Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué mis hojas de Monstera se vuelven de color verde claro y correcciones?

Cada vez que comparto un esqueje de monstera con alguien que nunca ha cultivado una monstera, siempre tomo buenos consejos.

Abarca desde la iluminación hasta el riego y humedad regulación. Y hace que sea más fácil para las plantas de monstera en ciernes saber qué esperar en su viaje.

Una cosa que trato de recordar es el color de las plantas. La mayoría de las personas se han acostumbrado a las hojas de monstera de color verde oscuro y esperan lo mismo de sus plantas.

Y si bien esta es la norma, no siempre es cierto, especialmente para las hojas jóvenes. Así que les digo a los padres de nuevas plantas que se lo tomen con calma cuando sus nuevas hojas de monstera son de color verde claro. Con el tiempo, las hojas deben tomar un tono verde oscuro.

Entonces, ¿qué causa un tinte verde claro en las hojas jóvenes de monstera? ¿Y hay algo que pueda hacer que las hojas maduras se vuelvan de color verde claro?

La razón por la que su monstera se vuelve de color verde claro es porque su follaje necesita más luz y no recibe suficiente agua. Otros problemas incluyen la unión de raíces y la falta de nutrientes.

Una hoja joven de monstera comienza de color verde claro y se oscurece a medida que envejece a medida que aumenta la clorofila en las hojas.

Cubro estos temas cruciales en esta guía.

¿Por qué las hojas jóvenes de Monstera son de color verde claro?

Un monstruoPueden pasar muchas cosas cuando una monstera desarrolla hojas nuevas. Al principio, las hojas salen enrolladas hacia adentro, lo que puede sorprender un poco a los nuevos padres.

En segundo lugar, las hojas adquieren un tono verde claro que contrasta con las otras hojas de monstera. Y si tengo una planta madura con hojas jóvenes, generalmente se la muestro a cualquiera que esté tomando un corte para que pueda visualizar estos cambios.

Comencemos con el crecimiento normal de las hojas. Las hojas de monstera salen plegadas y permanecen así durante una semana o más.

Cuando las condiciones son ideales (luz, humedad y temperatura), las hojas se despliegan y comienzan a asumir un tamaño maduro endurecimiento.

Con el tiempo, las hojas se expandirán, causando que la divisiones característica de estas plantas (un patrón sólo visible en plantas maduras). Y una vez que las hojas alcanzan tamaños maduros, comienzan a oscurecerse como el clorofila aumentos en las hojas.

Hay una explicación científica detrás de todo esto. El tinte verde de las hojas, conocido como clorofila, está más presente en las hojas maduras.

Eso es porque son responsables de hacer el alimento que le da energía a la planta para producir y mantener las hojas.

En ese momento, la hoja joven depende de las hojas adultas para obtener alimento y energía, por lo que no necesita un tinte verde intenso. A medida que la hoja envejece, comienza a desarrollar más clorofila, por lo que también puede contribuir a la fotosíntesis.

  ¿A las rosas les gustan los posos de café?

¿Por qué mis hojas de Monstera se vuelven de color verde claro?

Tus hojas de monstera solo se mantendrán de color verde claro en sus etapas de desarrollo. Pero una vez que maduran, deben tener un tono verde oscuro.

Sin embargo, a veces no alcanzan este tono. O alcanzarlo y perderlo en la línea. ¿Qué causa estos problemas? Consulte las posibles causas a continuación:

1) La Monstera necesita más luz

La presencia de la luz energiza las hojas de monstera y las ayuda a convertir el agua y los nutrientes en alimento. Y todo esto es posible cuando la planta tiene suficiente clorofila, que se puede ver en el tono verde oscuro de las hojas.

Sin embargo, cuando la planta recibe poca luz, no puede producir alimento. Por lo tanto, suspende algunas actividades y, en cambio, se enfoca en crecer más alto o inclinarse hacia la luz.

