Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué se está muriendo mi gardenia? (5 causas y cómo solucionarlas)

Las flores fragantes y las hojas verdes brillantes de las gardenias hacen que sea un placer cultivarlas en interiores o exteriores. El único problema es que mantenerlos felices puede ser complicado, por lo que debes trabajar duro para disfrutarlos al máximo. Si nota que su Gardenia se está muriendo o se ve un poco enfermiza, este artículo lo ayudará a descubrir cuál es el problema y hacer que su planta vuelva a florecer.

La causa más común de la muerte regresiva de Gardenia es la pudrición de la raíz causada por condiciones de suelo anegado o exceso de agua. Busque el amarillamiento generalizado de las hojas y el marchitamiento a pesar del suelo húmedo. Las plagas, las enfermedades, la luz insuficiente y la fertilización excesiva también son causas comunes de la lucha de Gardenia.

Signos de una Gardenia con exceso de agua (Gardenia Jasminoides)

La razón más común por la que muere una Gardenia es el exceso de riego, por lo que esto debería ser lo primero que busque. Más específicamente, cualquier problema que haga que su planta se asiente en un suelo anegado durante un período prolongado de tiempo aumenta el riesgo de pudrición de la raíz, que a menudo es fatal para una planta afectada.

Estas son las cosas a tener en cuenta que podrían indicar una Gardenia con exceso de trabajo;

  • Amarillamiento generalizado de las hojasa menudo comenzando primero con las hojas más bajas y más viejas.
  • Caída generalizada de hojasa pesar de que el suelo está húmedo.
  • Puntas de hojas marronesAfecta principalmente al nuevo crecimiento.
  • Botón soltar a pesar de la luz, la temperatura y el agua suficientes.
  • marchitamiento repentino de tu planta

Si su planta se ajusta a esta descripción, lo siguiente que debe hacer es determinar por qué sucedió esto.

El exceso de riego tiene más que ver con la falta de aireación de las raíces que con la sobreabundancia de agua. Es solo que las condiciones del suelo anegado impiden la circulación de aire en el suelo, privando a las raíces del oxígeno para respirar.

Sin un suministro constante de oxígeno, las raíces se estresan y debilitan, muriendo o sucumbiendo a los patógenos oportunistas que causan la pudrición de la raíz.

Cómo arreglar una gardenia que se está muriendo por exceso de agua

La solución a los problemas de riego excesivo depende de los factores que provocan que la tierra permanezca empapada más tiempo del debido.

Verifique las siguientes cosas para ver si contribuyen a la mala aireación del suelo;

  • Riego en un horario – Siempre verifique que la pulgada superior del suelo esté seca al tacto antes de regar. Agregar agua sin verificar si su planta la necesita casi siempre genera problemas. A las gardenias les va mejor si la tierra se seca un poco antes de regar. Lea mis consejos para regar las plantas de interior aquí.
  • No permita que la maceta se drene por completo después de regar – No olvides vaciar cualquier bandeja de goteo o maceta de caché unos minutos después de regar para que las raíces no se queden en el agua.
  • Asegúrese de que la maceta que use tenga orificios de drenaje adecuados – La falta de orificios de drenaje hará que el agua se acumule en el fondo de la maceta después del riego, lo que aumenta significativamente el riesgo de pudrición de la raíz.
  • Usar una sartén que es demasiado grande – Una planta pequeña en una maceta grande necesitará mucho tiempo después del riego para usar el agua disponible en el suelo. Trasplanta tu Gardenia en una maceta lo suficientemente grande para la planta.
  • Condiciones de poca luz – Idealmente, las gardenias necesitan 8 horas de pleno sol por día para mantenerse saludables. Asegúrate de colocar tu planta en un alféizar soleado cuando cultives en interiores. Su Gardenia usará menos agua en condiciones de poca luz y el suelo se secará más lentamente, lo que aumenta el riesgo de problemas de riego excesivo.
  • Material de la maceta – Los materiales para macetas no porosos, como el plástico o el metal, retienen el agua en el suelo por más tiempo, por lo que el suelo tarda más en secarse. Al cambiar a una maceta de terracota, el suelo se seca más rápido.
  ¿Puedes cultivar naranjas en un invernadero?

