Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La planta de serpiente es una de las plantas de interior más fáciles de cultivar, lo que la hace muy popular entre los propietarios de viviendas. También conocida como planta de piel de serpiente o lengua materna, esta resistente suculenta tiene fama de ser casi indestructible. Como cualquier otra planta, puede sucumbir a problemas que lo dejarán rascándose la cabeza con asombro, tratando de descubrir por qué su planta de serpientes se está muriendo y cómo solucionarlo.
¿Por qué se está muriendo mi planta de serpiente? Las razones más comunes por las que muere su planta de serpiente son la pudrición de la raíz, la exposición a cambios extremos de temperatura, las infestaciones de insectos o los problemas de hongos. La solución de problemas de plantas de serpientes es bastante simple y la mayoría de los problemas se pueden identificar y tratar fácilmente.
Siga leyendo para obtener más información sobre las condiciones a las que sucumben las plantas de serpiente y los tratamientos adecuados para que pueda abordar el problema de manera correcta y rápida. Si desea obtener más información sobre cómo cuidar las suculentas en interiores, consulte mi artículo sobre el cuidado de las plantas de serpientes y mío guía para cultivar suculentas en interiores.
Las plantas de serpiente son muy fáciles de cultivar, lo que las convierte en la planta de interior favorita de muchos, incluidos aquellos que no son muy expertos en mantener vivas las plantas. yo escribi uno guía para cultivar y cuidar plantas de serpientes que incluye todo lo que necesitas para empezar.
No importa qué tan verde esté su pulgar, desafortunadamente lo siguiente aún puede afectar sus plantas.
El problema más común con las plantas de serpientes es la pudrición de la raíz, causada por el riego excesivo, especialmente en los meses de invierno. Luego, las raíces mueren debido a la falta de oxígeno o al crecimiento excesivo de un hongo del suelo. Los suelos empapados fomentan el crecimiento y la multiplicación de hongos Pythium, Phytophthora, Rhizoctonia o Fusarium que se propagan a las raíces e infectan las plantas. Las raíces saludables comienzan a volverse marrones y blandas a medida que se descomponen, incapaces de absorber los nutrientes necesarios para el crecimiento.
El desafío con la pudrición de la raíz es que a menudo pasa desapercibida porque ocurre debajo de la superficie del suelo y fuera de la vista. En casos extremos, cuando las condiciones son perfectas, es decir, en macetas sin agujeros de drenaje, la pudrición de la raíz puede matar a toda la planta en diez días.
Si bien las plantas de serpientes tendrán dificultades para sobrevivir en macetas sin orificios de drenaje, hay una serie de soluciones a este problema en las que no pensaría de inmediato. Echa un vistazo a mi artículo para ver cómo puedes hacer eso. cultivar plantas en macetas sin agujeros.
Es esencial colocar su planta de serpiente en una maceta que drene bien, pero aún así desea que su planta se vea bien y se sume a la belleza de su hogar. Puede tener una serie de macetas decorativas con muchas
Visible en las raíces, haciéndolas marrones y blandas al principio, signos clásicos de podredumbre. A medida que avanza la pudrición de la raíz, las hojas se vuelven amarillas, se marchitan o se caen y luego también se vuelven blandas. Una vez que los síntomas son visibles en las hojas, el problema puede ser irreparable, poniendo en riesgo a toda la planta.
Replantar el
Si la pudrición de la raíz se ha extendido significativamente, diseccione la planta y conserve solo las partes sanas. Si toda la base se ve afectada, tome esquejes de follaje sano y enraícelos para propagar una nueva planta.
Riegue las plantas cuando las 2-4″ superiores de la tierra se hayan secado por completo. Esto puede significar regar su planta de serpiente solo cada 1-2 meses durante los meses más fríos de invierno cuando la planta está inactiva.
Las plantas de serpiente son plantas ideales para el jardinero menos observador. Puede no regarlos con seguridad durante semanas. No tienes que preocuparte por todo formas de regar las plantas de interior cuando estás de vacacionesya que su planta de serpiente puede tolerar fácilmente 3 semanas o más sin agua, incluso en condiciones cálidas y secas.
