Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Por qué tus hojas de Agapanthus se vuelven amarillas y se disuelven?

¿Tus hojas de Agapanthus se están volviendo amarillas? Es fácil pensar que su planta morirá cuando note tal cambio. Pero antes de hacerlo, debe evaluar el amarillamiento.

¿Afecta a las hojas maduras que están a punto de terminar su ciclo de vida? Si es así, el amarillamiento es solo parte del ciclo de la planta y puedes sacudirlo. O pódalos, como describiré en esta guía.

Sin embargo, si las hojas de Agapanthus se vuelven amarillas antes de madurar, tómalo como una señal de que algo anda mal. ¿Cual podría ser el problema?

Las hojas de una planta de Agapanthus morirán naturalmente y se volverán amarillas en invierno, pero si no, podría haber otros problemas.

La otra razón por la que las hojas de Agapanthus se están poniendo amarillas podría deberse a que se pudren por dentro, están infestadas de plagas y enfermedades, están desnutridas o quemadas por el sol.

Abordaré los signos de todos estos problemas y cómo puede intervenir y salvar a su planta de lo que podría ser una muerte segura.

¿Por qué las hojas de Agapanthus se vuelven amarillas y cómo solucionarlas?

un agapantoEl agapanthus, también llamado lirio africano azul, es una planta fácil de cuidar porque requiere menos mantenimiento.

Incluso se lo recomendaría a un principiante que no sabe nada sobre el cuidado de las plantas. Así de fácil es mantener viva esta planta.

Dicho esto, todavía tiene necesidades que debes satisfacer. Y cada vez que no está en el rango correcto, comienza a morir, lo que primero aparece como un color amarillento en las hojas.

Tenga en cuenta que este es un problema grave: esta planta, también llamada lirio africano, depende de sus hojas para producir alimentos que apoyen su crecimiento.

Y cuando las hojas de Agapanthus se vuelven amarillas, pierden clorofila y con ella su capacidad de perder alimento. Eso significa muerte inminente. Y la forma más fácil de revertir este problema es atrapar al culpable y detenerlo.

¿Cuál podría ser el problema con su agapanthus?

1) Lo regaste demasiado

¿Sabías que es posible regar en exceso un Agapanthus? Originaria de África, esta planta perenne disfruta de climas cálidos y le va bien en las zonas USDA 8 a 10.

Debido al calor en tales áreas, puede ser necesario seguir regando la planta para mantenerla fresca. Pero puede exagerar regándolo si el suelo no está lo suficientemente seco o se queda corto en las áreas a continuación:

  • No darle a la planta el tipo correcto de drenaje: El agapanthus crece bien en suelos ricos y bien drenados. suelo. Cuando el suelo tiene una alta retención de agua, retiene más humedad de la que necesita la planta,
  • Regar la planta cuando las dos pulgadas superiores de la tierra están húmedas: la tierra ya tiene mucha humedad en este punto, y agregar más simplemente absorbería más bolsas de aire, privando a las raíces de oxígeno.
  • Cultive la planta en una maceta con orificios de drenaje inadecuados, evitando que se drene el exceso de agua.
  • No proporcionar suficiente espacio para la circulación de aire alrededor de la planta, lo que puede atrapar la humedad en el suelo.
  • Creando un ambiente muy húmedo que promueve enfermedades fúngicas.

¿Qué pasa cuando haces una de estas cosas? Las raíces permanecen en el agua, no tienen acceso al oxígeno y comienzan a morir.

Primero notas que las hojas están hinchadas, luego notas que comienzan a ponerse amarillas. Además, esta exposición al agua con poco oxígeno crea el entorno adecuado para que se manifiesten las enfermedades del agapanto.

  Cuánta agua necesitan las hortensias: exterior/interior, macetas y más

Estos incluyen la pudrición de la raíz, la mancha de la hoja y la antracnosis, lo que da como resultado manchas amarillas y marrones en las hojas y los tallos. Luego, las hojas comienzan a caerse de la planta.

Si ignora estos signos, el daño a las raíces continuará hasta que las raíces se vuelvan blandas y blandas, ya no puedan soportar la planta y la planta muera.

¿Puedes dejar de regar?

