Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Sin duda te encanta la forma en que tu Begonia ilumina tu habitación con sus vibrantes hojas verdes y coloridas flores.
Si estás leyendo esto, es probable que hayas notado que las hojas de tu planta están comenzando a enroscarse y caerse.
Lo mismo le pasó a mi hermosa Begonia, pero encontré una manera de arreglarlo, ¡y te ayudaré a sanar la tuya también!
La razón más común para rizar las hojas de begonia es bajo el agua. Una planta sumergida no puede extraer agua del suelo y no puede proporcionar nutrientes esenciales a las hojas. Además, el exceso de minerales, causado por la fertilización excesiva o el agua dura, las altas temperaturas, los insectos y las enfermedades, pueden hacer que las hojas de Begonia se enrosquen.
Siga leyendo para averiguar qué causa que las hojas de Begonia se enrosquen y determine qué problema está preocupando a su planta.
Una vez que haya encontrado la causa, puede recuperar la salud de su amada Begonia en muy poco tiempo.
Aquí están las razones responsables de rizar las hojas de begonia.
Regar muy poco hará que las hojas de su Begonia se enrosquen. Como puede imaginar, una planta reseca está destinada a secarse, y una señal de esto son las hojas rizadas.
Otro problema con las inundaciones es que los nutrientes del suelo no pueden transportarse a la planta a través del agua.
Esto no solo significa que su planta se verá privada de humedad, sino que también será deficiente en nutrientes. ¡Esté atento a las hojas más rizadas!
Revisa el suelo de tu planta de Begonia. La capa superior debe estar seca, pero el resto del suelo debe estar húmedo.
Cuando el resto del suelo esté seco, inunde su planta.
Tenga en cuenta que las begonias aprecian un ambiente húmedo.
Incluso si el suelo parece lo suficientemente húmedo, es posible que aún no reciban suficiente agua.
Para solucionar esto, rocíe su Begonia regularmente y riéguela de la manera tradicional. ¡Usar un humidificador también es suficiente!
Puede parecer una buena idea regar su Begonia todos los días, pero puede estar haciendo más daño que bien con este comportamiento benigno.
Si las begonias se riegan con demasiada frecuencia, las raíces se pudrirán. Esto puede hacer que las hojas se enrosquen, ya que las raíces ya no pueden suministrar agua ni nutrientes a la planta.
Además, el riego excesivo puede significar que el agua está eliminando nutrientes valiosos del suelo.
En lugar de permitir que la planta absorba los nutrientes del suelo, ¡el exceso de agua purga el suelo de bondad! En consecuencia, la falta de nutrientes significa hojas rizadas.
Afortunadamente, el exceso de agua es fácil de solucionar. Siga estos sencillos pasos para evitar regar en exceso su planta:
Este artículo analiza más de cerca cómo salvar una begonia con exceso de agua.
Las plantas de begonia pueden ser muy sensibles al agua que contiene demasiados minerales, productos químicos o productos químicos. demasiada sal.
A menudo no somos conscientes de los minerales o productos químicos que se encuentran en el agua del grifo, pero no es raro que contenga cloro o fluoruro.
Además de los químicos agregados, algunas áreas tienen agua que es naturalmente «más dura». El agua dura tiene un mayor contenido de minerales y sales.
Los productos químicos o los altos niveles de minerales y sales que se encuentran en el agua pueden causar daños a una planta de Begonia. Queman la planta desde el interior, lo que lleva a hojas secas y rizadas.
Incluso si vive en un área con agua blanda, los productos químicos en el agua del grifo pueden hacer que las hojas de su Begonia se enrosquen. Considere probar uno de los siguientes:
También te puede interesar: ¿Por qué se rizan las hojas de Monstera? (Y como arreglarlo)
Las begonias necesitan un fertilizante equilibrado que les proporcione nitrógeno, fósforo y potasio a partes iguales.
Es posible fertilizar Begonias en exceso con el tipo de fertilizante incorrecto o fertilizar con demasiada frecuencia.
Las begonias necesitan fertilizante diluido en una proporción de 1 parte de fertilizante por 3 partes de agua. Si se fertilizan en exceso, puede haber una acumulación de sal en el suelo.
Demasiada sal tiene varios efectos negativos en su Begonia.
