Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Si las hojas de tu Monstera adansonii comienza a ponerse amarillo, esto es una señal de que algo anda mal. Para ayudarlos, primero debe averiguar el motivo y encontrar una manera de solucionarlo.
La causa principal de Monstera adansonii las hojas que se vuelven amarillas son enfermedades fúngicas como la raíz y las deficiencias de nutrientes. Además del riego inadecuado, el agua sin filtrar con poca luz y con productos químicos nocivos también puede causar este problema. Sin embargo, en casos raros, las plagas y enfermedades pueden dejar manchas amarillas en las hojas.
Siga leyendo y aprenderá por qué sus hojas de Monstera se vuelven amarillas. También encontrarás algunos consejos para dar nueva vida a la planta.
Es desgarrador ver que tu planta tiene hojas que se vuelven amarillas. Pero no tener idea de por dónde empezar y qué hacer es más frustrante.
Este artículo lo ayudará a familiarizarse con algunas de las causas y los pasos contrarios uno por uno.
Aunque la planta necesita agua para crecer, un riego inadecuado puede poner en peligro su salud.
El agua juega un papel importante en el transporte de nutrientes desde el suelo hasta la planta. La falta de agua priva a la planta de humedad y nutrientes.
Una planta sumergida inicialmente desarrolla hojas rizadas y amarillentas y finalmente se seca.
Mientras tanto, demasiada agua restringe el suministro de oxígeno. Este incidente hace que las raíces se ahoguen y finalmente se pudran.
El suelo demasiado húmedo también invita a los hongos y otros organismos nocivos. Con esto, la salud de las plantas se deteriora y se vuelven vulnerables a las enfermedades.
Siga estos sencillos trucos para asegurarse de que su Monstera adansonii obtiene suficiente agua:
Permita que una pulgada o dos de la capa superior del suelo se seque antes de volver a regar. Puede introducir suavemente el dedo (si no tiene herramientas) en el suelo para verificar la humedad. No regar cuando el suelo aún esté húmedo.
Tenga en cuenta estos factores cuando riegue su planta. Estas cosas determinarán la frecuencia de la aplicación de agua en su planta monstruosa.
Esto es para asegurar que el agua llegue a las raíces. Incluso la distribución del agua ayuda a desarrollar una estructura radicular más robusta. Además, esta técnica evita el crecimiento radicular unilateral.
Asegúrate de que la maceta tenga un sistema de drenaje efectivo comprobando que tenga suficientes agujeros. Si no hay suficientes, puede perforar algunos agujeros más en el fondo del recipiente. Esto es para permitir que el exceso de agua y sales se eliminen del suelo.
Nunca dejes tu maceta en un charco de agua durante mucho tiempo. Si tu olla tiene platillo, asegúrate de que no quede agua debajo.
Creará una condición de inundación que a su vez puede conducir a problemas de exceso de agua. Echa un vistazo a este artículo para salvar a la monstera con exceso de trabajo.
Su planta también debe recibir agua libre de productos químicos agresivos. Aunque el efecto de estas sustancias nocivas no es visible de inmediato, los síntomas solo aparecen más tarde.
Uno de los síntomas es la necrosis, que son rayas de color amarillo a marrón. aparecer en los consejos y a lo largo del borde de las plantas.
Esto sucede porque la acumulación de químicos en el suelo interrumpe la funcionalidad del sistema radicular. Con una función radicular inhibida, la planta no puede absorber su alimento.
Aquí hay algunos pasos para regar adecuadamente su muestra:
Use agua de manantial, agua de lluvia y nieve derretida para regar su planta. Si es posible, no use agua del grifo, ya que naturalmente contiene productos químicos como el flúor y el cloro.
El riego destilado de las plantas es otra opción. Puede destilar manualmente el agua en casa o comprar uno. Si tiene el presupuesto, puede instalar un sistema de filtración de agua para una solución a largo plazo.
Esto es especialmente importante durante los meses fríos cuando el agua se vuelve helada. El agua demasiado fría y demasiado caliente puede dañar las raíces y causar lesiones que pueden provocar la muerte.
La luz es uno de los factores más importantes que influyen en el crecimiento de las plantas. Para el Monstera adansoniisolo necesita una exposición media a la luz para prosperar.
No deje esta planta a pleno sol por mucho tiempo. La exposición prolongada al sol puede provocar quemaduras en las hojas y quemaduras solares. Esto sucede porque los rayos del sol con fuertes intensidades descomponen la clorofila de las hojas.
