Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Puede la lavanda crecer en macetas?

Las lavandas de todas las variedades pueden prosperar en macetas siempre que imite algunas de las condiciones de su hábitat mediterráneo nativo. La lavanda en maceta debe estar a pleno sol, suelo arenoso con buen drenaje de fertilidad baja a media y en una maceta con múltiples orificios de drenaje en la base para que el suelo no se empape.

Siempre y cuando cumpla con algunas condiciones, entonces maceta de lavanda es de muy bajo mantenimiento, planta de alta recompensa que producirá su aroma característico y hermosas flores en los años venideros.

Cultivar lavanda en macetas es una gran solución si su jardín tiene condiciones desfavorables para la lavanda (como tierra arcillosa, tierra ácida o humedad persistente), ya que puede recrear o adaptar fácilmente las condiciones a la lavanda.

Con la lavanda en maceta, tienes control total sobre su ubicación y el medio del suelo, por lo que puedes moverlas o ajustarlas según sea necesario para sacar el máximo partido de la lavanda.

De hecho, las condiciones en las macetas suelen ser más favorables que en el suelo, porque las macetas proporcionan un mejor drenaje y una buena circulación de aire para combatir las enfermedades fúngicas.

Siga leyendo para conocer todo lo que necesita saber sobre la mezcla óptima para macetas, el cuidado de invierno, el mejor tamaño de maceta, la poda, el riego y por qué debería hacerlo. no agregue fertilizante a la lavanda en maceta.

Tierra para maceta de lavanda

El suelo debe estar bien drenado, relativamente infértil y en un rango de pH de 6,7 a 7,5. Lo ideal es llenar la maceta con un 30 % de arena o gravilla y un 70 % de compost para lograr una estructura porosa óptima y reducir la fertilidad.

Un buen drenaje del suelo es esencial

Las lavandas prosperan en suelos arenosos o incluso rocosos en su rango mediterráneo nativo, proporcionando un excelente drenaje.

amor lavanda suelo de drenaje rápido ya que mantiene sus raíces secas entre períodos de riego y lluvia. Las raíces secas de lavanda son esenciales porque son particularmente propensas a pudrirse cuando se exponen a la tierra húmeda.

Esto significa enmendar la tierra de la maceta con arena, gravilla o perlita cuando se prepare para plantar lavanda. Las proporciones deben ser de un 30 % de arena o gravilla y un 70 % de tierra para macetas y mezclarlas uniformemente (cualquier tipo de arena o gravilla es adecuada).

La arena o gravilla proporciona la textura de suelo poroso adecuada que la lavanda necesita para mantener felices sus raíces y, en última instancia, producir sus mejores flores en verano.

El compost por sí solo atrapará demasiada humedad alrededor de las raíces y hará que la lavanda se caiga como un signo de estrés (si la lavanda tiene un aspecto caído o marchito, consulta mi artículo para encontrar la solución).

pH del suelo para maceta de lavanda

La lavanda requiere un pH del suelo entre 6,5 a 7,5 lo que significa que pueden vivir en suelos de acidez ligera a alcalinidad modesta. La mayoría de las mezclas para macetas tienen un pH aproximadamente neutro (pH 7) y, por lo tanto, son adecuadas para cultivar lavanda, pero vale la pena consultar las pautas del fabricante.

  ¿Por qué mi fábrica de hierro fundido se pone amarilla?

Esto significa que debe evitar el uso de tierra para macetas ericáceas o alimentos que sean bastante ácidos con un pH de alrededor de 5.5.

Si tiene compost ligeramente ácido o tierra para macetas (menos de pH 6.5), puede ajustarlo fácilmente agregando un poco de cal de jardín (disponible en Amazon a un precio razonable) con instrucciones claras sobre cuánto agregar o puede agregar un poco de agua rociada. ceniza de madera, las cuales llevarán el pH del suelo más hacia la alcalinidad y, por lo tanto, a un nivel de pH adecuado para la lavanda.

Fertilidad del suelo (por qué no debe agregar fertilizante a la lavanda en maceta)

Con la lavanda, siempre es importante hacer todo lo posible para recrear las condiciones naturales del suelo mediterráneo si desea obtener las mejores flores y aromas distintivos.