Puede matar los microorganismos en el suelo que son beneficiosos para su planta y quemar las raíces.
Como resultado, a tu planta le faltarán nutrientes porque las raíces no pueden extraerlos del suelo.
Una Begonia que muestre signos de exceso de fertilización desarrollará manchas marrones y las puntas de las hojas se curvarán.
Lea este artículo para conocer las causas y soluciones de las manchas marrones en las hojas de begonia.
Las begonias dependen de una combinación de nutrientes para mantenerse saludables salud.
Se necesita un equilibrio igual de nitrógeno, fósforo y potasio para mantener felices a las Begonias.
Si faltan estos nutrientes, o si la planta no puede absorberlos adecuadamente, la Begonia lucirá enferma y las hojas se marchitarán y enrollarán, ¡un espectáculo muy triste!
Puede tomar algunas medidas para asegurarse de que su Begonia obtenga los nutrientes que necesita.
A las begonias les gustan las temperaturas frías. Las temperaturas óptimas para ellos están entre 14 y 22 °C (58 y 72 °F).
A las begonias no solo les gusta mantenerse a cierta temperatura, sino que también pueden sufrir un shock si la temperatura cambia demasiado rápido.
Esto puede ser causado por fluctuaciones naturales de temperatura o por la presencia de corrientes de aire o calefacción.
Si su Begonia se enfría demasiado, las raíces no funcionarán correctamente. Tendrán dificultades para llevar nutrientes a la planta.
Si hace demasiado calor, su planta puede inundarse rápidamente y las hojas pueden quemarse.
Si la temperatura cambia demasiado rápido y su Begonia entra en estado de shock, los procesos naturales de la planta se interrumpen.
Todos los escenarios anteriores pueden hacer que las hojas de su planta Begonia se enrosquen.
Trate de tener un termómetro a mano para que pueda verificar la temperatura en la habitación donde está su Begonia.
Si la temperatura desciende por debajo de los 14°C, considere trasladar su planta a una habitación más cálida, tal vez una con menos ventanas y menos corrientes de aire.
Cuando la temperatura sube por encima de los 22°C, es el momento de tomar medidas para enfriar su Begonia.
Mueva su planta a una habitación más fresca y considere abrir las ventanas por la mañana y por la noche para que entre aire más frío.
Evite el estrés por los cambios de temperatura al no encender repentinamente la calefacción o el aire acondicionado cerca de su Begonia.
A la mayoría de los tipos de Begonia les gusta estar en sombra parcial y luz solar indirecta.
La luz solar directa puede dañar las hojas de su Begonia al quemarlas.
El suelo de su Begonia también puede secarse, causando que su planta se seque.
Las hojas de una planta de Begonia quemada o seca son propensas a rizarse si se queman y se secan.
Las raíces de una planta deshidratada no pueden suministrar suficiente agua y nutrientes.
Si su Begonia no recibe suficiente luz solar, no podrá realizar la fotosíntesis. Este proceso permite que la planta utilice la luz para convertir los nutrientes en alimento.
Si hay falta de luz, su planta tendrá dificultades para crecer y se debilitará y adelgazará.
Las hojas de tu Begonia sufrirán: su crecimiento se verá atrofiado, se volverán marrones y notarás que se secan y se rizan.
Puede resolver fácilmente los problemas causados por la exposición a la luz siguiendo estos pasos:
Las begonias necesitan una maceta de unos 15 – 20 cm por planta. Si la maceta es demasiado pequeña, sus raíces no pueden crecer correctamente y se arraigan.
Cuando las raíces se unen, no pueden transportar agua y nutrientes esenciales al cuerpo de la planta.
Una maceta que es demasiado pequeña también puede no contener suficientes nutrientes en el suelo.
Si la Begonia es demasiado grande para su maceta, consumirá rápidamente los nutrientes del suelo y desarrollará una deficiencia.
Si su Begonia está en una maceta que es demasiado grande, puede empaparse. Esto sucede porque el suelo retiene demasiada agua y la planta no puede usarla.
Esto a menudo conduce a la pudrición de la raíz porque las raíces de su Begonia están en el agua por mucho tiempo.
Trasplantar demasiado rápido a una maceta demasiado grande también puede causar problemas. Las macetas deben mejorarse 2,5 cm (1 pulgada) a la vez a medida que crece la planta.
