Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Preparación del suelo del jardín para el cultivo de Hostas

Terreno para Hostas

Las hostas crecen mejor en suelos porosos, ricos en nutrientes, que retienen la humedad, con un pH de 6-7, como suelos arcillosos o suelos enmendados con abundante materia orgánica.

Los suelos pesados ​​arcillosos o arenosos deben modificarse con materiales como compost, hojas de moho o estiércol hasta una profundidad de 16 pulgadas antes de plantar hostas.

Guía rápida de suelo óptimo para hostas:

Características del suelo: Requisitos del suelo Hosta:
pH del suelo pH 6,5 a 7,5 (este es el pH de la mayoría de los suelos de jardín)
estructura del suelo Estructura ligera, porosa y friable.
drenaje Suelo que drena bien, pero retiene la humedad.
Fertilidad Las hostas necesitan un suelo rico en nutrientes. Las variedades más grandes, en particular, aprecian la fertilización en primavera para aprovechar al máximo su potencial.
Composición El suelo arcilloso es ideal, de lo contrario, prepare el suelo con material orgánico como hongos de hojas, estiércol y compost.

Sigue leyendo para aprender ¿Cómo ajustar el suelo del jardín? para cultivar hostas y por qué debe aplicar mantillo alrededor de las hostas al comienzo de la primavera todos los años para obtener hostas saludables…

Requisitos del suelo Hosta:

suelo bien drenado es una característica crucial del suelo para las hostas porque no toleran el suelo saturado durante largos períodos de tiempo. El suelo pantanoso causará la enfermedad. raíz podrida que puede matar al hosta.

Las raíces de hosta crecen relativamente profundas para una planta de su tamaño, por lo que el suelo debe tener un buen drenaje hasta una profundidad de 16 pulgadas, ya que esto se adaptará al tamaño del cepellón una vez que se establezcan las variedades de hosta más grandes.

Es igualmente importante que el suelo retenga la humedad, ya que las hostas son plantas muy sedientas debido a sus hojas grandes que evaporan mucho vapor de agua, por lo que se requiere una fuente constante de humedad.

El suelo debe ser lo suficientemente poroso para permitir que el exceso de agua se drene de las raíces de la hosta mientras retiene la humedad, lo que permite que las raíces salgan del suelo húmedo si es necesario.

Fertilidad del suelo. Las hostas necesitan un suelo rico en nutrientes para crecer de manera óptima. Las hostas son plantas de follaje con muchas hojas lujosas y regordetas que requieren una gran cantidad de nitrógeno anualmente para crecer.

Por esta razón, hostas no crecen bien en suelos arenosos o pedregosos porque estos suelos no solo se drenan demasiado rápido, sino que tampoco retienen los nutrientes.

Los suelos arcillosos se consideran ideales porque el contenido de arcilla es muy eficaz para retener los nutrientes solubles en agua, como el nitrógeno y el potasio.

  Guía de cuidado y compra de Mammillaria Hahniana “Old Lady Cactus”

Los suelos con un alto contenido orgánico son excelentes para cultivar hostas, especialmente con la adición de mantillo en la primavera para agregar más nutrientes.

Las hostas más grandes como ‘Patriota‘ y ‘Suma y sustancia’‘ que crecen a un ancho verdaderamente monstruoso de 36 pulgadas (90 cm), requieren fertilización adicional en la primavera para crecer a su tamaño completo y producir el preciado follaje, ya que tienen necesidades de nutrientes significativamente mayores que las hostas más modestas.

Variedades de hosta más grandes

estructura del suelo. La estructura de suelo óptima para hostas es un material ligeramente friable con una estructura acanalada. Las raíces de las hostas son blancas, carnosas y crecen relativamente profundas en el suelo en proporción al tamaño de la planta.

Las raíces profundas se deben a que las plantas dependen de un buen suministro de humedad y nutrientes. El suelo compactado restringe el crecimiento de las raíces, lo que causará un sistema de raíces inadecuado y aumentará la probabilidad de retraso en el crecimiento de las hojas y la vulnerabilidad a la sequía.