Originaria de África occidental y similar a otras suculentas, su planta de serpiente prefiere temperaturas más cálidas. Cuando se exponen a temperaturas frías, las paredes celulares de las hojas se dañan. Este daño interrumpe las vías por las que fluyen el agua y los nutrientes, lo que impide que las raíces absorban el agua y hace que la planta muera por falta de humedad.
Cicatrices en las hojas o hojas amarillentas y blandas a pesar de que la planta no ha sido regada en exceso.
Pode las hojas muy dañadas de la planta, teniendo cuidado de mantener intacto el follaje saludable, ya que la poda excesiva estresará aún más a la planta.
Mantenga su planta de serpiente en un lugar donde la temperatura diurna esté entre 60 y 80 ℉ y la temperatura nocturna entre 55 y 70 ℉.
Estos insectos rosados de cuerpo blando están cubiertos de un material blanco, ceroso, casi algodonoso. La pelusa esponjosa ayuda a protegerlos de la pérdida de humedad y el calor excesivo. Las cochinillas generalmente se encuentran en colonias en áreas algo protegidas de la planta de la serpiente, como en las hojas cerca de la superficie del suelo.
Las cochinillas son similares a sus parientes, las escamas blandas, pero carecen de la capa que las cubre y retienen sus patas durante todo su ciclo de vida, lo que les permite moverse. El piojo harinoso de los cítricos es la especie más común en suculentas como la planta serpiente. Ponen huevos microscópicos en una masa de hilos blancos y esponjosos y luego mueren dentro de 5 a 10 días.
Crecimiento de hojas atrofiado o malformado, especialmente en el follaje nuevo, ya que las cochinillas inyectan una toxina en las hojas cuando se alimentan del líquido de la planta. Las cochinillas también excretan melaza, un líquido azucarado y pegajoso, mientras se alimentan, lo que fomenta el crecimiento de la fumagina. Las plantas sanas pueden ser capaces de manejar una infestación leve si la planta goza de buena salud en general. Si no se trata, las hojas se volverán amarillas, se rizarán y caerán.
La forma más efectiva de tratar una planta de serpiente para las cochinillas es recoger a mano los adultos y las masas de huevos o limpiarlos con un paño o un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol. Antes de intentar desinfectar el alcohol, pruebe en un lugar poco visible de la planta para asegurarse de que no dañe el follaje; las hojas cerosas y suculentas de una planta de serpiente suelen ser lo suficientemente duras como para resistir un poco de alcohol, pero es mejor verificar dos veces antes de tratar su planta.
Inspeccione cuidadosamente todas las plantas nuevas cuando las traiga, ya que las cochinillas se mueven fácilmente de una planta a otra. Ponga en cuarentena las plantas infectadas de las plantas sanas para evitar la propagación.
Estas diminutas plagas chupadoras residen en la parte inferior de las hojas y causan estragos en las plantas de interior. Los ácaros araña se alimentan de los fluidos en las hojas de las plantas de serpientes, perforando la capa cerosa para acceder a los fluidos internos.
Uno de los mayores desafíos con los ácaros araña es su naturaleza prolífica; a menudo ocurrirá una fuerte infestación, desapercibida, antes de que las plantas comiencen a mostrar síntomas físicos de daño.
Las hojas pueden puntearse con decoloración o volverse amarillas en general. Las plantas también pueden mostrar un fino tejido de araña entre las hojas o en la base de la planta.
Rocíe su planta con agua o jabón insecticida y limpie suavemente las hojas con un paño limpio y suave para eliminar los ácaros. También puedes darle la vuelta a la planta y enjuagar suavemente las hojas con agua tibia en la ducha, el fregadero o el fregadero de la cocina. Las infestaciones severas requieren la poda de las hojas afectadas.
Mantenga las hojas de su planta de serpiente libres de polvo para que no haya lugares para que los ácaros aniden y pongan huevos. Proporcione también una mayor humedad alrededor de sus plantas; Los ácaros araña prosperan en condiciones secas.