Tal planta no solo tiene hojas maduras de color verde claro, sino que también puede mostrar:

  • amarillamiento en las hojas,
  • malo o hoja pequeña desarrollo,
  • Crecimiento retardado o nulo,
  • Un alto grado de retención de agua en el suelo a pesar de un programa de riego regular

Tal planta se quedará sin energía y la producción de clorofila se verá afectada. Si no actúa lo suficientemente rápido, la planta agotará sus reservas de energía y podría morir si no alcanza una fuente de luz a tiempo.

¿Cómo se puede reparar la iluminación?

Lo primero que hay que recordar es que la monstera crece filtrada ligero En la naturaleza. Por lo que no necesita luz brillante y directa.

En cambio, puede sobrevivir con luz brillante e indirecta. En segundo lugar, la planta necesita al menos 10 horas de esta luz. Dicho esto, puede devolverle la salud al:

  • Mueva la planta a una ventana orientada al este o al sur donde pueda recibir mucha luz. Evite la ventana que da al oeste si el SolLos rayos del sol por la tarde son a menudo demasiado duros para la planta y pueden ser lesión sus hojas
  • Agregue luz artificial cerca de la planta si la luz natural es insuficiente. Esto te ayuda a cumplir con el mínimo de 10 horas y, por lo tanto, estimula la fotosíntesis.
  • Cambiar la ubicación de la planta si muestra signos de exposición excesiva a la luz, como broncearse en los bordes, o colgante debido a la pérdida excesiva de agua, y
  • Rote la planta cada semana para permitir que todos los lados reciban suficiente luz.

Dentro de dos a cuatro semanas, la planta recuperará su salud y comenzará a producir más clorofila para continuar produciendo alimentos.

Mantenga siempre la planta en tales condiciones de iluminación y muévala a medida que cambien las estaciones, y casi nunca tendrá un problema de iluminación.

2) La Monstera tiene problemas de agua

La monstera es originaria de las regiones tropicales y, por lo tanto, sus necesidades de agua son motivo de preocupación. Puedes quedarte corto de dos maneras:

La Monstera necesita más agua

Un monstruoUna planta estresada apenas producirá suficiente clorofila y esto puede ser visible en las hojas.

  Señales de que tienes una clemátide sobrecargada [How To Save]

Eso se debe a que la planta se centrará en la supervivencia, lo que puede hacer ralentizando otras actividades de la planta, colgante para reducir la superficie expuesta al sol, etc. Bajo el agua puede ocurrir porque:

  • No sigue un programa de riego regular, por lo que el tierra permanece seco durante días o semanas,
  • Usó una mezcla para macetas con mala retención de agua, o
  • Las temperaturas son altas, por ejemplo en verano, y utilizas el mismo régimen de riego.

Estos factores privan a la planta de agua, por lo que pierde más agua hacia el medio ambiente de la que absorbe a través de sus raíces.

Las hojas de monstera, que no pueden producir alimentos, se vuelven de un color verde claro. Y si no intervienes, las hojas pueden volverse amarillas y comenzar a caerse de la planta.

La Monstera necesita menos agua

El riego insuficiente es el problema de agua menos grave. El exceso de agua puede matar su planta incluso antes de que se dé cuenta de su existencia.

Así es como funciona. Cuando una monstera recibe demasiada agua, las raíces están en el agua. Y debido a que el agua es más de lo que necesita la monstera, la planta no usa la mayor parte.

Como resultado, las raíces permanecen en el agua baja en oxígeno durante mucho tiempo, creando un lugar ideal para las enfermedades fúngicas. Estas enfermedades comienzan a atacar las raíces y destruyen la base de la planta.

Eventualmente, la monstera comienza a morir desde el interior, lo que resulta en problemas como un crecimiento lento, desvanecimiento, luego amarillamiento de las hojas y caída de las hojas.

El exceso de agua puede ser el resultado de:

  • Use una mezcla para macetas con demasiada retención de agua,
  • No seguir un régimen de riego regular, y
  • Use el mismo programa de riego para todas las estaciones.

Tu monstera está mejor bajo el agua que bajo el agua.

