Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El romero es una planta mediterránea que se ha adaptado específicamente a ciertas condiciones climáticas y de suelo de su entorno nativo.
Por lo tanto, la razón por la que su romero no crece suele ser una señal de que está estresado, ya que se está plantando en condiciones que entran en conflicto con sus preferencias de crecimiento, como falta de sol, demasiada humedad alrededor de las raíces o macetas. raíces que carecen de los nutrientes límite de registro.
Es importante señalar que el romero crece de forma natural en las laderas costeras del sur de Francia, donde el suelo es arenoso o pedregoso con pocos o moderados nutrientes.
Es bajo estas condiciones que el romero realmente crece mejor, por lo que agregar fertilizante adicional a menudo no es la solución para que el romero no crezca y existen varios factores que pueden hacer que el romero no crezca tanto como debería.
Sigue leyendo para descubrir por qué tu romero no crece y cómo solucionar el problema…
Una de las razones más comunes por las que el romero de maceta o contenedor no crece a pesar del clima de primavera y verano se debe a la las zanahorias se convierten en libra de marihuana como el el recipiente es demasiado pequeño.
A Rosemary no le gusta estar atada a la olla por varias razones:
La solución…
Siempre plante romero en un lugar relativamente pez gordo (alrededor de 16 pulgadas de ancho) y protéjala del invierno (lleva la maceta adentro durante la noche si las temperaturas están bajo cero o usa lana o una campana para protegerla al aire libre).
Plantar romero en una maceta más grande resuelve la mayoría de los problemas y permite que la planta vuelva a crecer, con un follaje de olor más fuerte y hojas más sabrosas.
El tamaño de maceta más grande proporciona más tierra para aislar las raíces, por lo que el romero es menos vulnerable a los golpes de frío inesperados. Con más tierra, el romero tendrá acceso a más nutrientes y agua, lo que restaurará la salud de la planta para que crezca más y se mantenga sana.
¿Cuándo es adecuado el fertilizante para cultivar un romero?
El romero crece en suelos arenosos o pedregosos en su cordillera mediterránea nativa contienen relativamente pocos nutrientes. El romero se ha adaptado especialmente a estos suelos bajos en nutrientes y prospera en este entorno siempre que las raíces tengan suficiente espacio para establecerse.
Dado que el romero prefiere un suelo de nutrientes bajos a medios, a menudo no es necesario un fertilizante, pero puede ser útil si:
En estas dos situaciones una pequeña aplicación de un fertilizante líquido de concentración media NPK (nitrógeno, fósforo y potasio) balanceado puede ser útil para impulsar el crecimiento después de un período de bajos niveles de nutrientes.
Cualquier fertilizante de uso general funcionará, pero debo enfatizar la necesidad de aplicarlo a la mitad de su concentración, ya que demasiado fertilizante puede hacer más daño que bien al romero.
Siempre use el fertilizante en la primavera para fomentar un nuevo crecimiento. Aplicar el fertilizante demasiado tarde en la temporada puede fomentar el crecimiento de hojas nuevas, que son más tiernas y vulnerables al clima frío.
Una de las razones más comunes por las que el romero no crece tan bien como debería es que la planta no está en el pleno sol.
El romero es originario de países del sur de Europa y se encuentra principalmente en el sur de Francia. En su medio natural, el romero se encuentra en pleno sol con altas temperaturas e inviernos suaves en un área abierta donde no esté a la sombra de otras plantas.
Es en estas condiciones climáticas que el romero crece mejor, con los aromas y sabores más fuertes e incluso puede florecer casi todo el año.
El romero es una planta resistente y adaptable que puede prosperar en una variedad de climas (excepto en climas constantemente fríos) y crecer bien con al menos 6 horas de sol por día, pero preferiblemente más.
Cuanto menos soleada sea la ubicación, menos podrá crecer el romero, por lo que si plantó romero o colocó la maceta en un área con menos de 6 horas de luz solar, deberá trasplantar el romero o mover la maceta a un lugar más soleado. .
Esto promueve un mejor crecimiento y aumenta el aroma y el sabor de las hojas.
Mire este video de YouTube sobre cómo trasplantar romero:
El romero es una planta resistente a la sequía que prospera en condiciones duras y secas. El romero está adaptado a vivir en suelos arenosos o pedregosos que no retienen mucha agua, por lo que las raíces suelen estar relativamente secas, que es su condición preferida.
¡Un error común de los jardineros que cultivan romero es cuidarlo demasiado! El romero en realidad prospera con un tratamiento bastante descuidado y crece mucho mejor con menos cuidado y atención.
El romero puede mostrar signos de estrés debido a:
Romero puede crecer muy bien en zonas lluviosas (como el Noroeste del Pacífico o el Reino Unido) si el el suelo ha sido adaptado para que sea bien permeable.
El estrés debido a la sensibilidad a la humedad puede inhibir el crecimiento del romero, por lo que es importante imitar las condiciones del suelo del entorno nativo del romero.
(Los suelos persistentemente húmedos también pueden hacer que el romero gire) amarillo, marrón o negro dependiendo del hongo patógeno. Lea mi artículo sobre cómo revivir una planta de romero moribunda).
En primer lugar, es importante limitar el riego a los períodos de clima cálido y omitirlo si ha habido muchos días lluviosos o nublados.
El romero generalmente solo necesita agua. una vez cada 2 semanas en el verano cuando se planta en las macetas correctas y una vez cada 2 o 3 semanas cuando se planta en los bordes del jardín.
Para asegurarse de que el suelo alrededor de las raíces no permanezca permanentemente húmedo, es una buena idea modificar el suelo antes de plantar, ya sea que el romero se plante en macetas o en tierra de jardín.
Una vez que haya cavado el hoyo o elegido una maceta, agregue aprox. 20 % de arena o gravilla para horticultura y 80 % de compost universal o tierra para macetas.
Esto imita las condiciones del suelo del entorno natural del romero y proporciona un buen drenaje para que las raíces no estén en suelo húmedo, lo que puede forzar la planta y evitar que crezca correctamente.
El suelo persistentemente húmedo puede limitar el crecimiento del romero y potencialmente conducir a: raíz podrida y promover las condiciones en las que prosperan las enfermedades fúngicas, de ahí la importancia de un suelo bien preparado.
El romero responde muy bien a la poda durante la temporada de crecimiento, fomentando el crecimiento de nuevos tallos y hojas, lo que significa que puede podar el romero para cocinar cuando sea necesario para mantener el sabor más fuerte.
Si el romero no se poda regularmente, se puede desarrollar un crecimiento leñoso significativo desde la base. Los tallos leñosos y las ramas crecen más lentamente y tienden a ser menos productivos que los tallos más nuevos en términos de crecimiento de nuevos tallos y hojas.
Evite cubrir el romero para fomentar más hojas y no reduzca el crecimiento leñoso, ya que no volverá a crecer tan bien.
Podar el romero en la primavera es un buen momento para arreglar la apariencia de la planta y estimular el crecimiento. No podes demasiado tarde en el otoño, ya que esto puede fomentar un nuevo crecimiento tierno que es más vulnerable al daño por heladas.
Mire este video de YouTube para aprender cómo podar el romero para fomentar un mayor crecimiento y más hojas: