Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué se rizan las hojas de mi Calathea Zebrina? (Y como arreglarlo)

Maceta interior Calathea Zebrina Leaves Curling

Con sus grandes y llamativas hojas ovadas en diferentes destellos de color, Calathea zebrina es sin duda una de las especies más populares y queridas del género Calathea.

Cualquier padre de planta que tenga una Calathea zebrina estará de acuerdo en que estas bellezas tropicales también se encuentran entre las más difíciles de cuidar, ya que tienen necesidades muy específicas en términos de luz, agua, suelo y humedad.

Si, como yo, tienes una planta Calathea zebrina, es posible que hayas visto rizarse las hojas de su preciado follaje.

Calathea zebrina se enrosca o se enrosca hacia adentro por falta de humedad, baja temperatura, falta de luz o exceso de agua. El riego insuficiente es la causa más común de hojas rizadas de Calathea zebrina. Las plagas de insectos y las enfermedades también son responsables de este problema.

En este artículo, compartiré contigo las razones más comunes por las que las hojas de Calathea zebrina se rizan y cómo tratarlas para que puedas revivir con éxito a tu amada planta.

Causas del rizado de las hojas de Calathea Zebrina

Submarino

Al igual que otras plantas de Calathea, su Calathea zebrina prefiere un suelo húmedo pero bien drenado.

Por lo tanto, debe asegurarse de que el suelo no se seque. Esto es especialmente cierto durante la temporada de crecimiento cuando la planta requiere más agua.

Si no riega la planta lo suficiente y la tierra se seca demasiado, no obtendrá suficientes nutrientes, lo que dará como resultado hojas secas y rizadas.

Evite que esto suceda, ya que puede estresar a su planta y afectar negativamente el crecimiento.

Como arreglar

Si aún no lo ha hecho, establezca un horario de riego y sígalo de manera constante.

También puede usar el método «tocar un dedo» para determinar si ya es hora de regar su Calathea zebrina. Para hacer esto, siga estos pasos:

  • Mete un dedo de dos a cinco pulgadas de profundidad en la capa superior del suelo.
  • Si la tierra se siente húmeda, tu planta todavía tiene buenos niveles de humedad, por lo que puedes pasar un día sin agua.
  • Si por el contrario la sientes seca, es hora de regar tu planta.

Si bien a esta planta parecida a una diva no le gusta secarse, ¡tenga en cuenta que tampoco le gusta mojarse todo el tiempo! Así que tenga cuidado de no regar en exceso, ya que el exceso de agua puede provocar hojas amarillas y blandas.

Sobrealimentación con fertilizantes

Al igual que con otras plantas de interior, debe agregar fertilizante para un crecimiento óptimo de su Calathea zebrina. Sin embargo, demasiado fertilizante puede dañar la planta y causar varios problemas.

Si alimenta demasiado a su Calathea zebrina, absorberá demasiada sal, lo que alejará la humedad de las raíces.

Cuando esto sucede, la planta corre el riesgo de sufrir quemaduras químicas y desecación, lo que hace que las hojas se quemen y se enrosquen.

Como arreglar

Si cree que ha sobrealimentado a su Calathea zebrina, debe actuar rápidamente. Enjuague la tierra de la planta regándola y deje correr chorros de agua a través de los orificios de drenaje de la maceta.

Permita que el exceso de agua se drene por completo y espere a que la tierra se seque por completo antes de volver a regar la planta.

También es importante recordar no fertilizar su Calathea zebrina en invierno ya que las plantas no están creciendo activamente durante esta temporada.

falta de nutrición

Las hojas rizadas de Calathea zebrina también pueden ser una indicación de que su planta no está recibiendo los nutrientes que necesita.

  13 beneficios populares de las plantas ZZ en casa (Zamioculcas Zamiifolia)

La deficiencia de fósforo, un nutriente necesario para el desarrollo de trifosfato de adenosina (energía), azúcares y ácidos nucleicos.

Hace que Calathea zebrina se debilite e inhibe la expansión de las hojas, lo que hace que las hojas se enrosquen y se vuelvan pequeñas.

Como arreglar

Fertilice su Calathea zebrina durante la primavera y el verano con un fertilizante multiuso equilibrado, como una proporción 10/10/10 de nitrógeno, fósforo y potasio. Puedes hacer esto mensualmente.

Para alimentar adecuadamente a su planta, también es útil tener una idea de los valores de pH en la tierra para macetas.

Su objetivo es lograr niveles de pH entre 5,0 y 6,0, ya que este es el pH ideal para las calatheas. Puede ajustar el pH agregando materiales calcáreos, como dolomita o carbonato de calcio, a la tierra para macetas. (Fuente: Universidad de Florida, IFAS)

Estrés de temperatura

Al ser una planta tropical, Calathea zebrina prospera en ambientes cálidos y húmedos que imitan las selvas tropicales y los bosques lluviosos.

