Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las calatheas son plantas de interior increíbles y hermosas que vale la pena agregar a tu colección. Pero la mayoría de las variedades de Calathea son más vulnerables a los problemas. No hay necesidad de entrar en pánico cuando tu calathea comienza a morir. En este artículo, te mostraré cómo revivir a una Calathea moribunda.
Entonces, ¿por qué se está muriendo mi calathea? Las posibles causas incluyen baja humedad, hábitos de riego inconsistentes, riego excesivo que conduce a la pudrición de la raíz, estrés por temperatura, plagas, enfermedades, calidad del agua, exposición directa a la luz solar y fertilización excesiva.
Este artículo lo ayudará a identificar las causas y aprenderá cómo salvar una planta Calathea moribunda. Tómese el tiempo para leerlo y aprender cómo dar nueva vida a una Calathea moribunda. También mencioné consejos para mantener su planta de calathea en perfectas condiciones.
También te puede interesar: ¿Por qué se marchita mi begonia?
Hábitos de riego inconsistentes
Bajo el agua es la causa principal de la muerte regresiva de calathea. Es muy fácil detectar Calathea bajo el agua debido a la sensación de marchitez y sequedad del suelo.
Si la condición persiste, sus hojas de calathea se volverán amarillas y eventualmente marrones. Revivir la planta de interior debido a la vida marina severa puede resultar un desafío.
El riego inadecuado y el clima cálido son algunos de los factores que hacen que su planta de interior use mucha agua. La unión de raíces es otro factor que promueve el riego frecuente entre estas plantas.
Considere regar la mezcla para macetas para evitar que la calathea muera. Meta el dedo índice en el suelo para sentir la humedad. Remoje el suelo con suficiente agua hasta que se drene a través de los agujeros de drenaje.
problema del exceso de agua
El riego excesivo es una de las principales causas de muerte de Calathea. Ocurre debido a un drenaje inadecuado del suelo y la falta de orificios de drenaje en el fondo del contenedor.
El anegamiento inhibe la aireación de las raíces y da como resultado la pudrición de las raíces. La enfermedad del hongo de la raíz causa hojas amarillas, hojas marchitas, puntas de hojas marrones y un mal olor de la tierra para macetas.
La mejor opción es sacar la planta de interior de la maceta e inspeccionar las raíces. Use tijeras de podar esterilizadas para eliminar los signos de pudrición de la raíz. Vuelva a plantarlo en tierra fresca para macetas y proporcione el máximo cuidado.
falta de humedad
Calatheas prosperan en un clima cálido y húmedo. La alta humedad permite que la planta desarrolle hermosas hojas y promueva una postura erguida.
La mayoría de las especies de Calathea no pueden soportar una humedad inferior al 40%. Algunas variedades incluso mostrarán signos de estrés cuando se exponen a una humedad inferior al 60%.
Si las hojas de calathea se vuelven marrones alrededor de los bordes y las puntas, la baja humedad es el principal culpable. Las manchas marrones comienzan a extenderse por todas partes y, finalmente, la planta muere.
recomiendo instalar un higrómetro digital para detectar los cambios de humedad. Considere rociar las hojas cuando baje la humedad. Ayudará a revivir a la moribunda Calathea.
Condiciones de iluminación inadecuadas.
Las calateas prefieren la luz solar indirecta de media a brillante. Las condiciones de iluminación inadecuadas pueden ser responsables de la muerte de la planta de calathea.
La luz solar directa excesiva generalmente quema las hojas y promueve una deshidratación más rápida. Si la condición persiste durante unos días, su calathea eventualmente morirá.
Las condiciones de poca luz también matarán a su planta de interior. La condición inhibe el crecimiento adecuado y aumenta el riesgo de riego excesivo.
La mejor solución es considerar cambiar la ubicación actual de la planta de interior. Asegúrese de que la nueva ubicación reciba luz solar indirecta brillante para mejorar los procesos fisiológicos fluidos.
También puedes disfrutar de: ¿Cómo cuidar la planta Calathea Orbifolia?
Estrés de temperatura
Si su planta de interior desarrolla puntas o bordes de hojas marrones y se marchita, el estrés por temperatura es la posible causa del problema.
Calatheas no puede tolerar temperaturas interiores extremas y fluctuantes. Lo mejor es asegurarse de que la temperatura interior imite su hábitat natural.
Tenga en cuenta que Calatheas prospera en un rango de temperatura de 64-75OF (18-24.)OC). Cualquier temperatura por debajo de 50OF y más de 80OF causará una cantidad significativa de estrés a la planta.
Considere comprar uno termómetro digital para ayudar a detectar cambios de temperatura. La técnica ayudará a evitar que la planta de calathea muera debido al estrés por temperatura.
infestaciones de plagas
Las calatheas son más vulnerables a las plagas de insectos. Los ácaros y las cochinillas son las plagas más comunes que infestan la planta de interior.