Por lo tanto, debe evitarse plantar directamente en suelos arcillosos pesados ​​y modificar el suelo de manera significativa, o puede plantar hostas en macetas en su lugar.

Los suelos arenosos proporcionan la estructura aireada que prefieren las hostas, pero a menudo carecen de nutrientes y se drenan demasiado rápido, y también requieren que se agreguen cantidades significativas de materia orgánica al suelo antes de plantar.

(Lea más sobre cómo modificar el suelo arenoso para plantar hostas)

pH del suelo. Las hostas prefieren un pH del suelo de 6,5 a 7,5 que es ligeramente ácido, neutro o ligeramente alcalino. Este es el pH del suelo de la mayoría de los suelos de jardín, porque la gran mayoría de la materia orgánica es: ligeramente agrio o pH neutro una vez que se haya descompuesto por completo, por lo que la mayoría de los jardineros no tienen de qué preocuparse.

Sin embargo, los suelos calcáreos suelen ser demasiado alcalinos y de drenaje rápido para el cultivo de hostas. En suelos alcalinos, el hosta no puede absorber adecuadamente todos los nutrientes que necesita y el hosta crecerá mal o morirá.

En jardines con suelos calcáreos o calcáreos, es mucho más fácil cultivar hostas en macetas.

Composición. La marga es el tipo de suelo ideal para muchas plantas de jardín porque retiene los nutrientes, retiene la humedad y también proporciona un buen drenaje.

Si tiene la suerte de tener suelo arcilloso en su jardín, puede plantar hostas sin tener que enmendar o enmendar el suelo de ninguna manera.

Hostas crecerá muy bien en casi cualquier jardín si tienen un alto contenido orgánico en el suelo. Los suelos se pueden mejorar mucho para el cultivo de hostas y otras plantas populares, como rosas y azaleas, modificando el suelo con materia orgánica.

  Cómo regar las plantas de aloe vera

Modificar el suelo para el cultivo de Hostas

Preparar bien el suelo antes de plantar hostas ayudará a mantener la planta sana, creciendo de manera óptima y resistiendo los caracoles y las enfermedades.

Tres enmiendas del suelo que aseguran que el suelo tenga todas las propiedades adecuadas para el cultivo de hostas son:

  1. hongo de la hoja
  2. abono de jardín
  3. Estiércol bien podrido

Los tres materiales tienen una excelente capacidad para retener la humedad, lo que permite que las raíces de hosta absorban esta humedad cuando sea necesario. Esto aumenta la resistencia de las plantas a la sequía.

El estiércol bien descompuesto, en particular, agrega una buena dosis de nitrógeno, el nutriente que las hostas necesitan en mayor cantidad para el crecimiento de las hojas en primavera.

Es importante asegurarse de que el estiércol y el compost del jardín estén bien podridos, ya que el estiércol reciente puede quemar las raíces de la hosta.

Los tres ingredientes proporcionan la estructura porosa óptima que permite que el agua se drene y el aire llegue a las raíces para que respiren y se asienten.

Idealmente, si tiene estos tres materiales disponibles, mezclar 1/3 de cada ingrediente en preparación para plantar las hostas en el suelo para obtener las características y el amplio espectro de nutrientes de los tres materiales.

Otros materiales que funcionan bien incluyen agujas de pino y corteza de madera descompuesta, ya que ayudan a mejorar la estructura, aunque no brindan el mismo contenido de nutrientes que el moho de las hojas, el compost y el estiércol, por lo que deben agregarse en cantidades más pequeñas.

Idealmente lo harías ajuste el suelo a una profundidad de 16 pulgadas para que las variedades de hosta más grandes se adapten a su sistema de raíces y sean aproximadamente redondas. 12 pulgadas para variedades más pequeñas.

La modificación de una parcela demasiado pequeña de suelo de jardín puede evitar que las raíces se asienten completamente en el suelo circundante debido al contraste entre el suelo modificado rico en nutrientes, que retiene la humedad y el suelo circundante menos adecuado.