El suelo en su rango nativo es arenoso y tiene una fertilidad baja a media. A la lavanda en realidad le gusta la tierra con baja fertilidad y producirá más flores en estas condiciones.

Si su suelo es demasiado rico en nutrientes o tiene fertilizantes añadidos esto fomentará el crecimiento de muchas hojas y muchas menos flores, ¡lo que va en contra del objetivo de todos los cultivadores de lavanda!

Agregar fertilizante hace que la lavanda se alargue, potencialmente quemar las raíces e incluso producir crecimiento con bajo contenido de aceite (que son responsables del aroma), por lo tanto, deben evitarse.

La mezcla de arena y gravilla que debe agregar al suelo es baja en nutrientes, por lo que debe equilibrar las mezclas para macetas que están formuladas para ser fértiles y, por lo tanto, agregar arena no solo es bueno para el drenaje sino también para el suelo. fertilidad para una floración y fragancia óptimas.

Riego de lavanda en una maceta

La lavanda es naturalmente una planta resistente a la sequía y prosperará sin riego regular.

Sin embargo, por regla general, la lavanda en maceta necesita más agua que la lavanda en el suelo, porque el sistema de raíces en maceta está naturalmente más expuesto a la luz solar y al calor.

Las macetas pueden calentarse con el sol, lo que tiene un efecto de secado en el suelo, por lo que la lavanda en maceta merece un poco más de cuidado y atención cuando se trata de regar.

Esto incluso puede ser una ventaja si se encuentra en un clima de mucha lluvia, ya que es mucho menos probable que la lavanda en maceta permanezca en suelo húmedo durante largos períodos de tiempo, lo que dañaría las raíces.

La lavanda en maceta se debe regar una vez por semana durante la temporada de crecimiento durante los dos primeros años. Una vez que se establezca la lavanda, puede reducir el riego una vez cada dos semanas.

Use suficiente agua para que salga algo de agua por los orificios de drenaje, lo que indica que el suelo está bien empapado y que el suelo está drenando bien.

  5 signos de petunias con exceso de trabajo (Solución paso a paso)

Si ha sido una semana de lluvias significativas (más de una pulgada) con muchos días nublados, puede regar durante otra semana y esperar a que la tierra se seque.

No cometas este error. Con la lavanda, el riego excesivo es siempre un problema mayor que el riego insuficiente. Los síntomas del riego excesivo son bastante confusos: caída del follaje y pardeamiento o amarillamiento de las hojas.

Muchas personas ven estos síntomas, asumen que el suelo está seco y empeoran el problema con más agua.

Siga el programa de riego recomendado y no debería tener problemas (suponiendo que plantó la lavanda en suelo arenoso). Si comienza a ver signos de estrés, como una apariencia caída, omita el riego hasta que el suelo haya tenido la oportunidad de secarse.

Consulte mi artículo sobre el riego de lavanda en macetas para obtener una guía completa.

Horas desde Sol para maceta de lavanda

Todas las variedades de lavanda crecen y florecen mejor a pleno sol, durante todo el día en primavera y verano.

La lavanda seguirá produciendo flores con 6 o más horas de sol al día, pero existe una correlación entre la cantidad de sol que recibe y la cantidad de flores que produce la lavanda, así que siempre coloque la lavanda en macetas en la parte más soleada de su jardín.

No existe una variedad de lavanda que crezca bien o que florezca a la sombra. Las lavandas prosperan a pleno sol todo el día en países cálidos como España, Italia y Francia, pero crecerán felizmente al aire libre en climas más fríos (particularmente las variedades de lavanda inglesa) siempre que estén a pleno sol.

Elegir la maceta adecuada para la lavanda.

El tamaño de maceta ideal para la lavanda debe ser un ancho de 16 pulgadas y una profundidad de al menos 12 pulgadas. Esto será lo suficientemente grande para alberga tu lavanda en plena madurez.