¡Sí! Todo lo que necesita hacer es comprender la causa detrás del exceso de agua y solucionarlo de la siguiente manera:

  • Regar en exceso la planta al regarla en exceso: Siempre debe verificar la condición del suelo cavando dos pulgadas en la superficie del suelo. No riegue la planta hasta que estas pulgadas estén secas. Si tiene problemas para medir la humedad del suelo, compre un medidor de humedad y ahórrese las conjeturas.
  • Problemas de drenaje: Puede reemplazar la olla o hacer más agujeros en la olla actual. Si los agujeros están obstruidos con suciedad, intente ensancharlos para evitarlo. Está mejor con demasiado drenaje que con muy poco.
  • Una alta tasa de retención de agua.: Puede agregar perlita al suelo y no agregar compost por un tiempo. El objetivo es lograr una textura media que permita que fluya más agua a través del suelo.
  • Mala circulación de aire: Deje la planta en un área donde el aire pueda fluir libremente. Preferiblemente colóquelo cerca de una ventana o puerta para que pueda llegar a la corriente de aire. Pero no lo deje debajo de rejillas de calefacción o refrigeración.
  • Alta humedad: Puede mover la planta a un área más fresca donde la humedad no sea tan alta. Apunte a una humedad moderada y no la baje demasiado, ya que esto puede causar que se dore.

¿Qué pasa si la planta ha contraído pudrición de la raíz y otras enfermedades fúngicas? Debe cortar las partes de la raíz afectadas con una herramienta afilada y estéril y tratar las partes restantes con un fungicida.

Luego vuelva a plantar la planta en una mezcla fresca para macetas en una maceta con buen drenaje y siga un estricto programa de riego para evitar problemas similares.

También te puede interesar: Cómo cuidar un agapanto en invierno

2) Lo dejaste al sol directo

¿Tu Agapanthus puede quemarse con el sol? ¡Naturalmente! Aunque a esta planta le va bien a pleno sol, prefiere 6 horas de luz intensa e indirecta.

A medida que las estaciones se vuelven más cálidas, el pleno sol se vuelve demasiado para la planta. Y en lo alto Zonas USDA, las hojas pueden dañarse. ¿Cómo puedes saber que este es el caso?

  • Las hojas de la planta parecen marchitas,
  • La planta parece caída,
  • las hojas amarillas,
  • Las hojas se vuelven crujientes y se caen de la planta.

Estas son señales de que la planta no puede mantenerse al día con el nivel actual luz. Y a veces también puede significar que la planta no tiene suficiente agua.

Pero si el suelo está ligeramente húmedo y la planta sigue comportándose así, deberías considerar moverla.

Lidiando con las quemaduras solares

un agapantoLas quemaduras solares son irreversibles y lo único que puedes hacer es evitar que las hojas nuevas se quemen. ¿Cómo?

Necesita mover su planta a un lugar donde estará luz brillante e indirecta – esta es la luz que obtendrías cerca de una ventana orientada al este o al oeste.

  Fairy Castle Cactus cuelga marchitándose o cayendo

Evite las ventanas orientadas al sur y al norte, ya que tienen demasiada o muy poca luz solar, dependiendo de su hemisferio.

La planta no debe recibir la luz solar directa de la tarde o la tarde, ya que es demasiado dura. En cambio, puedes dejar que reciba el sol de la mañana y protegerlo de los rayos de la tarde.

Además, asegúrese de regar la planta, especialmente en el verano. Y rocíelo de vez en cuando si muestra signos de baja humedad.

3) No lo has alimentado lo suficiente

Curiosamente, las plantas de Agapanthus florecen mejor si las dejas un poco sin alimentar. Pero a veces la gente confunde esta desnutrición leve con poca nutrición.

Ellos no son los mismos. Si no alimenta a su planta lo suficiente, perderá dos nutrientes importantes: hierro y nitrógeno. El hierro es esencial en la producción de clorofila y cuando falta, comienza a mostrarse un color amarillento.

La deficiencia de nitrógeno también conduce al amarillamiento, solo que esto se puede ver a lo largo de los bordes de las hojas. ¿Debería preocuparse por esta escasez? Sí, sin clorofila tu planta no puede producir alimentos y por lo tanto no puede producir flores.

¿Cómo debes alimentar a tu planta?

Dale a tu planta un buen alimento con un fertilizante líquido débil hacia el comienzo de la primavera. Y sigue haciendo esto hasta que la planta empiece a florecer. Luego puede detenerse y dejar que la planta sobreviva hasta la primavera siguiente.

¿Qué pasa con estas deficiencias? Lo primero que debe hacer es probar el suelo en busca de deficiencias. Puedes pensar que el suelo necesita un determinado nutriente, pero no es así.

Si el suelo parece tener deficiencia de hierro, puede agregar alfalfa o harina de sangre de ave. Y si la causa es la deficiencia de nitrógeno, puede usar una alimentación de nitrógeno o agregar compost y otros materiales orgánicos.

4) Lo has hecho vulnerable a las alimañas

Adivina qué: los problemas anteriores dejan tu planta débil y expuesta a las plagas.