Cultiva tu Calathea zebrina en interiores con temperaturas que oscilen entre 65 y 75 °F (18 y 24 °C).

Además, no coloque su Calathea zebrina en lugares expuestos a corrientes de aire frío y caliente.

El estrés por calor de las corrientes de aire caliente puede causar una evaporación rápida, lo que hace que las hojas se enrosquen para retener la humedad. Las corrientes de aire frío, por otro lado, causan el marchitamiento y el amarillamiento de las hojas.

Como arreglar

Encuentra un lugar en la casa con la temperatura ideal para tu Calathea zebrina.

Si las hojas permanecen enrolladas, intente ajustar su termostato y vigile su planta durante unos días. Sigue ajustando la temperatura hasta que veas que las hojas comienzan a desplegarse.

Pudrición de la raíz por exceso de riego

Si las hojas de su Calathea zebrina comienzan a rizarse, es posible que desee revisar la planta en busca de signos de pudrición de la raíz, una condición causada por el suelo empapado debido al exceso de agua.

El agua y otros nutrientes no pueden llegar a la planta cuando la raíz se está pudriendo.

Como resultado, las hojas se secan y tratan desesperadamente de retener la humedad, lo que provoca que se enrosquen y se sequen.

Como arreglar

  • Retire la hoja del suelo y revise las raíces; si las raíces se ven negras y blandas, lo más probable es que estén afectadas por la pudrición de la raíz.
  • Lave cuidadosamente las raíces con agua corriente para eliminar las partes afectadas. Si una parte significativa del sistema de raíces se ha visto afectada y eliminada, pode entre un tercio y la mitad de las hojas. De esta manera, la planta tiene más posibilidades de volver a crecer sus raíces, ya que tiene que producir menos hojas.
  • Trasplanta la planta en una nueva mezcla para macetas con buen drenaje y colócala en un lugar que sea ideal para su crecimiento.

Calidad del agua

¿Sabías que el agua del grifo contiene sal, cloro, flúor y otros minerales que pueden ser dañinos para las plantas?

La acumulación de sal en el suelo inhibe la capacidad de las raíces para absorber los nutrientes necesarios, lo que hace que las hojas de Calathea zebrina se enrosquen.

Como arreglar

La mejor manera de manejar esto es filtrar el agua del grifo usando un sistema de filtración.

Si no tiene un filtro, llene su regadera con agua y déjela abierta durante la noche para permitir que los químicos se evaporen. Use agua destilada o agua de lluvia para obtener mejores resultados.

  Planta de cactus Epiphyllum: la guía completa de cultivo y cuidado

Demasiada luz solar directa

Calathea zebrina prefiere luz indirecta brillante o media. Demasiada luz solar directa, especialmente por la tarde durante la parte más calurosa del día. Estresará a la planta, haciendo que las hojas se enrosquen, ya que trata de reducir el área de superficie expuesta al sol.

Como arreglar

Si accidentalmente dejó sus calatheas al sol, mueva inmediatamente la planta a un área con sombra o semisombra con luz ambiental moderada, como un jardín o balcón con sombra.

Los lugares más recomendados son áreas bien iluminadas que también filtren la luz solar directa, como un jardín de invierno o jardines de invierno.

falta de luz

Las plantas, incluida su Calathea zebrina, necesitan suficiente luz para realizar la fotosíntesis y producir energía en forma de glucosa que se utiliza para hacer raíces, tallos y hojas.

Si su planta no recibe suficiente luz, las hojas se curvarán y se inclinarán o estirarán hacia la fuente de luz.

La luz insuficiente inhibe el crecimiento y puede hacer que su planta muera porque no puede producir alimentos a través de la fotosíntesis.

Como arreglar

Si tiene su Calathea en un lugar oscuro, como una habitación con poca luz o un baño con una ventana pequeña, aclimate lentamente la planta moviéndola gradualmente a un área más brillante.

También puede usar luz artificial, desde fluorescentes, incandescentes, LED hasta lámparas hortícolas, para cultivar su Calathea zebrina en interiores, especialmente si las habitaciones de su hogar reciben luz solar limitada o nula.

Plaga de insectos

Las hojas rizadas, junto con la decoloración moteada, el oscurecimiento y el secado, también pueden indicar que los visitantes no deseados han infectado a su Calathea zebrina.

Las plagas de insectos hacen que las hojas se enrosquen mientras chupan los jugos de las hojas jóvenes o nuevas que aún están creciendo.

Algunos de los culpables más comunes que infestan plantas de interior como Calathea zebrina incluyen mosquitos de hongos, cochinillas, pulgones, ácaros y escamas.