El uso de un recipiente grande demasiado pronto esparcirá fertilizante, nutrientes y agua en el suelo con demasiada moderación.
Las raíces dañadas y las deficiencias de nutrientes harán que las hojas de su planta de Begonia se arruguen y se arruguen.
También te puede interesar: ¿Por qué mis hojas de menta se vuelven moradas? (Y como arreglarlo)
La pudrición del tallo y la raíz de la begonia es una enfermedad fúngica que puede afectar a su planta.
Esta enfermedad se transmite por la humedad y puede desencadenarse por la humedad del suelo y el clima frío.
Si su Begonia está infectada con esta enfermedad, notará que el tallo se cae y colapsa. Las actividades fisiológicas de su begonia se ralentizarán gradualmente y la planta comenzará a morir.
Este hongo provoca retención de agua en el tallo de la planta y provoca daños en el tallo, ramas y hojas. Como resultado de este daño, las hojas se marchitarán y enrollarán.
La pudrición del tallo y la raíz de la begonia es poco común, pero si su planta está infectada, lamentablemente no hay cura.
El mejor curso de acción es tirar su planta y empezar de nuevo.
Para prevenir enfermedades fúngicas, te recomiendo que sigas estas medidas preventivas:
Por lo tanto, las regaderas, botellas de spray, etc. deben esterilizarse en caso de que puedan contener esporas del hongo.
Los áfidos son la mayor amenaza de insectos para las begonias. Se alimentan de las hojas de la planta y dejan una sustancia que provoca la formación de moho.
Los áfidos roban nutrientes de la planta, debilitándola y causándole daños. El hongo que dejan atrás interrumpe el proceso de fotosíntesis.
Como resultado, su Begonia tendrá dificultades para convertir los nutrientes en alimento y comenzará a marchitarse y sufrir.
Otros insectos pueden causar problemas a su Begonia, aunque son menos comunes de infestar.
Las babosas, las babosas y las orugas mastican las hojas y este daño hace que las hojas mueran.
Si sospecha que tiene una infestación de áfidos, esté atento a los signos reveladores.
Dejan una sustancia negra pegajosa en las hojas que debería ser fácilmente reconocible.
Los caracoles, caracoles y orugas son fáciles de quitar con la mano.
Es poco probable que se encuentre una infestación de estos insectos en una planta de interior y eliminar al infractor solitario debería resolver el problema.
El exceso de agua, la calidad insuficiente del agua y la exposición a la luz son los principales culpables del rizado de las hojas de su Begonia.
A menudo, todo lo que se necesita es controlar la cantidad y la calidad del agua suministrada, así como la posición de la planta. ¡Simple!
Las enfermedades o las infestaciones de insectos también pueden hacer que las hojas se enrosquen. Estos pueden tratarse con productos específicos y suelen ser fáciles de solucionar.
Para prevenir enfermedades en primer lugar, la esterilización adecuada de ollas y equipos detendrá la posible propagación de moho y enfermedades.
Además, es una buena idea vigilar el tamaño de la maceta de su Begonia para asegurarse de que sea del tamaño adecuado para su planta.
Es un problema fácil de resolver y puede marcar una gran diferencia.
Las begonias pueden comenzar a marchitarse por una variedad de razones. La causa principal del marchitamiento se está inundando.
Pero demasiada agua, mala calidad del agua, problemas con la luz (demasiada o muy poca) y el tamaño incorrecto de la maceta también pueden causar que las begonias se marchiten.
Las begonias generalmente no necesitan ser regadas todos los días. Como regla general, riegue su Begonia cuando la capa superior del suelo (hasta los nudillos) esté seca.
Esto evita el riego excesivo y es una buena manera de determinar cuándo regar su planta.
Las begonias son como una combinación de sombra parcial y luz solar indirecta. Por ejemplo, una habitación luminosa que recibe algunas horas de sol al día.
Es mejor no colocar su Begonia a la luz solar directa, porque no les gustan las altas temperaturas y, por lo tanto, pueden secarse.
Ahora está bien equipado con toda la información necesaria para que su hermosa planta Begonia vuelva a estar completamente saludable.
¿Notas que las hojas de tu Begonia empiezan a rizarse? ¿Qué consejo te ayudó a restaurar tu planta?
¡Compartir es demostrar interés!