Estos atacan las plantas vulnerables, succionando la savia, debilitándolas aún más y exponiéndolas a enfermedades. Las plagas que atacan las plantas de agapanthus incluyen:

  • araña roja y
  • cochinilla

Tratar con plagas

Puede protegerse de las plagas asegurándose de que su planta esté bien alimentada, bien regada y no expuesta a la luz solar directa.

Pero si ya ha ocurrido una infestación, no puede ignorarla, ya que esto dejará a la planta vulnerable a más daños.

En su lugar, debe usar insecticidas (químicos o naturales) en las áreas afectadas para eliminar las plagas antes de que se propaguen. Luego, puede rociar la planta con aceite de neem para mantener alejadas a las plagas.

También Podría Interesarle: 5 Grandes Combinaciones De Plantas Con Su Agapanthus

¿Debo cortar las hojas amarillas de Agapanthus?

Las plantas de Agapanthus dependen de sus hojas para hacer comida. Cuando las hojas alcanzan la etapa de madurez, se vuelven amarillas y marrones antes de caerse de la planta.

Luego se descomponen y alimentan a la planta con los nutrientes resultantes. De esta manera puedes dejar las hojas amarillentas en la planta donde pueden completar el ciclo de vida. Sin embargo, puede cortarlos si:

  • La planta está en la fase de floración y las hojas se han vuelto amarillas por uno de los problemas descritos anteriormente: en este caso, el amarillamiento se debe al daño y la planta gastará su energía en curar las hojas. Este enfoque le roba a la planta la capacidad de permanecer en flor y las flores sufrirán. Tendrías razón en cortar las hojas amarillas.
  • Las hojas amarillas son antiestéticas y preferirías disfrutarlas sin la planta: la mayoría de la gente solo quiere mirar las flores que aparecen a fines de la primavera hasta el verano. Y no quieren lidiar con las consecuencias del daño causado por el sol o el agua. No tienes que mantener las hojas amarillas en la planta.
  • Las hojas están amarillentas por las plagas: la mejor manera de mantener alejadas a las plagas es eliminar las partes dañadas de la planta para evitar la propagación de la plaga. Además, debe continuar proporcionando a la planta el agua, la luz y los nutrientes adecuados para garantizar que las plagas se mantengan alejadas de su Agapanthus.
  17 plantas perennes amantes de la humedad que prosperan en suelos húmedos

Entonces, ¿cómo puedes cortar las hojas? ¡Simple! Todo lo que necesitas es un cuchillo afilado o unas tijeras. Asegúrese de esterilizar la herramienta antes de usarla en la planta.

De lo contrario, solo propagará infecciones a la planta. Si está tratando con una planta enferma, también debe esterilizar la herramienta cada vez que la use en la planta.

También debe usar una herramienta afilada que corte fácilmente la planta sin dañar el tejido circundante. Una vez que tenga esa herramienta, recorra la planta y corte las hojas amarillas en la base.

No cortes demasiadas hojas demasiado rápido, ya que esto puede reenfocar la energía de la planta en la producción de hojas en lugar de la floración.

¿Pueden las hojas de Agapanthus recuperarse de volverse amarillas?

un agapantoLas hojas amarillas no son exactamente lo que quieres, contrastan con las hermosas flores azules de tu Agapanthus. Pero como hemos visto, pueden ser el resultado de muchos problemas, incluido el exceso de riego.

¿Se puede deshacer el daño a las hojas? Desafortunadamente, la mayoría de los problemas que causan el amarillamiento son irreversibles. Tome el daño solar como ejemplo.

Cuando las hojas de tu planta están quemadas por el sol, no hay nada que puedas hacer para cambiar el color. Puede esperar a que se caigan o cortarlos y disfrutar del nuevo follaje con mejor luz.

Tampoco puedes deshacer las hojas de agapanthus que se vuelven amarillas debido a plagas o exceso de riego, ya que estos son problemas que matan la planta de adentro hacia afuera. O puede cambiar las condiciones bajo las cuales crece la planta y las hojas nuevas se volverán verdes.

¿Quieres escuchar las buenas noticias? Puede revertir el amarillamiento debido a la deficiencia de nutrientes. Cuando entra en juego la clorosis, es necesario modificar el suelo y las hojas comenzarán a producir clorofila rápidamente.

Sin embargo, esto no siempre es una garantía y aún puede tener hojas amarillas donde el daño fue extenso.

Pensamientos finales

El Agapanthus no es una planta tan exigente. Si puede mantenerlo en un suelo ligeramente húmedo, lejos de la luz solar directa y bien alimentado, puede prevenir plagas y enfermedades.

Y puede evitar el amarillamiento y otros problemas relacionados durante mucho tiempo. Puede parecer demasiado simplificado, pero esa es la verdad sobre el cultivo de un hermoso lirio africano.

¡Feliz jardinería!

Comparte tu aprecio