Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mis hojas de Monstera se caen? (7 soluciones fáciles)

monstera cuelga

Él Monstera deliciosa (Swiss Cheese Plant) es una planta de interior ampliamente cultivada, principalmente debido a su impresionante follaje. Estos tipos son fáciles de cuidar, pero tienen un inconveniente: si sienten que los están descuidando, tienden a enfurruñarse y es posible que sus hojas de Monstera se caigan. No se alarme demasiado. Con un poco de cuidado tierno, se pueden persuadir rápidamente para que se recuperen.

Las hojas de Monstera generalmente se caen por falta de agua. Les gusta que su suelo esté un poco húmedo en todo momento. Otras causas son demasiada agua, poca luz, problemas con el estiércol, plagas o estrés durante el trasplante. Identificar el problema es el paso más importante para que su planta recupere la salud.

¿Por qué mis hojas de Monstera se caen?

Si nota que las hojas de su Monstera se están marchitando o que toda la planta se está cayendo, tómese un momento para examinar su planta de cerca y ver los requisitos de atención para ayudarte a resolver el problema. La buena noticia es que esta planta es extremadamente robusta y la tuya recuperará rápidamente su fuerza si le das el tratamiento adecuado. Echemos un vistazo a todas las posibles causas de la caída de las hojas de Monstera.

Submarino

A menudo encontrará versiones de aspecto triste de estas plantas en edificios de oficinas y vestíbulos donde las hojas casi siempre están cubiertas de polvo y cuelgan solitarias. A pesar de este descuido, de alguna manera siempre parecen aferrarse a la vida. Con solo un mínimo de cuidado y atención, estos tipos duros se recuperarán y recompensarán al jardinero cariñoso con un llamativo follaje brillante.

Para aquellos que son nuevos en el mantenimiento de plantas de interior, obtener el riego adecuado puede ser uno de los problemas más difíciles de superar. Algunas plantas necesitan mucha agua y otras apenas, y ¿cuál es la cantidad de agua adecuada?

Saber de dónde viene tu planta puede decirte mucho sobre las condiciones que necesita y estas plantas vienen del sur de mexico y centroamerica donde prosperan en los bosques tropicales húmedos. El suelo seco ciertamente no es un ambiente adecuado para ellos.

Corrección del suelo seco

Es posible comprar medidores para probar el contenido de humedad de su suelo, pero varían en precisión y no son realmente necesarios. Es mucho mejor simplemente empujar el dedo en el suelo y sentir la humedad. Las dos pulgadas superiores deben estar secas, pero después de eso, el suelo debe permanecer fresco y húmedo.

Si no, es hora de darle a su planta un riego completo. Puede regar desde arriba o desde abajo, pero asegúrese de empapar toda la tierra cuando riegue su planta.

Para regar desde el fondo, llene un recipiente hasta la mitad con agua y coloque su planta en él durante 10-20 minutos. Gradualmente, el suelo absorberá agua a través del proceso de acción capilar.

  ¿Por qué se caen los tallos de mi planta ZZ?

Cuando se riega desde arriba, el medio de maceta seco a veces permitirá que la mayor parte del agua corra hacia adelante sin ser absorbida por el suelo. Contrarreste esto agregando agua poco a poco, para que el suelo tenga suficiente tiempo para absorber el agua.

Una vez que esté satisfecho de que su suelo está lo suficientemente húmedo, drene el exceso de agua de los orificios de drenaje de la maceta, limpie las hojas de la planta con una esponja húmeda para eliminar el polvo y vuelva a colocarla donde estaba.

Problemas de iluminación

Estas plantas son bastante tolerantes, pero recuerda que son plantas de bosque, por lo que lo ideal es que reciban mucha luz pero muy poca luz solar directa. Si ve manchas marrones secas en las hojas, sabe que su planta está recibiendo demasiada luz solar directa, así que muévala a una posición más adecuada.

Con poca luz, su planta se estirará, tendrá un follaje escaso y será más propensa a caerse y marchitarse. La luz brillante o la sombra moteada son ideales. La luz juega un factor crucial tanto en la salud de tu planta como en el tamaño que gana.

monstera cuelga

dar demasiada agua

Si bien no es tan común como regar bajo el agua, es posible regar en exceso su planta Monstera. Rápidamente le dirá que no está feliz desarrollándose hojas amarillas de aspecto tenue, a menudo comenzando con las hojas inferiores o con manchas marrones secas en las puntas de las hojas. También puede notar un olor a podrido del suelo, lo que puede indicar la presencia de: raíz podridalo cual es una muy mala noticia.

Ejecute la prueba del dedo nuevamente en el suelo y si está empapado, ha regado demasiado. Verifique que haya un drenaje adecuado y que la maceta tenga agujeros en el fondo, luego deje que la planta se seque.

Idealmente, querrá regar la planta a fondo y luego no volver a regar hasta que las dos pulgadas superiores del suelo se hayan secado. Si la maceta está en un platillo, asegúrese de que no esté constantemente llena de agua.

Otro factor común cuando el exceso de humedad es un problema es que la planta ha sido sobreplantada. Puede ser tentador suponer que si coloca su planta en una maceta grande con más tierra para macetas, tendrá más espacio para crecer.

