Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Clematis es una enredadera trepadora perenne resistente con muchos cultivares diferentes que: generalmente florece a fines de la primavera y principios del verano con algunas variedades floreciendo nuevamente más tarde en la temporada.
Si su clemátide no florece en el verano, hay varias razones por las que podría ser…
La fertilización excesiva y la poda de los botones florales en desarrollo de las vides en la primavera son las razones más comunes por las que las clemátides no florecen. Las clemátides necesitan un suelo rico, uniformemente húmedo y bien drenado, un sistema de raíces fresco y pleno sol para exhibir las flores.
Razones por las que Clematis no florece | Requisitos para la floración. |
Malas condiciones del suelo: | Clematis no florece bien en suelos pobres. El suelo arcilloso rico en nutrientes o el suelo enmendado con materia orgánica proporciona las condiciones óptimas para que florezcan las clemátides. |
Demasiada sombra en las vides y sol en las raíces: | Las enredaderas y el follaje de Clematis prefieren pleno sol para florecer y muestran menos flores a la sombra, pero las raíces prefieren un suelo sombreado, fresco y húmedo en la base de la planta. |
Demasiado fertilizante: | La aplicación de fertilizante con demasiada frecuencia o en una concentración demasiado alta promoverá el crecimiento de un follaje exuberante pero menos flores en la clemátide. |
Podar en la época equivocada del año: | Algunas variedades de clemátides florecen durante el crecimiento de la temporada pasada, por lo que la poda dura en primavera elimina el crecimiento del que se desarrollan los botones florales. Siempre pode y dé forma a las clemátides poco después de la floración. |
Estrés por sequía: | Clematis necesita suelo húmedo durante todo el año para desarrollar brotes y mostrar flores en verano. El estrés de la sequía en diferentes épocas del año puede hacer que la clemátide se caiga y dañe el desarrollo de los botones florales en las vides. |
Siga leyendo por qué su clemátide no florece y aprenda las mejores prácticas para asegurar una buena floración en la próxima primavera…
Las condiciones del suelo para la floración de la clemátide son muy similares a las de los rosales.
Las condiciones de suelo preferidas de Clematis son:
La razón por la que su clemátide no florece puede ser que las condiciones del suelo son desfavorables.
Por lo tanto, es muy importante para preparar bien la tierra antes de plantar clematis (enmendando el suelo con mucho abono) para asegurar que su planta tenga los recursos que necesita para florecer (nutrientes, estructura del suelo y humedad).
Si su suelo es arenoso, se drenará demasiado rápido y no retendrá suficientes nutrientes solubles en agua para prosperar.
Asimismo, si el suelo es arcilloso pesado o bajo y empapado, la estructura del suelo puede inhibir el desarrollo de las raíces y retener demasiada humedad, lo que resulta en problemas tales como marchitez de la clemátide.
El suelo arcilloso se considera ideal para el cultivo de clemátides, pero las clemátides prosperan en cualquier suelo modificado con materia orgánica (como compost, moho de hojas y estiércol bien descompuesto) ya que estos materiales retienen la humedad, mejoran la estructura del suelo y agregan nutrientes al suelo.
Para agregar mantillo alrededor de la base de su clemátide cada año es la mejor manera de mantener la planta sana y estimular la floración.
Si su suelo es demasiado arenoso, carece de nutrientes o está demasiado empapado, puede trasplantar clemátides a un área del jardín con compost más adecuado para el suelo en la primavera.
De lo contrario, retire la clemátide del suelo y excave un área mucho más grande que el cepellón para agregar abundante compost y materia orgánica alrededor de la planta para garantizar que las condiciones del suelo sean más favorables para que la planta prospere.
Clemátide prefiero pleno sol (mínimo 5 horas) pero puede florecer bien con el sol de la mañana y la sombra de la tarde.
En sombra completa los zarcillos de clemátide crecen extensamente con mucho follaje de aspecto saludable, pero la planta muestra pocas o ninguna flor.
Trasplanta cualquier clemátide que esté a la sombra a un área con algo de sol directo o córtala sobre ramas y otras plantas que puedan dar sombra a la clemátide para fomentar la floración.
Sin embargo, una característica interesante de alentar la floración de las clemátides es que florecen mucho más con sus raíces a la sombra y sus hojas a pleno sol..