El daño aparece como parches descoloridos que se secan rápidamente y se vuelven de color marrón oscuro.
Del mismo modo, muy poca es tan riesgosa como demasiada luz.
Las plantas no crecerán al máximo ni alcanzarán su pleno desarrollo si no reciben suficiente luz, porque la luz es una parte importante de la fotosíntesis.
Todas estas cosas resultan en el debilitamiento de la Monstera adansonii. También pueden presentarse síntomas como hojas caídas y amarillentas.
Siga estos procedimientos para darle a su planta la cantidad correcta de luz:
sostenerte Monstera adansonii en un lugar que no reciba luz solar directa. Las habitaciones interiores bastante luminosas son geniales para ellos.
Si vas a poner las plantas afuera, no las dejes afuera por más de dos horas. También puedes protegerlos con un paño o una planta más alta.
La iluminación artificial también es amiga de Monstera adansonii. Puede aportar luz a la planta sin ningún problema. Asegúrese de que haya suficiente distancia entre la planta y la luz.
Si bien el fertilizante es algo bueno, puede dañar las plantas si reciben demasiado.
La fertilización excesiva conduce a un aumento en la concentración de sal en el suelo. Tal incidente cambia el valor del pH del suelo, haciendo que los nutrientes estén menos disponibles para la planta. También daña los microorganismos benéficos que viven naturalmente en el suelo.
Además, la fertilización excesiva puede hacer que las raíces se arruguen. Una estructura de raíz tan pobre no absorberá la humedad adecuadamente. Debilitará y estresará a la planta, haciéndola más vulnerable a las enfermedades.
Las plantas responden al estrés por exceso de fertilización volviendo sus hojas amarillas y marrones.
También puedes disfrutar de: Monstera Deliciosa vs Adansonii (Diferencias y Similitudes)
Aquí hay soluciones rápidas para hacer cuando su Monstera se fertiliza en exceso:
Retire el exceso de fertilizante enjuagando el suelo con agua. Drenar el agua. Repita este paso varias veces.
También debe cortar las hojas dañadas y descoloridas con tijeras o tijeras afiladas. Desafortunadamente, estas partes lesionadas nunca se recuperarán, por lo que deben eliminarse.
Está claro que una monstera sobrefertilizada tardará algún tiempo en recuperarse del daño. Dale tiempo para recuperar fuerzas omitiendo el próximo programa de fertilización.
Para evitar cometer el mismo error de sobrefertilizar a tu monstruo, aquí hay una guía simple que puedes seguir.
Asegúrese de seguir todas las instrucciones en el paquete de fertilizante. Nunca aplique más de la cantidad recomendada por el fabricante.
Si la planta está severamente sobrealimentada con fertilizante, un trasplante es una excelente manera de ayudarla a sanar.
Planta la Monstera en una maceta nueva con medio de cultivo fresco. Asegúrese de cortar las raíces y los brotes dañados antes de volver a plantar.
Es frustrante ver que las hojas de tu planta se vuelven amarillas. A veces, los remedios como agregar agua y fertilizante no funcionan. Es porque tu planta podría tener un problema diferente y más serio, una enfermedad.
Aunque la monstera rara vez se elimina por enfermedad, todavía es posible. Estas son algunas de las enfermedades más comunes de las plantas de interior que también pueden infectar a su Monstera.
Estas enfermedades incluyen las siguientes:
Estos son pequeños y manchas marrones oscuras con borde amarillo que se dan en las hojas de la Monstera adansonii.
Estas vetas de cieno pegajoso parecen tener un tamaño similar. Las bacterias que son particularmente invasivas en ambientes cálidos y húmedos son la causa principal de esta enfermedad.
Esta enfermedad hace que los bordes de las hojas se vuelvan amarillos. El daño al final se vuelve marrón y continúa a toda la hoja.
Grandes lesiones también pueden ocurrir en el tallo de la planta. Esta es una enfermedad fúngica que se propaga a partir de semillas y restos de plantas.
En la etapa inicial de esta enfermedad, aparecen manchas amarillas puntiagudas en las hojas de la planta. Estos puntos se expanden gradualmente y se convierten en ampollas marrones o rojas.
Aparte de las hojas, las manchas oxidadas también pueden penetrar en el tallo de la planta. El óxido en las plantas es causado por parásitos fúngicos. Estos microorganismos viven y sobreviven en condiciones húmedas.