Lo que tiende a suceder en cambio es que la tierra adicional absorbe más agua y la maceta se empapa. De hecho, el suelo alrededor de las raíces actúa como una esponja húmeda. Al plantar una planta en una maceta, plántela siempre en el siguiente tamaño de maceta más grande.

  ¿Qué tan grande se vuelve una Mammillaria?

Estrés de temperatura

Si bien las plantas de Monstera son bastante indulgentes en este sentido, tenga en cuenta que estas plantas son tropicales, por lo que no les gusta que se enfríen demasiado. Un rango de temperatura ideal es entre 18 y 29 °C (64 y 84 °F).

Esté alerta a cualquier fuente de corrientes de aire frío que pueda causar un estrés significativo a su planta y hacer que sus hojas de Monstera se caigan. Si sospechas de un problema de temperatura, puedes usar un termómetro digital para registrar las temperaturas mínimas y máximas durante unos días y mover tu planta si es necesario.

Problemas de fertilizantes

Estas plantas pueden crecer mucho y por lo tanto necesitan muchos nutrientes. En la naturaleza, pueden alcanzar fácilmente alturas de sesenta pies, aunque afortunadamente no tienden a ir más allá de los nueve pies más manejables cuando se mantienen en macetas.

Tal crecimiento requiere un suministro regular de nutrientes, así que aliméntelos con un fertilizante universal cada dos semanas, excepto en los meses de invierno. En la estación fría de crecimiento más lento, puede reducir esto a una alimentación por mes.

Tenga cuidado de no volverse loco con el estiércol, porque aplicar demasiado, con demasiada frecuencia, conduce a la acumulación en el suelo y la toxicidad de las raíces. Si las raíces dejan de funcionar y la planta no puede absorber el agua y los nutrientes que necesita, esto puede hacer que la planta de Monstera se caiga.

Busque signos de acumulación de sal de fertilizante en la superficie del suelo y piense en el programa de fertilización que ha estado haciendo. Si crees que has sido demasiado generoso, enjuaga la tierra con agua dejándola correr durante 5 a 10 minutos. Esto ayudará a disolver el exceso de sales de fertilizantes y eliminarlas del suelo.

Alternativamente, puede trasplantar su Monstera en tierra fresca y reanudar un programa de fertilización más conservador. Lea mi guía para fertilizar plantas de interior para obtener toda la información que necesita para que sus plantas de interior florezcan.

monstera deliciosa colgando

estrés de trasplante

Una vez que estén contentos con sus condiciones de crecimiento, Monstera deliciosa crecerá en tamaño con bastante rapidez. Con el tiempo debes trasplantar la planta en una maceta más grande† Use uno que sea solo unas pocas pulgadas más alto que el que ha vivido la planta.

Esto supera el riesgo de inundaciones, pero también asegura que el crecimiento no se salga de control. Estás buscando una planta llamativa que no requiera un machete para pasar por la puerta principal.

  ¿Cómo airear la tierra en macetas?

A veces, las plantas de interior pueden reaccionar mal al trasplante, lo que resulta en estrés por trasplante. Es más probable que las hojas de Monstera se caigan después del trasplante si las raíces están en malas condiciones o si se dañaron durante el trasplante.

No necesita aflojar el cepellón al trasplantar o podar las raíces a menos que estén enfermas. Después de trasplantar, asegúrese de observar su Monstera más de lo habitual durante algunas semanas para asegurarse de que se instale en su nuevo hogar.

Falta de apoyo

En su entorno natural, la planta trepa a los árboles, por lo que deberás proporcionarle algún tipo de soporte al que agarrarse para que su crecimiento continúe hacia arriba. Esto evitará que su Monstera se cuelgue y se deslice por la habitación buscando algo a lo que trepar. Los palitos de musgo son ideales para esto.

Otra razón por la que su planta puede comenzar a extenderse es que está buscando más luz. Las plantas sin luz no hacen esas rajaduras en las hojas tan características del delicioso monstruo.

Sin luz, las hojas no desarrollan fisuras y quedan pequeñas y débiles. Mueve la planta a un lugar con más luz natural y el problema se solucionará rápidamente.

plagas

Estas plantas están sujetas a la infestación por los sospechosos habituales chupadores de savia que afectan a la mayoría de las plantas de interior; a saber, cochinillas y arañas rojas. La observación cercana es siempre el primer y principal medio de defensa.

Una infestación grave hará que la planta pierda mucha agua y nutrientes a través de las lesiones de las hojas, lo que hará que las hojas de Monstera se caigan y toda la planta languidezca.

Revise la parte superior e inferior de las hojas con regularidad, ya que siempre es más fácil lidiar con las plagas de las plantas si las ataca antes de que hayan tenido la oportunidad de establecerse. consulte mi guía para tratar y prevenir plagas comunes de plantas de interior.

Por fin

Si notas que las hojas de tu Monstera se caen, lo primero que debes pensar son los problemas de riego. Después de examinar cuidadosamente la planta y el suelo para descartar esto, túrnense para tomar cada causa y examinen su planta y el medio ambiente en busca de signos de un problema.

Si desea convertirse en un experto en plantas de interior y aprender las habilidades que necesita para mantener sus plantas de interior prósperas y sin problemas, consulte mi libro, Las plantas de interior son fáciles. Cubro todo lo que necesita saber para cuidar todas sus plantas de interior, así como para prevenir y resolver todos los problemas comunes.

Comparte tu aprecio