Estos insectos pueden dañar seriamente su planta de interior al perforar el veneno y dañar los tejidos vitales. Varias plagas pueden provocar el marchitamiento y la muerte de las plantas de Calathea.
Inspeccione minuciosamente las hojas y los tallos de la planta. Si observa puntos blancos o marrones y telarañas tenues, es un claro indicador de plagas.
Aísle la planta de interior de otras para evitar la propagación de plagas. Use spray de aceite de neem o alcohol isopropílico para eliminar las plagas.
Enfermedades de las plantas de Calathea
Tanto las enfermedades fúngicas como las bacterianas pueden matar las plantas de calathea. Ejemplos de estas enfermedades de las plantas son el tizón de la hoja y el marchitamiento por fusarium.
El tizón de la hoja provoca el desarrollo de manchas o manchas marrones sobre las hojas. La condición decoloró las hojas que luego se rizaron y murieron.
El marchitamiento por Fusarium generalmente invade las raíces causando el amarillamiento de las hojas y el marchitamiento. La enfermedad fúngica afecta tanto a las hojas jóvenes como a las viejas.
Use un fungicida para tratar el marchitamiento por fusarium y rocíe aceite de neem para prevenir el tizón de la hoja. Proporcione el máximo cuidado a las plantas de calathea y aísle la planta de interior de otras.
Calidad del agua
El agua del grifo está altamente mineralizada. Los compuestos químicos en el agua pueden matar la planta de interior a largo plazo. Las calatheas son súper impermeables a los minerales y no los soportan.
Si nota que las puntas y los bordes de las hojas de su calathea se están endureciendo, la calidad del agua podría ser el mayor problema. Las puntas crujientes generalmente se extienden lentamente hasta que toda la hoja se ve afectada.
Si ignoras el problema, tu calathea eventualmente morirá. Recomiendo regar su planta de interior con agua filtrada. El agua de lluvia es otra excelente alternativa a considerar.
Sobre-fertilización
La fertilización excesiva puede conducir a un crecimiento atrofiado. Además, la acumulación excesiva de sal alrededor de las raíces de calathea puede volverse tóxica y matar la planta.
Demasiada sal alrededor de las raíces inhibe la absorción de agua. La deshidratación causa el marchitamiento y eventualmente la muerte de la planta.
La mejor opción es usar fertilizante casero para plantas de interior en verano, primavera y otoño. La condición de crecimiento permite que la planta utilice todos los nutrientes.
Choque de trasplante
Las calatheas son más vulnerables al problema de las raíces. Se recomienda encarecidamente trasplantar la planta cada dos años para evitar el problema de las raíces.
Las raíces de estas plantas de interior son muy sensibles a las perturbaciones. Trasplantar la planta resultará en un shock de trasplante. La condición hace que las raíces dejen de funcionar temporalmente.
La planta se secará por falta de agua. Resolver el shock de trasplante en Calathea es muy fácil. Hay que darle a la planta suficiente agua y los cuidados adecuados.
SíTambién Podría Interesarle: Las 15 Mejores Variedades De Calathea Con Fotos Y Nombres
¿Por qué mis hojas de calathea se vuelven marrones y crujientes?
La baja humedad alrededor de la planta es la principal causa de que las hojas se vuelvan marrones y crujientes. Otras posibles causas incluyen muy poca agua, demasiada agua y exposición a temperaturas extremas.
¿Por qué cuelgan mis tallos de calathea?
El riego excesivo es la causa principal de la caída de los tallos de calathea. Pero las bajas temperaturas y la exposición a corrientes de aire también pueden contribuir al problema.
¿Por qué mi Calathea se pone amarilla?
Las hojas y los tallos de Calathea se vuelven amarillos debido a condiciones de luz inadecuadas. Otras posibles causas incluyen demasiada agua y hábitos de riego inconsistentes.
¿Con qué frecuencia se debe regar una Calathea?
Aproximadamente una o dos veces por semana. Pero verifique el nivel de humedad del suelo antes de regar la planta de interior. Recomiendo regar la planta con menos frecuencia en invierno debido a la latencia.
¿Cómo arreglar Calathea con exceso de agua?
También te puede interesar: ¿Por qué mi planta paraguas está colgando?
Mantener la calathea saludable no es un paseo por la planta. La planta de interior es más vulnerable a los problemas y, a veces, puede ser quisquillosa. Practique la última rutina de cuidado de plantas de calathea para obtener mejores resultados a largo plazo.
Si nota que su calathea se está muriendo, considere identificar las causas desde el principio. Hará que los pasos de montaje sean un poco más fáciles. Pero si el problema persiste, será un desafío revivir una planta de calathea moribunda.
Espero que la información mencionada anteriormente ayude a salvar su planta de calathea moribunda. Tenga en cuenta que las causas y soluciones se aplican a todas las especies de Calathea. Los consejos marcados te ayudarán a evitar que tu calathea muera.
También puedes leer† ¿Cómo cuidar la Calathea Musaica?