Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pothos satinado o Scindapsus pictus es una excelente exhibición en cualquier habitación con su follaje verde oscuro combinado con marcas plateadas. Pero como propietario de pothos satinados, debe haber visto las hojas enrollarse al menos una vez.
No se preocupe más, ya que este artículo explica en detalle todas las posibles razones para rizar las hojas de su amada planta.
Rizos de pothos satinados debido al estrés bajo el agua y la temperatura, infestaciones de insectos, sol directo. Además, la sobrealimentación de nutrientes y la baja humedad también pueden hacer que las hojas de potos satinados se enrosquen. Para resolver este problema, primero debe identificar el problema.
Siga leyendo para descubrir cada una de las causas en detalle y cómo remediarlas para mantener sus plantas prósperas.
La falta de agua es una de las razones más comunes por las que las hojas de potos satinados se enrollan. El agua ayuda a mantener la estructura de las plantas manteniendo las células hinchadas.
Si la cantidad de agua no es suficiente, las células de la planta se encogerán debido a la deshidratación. Si no se riega por mucho tiempo, las hojas se enrollarán, se marchitarán y eventualmente morirán.
Es importante controlar el suelo. Tan pronto como vea signos de que las hojas se están rizando, tome esto como una señal de inmediato para asegurarse de que está regando la planta con la regularidad suficiente.
Si se detecta temprano, el riego adecuado devolverá las hojas a la normalidad en poco tiempo.
El suelo de las plantas de Satin Pothos también necesita una buena cantidad de riego de forma regular. Al mismo tiempo, el suelo también debe secarse entre riegos.
Así que lo ideal es lograr un equilibrio entre mantener la tierra seca y húmeda y regar en consecuencia.
Las hojas de los potus satinados comenzarán a rizarse a medida que reciban un exceso de nutrientes. Algunas personas cometen el error común de usar demasiado fertilizante en sus plantas.
Alimente su Satin Pothos mensualmente desde la primavera hasta el otoño, con un fertilizante bien diluido, pero en pequeñas cantidades para que pueda mantener tanto su follaje como su variedad. (Fuente: Jardín Botánico de Misuri)
La fertilización excesiva puede causar la acumulación de sal y nitrógeno en el suelo, lo que luego provoca que se encrespe.
Algunos signos comunes de una planta Pothos sobrealimentada son hojas que son más pequeñas que su tamaño habitual, se vuelven de un tono más oscuro de verde o amarillo y se curvan hacia abajo en la punta.
Las raíces podridas, la tierra blanca o con costra y las hojas que se caen también son indicios de una planta sobrealimentada.
Para arreglarlo, reemplace el suelo actual con suelo fresco. Alternativamente, también puede empapar el suelo repetidamente para eliminar el exceso de nutrientes.
El estrés por temperatura en términos sencillos expone a la planta a temperaturas extremas. Demasiado calor hará que las hojas de Satin Pothos se enrosquen hacia adentro.
Debe mantenerlo en el interior, ya que es más fácil controlar la exposición al calor y controlar la temperatura.
En el interior, un punto de luz con luz solar indirecta es un lugar ideal para tus Satin Pothos.
Evite a toda costa la luz solar directa, ya que puede causar quemaduras en las hojas. Incluso en la casa, colóquelo en un lugar donde la temperatura sea moderada y no haya cambios de calor o frío extremo.
Idealmente, las plantas de Pothos prosperan en temperaturas entre 18 y 30 °C (65 y 85 °F). Cualquier cosa por debajo o fuera de este rango puede hacer que sus pothos satinados sean infelices.
Cuando una planta recibe o retiene demasiada agua, la tierra se empapa y las hojas se rizan. Las raíces se pudrirán si el drenaje es deficiente y el agua se estanca.
Las raíces podridas no pueden proporcionar al tallo y las hojas los nutrientes esenciales y el agua, lo que hace que se deshidraten.
Luego, las hojas intentan retener la mayor cantidad de agua posible rizándose. La buena noticia es que si puede identificar la causa del enrollamiento de la hoja, como la pudrición de la raíz, puede salvar su planta.
Examine las raíces sacando la planta de la maceta y quitando las áreas marrones, ya que esto es un signo de raíces podridas.
Deja solo las raíces sanas y blancas. Una vez que haya hecho esto, puede volver a plantar Pothos en un suelo fresco y bien drenado para que pueda crecer bien.
La calidad del agua también juega un papel crucial. El agua del grifo común, a menudo denominada «agua dura», suele ser salada, lo que tiene un efecto perjudicial en las hojas de pothos. Contiene grandes cantidades de cloro, sodio y flúor que se adhieren al suelo.
Dificulta la entrada de agua, acumula sal y por lo tanto voltea las hojas hacia adentro.
Use agua filtrada para sus pothos satinados para garantizar su salud óptima. También puede recolectar agua de lluvia para usar en su planta.
Si no tiene acceso a agua filtrada, puede recolectar agua del grifo y reservarla durante 24 horas.
Esto elimina el cloro y el flúor del agua antes de usarla para sus plantas.