Podredumbre de la raíz de Gardenia

Si nota que su Gardenia se está muriendo y cree que la tierra empapada es el principal culpable, es una buena idea verificar si hay signos de pudrición de la raíz antes de continuar. Una vez que se ha establecido la pudrición de la raíz, es una carrera contra el tiempo para salvar su planta, ya que este problema solo empeorará y provocará la muerte de su planta si no se trata.

Estos son los pasos a seguir para controlar y tratar la pudrición de la raíz en las gardenias;

  • Deslice suavemente su Gardenia fuera de su maceta e inspeccione las raíces en busca de signos de podredumbre. Las raíces podridas son de color marrón/negro, quebradizas, blandas y es probable que tengan un olor desagradable. Retire con cuidado el exceso de tierra alrededor de las raíces para observar la extensión del problema.
  • Use tijeras de podar estériles para eliminar todas las raíces afectadas. Si menos de la mitad de las raíces se ven afectadas, es posible que pueda salvar su planta. Si más de la mitad de las raíces están afectadas, probablemente sea mejor descartar la planta y empezar de nuevo.
  • Una vez que se hayan podado todas las raíces afectadas, retire suavemente cualquier resto de tierra alrededor de las raíces. Tómese su tiempo y proceda con precaución para evitar dañar las raíces sanas. Enjuague el resto del suelo con agua, exponiendo las raíces por completo. Es importante quitar la tierra vieja porque contiene los mismos patógenos que causaron la pudrición de la raíz.
  • Elige una maceta limpia y trasplanta tu Gardenia con tierra para macetas fresca y con buen drenaje.
  • Riegue ligeramente. Asegúrese de drenar la mayor cantidad posible de exceso de agua.
  • Maximice la humedad y colóquelos en luz indirecta brillante durante algunas semanas. Las raíces de la planta trasplantada estarán en estado de shock y probablemente tardarán un tiempo en recuperarse. Es importante mantener la pérdida de agua al mínimo durante este período.

Con suerte, su Gardenia comenzará a producir un nuevo crecimiento después de 6-8 semanas. La tasa de éxito de tratar la pudrición de la raíz está muy por debajo del 100%, por lo que no hay garantía de que su planta se recupere. Este proceso le da la mejor oportunidad.

gardenia muere y deja caer hojas

¿Por qué a mi Gardenia se le caen las hojas?

La caída de hojas es otro problema común con Gardenias y, a menudo, continúa sin interrupción hasta que se corrige la fuente del problema. El problema con la caída de hojas es que hay muchas causas, por lo que debe hacer un poco de trabajo de detective para identificar el problema.

  • Las inundaciones crónicas o repetidas pueden provocar la caída de las hojas. Esto generalmente afecta primero al follaje inferior y más viejo.
  • Las condiciones del suelo empapado también pueden causar la caída de las hojas. Busque otros síntomas de riego excesivo para darle pistas sobre la causa. Lea más sobre cómo ver la diferencia entre una planta con exceso de agua y una bajo el agua aquí.
  • El suelo alcalino provoca la clorosis de las hojas, seguida de la caída de las hojas. Es común confundir esto con un problema de exceso de riego. Las gardenias prefieren un pH del suelo de 5 a 6, y un pH superior a 7 puede generar problemas importantes. En caso de duda, compruebe el pH del suelo.
  • Las gardenias a veces pueden dejar caer hojas debido a la aclimatación. A medida que la planta se adapta a sus condiciones de crecimiento y se recupera del estrés del viaje a casa, es posible que se caigan algunas hojas. Esto debería detenerse después de algunas semanas, siempre y cuando proporcione buenas condiciones de atención. Si persiste, busque otras causas.
  • Las corrientes de aire y la baja humedad también pueden hacer que las gardenias suelten hojas.Así que asegúrese de que su planta no esté cerca de ventanas con corrientes de aire o calentadores. Intenta mantener la humedad por encima del 50% para evitar problemas de caída de hojas.
  5 causas de manchas negras en las hojas de las plantas de interior (y soluciones)

Luz insuficiente

La poca luz es una de las causas más comunes de problemas al cultivar gardenias, lo que inicialmente da como resultado un crecimiento débil y falta de flores, pero a menudo finalmente provoca la muerte de una gardenia.

