Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué se marchita mi planta de salvia? (Cómo resolverlo)

La razón del marchitamiento o la caída de las plantas de salvia puede deberse a demasiada agua, enfermedades fúngicas, demasiado fertilizante o muy poca agua. La salvia es una planta resistente a la sequía y sensible a demasiada humedad alrededor de las raíces, por lo que el riego excesivo es la causa más común de marchitez de la planta de salvia.

Para que una planta de salvia esté sana y no se marchite ni se caiga como señal de estrés, es importante imitar algunas de las condiciones de crecimiento de su entorno nativo.

Sigue leyendo para descubrir por qué tu planta de salvia se está marchitando y cómo solucionarlo…

Demasiada humedad alrededor de las raíces.

Porque la salvia es una planta que es originario del sur de Europa y crece en laderas en un clima mediterráneo, la salvia está adaptada para crecer en condiciones casi de sequía con precipitaciones irregulares, y suelos arenosos bien drenados.

Inmediatamente preferencia por los fondos de tinturaLa salvia es sensible al agua y no le gusta la tierra alrededor de las raíces durante mucho tiempo.

Las hojas marchitas o caídas de una planta de salvia son a menudo un signo de estrés de que el suelo está demasiado húmedo, lo que muchas personas malinterpretan como un signo de falta de agua.

El exceso de humedad alrededor de las raíces puede deberse a algunos factores:

  • Dar demasiada agua (la salvia en maceta solo necesita regarse una vez a la semana en climas cálidos y una vez cada dos semanas en condiciones más frescas).
  • Ralentizar los suelos permeables (la salvia prefiere suelos con buen drenaje y no crece bien en arcilla pesada o suelos pantanosos bajos).
  • mucha lluvia (La salvia se adapta a climas de poca precipitación, pero se puede adaptar fácilmente al cultivo en climas lluviosos con una buena preparación del suelo).

Sobre regar…

Si riega su salvia más de una vez a la semana, está regando demasiado la planta. Escalar hacia atrás el agua hasta una vez por semana en clima seco y cálido en verano cuando se planta en maceta.

En la mayoría de los casos, para la salvia plantada en los bordes de los jardines, regar una vez cada dos semanas es el equilibrio correcto de riego, especialmente si ha habido días nublados o lluvia.

Siempre riegue la salvia generosamente con cada riego para alentar el establecimiento de raíces, ya que el riego superficial ligero promueve raíces poco profundas.

Suelos de drenaje lento

Recuerda que las plantas de salvia son originarias de los países de la costa mediterránea, donde crecen en suelos arenosos o pedregosos, a menudo en laderas.

Por lo tanto, la salvia es adecuada para suelos que no retienen demasiada humedad y proporcionan un buen drenaje. Es por eso que la salvia crece tan bien en macetas y recipientes.

  ¿Por qué mi tallo de bambú de la suerte se está arrugando?

El suelo arcilloso o el rico compost que retiene la humedad durante mucho tiempo hará que la salvia se caiga como señal de estrés.

Siempre es importante enmendar el suelo antes de plantar salvia con un poco de arena o gravilla hortícola para aumentar la naturaleza porosa del suelo para que el agua pueda drenar más eficientemente en lugar de permanecer húmeda alrededor de las raíces.

Ya sea que plante salvia en una maceta o en un borde, agregue aproximadamente 20 % de arena o grava por 80 % de compost o tierra para macetas. Esto imitará las condiciones del suelo del entorno mediterráneo nativo de la salvia y mejorará el drenaje.

Si ya has plantado la salvia en un suelo de drenaje lento, te recomiendo trasplantar la planta a una maceta o contenedor.

Es mucho más fácil ajustar el perfil del suelo en una maceta a las condiciones preferidas de la salvia que ajustar el suelo del jardín.

mucha lluvia

La salvia es originaria de climas cálidos y secos, pero se puede cultivar con algunos ajustes en climas más fríos con más precipitaciones (como el noroeste del Pacífico o el Reino Unido).

En áreas con mucha lluvia, el factor más importante es preparar el suelo con mucha anticipación.

La salvia no es una planta exigente cuando se trata de la preferencia del suelo, pero es esencial que el suelo drene bien para contrarrestar las altas precipitaciones.

Esto significa que se debe agregar una mayor proporción de arena o gravilla a la mezcla de suelo. Demasiada arena siempre es mejor que muy poca cuando se trata de preparar el suelo para la salvia en climas lluviosos. Agregue hasta 1 tercio de arena o gravilla a 2 tercios de abono para todo uso o tierra para macetas para asegurarse de que la tierra tenga las propiedades de buen drenaje que la salvia necesita para mantenerse saludable.

En climas lluviosos, también sugeriría espaciar las plantas de salvia a una buena distancia entre sí. Esto asegura no solo que la salvia esté a pleno sol, sino también que el suelo circundante no tenga demasiada sombra, lo que puede disminuir la tasa de evaporación y causar que el suelo se empape.

Al asegurarse de regar la planta de salvia adecuadamente, preparar el suelo para mejorar el drenaje y asegurarse de que la planta esté a pleno sol para que el suelo alrededor de las raíces de la planta de salvia se seque mejor, el La salvia puede recuperarse de su aspecto marchito o caído debido al estrés hídrico en cuestión de semanas.