La exposición a cantidades inadecuadas de luz también puede hacer que las hojas de las plantas Pothos se enrosquen. En tales situaciones, es importante observar en qué dirección se rizan las hojas.
Si la planta recibe demasiada luz, las hojas se enrollarán hacia adentro (lejos de la luz) o hacia abajo.
Demasiada luz puede comprometer la salud de la planta. Moverlo a un área menos expuesta puede resolver el problema.
Pero si las hojas se enroscan hacia la fuente de luz, es una señal de iluminación insuficiente. La mejor solución es trasladar la planta a un lugar más soleado.
Si las hojas de su planta Pothos no se rizan sino que permanecen planas apuntando hacia la fuente de luz, esto significa que su planta está recibiendo la cantidad correcta de luz que necesita para mantenerse saludable. (Fuente: Universidad de Florida, IFAS)
Los insectos o las plagas tienden a succionar la savia de las hojas de la planta, lo que hace que se enrosquen. Los potus satinados son más susceptibles a las cochinillas y los ácaros.
La mejor manera de lidiar con ellos es eliminarlos tan pronto como los vea.
Además, debes limpiar las hojas de forma rutinaria con alcohol para mantener alejados a los insectos.
Del mismo modo, puede usar un insecticida comprado en la tienda (suave) o hacer un insecticida casero (jabón para platos diluido) para rociar sobre las plantas para protegerlas de las plagas.
Los pothos satinados pueden sufrir la enfermedad de pudrición de la raíz debido al exceso de riego. La pudrición de la raíz provoca varios problemas de hongos e incluso puede causar la muerte de la planta.
También es difícil de detectar en una etapa temprana. No es hasta que la enfermedad se ha propagado ampliamente que muestran signos como tallo marrón, hojas amarillentas y hojas rizadas.
Una infección fúngica es evidente cuando el las hojas tienen manchas negras en racimos oa veces en forma de anillos circulares.
Además, las hojas nuevas también parecen tener manchas oscuras con puntos negros. A veces, el nuevo crecimiento se marchita tan pronto como aparece.
Una infección bacteriana es otra razón por la que los potus satinados pueden experimentar pudrición de la raíz.
Tiene casi los mismos síntomas que una enfermedad fúngica, pero las bacterias dañan el tejido. Esto resulta en las hojas se vuelven amarillas.
La mejor manera de prevenir esta enfermedad es no regar en exceso la planta.
Si su potus satinado se infecta, corte inmediatamente la parte enferma de la planta y no la riegue durante unos días.
Dentro de unas semanas notarás que el clima toma fuerza y se ilumina. Recuerde que cualquier nuevo crecimiento saludable es una señal de que el potus satinado ha sido revivido.
La aplicación de bactericidas y fungicidas de cobre son otras formas de lidiar con los problemas de enfermedades según el tipo de enfermedad que padezca su potus satinado.
Este artículo comparte información más detallada sobre las causas y la prevención de la pudrición de la raíz.
Como se mencionó anteriormente, el suelo Pothos necesita agua para mantenerse saludable. En casos extremos, la baja humedad y el suelo seco pueden hacer que las hojas se enrosquen o incluso se vuelvan amarillas.
A menudo, rociar la planta con agua es una forma de garantizar que la condición sea lo suficientemente húmeda para que la planta florezca.
Puede agruparse con otra planta para aumentar la humedad alrededor de la planta. Otra es invertir en un humidificador para garantizar que la planta retenga la humedad que necesita.
Pero también es importante recordar que demasiada humedad es un caldo de cultivo para las plagas. Como propietario de una planta, es su trabajo lograr un equilibrio y mantener el nivel de humedad adecuado.
También te puede interesar: Reina de las Nieves vs. Marble Queen Pothos (diferencias y similitudes)
A continuación, se incluyen algunos consejos útiles para evitar que las hojas de los pothos satinados se encrespen.
Recuerde que los pothos plateados satinados arraigan fácilmente tanto en el suelo como en el agua. Así que todavía hay esperanza gente!
Simplemente coloque los esquejes en una olla con agua o con tierra fresca para macetas. Dentro de una semana, se formarán nuevas raíces y la planta comenzará a florecer.
La humedad mínima para que los pothos prosperen es de al menos 40%. Para mantener este nivel de humedad en la habitación, puede utilizar los siguientes métodos:
También puedes disfrutar de: Cuidado de Perlas y Pothos de Jade
Las hojas de potos satinados se vuelven amarillas por varias razones, que incluyen demasiada agua, humedad insuficiente del suelo, muy poca exposición a la luz e infestaciones de insectos.
Todo esto hace que la planta pierda rápidamente su humedad, lo que a su vez provoca el amarillamiento de las hojas.
Para salvar un potos demasiado regado, el primer paso es eliminar toda la tierra húmeda. Luego limpie las raíces cortando todas las raíces blandas y empapadas.
Deje la planta desnuda durante la noche para eliminar todo el exceso de humedad. Trasplanta la planta de pothos en un recipiente nuevo por la mañana.
¡Compartir es demostrar interés!