Lidiando con los problemas del agua

Puede abordar y evitar los problemas de riego mencionados al:

  • Siga un programa de riego regular. No riegues la monstera hasta que las dos pulgadas superiores del suelo se sientan secas al tacto. Si no está seguro de cómo verificar, puede hacerlo con un dedo o usar un medidor de humedad.
  • Asegurarse de que la mezcla de suelo drene bien para que el drenaje y la retención estén equilibrados,
  • Ajuste el programa de riego según las estaciones, por ejemplo, reduzca en los meses más fríos cuando disminuye el consumo de agua.

Si tu monstera sufriera raíz podridadeberás sacarlo de su bote actual y quitarle las partes afectadas con un cuchillo bien afilado.

Luego trata con el resto raíces con un fungicida y replantar la monstera en mezcla para macetas fresca en otra olla. Riégala y deja que se drene el exceso antes de colocar la planta en un lugar con luz indirecta brillante.

  La planta de bambú muere: ¿qué hacer?

La planta debería comenzar a recuperar su color dos o tres semanas después de solucionar el problema de riego.

3) El Monstera está ligado a la raíz

En algún momento, la monstera superará su bote actual, dejando a las raíces sin más remedio que:

  • Darse la vuelta unos a otros
  • Salga de los agujeros de drenaje, o
  • Encuentra espacio en la parte superior del suelo.

Estos signos indican que la planta está atada a la raíz y no le queda espacio para la raíces crecer. Y tal planta no tiene acceso a suficiente suelo para proporcionarle agua y nutrientes.

Entonces, el blanqueamiento de las hojas es solo el comienzo de una larga serie de problemas. Debe identificar la presencia del aglutinante de raíz y tratarlo.

Lidiando con la Monstera ligada a la raíz

Así es como trasplantas tu monstera:

  1. Compruebe si la planta tiene raíces unidas regándola el día anterior. Luego deslícelo fuera de la olla y verifique el estado del raíces. Si están apretados, su planta necesita más espacio para crecer.
  2. Busca una maceta 5 cm (2 pulgadas) más grande que la actual y llénala hasta un tercio de su capacidad con tierra para macetas fresca y con buen drenaje.
  3. Coloca la monstera en la tierra para macetas, llena la maceta con el resto de la tierra y riega la planta.

Su planta debería acostumbrarse a su nuevo hogar en unos pocos días o semanas y pronto tendrá un follaje verde oscuro.

4) Tu Monstera necesita más nutrientes

¡Agua, luz y (redoble de tambores) nutrientes! Tu monstera depende del nitrógeno para desarrollar clorofila y hojas saludables. Al principio, cuando plantas tu monstera, toma el nitrógeno de la mezcla para macetas.

Pero a medida que pasa el tiempo, este nutriente se agota y tu monstera tendrá dificultades para producir clorofila. Por lo tanto, el crecimiento sufre un golpe y las hojas se vuelven de color verde claro.

Aumentar el nitrógeno en la tierra para macetas.

Hay dos formas de hacerlo:

  • Puede trasplantar la monstera cada dos años y darle una mezcla fresca de tierra para macetas. En este caso, puede depender de los nutrientes en la mezcla del suelo y crecer bastante bien.
  • Puede fertilizarlo durante la temporada de crecimiento activo con un alimento líquido diluido y balanceado 20-20-20. Haga esto todos los meses y la planta debería estar bien.

Tenga en cuenta que la fertilización excesiva puede dañar su planta. Por lo tanto, no puede probar las medidas a continuación al mismo tiempo. Elige uno y quédate con él. Y siempre dale un descanso a tu planta para que pueda usar la comida.

También te puede interesar: Cómo cuidar una monstera

Pensamientos finales

Un monstruo¿Sabías? La monstera puede producir hojas nuevas durante todo el año a la temperatura adecuada.

Si puede mantener un rango de 70 grados con al menos 50% humedadpuede esperar nuevas hojas durante los cambios de estación.

Y si la planta tiene suficiente agua, luz y nutrientes, las hojas no perderán su tono verde oscuro estéticamente agradable.

¡Feliz jardinería!

Comparte tu aprecio