Las gardenias tienen requisitos de luz extremadamente altos, necesitan al menos 8 horas de luz solar fuerte por día para mantenerse saludables y crecer de la mejor manera. Este suele ser un problema mayor en interiores, donde la intensidad de la luz siempre es mucho menor que en el exterior.

La intensidad de la luz en el alféizar de una ventana soleada puede ser hasta un 50 % menos intensa que la luz solar directa en el exterior, y la intensidad de la luz disminuye rápidamente si aleja la planta de la ventana. Puede leer más sobre los requisitos de luz para las plantas de interior aquí.

Si su Gardenia tiene problemas y está en otro lugar que no sea el alféizar de la ventana más soleado de su casa, muévala a un lugar más brillante. No es la solución a todos los problemas, pero es fundamental para mantener una Gardenia sana.

Sobre-fertilización

Si bien todos quieren que sus Gardenias crezcan rápidamente y se vean hermosas, la fertilización excesiva siempre hace más daño que bien. Las plantas obtienen la mayor parte de su energía del sol a través del proceso de fotosíntesis, por lo que solo necesitan pequeñas cantidades de nutrientes del suelo.

Agregar un poco de nutrición al suelo evitará una deficiencia de nutrientes, pero agregar más nutrición de la que necesita su planta puede dañar las raíces y, por lo tanto, el resto de la planta. Esté atento a los siguientes signos de que está fertilizando en exceso su Gardenia;

  • Puntas y bordes de hojas marrones.
  • manchas marrones en las hojas
  • Costras de estiércol blanco en la superficie del suelo
  • Caída generalizada de hojas
  • Caída de brotes o falta de flores.

Si cree que la fertilización excesiva puede ser la causa de la muerte de su Gardenia, enjuague el suelo con grandes cantidades de agua para tratar de disolver y eliminar el exceso de minerales del suelo. Alternativamente, puede trasplantar su planta en tierra fresca para macetas.

Evite volver a fertilizar durante al menos 6 meses, luego reanude un régimen de fertilización más conservador. Me gusta fertilizar mis Gardenias cada cuatro semanas durante la temporada de crecimiento con un fertilizante soluble en agua para plantas ácidas (similares a raíces). Puedes leer más sobre las opciones para fertilizar plantas de interior aquí.

examinar la planta de cerca para averiguar por qué la gardenia se está muriendo

Plagas de gardenia

Las gardenias no son muy susceptibles a las plagas, pero una infestación significativa puede hacer que su Gardenia muera, por lo que es una buena práctica revisar su planta regularmente para detectar signos de problemas. Pulgones, cochinillas, moscas blancas y arañas rojas son los culpables más comunes que encontrará.

Por lo general, reviso mi planta cada vez que la riego en busca de signos de plagas. Recuerde revisar ambos lados de las hojas, así como a lo largo de los tallos y en el suelo para detectar signos de plagas.

Mientras que algunas plagas se comen las hojas, muchas, como los pulgones y los ácaros, perforan las hojas para succionar los jugos de la planta. Esto generalmente da como resultado pequeños puntos amarillos sobre las hojas en un patrón irregular. Busque las plagas en sí, así como la evidencia de daños por plagas.

Si cree que su Gardenia se ha visto afectada por plagas, aísle inmediatamente su planta de otras plantas para evitar que el problema se propague.

Por lo general, me gusta eliminar la mayor cantidad de plagas posible manualmente, con un paño o enjuagando la planta con un chorro de agua. Luego, rocío la planta y el suelo a fondo con aceite de horticultura, jabón insecticida o alcohol isopropílico. Las tres opciones son generalmente igualmente efectivas, pero generalmente requieren un tratamiento repetido.

  ¿Por qué mis hojas de violeta africana se vuelven amarillas?