El tizón sureño es causado por un hongo parásito, Sclerotium rolfsii, que afecta tanto a las plantas de interior como a las de jardín. Afecta a más de 500 especies de plantas y generalmente causa consecuencias fatales, especialmente en condiciones cálidas y húmedas.
Cuando el tizón del sur infecta una planta huésped, penetra el tallo e infecta rápidamente la planta. Los síntomas externos aparecen dentro de una semana a diez días, lo que indica una infección.
El crecimiento de moho aparece primero como áreas blancas en las hojas y luego cambia a un color marrón oscuro. Una planta de serpiente también muestra marchitamiento de las hojas con crecimientos filiformes blancos y áreas húmedas y blandas de tejido vegetal moribundo.
Los fungicidas como el bromuro de metilo son efectivos en el tratamiento de Phytophthora en las plantas de interior, pero se recomienda eliminar completamente el tejido enfermo en lugar del tratamiento químico para una sola planta.
Evite reutilizar tierra para macetas de recipientes previamente infectados, inspeccione las nuevas plantas para ver si están infestadas cuando las traiga a su hogar y proporcione un buen flujo de aire alrededor de su planta de serpiente.
Otra enfermedad fúngica que causa la mancha roja de la hoja Drechslera erythrospila. Por lo general, se ve en los meses de primavera y verano cuando las temperaturas son más cálidas, pero puede infectar las plantas de interior durante todo el año. La mancha roja de la hoja ocurre cuando las esporas de hongos en el aire encuentran una superficie húmeda de la hoja para adherirse.
Pequeñas manchas de color rojo o marrón rojizo en las hojas con un centro de color marrón amarillento. Con el tiempo, las manchas se expanden y se unen en lesiones grandes, hundidas y líquidas.
Retire las hojas afectadas para evitar que se propaguen a otras partes de la planta de la serpiente. Las infestaciones leves se pueden tratar con un aerosol de azufre o un fungicida de cobre. El tratamiento químico no erradicará la infección actual, pero evitará que las esporas germinen.
El mejor método de prevención es evitar el agua estancada en las hojas de su planta de serpiente. Además, proporcione suficiente flujo de aire alrededor de las plantas e inspeccione todas las plantas nuevas en busca de infecciones cuando las lleve a casa.
Mire el video a continuación donde analizo las principales razones por las que su planta de serpiente puede estar muriendo.
El crecimiento se ralentiza significativamente o se detiene por completo durante los meses más fríos de invierno, ya que las plantas entran en latencia para conservar energía. Si su planta no crece en primavera o verano, solucione los problemas antes mencionados que pueden retrasar el crecimiento.
La poca luz también hará que el crecimiento se ralentice. Lees todo sobre eso impacto de la poca luz en las plantas de interior con este artículo realmente útil. Si desea obtener las condiciones de iluminación adecuadas para su planta de serpiente, también he escrito sobre eso cuánta luz necesitan las plantas de serpientes para crecer y florecer.
A veces, su planta de serpiente puede ensuciarse debido a la acumulación de polvo en las hojas, y esto puede reducir la cantidad de luz que ingresa a las hojas, incluso si la planta está en una habitación luminosa. No olvides limpiar las hojas de tu planta de serpiente cada pocos meses. Entonces lea mi artículo sobre el Las mejores formas de limpiar las hojas de las plantas de interiorpara hacer de este un proceso rápido y fácil.
Sí, todas las partes de la planta de Sansevieria trifasciata son levemente venenosas. Pequeñas dosis de la toxina pueden no causar ningún síntoma; el consumo de grandes cantidades de la planta provoca hinchazón y entumecimiento de la lengua y la garganta, lo que provoca molestias intestinales. Por seguridad, mantenga su planta de serpiente alejada de niños pequeños y mascotas.
Tómese un momento para ver mi sección de recursos recomendadosdiscutiendo algunos de los mejores libros, herramientas y recursos que me han ayudado a expandir mis conocimientos, habilidades,