  La historia de los lirios de cala desde la antigüedad hasta los tiempos modernos.

La enfermedad fúngica causa marchitez

Si hay humedad persistente alrededor de las raíces de la planta de salvia, el suelo húmedo promueve condiciones en las que los patógenos fúngicos son comunes.

El patógeno del hongo. verticilium marchitar Afecta a muchas leñosas perennes como lavanda, romero y salvia. Para plantas de salvia verticilium Los síntomas de marchitamiento incluyen: marchitez, el follaje se cae y las hojas se vuelven amarillas.

Esta enfermedad a menudo puede matar la planta de salvia y los patógenos pueden vivir en el suelo durante mucho tiempo, por lo que otras plantas plantadas en esa área pueden infectarse.

Si está decidido a salvar la salvia, lo mejor es tomar un esqueje de una parte sana y libre de enfermedades de la planta y propagarlo (vea este video para aprender a propagar la salvia).

Sin embargo, si esto no es posible, queme o deseche la planta infectada y trate el suelo con un fungicida.

La mejor manera de evitar que las plantas de salvia contraigan una infección por hongos es proporcionar un buen drenaje del suelo y la cantidad adecuada de agua, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre riegos.

Demasiado fertilizante puede causar marchitez

Otra causa de que las plantas de salvia parezcan estar marchitas o caídas es el uso excesivo de fertilizantes.

Sage prospera en su entorno natural en suelos arenosos o pedregosos, a menudo en pendientes. La arena no aporta muchos nutrientes al suelo, ni retiene tantos nutrientes como lo hace el suelo franco.

Si las condiciones del suelo son artificialmente altas en nutrientes debido a un fertilizante, la planta de salvia puede tener una apariencia marchita, ya que el exceso de nitrógeno puede provocar:

  • Un exceso de crecimiento de hojas que es tierna, suculenta y más susceptible a enfermedades con una apariencia marchita o caída.
  • Un aroma y sabor menos pronunciado de las hojas.
  • Otro signo de alto contenido de nitrógeno es que las hojas pueden volverse amarillas.

En la mayoría de los casos, el uso de fertilizantes no es necesario para cultivar salvia en la tierra del jardín, pero si la planta ha sido plantada en macetas o ha mostrado signos de crecimiento deficiente, un fertilizante para plantas de uso general tiene la mitad de fuerza. aplicado en primavera puede ser útil para fomentar un mayor crecimiento.

Si ha aplicado un exceso de fertilizante, no aplique más para permitir que la planta se recupere y en la siguiente temporada el crecimiento debería volver a la normalidad en lugar de una apariencia marchita.

  Guía de cuidado y compra de Gymnocalycium Mihanovichii Friedrichii

Submarino

Aunque la salvia es resistente a la sequía, siendo originaria del clima cálido y seco del Mediterráneo, es posible que se marchite por falta de agua.

Este puede ser el caso si…

  • El maceta la salvia está plantada en es demasiado pequeña
  • el sabio es adentro y ha sido descuidado

Las macetas pequeñas se calientan a pleno sol y tienden a secarse demasiado rápido para absorber adecuadamente las raíces de salvia.

Sin embargo, en macetas pequeñas no suele ser suficiente regar la salvia una vez a la semana. la solución no es regar más a menudo, sino replantar la salvia en una maceta más grande que retiene más tierra y no se calienta en el mismo grado a pleno sol.

Dado que las plantas de salvia del centro de jardinería pueden comenzar bastante pequeñas, recomiendo trasplantar la salvia todos los años en la primavera a medida que crece, o puede plantarla en una maceta de aproximadamente 12-16 pulgadas. Una maceta de este tamaño permitirá que las raíces de la salvia se establezcan bien, para que pueda acceder al agua y los nutrientes que necesita, y para aislar las raíces durante el invierno.

Asegúrate de que la maceta tenga orificios de drenaje en el fondo para permitir que escape el exceso de agua, permitiendo que la tierra se seque y evitando que la salvia se marchite o se caiga.

La salvia de interior puede marchitarse porque no se le ha dado suficiente agua (aproximadamente una vez cada dos semanas es el equilibrio adecuado).

Una salvia de aspecto marchito (debido a la falta de riego) es sorprendentemente resistente y puede recuperarse después de un baño generoso y un programa de riego más constante.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las plantas de salvia son plantas resistentes a la sequía que prefieren que el suelo se seque entre riegos. La razón más común por la que las plantas de salvia se marchitan es un signo de estrés por demasiada humedad alrededor de las raíces. Las enfermedades fúngicas, el riego insuficiente y el uso excesivo de fertilizantes pueden hacer que la salvia se marchite.
  • Asegúrate de que el suelo drene bien y riega la salvia en la cantidad adecuada (una vez cada 2 semanas o una vez a la semana en climas cálidos).
  • No utilice fertilizantes con un alto contenido de nitrógeno, ya que la salvia no se alimenta mucho y prefiere niveles medios de nutrientes del suelo. Demasiado nitrógeno puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas y que la planta se marchite.
  • Bajo el agua, la salvia puede marchitarse si la maceta es demasiado pequeña y no puede contener mucha tierra o humedad. Sage responde bien al riego después de una sequía.
Comparte tu aprecio