud en general.

Cómo solucionar una plaga de insectos

Los insecticidas a base de plantas pueden ser una herramienta valiosa para eliminar a los invitados no deseados de las hojas de su planta de menta.

Tienen la ventaja adicional de no dañar la planta en sí. Considere usar aceite de romero o agua de ajo.

La aplicación de alcohol para frotar a su planta puede matar plagas no deseadas, pero se seca bastante, así que tenga cuidado.

A veces, simplemente rociar la planta con agua puede ser suficiente para desterrar a las molestas criaturas.

Cambios de temperatura y época del año.

Si bien es posible que estos factores no afecten tanto a las plantas de interior como a las que se plantan al aire libre, los cambios en temperatura y la época del año aún pueden afectar la salud y la apariencia de sus plantas.

A las plantas de menta les gusta una temperatura entre 13-21°C. En los meses fríos e invernales, sus plantas pueden estar tan frías como usted, lo que les impide usar los nutrientes del suelo de manera tan eficiente.

Asimismo, con altas temperaturas y durante el caluroso verano, pueden sufrir marchitez y desecación.

Cualquiera de estos escenarios puede hacer que las hojas de la planta se vean afectadas y cambien de color.

Resolver problemas de temperatura

Controle las temperaturas para ver si caen por debajo de los 13 °C (55 °F) o por encima de los 21 °C (70 °F).

Si hace frío, considere alejar su planta de ventanas y puertas con corrientes de aire y trasladarla a una habitación más cálida.

Si es necesario, se puede usar un pequeño calentador en el interior para elevar la temperatura, pero tenga cuidado de no colocarlo demasiado cerca de su preciada planta.

Del mismo modo, si hace demasiado calor, déle a su moneda la oportunidad de enfriarse moviéndola a un lugar más frío.

Puede ser una buena idea mantener las ventanas cerradas durante el día (para evitar que entre el aire caliente) y abrirlas por la noche para que entre aire fresco.

Conclusión

No hay necesidad de entrar en pánico si las hojas de su hermosa planta de menta se vuelven moradas. Si sigue los consejos anteriores, ¡su planta volverá a estar en forma en muy poco tiempo!

¿Has tenido problemas con que tus hojas de menta se pongan moradas? ¿Qué has hecho para resolver el problema?

¡Compartir es demostrar interés!

Comparte tu aprecio