Es imprescindible que la maceta tenga varios orificios de drenaje en el fondo para que el agua pueda escapar libremente. siempre te recomiendo agregue una capa de grava o rocas de 1 pulgada sobre los orificios de drenaje para asegurarse de que no se obstruyan con tierra compactada en el fondo.

La lavanda en maceta nunca debe tener una bandeja de goteo debajo de la maceta, ya que atrapará el agua. Las raíces de lavanda no pueden tolerar la exposición prolongada al agua y se pudrirán con bastante rapidez, así que siempre asegúrese de que el agua pueda drenar libremente.

Cualquier tipo de material es adecuado para la lavanda, ya sea tu maceta de metal, madera, terracota o plástico.

Las macetas delgadas de metal o plástico se calentarán más rápido que las macetas de madera o terracota más gruesas al sol, lo que aumentará la evaporación del suelo y, por lo tanto, requerirá un riego constante (una vez cada 2 semanas).

Cuidado de invierno para lavanda en macetas.

El invierno puede ser algo problemático para la lavanda en maceta, según el clima en el que vivas. Si vives en una región donde las heladas de invierno son frecuentes, entonces la lavanda inglesa (y sus diversos híbridos) son tu mejor opción, ya que son fácilmente las lavandas más tolerantes a las heladas.

  Panda Plant Leaves Curling 3 Reasons Why

Las variedades de lavanda española, italiana y francesa no toleran las heladas severas. Entonces, si vives en un clima más fresco, debes llevar esta lavanda al interior durante el invierno, idealmente en un invernadero o al interior junto a una ventana.

Vuelva a poner la lavanda afuera tan pronto como se caliente de nuevo la primavera siguiente.

Las lavandas no necesitan mucha agua en invierno, pero una cantidad modesta, una vez al mes, las sustentará lo suficiente sin dañar las raíces.

Si mantiene la lavanda inglesa en macetas al aire libre, por lo general obtendrán suficiente agua para mantenerse cómodos con agua adicional.

¿Qué tan lejos en el espacio lavanda en maceta?

Las lavandas son plantas resistentes y relativamente resistentes a las enfermedades, pero se beneficiarán de una cierta circulación de aire que reduzca la posibilidad de infecciones fúngicas. Colócalas en un área de tu jardín que reciba la brisa suave ocasional alrededor del follaje.

Esto significa localizarlos 2-3 pies de distancia de otras plantas o áreas con mayor humedad. Las lavandas pueden tolerar un poco de viento y aire marino, pero prefieren no estar en lugares sobreexpuestos con mucho viento, por lo que en estas condiciones se apreciará un cortavientos natural o un refugio, como árboles o una pared.

Poda de lavanda en una maceta

La lavanda solo produce flores en un nuevo crecimiento, por lo que la poda debe realizarse todos los años después de la floración a fines del verano y nuevamente a principios de la primavera. La poda ayudará a mantener la forma de la lavanda y evitará que se parta y se vuelva leñosa.

La poda de lavanda es igual ya sea en tierra o en maceta. La poda de lavanda siempre se explica mejor con una guía visual, este video de YouTube le muestra qué hacer…

Puntos claves de aprendizaje

  • Todos los tipos de lavanda crecen bien en macetas.
  • Riegue la lavanda recién plantada una vez por semana y la lavanda establecida dos veces por semana.
  • Pode la lavanda todos los años para fomentar más floraciones.
  • Plante lavanda en una maceta con múltiples orificios de drenaje en la base para evitar que se acumule agua.
  • El suelo debe tener un 70 % de mezcla para macetas, enmendado con un 30 % de arena o gravilla para un buen drenaje.
  • No agregue fertilizante a la lavanda, ya que esto producirá un crecimiento de piernas largas con menos flores.
  • Póngalos en un lugar soleado.
  • El pH del suelo debe estar entre 6,5 (ligeramente ácido) y 7,5 ligeramente alcalino.
  • Coloque las lavandas a una distancia de 2 a 3 pies para que haya un buen flujo de aire y prevenir enfermedades fúngicas.
  • Una capa de grava o rocas de 1 pulgada en el fondo de la maceta evita que la tierra compactada reduzca el drenaje.
Comparte tu aprecio