Los siguientes consejos te ayudarán a combatir la enfermedad en tu Monstera adansonii:
Esto es especialmente importante durante los primeros síntomas de la enfermedad. Haga esto para reducir el riesgo de propagar los organismos que causan enfermedades. Mantenga la planta aislada hasta que se haya recuperado por completo.
Desinfecte las herramientas de corte antes y después de su uso. Puedes limpiarlo con lejía, alcohol o agua hirviendo. Las herramientas se utilizan para hacer heridas en las plantas y, si se infectan, es probable que se propague la enfermedad.
Rocíe una planta afectada por la luz con un fungicida apropiado. Lea atentamente y siga todas las instrucciones en el empaque del producto. También puedes optar por utilizar fungicidas orgánicos que no sean dañinos para el medio ambiente.
Para el tratamiento de enfermedades fúngicas. Estos son los fungicidas que recomiendo:
Nombre del fungicida | Cantidad | Cantidad de agua |
Bonide 811 Cobre 4E Fungicida | 1-4 cucharadas (0,05-2,0 onzas líquidas) | 1 litro de agua |
Fungicida marca Garden Safe3 | 2 cucharadas (1 onza líquida) | 1 litro de agua |
Southern Ag – Fungicida de cobre líquido | 3-4 cucharadas | 1 litro de agua |
El suelo demasiado húmedo, así como las hojas, pueden invitar a los patógenos y acelerar su propagación.
No sobrecargue las plantas para mantener una buena circulación de aire. Haz que las condiciones ambientales sean lo más saludables posible para que tu Monstera se recupere rápidamente.
Es triste decir que estas plantas son incurables, por lo que debes dejarlas ir. Haga esto enterrándolo o quemándolo. Dichos procedimientos previenen la propagación de enfermedades por corrientes de viento e insectos.
Además de las condiciones anteriores, también se sabe que las plagas causan el amarillamiento de las hojas. Los insectos comunes que atacan a la Monstera son las cochinillas, los ácaros, los pulgones y las escamas.
Estos insectos dañan la planta a través de su mecanismo de alimentación. Perforan la planta, chupan la savia y luego secretan una sustancia parecida a la melaza. Esta sustancia pegajosa puede resultar en un moho de hollín que inhibe la fotosíntesis.
Una infestación de insectos puede agotar los nutrientes de la planta. Puede provocar daños irreversibles como decoloración, deformación e incluso la muerte de la planta.
Resuelve los problemas de insectos con estos sencillos pasos:
Este es el método más simple, especialmente si no hay tantas plagas. Retire los insectos grandes (como las cochinillas) con los dedos o con un palillo.
También puedes lavar los insectos con agua. Con suficiente presión, rocíe el follaje con agua para eliminar los insectos existentes. Asegúrate de que se separen de las partes de la planta.
Frote cualquier insecto con bolas de algodón empapadas en alcohol. Rocíe un insecticida para plantas de interior. Utilizar jabón insecticida y aceites hortícolas diluidos en agua.
Elimine por completo las partes afectadas de la planta si solo hay unas pocas.
Separe la planta infectada de otras plantas de interior. Esto es para evitar que los insectos salten de una planta a otra.
Si la infestación ha empeorado, es poco probable que sobreviva a la plaga. En este caso, debes tirar la planta para siempre. Puede quemar la planta (si está permitido en su área) o puede rociar pesticidas antes de desecharla.
También Podría Interesarle: ¿Por Qué Mi Monstera Tiene Las Hojas Pequeñas? (Y como arreglarlo)
Sí, tus hojas amarillas de Monstera pueden volverse verdes. Pero solo puede suceder si la causa del problema del amarillamiento es una deficiencia de nutrientes. De lo contrario, no recuperará su color original.
La mayoría de las variedades de Monstera desarrollan hojas rizadas debido al estrés por humedad. Riégalas lo suficiente hasta que se agote de la olla. El aumento de la humedad mediante electrodomésticos o bandejas de guijarros también puede aliviar esta condición.
Si las hojas de Monstera Adansonii comienzan a marchitarse, debe evaluar algunos factores. Esto incluye riego insuficiente o excesivo, poca luz, problemas de fertilizantes, plagas y enfermedades.
Ver hojas amarillas en su planta Monstera puede asustarlo al principio. Pero recuerda que siempre puedes encontrar formas de resolver el problema. Antes de buscar soluciones, asegúrese de haber identificado la causa real del problema.
Si quieres saber más sobre el guia de cuidados generalesTengo otra publicación que te enseñará cómo asegurarte de que esta planta prospere.
¡Compartir es demostrar interés!