Si tu suelo es demasiado arenoso, demasiado compactado o tiene un alto contenido de arcilla, la solución es la misma. Antes de plantar, agregue mucha materia orgánica al borde del jardín.

El compost mejora los suelos arenosos al retener la humedad y aumenta los nutrientes y reduce la compactación y mejora el drenaje del suelo para suelos arcillosos.

¡Evita este error!

No use corteza de madera o materiales que no se hayan descompuesto por completo como mantillo o acondicionador del suelo. La descomposición de estos materiales puede conducir a una deficiencia temporal de nitrógeno en el suelo.

  ¿Las hojuelas de pimiento rojo disuadirán a las ardillas? (sí, he aquí por qué)

El proceso de descomposición de la materia orgánica requiere nitrógeno extraído del suelo que la rodea. Esto significa que hay menos nitrógeno disponible en el suelo para Hosta, lo que puede impedir el crecimiento de la planta y es posible que deba agregar un poco de fertilizante en la primavera para compensar la deficiencia.

El nitrógeno y otros nutrientes se agregarán al suelo cuando la materia orgánica se haya descompuesto por completo, por lo tanto, espere siempre alrededor de un año para que el material se convierta en abono antes de modificar el suelo para plantar o como mantillo.

Agregue mantillo cada primavera

Agregar mantillo al suelo alrededor de sus hostas mantendrá la estructura del suelo mejorando y proporcionará las condiciones ideales para cultivar hostas. Debe agregar mantillo alrededor de las hostas cada primavera porque:

  • El mantillo conserva el agua al reducir la evaporación del suelo para mantener húmedo el suelo alrededor de las raíces de hosta a pesar de las temperaturas más altas del verano.
  • Agregar materia orgánica agregará nutrientes al suelo y nutrirá el ecosistema del suelo para garantizar que el hosta tenga acceso a los nutrientes que necesita.
  • El mantillo mejora la textura de la superficie del suelo para que el agua pueda infiltrarse en el suelo y llegar a las raíces. Los suelos sin mantillo pueden endurecerse en el verano, causando escorrentía superficial y agua lejos de las raíces de su hosta.
  • Las raíces se mantienen más frescas en verano y mejor aisladas en invierno, lo que hace que las hostas sean más resistentes a las temperaturas bajo cero en invierno.
  • La adición de mantillo puede ser la diferencia entre tener que regar su hosta todos los días a altas temperaturas o cada pocos días, lo que ahorra mucho esfuerzo.

Aplicar para una pulgada de capa de mantillo alrededor de cada hosta al comienzo de la primavera cuando el clima se vuelve más cálido. Asegúrese de que haya un espacio entre el mantillo y el corona como el follaje hosta sobre el suelo no le gusta entrar en contacto con material constantemente húmedo.

Los materiales correctos para el mantillo son los mismos que los acondicionadores del suelo para plantar la hosta, con hongos de hoja, estiércol y compost todas excelentes opciones porque son excelentes y ahorran agua en comparación con otros tipos de mantillo.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las hostas necesitan suelos que retengan la humedad pero que tengan una estructura porosa para permitir que el exceso de agua se drene de las raíces, evitando que el suelo se empape.
  • Las hostas necesitan un suelo rico en nutrientes. Las variedades hospedantes más grandes requieren fertilizantes en la primavera para alcanzar su tamaño máximo.
  • Enmiende el suelo del jardín con abono, hojas de moho o estiércol bien descompuesto antes de plantar a una profundidad de aproximadamente 16 pulgadas para acomodar el sistema de raíces de una hosta madura.
  • Los suelos arenosos drenan demasiado rápido para las hostas y los suelos arcillosos pesados ​​drenan demasiado lento. Modifique ambos con abundante materia orgánica antes de plantar para mejorar la estructura del suelo o plante hostas en macetas.
  • Agregue una capa de mantillo en la primavera para conservar agua y agregar nutrientes al suelo.
Comparte tu aprecio