Como arreglar

  • El primer paso es aislar su planta Calathea zebrina de sus otras plantas de interior hasta que tenga las plagas completamente bajo control.
  • Controlar las plagas; si solo se ve afectada una parte pequeña y aislada de la planta, simplemente retire y destruya las partes infectadas. Si, por el contrario, las raíces de la planta se ven afectadas, tome un corte y comience una nueva planta en una maceta limpia con tierra para macetas estéril y con buen drenaje.
  • Sumerja un hisopo de algodón en alcohol isopropílico para limpiar los pulgones y las cochinillas harinosas. Es posible que necesite usar una uña para quitar las escamas. Con los ácaros puedes rociar la planta con agua para eliminar las plagas.
  • Si la infestación de plagas está en sus primeras etapas, rocíe la planta afectada con jabón insecticida para eliminar las plagas.
  • Si la infestación es grave, es posible que deba dejar que la planta se vaya para que no infecte a otras plantas de interior.

Enfermedades

La alta humedad que Calatheas zebrina necesita para prosperar también fomenta las enfermedades fúngicas y bacterianas, que pueden manifestarse como hojas rizadas, marchitas y amarillas.

Una enfermedad común en Calatheas es un hongo del suelo llamado fusarium, que puede desarrollarse cuando las plantas se colocan en un área con poca luz y poca circulación de aire.

  ¿Cómo arreglar las hojas de dieffenbachia del rizado?

Como arreglar

Puede usar un fungicida de cobre como tratamiento contra el fusarium, pero la mejor solución es quitar la planta del suelo, desechar el suelo, lavar las raíces, reemplazar el medio de la maceta y trasplantar la planta en una maceta nueva.

Baja humedad

¡Para las plantas de Calathea zebrina, la alta humedad es imprescindible! La planta absorbe la humedad a través de las hojas; si el aire está seco, las hojas se enrollarán y se pondrán marrones.

Por eso, es importante aumentar la humedad alrededor de la planta, especialmente durante los meses de invierno.

Como arreglar

Si bien no es una solución a largo plazo, la nebulización es la forma más rápida de lidiar con la baja humedad, ya que puede proporcionar humedad durante dos o tres horas.

Si está rociando, asegúrese de que el agua que está usando esté limpia para evitar el crecimiento excesivo de bacterias o moho.

Para lograr una humedad alta, es posible que desee utilizar una bandeja de humedad o un humidificador electrónico para proporcionar la humedad necesaria.

También es posible que desee colocar su planta junto a otras plantas tropicales en su espacio vital, lo que puede promover la humedad.

Calathea Zebrina deja rizado después de trasplantar

Calathea zebrina no tolera los trasplantes frecuentes, ya que la planta se estresa fácilmente. Trasplanta tu Calathea zebrina solo una vez cada dos años, en la primavera o cuando tenga raíces.

Si ha trasplantado recientemente su Calathea y nota que las hojas se están rizando, la planta puede estar mostrando signos de estrés por trasplantar. Algunas causas comunes de estrés de trasplante en plantas, incluida Calathea zebrina, incluyen las siguientes:

  • Usando un tipo de suelo diferente al que la planta vivía anteriormente.
  • Exponga las raíces al aire durante mucho tiempo durante el trasplante.
  • Coloque la planta en un lugar con una situación de luz diferente.

Como arreglar

  • Asegúrese de usar un tipo similar de suelo fértil y bien drenado.
  • Verifique que el nuevo contenedor tenga suficientes orificios de drenaje. Si no tiene suficientes agujeros, puede perforar agujeros en la maceta nueva para drenar el exceso de agua.
  • Coloque su planta exactamente en el mismo lugar donde estaba originalmente para que pueda obtener la misma temperatura y luz que antes.
  • Proporcione suficiente agua y alimente a la planta para promover el crecimiento.

Cómo evitar que las hojas de Calathea Zebrina se encrespen

Ahora que conoce las razones más comunes por las que las hojas de su Calathea zebrina se rizan, ahora está mejor equipado para evitarlo.

La mejor manera de evitar que las hojas de su Calathea Zebrina se enrosquen es proporcionarle a su planta las condiciones de crecimiento adecuadas para garantizar que crezca de manera saludable.

Cultive la planta en un suelo fértil y bien drenado y siga un programa de riego constante. Proteja el follaje de la luz solar directa, pero déle mucha luz.

Proporcione a la planta la cantidad adecuada de nutrientes y siempre esté atento a posibles signos de enfermedad o infestación de insectos.

Lo que es más importante, asegúrese de proporcionar a la planta un ambiente cálido y húmedo, que sea propicio para un crecimiento óptimo.

Cuidar de Calathea zebrina puede ser un poco complicado ya que esta planta tropical es quisquillosa y requiere atención y cuidado especiales.

Sin embargo, con la cantidad correcta de información, puede cultivar con éxito este exuberante follaje y convertir su espacio vital en un paraíso tropical.

Comparte tu aprecio