Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Puede la lavanda sobrevivir al invierno?

Las variedades de lavanda inglesa son resistentes, por lo que pueden sobrevivir al aire libre todo el invierno y tolerar las heladas. Si bien las lavandas española, francesa e italiana no toleran las heladas, deben trasplantarse a macetas y llevarse al interior durante el invierno, si se encuentran en un clima que sufre heladas regulares.

Mientras escarcha son los razón más común: Para que la lavanda no sobreviva al invierno, hay algunas otras causas a tener en cuenta, como:

  • Los suelos fríos retienen más agua, lo que puede provocar la pudrición de las raíces, ya que la lavanda necesita que sus raíces se sequen con un buen drenaje del suelo.
  • Las lavandas que no han sido podadas se volverán más leñosas, haciéndolas propensas a partirse por la nieve y el hielo en invierno. Una vez que la lavanda se parte, la madera vieja por lo general no vuelve a crecer.
  • Algunas variedades de lavanda tienen una vida útil relativamente corta, para las plantas perennes, las plantas pueden durar solo cuatro años con buen cuidado.

Sin embargo, con algunos ajustes, puede asegurarse de que su lavanda sobreviva al invierno y prospere en el verano. Siga leyendo para encontrar soluciones y mejores prácticas para proteger su lavanda en invierno…

Lavanda que sobrevive al invierno

Las variedades de lavanda inglesa son las únicas variedades de lavanda que son resistentes y sobreviven regularmente a los inviernos en climas más fríos, a pesar de las heladas y la nieve.

La popular variedad inglesa lavanda Hidcote Superior Según los informes, incluso puede alcanzar temperaturas de hasta . sobrevivir -30°C (-20°F) durante el invierno. Aunque por lo general no Lavándula angustifolia (Lavanda inglesa) se desarrollará bien en climas templados siempre que se les cuide adecuadamente.

Dato interesante: Aunque se llama ‘English Lavenders’, esta especie no es originaria de Inglaterra. Es originaria de la región mediterránea de Europa, como toda la lavanda, pero se la conoce como ‘lavanda inglesa’ por su capacidad para prosperar en el clima inglés más frío y se ha cultivado en Inglaterra en muchas variedades diferentes desde el 1600 y admirado por su fragancia.

Las variedades de lavanda española, francesa e italiana son mucho menos resistentes al frío y son muy adecuadas para los suaves inviernos del Mediterráneo, donde las temperaturas suelen mantenerse muy por encima de los cero grados.

Entonces, si vive en un clima más cálido con inviernos suaves, puede cultivar con éxito cualquier variedad de lavanda siempre que se cuide adecuadamente. Si se deja afuera durante el invierno en climas templados, es probable que la lavanda no inglesa muera.

  ¿Por qué no crece mi planta de serpiente?

Sin embargo, si planta lavanda que no sea inglesa en macetas y las coloca en el interior en invierno (antes de la primera helada), puede cultivarlas con éxito en climas con heladas invernales regulares.

Si vives en un clima templado fresco y quieres mantener tu lavanda al aire libre todo el año, la variedad de lavanda inglesa es la mejor opción.

Prevención de la pudrición de la raíz de lavanda en terrenos de invierno

Además de las heladas y las temperaturas bajo cero, las condiciones del suelo también pueden matar las lavandas si el suelo no es adecuado.

En el invierno con temperaturas más frescas, la tasa de evaporación es mucho más lenta. Los suelos fríos y húmedos que retienen la humedad por más tiempo pueden causar la enfermedad.raíz podrida‘, que puede matar la lavanda si no intervienes.

La lavanda crece naturalmente en la región mediterránea de Europa, donde disfrutan de suelos arenosos o pedregosos de drenaje rápido que no retienen la humedad, y prosperan en condiciones de sequía con riego poco frecuente.

Los suelos ricos que contienen mucha materia orgánica tienen una gran capacidad para retener la humedad, lo que hará que las condiciones sean más favorables para la pudrición de la raíz y otras enfermedades fúngicas y el suelo puede incluso retener demasiada fertilidad, por lo que, por el contrario, la lavanda prefiere suelos con fertilidad baja a media. . (Si su lavanda no está floreciendo, consulte mi artículo para encontrar la solución).

Para sobrevivir el invierno, modifique el suelo de la lavanda para que tenga un buen drenaje con una estructura porosa relativamente abierta que permita que el agua escape fácilmente.

La lavanda crece muy bien en tierra para macetas que ha sido enmendada con arena o grava, imitando las condiciones de crecimiento ideales de la tierra natal mediterránea de la lavanda.

una proporción de 70 % tierra para macetas y 30 % arena o grava a menudo se recomienda, pero con suelos en climas más fríos con más precipitaciones, un mezcla 50:50 Puede ser necesario asegurarse de que las raíces de lavanda no se dejen en un suelo frío y húmedo durante un período de tiempo prolongado.