Repita el proceso de tratamiento cada 5 a 7 días durante algunas semanas hasta que esté 100 % seguro de que se han solucionado todas las infestaciones. Puede sacar su planta del aislamiento una vez que esté seguro de que las plagas se han ido.

enfermedades de la gardenia

La principal enfermedad que puede causar la muerte de tu Gardenia es la pudrición de la raíz. Esto generalmente es causado por phytophthora, rhizoctonia o pythium, todos los cuales prosperan en las condiciones anaeróbicas del suelo anegado. La prevención es la mejor opción, ya que la pudrición severa de la raíz puede matar fácilmente a su planta.

Hay algunas otras enfermedades menos graves que pueden afectar a su Gardenia;

  • Cáncer de tallo causado por Phomopsis gardeniae – Esto suele causar lesiones en el tallo de color marrón oscuro que pueden causar marchitamiento, amarillamiento de las hojas y caída de los brotes en las ramas afectadas.
  • Moho de hollín – Esta es una infección fúngica negra muy visible que cubre las hojas. Por lo general, se produce cuando los hongos crecen en la melaza que algunas plagas secretan en las hojas después de alimentarse. La fumagina se puede limpiar de las hojas. No dañará la planta, pero es una señal de advertencia de que tiene un problema de plagas.
  • moho polvoriento – Este es un crecimiento de moho polvoriento blanco/gris que causa el amarillamiento de las hojas, la caída de las hojas y hojas y brotes deformes. Es más probable en condiciones cálidas, húmedas, húmedas y mal ventiladas.

¿Por qué mis hojas de gardenia se vuelven amarillas?

Las hojas amarillentas a menudo se deben al riego excesivo, lo que provoca un amarillamiento generalizado de las hojas y afecta primero a las hojas inferiores. Las plagas a menudo causan manchas amarillas en las hojas, y la deficiencia de hierro, a menudo debido a un pH elevado del suelo, provoca el amarillamiento de las hojas que no daña las venas de las hojas.

Amarillamiento de las hojas es uno de los problemas más comunes de Gardenia y siempre debe provocar una inspección cuidadosa de su planta. Debe considerar tanto las condiciones de cuidado como los síntomas que presenta su planta para determinar la causa.

coloración amarillenta de las hojas de gardenia

¿Por qué mis hojas de Gardenia se rizan?

Las hojas de Gardenia rizadas son una señal de que las hojas no están recibiendo suficiente agua o están perdiendo agua demasiado rápido. La falta de agua es una causa común, pero la pudrición de la raíz también provoca hojas rizadas. La baja humedad y el calor excesivo también pueden hacer que las hojas de Gardenia se enrosquen.

¿Por qué se marchita mi Gardenia?

Las causas más comunes del marchitamiento de Gardenia son el anegamiento o la pudrición de la raíz debido a un suelo demasiado empapado. Las enfermedades, las plagas, la baja humedad, el impacto del trasplante o las condiciones cálidas también pueden causar el marchitamiento. Es esencial observar todos los síntomas de la planta y considerar las condiciones de cuidado para ayudar a identificar la causa.

Ultima palabra

Las gardenias pueden ser difíciles de mantener saludables, y hay muchos problemas que pueden hacer que una Gardenia muera. Sin embargo, sus hermosas y fragantes flores y sus deliciosas hojas valen todos los esfuerzos para mantenerlas saludables.

Si desea obtener más información sobre el cuidado de las plantas de interior o tiene otras inquietudes sobre el cuidado de sus plantas de interior, consulte algunos de mis otros artículos a continuación. O echa un vistazo a mi libro»,Plantas de interior fáciles“, que contiene todo lo que necesita saber para cultivar hermosas plantas de interior que prosperan año tras año.

  • Cómo cuidar las gardenias en interiores
  • 28 plantas de interior perfectas para la luz solar directa
  • Qué macetas usar para plantas de interior
  • 19 hermosas plantas de interior con flores
  • 15 plantas de interior con flores para poca luz
  • Cuidado de plantas de interior 101 – Cuidado de plantas de interior para principiantes
Comparte tu aprecio