Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Monstera deliciosa se lleva la palma cuando se trata de hermosas plantas de interior. Las grandes hojas cerosas, de color verde oscuro, con perforaciones similares a las de un queso suizo, evocan de inmediato imágenes de un paraíso tropical.
Debido a esto, puede ser un poco desconcertante ver arrugarse las hojas de la monstera. Cual podría ser el problema aquí?
Las hojas de Monstera por lo general se arrugan como resultado de un riego inadecuado, tanto por falta como por exceso de agua. Para volver a la normalidad, primero debe solucionar el problema de riego. La falta de humedad, el estrés por temperatura, las deficiencias de nutrientes, las lesiones por frío, la luz insuficiente y las plagas pueden hacer que las hojas se arruguen y arruguen.
¿Qué debes hacer si tu monstera tiene las hojas arrugadas? Relajarse; Lo guiaré paso a paso a través de todas las causas posibles.
Las hojas de una planta muestran los primeros signos de inconsistencia o riego inadecuado. Rizado, arrugado, marchitamiento y caída son ejemplos de esto.
Si las hojas están arrugadas, primero debe inspeccionar el suelo. Tanto bajo el agua como en exceso arrugará las hojas.
Bajo el agua es la causa probable de la tierra seca para macetas. Debido a la extrema falta de humedad en el follaje, las hojas se arrugan, distorsionan o enrollan.
También aparecerá marchito debido a la pérdida de presión de turgencia en su planta de monstera. Debido a que las hojas pierden más agua de la que toman de las raíces, es por eso que se seca.
Es más probable que las hojas de monstera arrugadas sean causadas por exceso de agua que por exceso de agua. La razón de esto es que a las monsteras no les gusta estar empapadas o empapadas.
Regar en exceso una monstera puede provocar la pudrición de la raíz, que es aún más devastadora. El arrugamiento y el rizado de las hojas se acelera por el daño de la raíz.
Desafortunadamente, los síntomas de demasiada agua pueden confundirse con los de demasiada agua. Verificar la humedad del suelo es un método seguro. Su monstera se regará en exceso si la tierra para macetas está fangosa y empapada.
Debes asegurarte de regar tus plantas regularmente. No existe un enfoque único para regar monsteras debido a sus necesidades únicas.
Independientemente de la temporada, permita que la parte superior de ¼ a ⅓ de la tierra para macetas se seque entre riegos. Use la prueba del dedo para verificar la humedad del suelo antes del próximo riego.
Las arrugas de una monstera submarina se pueden revertir regando profundamente. Pero tenga en cuenta que el daño potencialmente irreversible a las hojas puede evitar que vuelvan a su forma original.
Sin embargo, una monstera que ha sido regada en exceso y muestra signos de pudrición de la raíz debe ser replantada.
La pudrición de la raíz es lo peor que le puede pasar a tu planta de monstera. Demasiada agua o muy poca luz pueden hacer que su monstera esté en un medio demasiado húmedo.
Las raíces pueden infectarse con enfermedades de pudrición por hongos si hay demasiada agua en el suelo.
Cuando las raíces de su monstera están dañadas, no pueden absorber adecuadamente el agua y los nutrientes. Las arrugas se producen debido a la falta de humedad en el tejido de la hoja.
Wilt ayuda a la planta a retener más humedad al reducir la cantidad de agua que se evapora en el aire circundante.
Cuando quites el cepellón, encontrarás un montón de raíces marrones malolientes. Además, pueden ser suaves, blandas y propensas a desintegrarse cuando se tocan.
Lo más probable es que todas las raíces se hayan visto afectadas por la pudrición de la raíz. Es imposible salvar una planta si se destruye todo el sistema de raíces.
Monstera debe ser trasplantada para sobrevivir. Aquí está cómo hacerlo:
Monstera deliciosa es una planta de la selva tropical que prospera en condiciones húmedas y cálidas bajo el dosel del dosel.
Sin embargo, su hogar es menos húmedo y el aire es más seco, especialmente en los meses de invierno cuando la calefacción central está a pleno rendimiento.
Su monstera es una planta amante del agua y no puede prosperar en un ambiente seco como su hogar. En consecuencia, las hojas comenzarán a marchitarse, rizarse y arrugarse.
Tus hojas arrugadas de monstera revivirán una vez que aumentes la humedad a más del 40 % de HR (humedad relativa). Así es cómo:
El aire caliente y las altas temperaturas pueden hacer que las hojas de monstera se marchiten, se enrosquen y se arruguen.
Tenga la seguridad de que su monstera reaccionará rápida y agresivamente a los cambios bruscos de temperatura. Por ejemplo, dejarlo al aire libre bajo la luz directa del sol o colocarlo cerca de radiadores, rejillas de calefacción o ventanas con corrientes de aire puede dañarlo.
En invierno, lo mismo ocurre con el viento helado que sopla por la casa. Cuando su monstera se lastima por el frío, enrollará sus hojas hacia adentro en respuesta. Esto le da a las hojas una apariencia arrugada.
Debes proteger a tu monstera de los cambios bruscos de temperatura. Observa el clima de cerca para asegurarte de que la temperatura no baje de 65 a 85 °F (18 a 30 °C).
Nunca permita que la temperatura baje de 45 grados Fahrenheit o 7 grados Celsius.
Es importante mantener su monstera alejada de fuentes de calor como radiadores, ventanas/puertas con corrientes de aire, chimeneas, conductos de calefacción, etc.
La mejor ubicación para su monstera es una ventana orientada al este. Durante una ola de calor, muévala de 3 a 4 pies de la ventana para evitar el sobrecalentamiento.
Aunque Monstera generalmente está libre de plagas, las plagas ocurren. Los insectos chupadores como las cochinillas, los pulgones, los ácaros, las cochinillas y los pulgones pueden alimentarse del follaje de la monstera y succionar los jugos vitales de las hojas.
Cuando las hojas están infestadas de insectos, se arrugan por la pérdida de agua por la succión de la savia y el daño del tejido.
Los insectos se comerán los nutrientes y la humedad de la monstera, lo que provocará que las hojas se marchiten, se arruguen y se pongan amarillas.
Inspeccione su monstera de cerca en busca de plagas de vez en cuando. Asegúrese de revisar la parte inferior de las hojas, ya que es el escondite ideal para la mayoría de los insectos.
Este artículo analiza más de cerca cómo eliminar errores en Monstera.
La mayor parte del agua del grifo de la ciudad contiene cloro, fluoruros y otros depósitos minerales. El uso de esta agua para regar su monstera conducirá a la acumulación de sales dañinas en el suelo.
Además de matar los microbios beneficiosos del suelo, las sales causarán graves daños a las raíces de las plantas. Esto afectará la función de la raíz de sus hojas de monstera, causando que se sequen y se arruguen.
Debe dejar de regar su monstera inmediatamente con agua del grifo.
Para futuras irrigaciones use solo agua destilada, lluvia o agua filtrada