Si bien esto es cierto para muchas plantas, existe un requisito mucho mayor para que las clemátides tengan sus raíces a la sombra para crecer y florecer adecuadamente.
Las raíces de Clematis prefieren estar en un suelo fresco y húmedo, mientras que sus hojas están a pleno sol para promover la floración.
Esto se puede hacer fácilmente en su jardín:
Una capa de mantillo de 1 pulgada en la superficie del suelo ayuda a retener la humedad y evita que el sol brille directamente sobre el suelo, evitando que el suelo se hornee en verano y manteniendo las raíces frescas.
Los materiales como el compost, el moho de las hojas y el estiércol bien descompuesto son los tipos de mantillo más adecuados para las clemátides, ya que todos ellos tienen una gran capacidad para retener la humedad, manteniendo fresco el sistema radicular en el calor del verano.
Cubra la base de su clemátide en primavera para el calor del verano y nuevamente a mediados de verano para una floración óptima.
Clematis a menudo puede beneficiarse de los fertilizantes para aumentar los nutrientes disponibles, pero es importante encontrar el equilibrio adecuado.
Clematis no tolerará un aderezo uniforme en la misma medida que las rosas comunes de la competencia.
Demasiado nitrógeno en el suelo mediante la aplicación de fertilizantes con demasiada frecuencia o en una concentración demasiado alta promueve el follaje a expensas de las floraciones de clemátides.
Es por eso que se necesita un equilibrio para lograr una floración óptima de la clemátide.
Las clemátides en suelos, macetas y recipientes pobres o arenosos, o tal vez suelos que no han sido cubiertos con mantillo durante años, generalmente se benefician más de las floraciones de fertilización adicional que las clemátides establecidas en un suelo bien preparado.
Si ha usado mucho fertilizante o lo ha usado más de dos veces durante la temporada de crecimiento, puede ser perjudicial para la floración.
Reduzca el uso de fertilizantes a una aplicación semiconcentrada de fertilizante multipropósito NPK (partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio) bien balanceado en la primavera para lograr el equilibrio óptimo de nutrientes y garantizar que las clemátides florezcan bien en la primavera siguiente.
Algunos tipos de clemátide florecer en el crecimiento del año pasado mientras que otros florecen en un nuevo crecimiento en la primavera.
La poda de clemátides a principios de la primavera puede estimular mucho el crecimiento de la enredadera y el follaje sin flores, ya que es posible que hayas cortado los botones florales que se desarrollaron durante el crecimiento del año pasado.
Es mejor esperar hasta después de la floración (que ocurre a fines de la primavera o principios del verano, según el clima) para podar y dar forma a la clemátide.
La poda justo después de la floración fomenta un mayor crecimiento, lo que permite que haya más flores el año siguiente y hace que la planta luzca más ordenada y prolija.
La poda todos los años evita que las enredaderas de clemátide se superpongan y se conviertan en un lío enmarañado y apelmazado que también puede limitar la floración.
Mire este video de YouTube para obtener una guía visual sobre la poda de clemátides.
Si la clemátide es muy deficiente en suelo húmedo debido a la sequía, el clima cálido y la poca lluvia, la clemátide puede caerse y carecer de los recursos necesarios para desarrollar botones florales o exhibir flores.
Para evitar el estrés por sequía que afecta la floración de las clemátides durante los veranos cálidos y secos:
Para probar la humedad del suelo, revise el suelo circundante a la profundidad de un dedo y el suelo debe estar húmedo pero no saturado.
Si el suelo es demasiado duro para intentar esto, la estructura del suelo debe mejorarse agregando mucho compost como mantillo para mejorar la textura del suelo.
Proporcione abundante agua cuando riegue la clemátide para permitir que se empape bien, ya que esto fomenta que las raíces crezcan y se establezcan en el suelo, lo que aumenta la resistencia a la sequía.
Evite que el agua se escurra de la superficie de la tierra desde las raíces (lo que puede suceder con la tierra quemada por el sol) agregando mantillo.
Verifique la humedad del suelo alrededor de la clemátide con regularidad y déle un buen remojo si es necesario para asegurarse de que la clemátide no esté bajo estrés por sequía para que pueda florecer bajo el sol de verano.