  Más de 17 plantas de invierno para atraer pájaros y vida salvaje

Obviamente, es mucho más fácil trabajar la tierra antes de plantar lavanda.

Sin embargo, todavía es posible sacar la lavanda del suelo con un tenedor y mezclar arena o gravilla en el suelo con una cultivadora o una pala hasta una profundidad de aproximadamente 18 pulgadas y un ancho de 12 pulgadas (para acomodar el sistema de raíces de una lavanda en la madurez).

Para obtener más información sobre las condiciones ideales del suelo para la lavanda, consulta mi artículo.

Si no desea enmendar el suelo de su jardín, siempre puede transferir la lavanda a macetas que brinden condiciones de drenaje muy favorables y requieran mucho menos trabajo. Para obtener más información sobre cómo hacer esto, lea mi artículo sobre consejos y mejores prácticas para cultivar lavanda en macetas.

Mover macetas adentro durante el invierno.

Como se mencionó, las variedades de lavanda inglesa se pueden dejar afuera durante el invierno. Sin embargo, aún puede cultivar las variedades española, francesa e italiana en climas fríos si están en macetas y traerlos antes de la primera helada.

Todas las lavandas crecen muy bien en macetas porque las condiciones de drenaje son favorables y puedes colocarlas fácilmente a pleno sol y controlar la cantidad de agua que reciben protegiéndolas de la lluvia.

Todas las lavandas entran en un estado latente durante el invierno y no necesitan mucha agua (regarlas una vez cada 4 a 6 semanas en el invierno), pero necesitan estar expuestas a la luz solar e idealmente evitar las habitaciones más húmedas de la casa, como la cocina o el baño, donde pueden encontrar mucho vapor (la lavanda prefiere condiciones más secas).

Coloca la maceta de lavanda en la ventana más soleada de tu casa y disfruta del aroma durante todo el invierno. Alternativamente, pueden colocarlos en un invernadero con calefacción durante el invierno, siempre que la temperatura se mantenga por encima del punto de congelación.

Lea mi artículo para obtener una guía útil y las mejores prácticas para el cuidado de la lavanda en interiores.

Pode la lavanda para sobrevivir al invierno

Podar la lavanda todos los años ayudará a que la planta sobreviva al invierno y servirá para alargar la vida de la lavanda en general.

Los tallos inferiores en la base de la lavanda se vuelven más leñosos a lo largo de su vida.

Poda regular en el inicio de la primavera y el final del verano ayudan a retrasar la formación de tallos leñosos, lo cual es necesario porque son los nuevos brotes los que producen flores y no la madera vieja. Sin mencionar que la madera es menos resistente y propensa a partirse en invierno debido a la nieve, las heladas y los daños causados ​​por el agua.

  ¿Cuáles son las variedades más raras de Monstera?

Cuando los tallos leñosos se rompen en invierno, por lo general no vuelven a crecer y la lavanda se daña.

La poda regular de lavanda:

  • Evite que la lavanda se parta y mantenga una forma más hermosa.
  • Promueva un nuevo crecimiento y, por lo tanto, produzca más flores.
  • Alarga la vida de la lavanda

La poda se realiza mejor a principios de la primavera, eliminando aproximadamente un tercio del crecimiento verde suave y formando la lavanda en un montículo uniforme para que el follaje sea agradable y compacto.

Un follaje más compacto evita que la nieve y el hielo entren en la lavanda, haciéndola más resistente a los efectos del invierno.

Por lo general, veo los mejores resultados de una poda a fines del verano, recortando los tallos de las flores gastadas para obtener una apariencia más ordenada y uniforme, lista para el invierno. A esto le sigue una poda de primavera a principios del próximo año para estimular el crecimiento de nuevos tallos que darán flores este año.

Reduzca el crecimiento verde suave en un tercio, pero no pode los tallos leñosos, ya que es poco probable que produzcan un nuevo crecimiento y podría matar la planta.

Mire este video de YouTube para obtener una guía visual para podar lavanda:

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las variedades de lavanda inglesa son resistentes y pueden sobrevivir a las heladas invernales. La lavanda no inglesa no tolera las heladas y no sobrevivirá al invierno en climas templados, pero puede vivir muchos años en climas con inviernos suaves.
  • Las lavandas no inglesas en macetas pueden prosperar en climas templados siempre que se lleven al interior antes de la primera helada de invierno y se coloquen en una ventana soleada.
  • Los suelos húmedos pueden causar la pudrición de la raíz de la lavanda en invierno. Trabajar el suelo con una alta proporción de arena o grava permite que el agua se drene del suelo más rápido y protege las raíces.
  • La poda regular de lavanda retrasa la formación de tallos leñosos y mantiene una forma compacta que evita daños por nieve y heladas.
Comparte tu aprecio