Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Pueden las orquídeas crecer en el agua?

¿Pueden las orquídeas crecer en el agua?

Sí tu puedes. Definitivamente puedes cultivar orquídeas en el agua.

En esta publicación, aprenderá todo lo importante que necesita saber sobre el cultivo de orquídeas en el agua.

Vamos a empezar.

¿Pueden las orquídeas crecer en el agua?

Como se mencionó anteriormente, las orquídeas pueden crecer en el agua. Esto se debe a que el agua puede ser un buen medio para cultivar orquídeas. Sin embargo, el agua solo se puede utilizar con éxito como medio para el cultivo de orquídeas en determinadas circunstancias.

Además, cuando cultives orquídeas en el agua, debes asegurarte de que no se pudran y de tratar cualquier signo de podredumbre. Porque si bien el agua puede ser un buen medio para cultivar orquídeas, las hace más vulnerables a la pudrición de la raíz.

¿Pueden todas las orquídeas crecer en el agua?

Las mejores orquídeas para crecer en el agua son aquellas que son nuevas/todavía jóvenes. Las orquídeas viejas que han crecido durante años en un medio para macetas similar al suelo tendrán dificultades para adaptarse a una nueva vida en el agua. De hecho, lo más probable es que mueran después de un par de días. Por lo tanto, solo debe intentar cultivar orquídeas nuevas o jóvenes en el agua.

En cuanto a las especies de orquídeas, las mejores especies para crecer en el agua son las especies de orquídeas epífitas. Esto se debe a que tienen raíces aéreas que pueden usar para obtener lo que necesitan de su entorno. En cambio, las orquídeas terrestres tienen raíces normales que penetran en el suelo. Por lo tanto, es más difícil para ellas prosperar en el agua que para las orquídeas epífitas.

¿Cómo se cultivan las orquídeas en el agua?

El cultivo de plantas en agua se conoce como hidroponía. Hay dos formas en que las plantas de orquídeas se pueden cultivar en agua: usando el método de cultivo de agua completo o usando el método semihidropónico.

  Guía de cuidado y compra de Mammillaria Rhodanth

El método de cultivo completo de agua. incluye solo agua y raíces en la maceta; nada más. En el método, las raíces de la planta de la orquídea tienen tiempo seco y húmedo. En otras palabras, las raíces permanecen en agua durante algún tiempo y luego se dejan secar y permanecer secas durante algún tiempo.

Entonces, la cultura del agua completa es esencialmente un ciclo de tiempos secos y húmedos. El tiempo que las raíces de su orquídea deben permanecer secas y el tiempo que deben permanecer en el agua, depende de la planta en particular que tenga. A algunas plantas les gusta permanecer más húmedas, mientras que a otras les gusta permanecer más secas. Por lo tanto, tendrás que experimentar un poco para descubrir cuál es el mejor ciclo húmedo y seco para tu planta.

Recuerde, las orquídeas son generalmente de crecimiento lento. Por lo tanto, debe estar preparado para algunas semanas de prueba antes de encontrar un buen ciclo que funcione mejor para su planta.

En mi opinión, el segundo método (el método semi-hidropónico), es mucho más fácil y conveniente de usar para cultivar orquídeas en agua. Esto se debe a que el método no implica experimentar durante semanas para encontrar el ciclo húmedo y seco adecuado para su planta. El método consiste simplemente en llenar una maceta con guijarros de leca, plantar la orquídea encima y luego agregar agua.

Una orquídea epífita cultivada con el método semihidropónico no entrará en contacto con el agua. Esto se debe a que sus raíces aéreas no penetrarán profundamente en los guijarros de leca como lo harían las raíces de las plantas terrestres. En cambio, los guijarros absorberán agua y garantizarán que la humedad alrededor de las raíces sea alta y abundante. Esto permitirá que las raíces aéreas de la orquídea absorban agua y nutrientes de manera eficiente de la alta humedad que las rodea.

  ¿Por qué los tallos de mi planta ZZ se vuelven negros?

A diferencia del primer método (el método de cultivo de agua completo), el segundo método (el método semi-hidropónico) no implica cronometrar nada. Simplemente configure su orquídea y cambie el agua semanal o quincenalmente para mantener todo fresco para su orquídea.

Cómo transferir exactamente una orquídea de un medio de cultivo a una maceta hidropónica

Puede pensar que es un poco difícil transferir una orquídea de un medio de maceta a una maceta hidropónica. Para muchos novatos, lo es. Sin embargo, transferir una orquídea a un sistema hidropónico no es ciencia espacial. Es algo que puede hacer fácilmente siguiendo los pasos a continuación.

quitar el musgo

La mayoría de las orquídeas se venden con frecuencia en macetas plantadas en musgo sphagnum. Algunos se plantan en una mezcla de musgo y otros ingredientes. Para transferir una orquídea de una maceta a una configuración hidropónica, primero debe eliminar todo el musgo acumulado en las raíces. Esto es para asegurar que la planta que obtenga esté limpia y libre de enfermedades.

Todo en la mezcla de empaque adherido a la orquídea y sus raíces debe eliminarse con cuidado. La remoción debe hacerse con cuidado porque una sacudida vigorosa dañará cualquier orquídea.

Remoje en agua tibia durante unos 20 minutos.

Remojar su orquídea en agua tibia asegurará que se eliminen todos los últimos pedazos de musgo sphagnum más cualquier otro ingrediente para hacer la mezcla de plantación. La eliminación de todos los ingredientes orgánicos eliminará la posibilidad de que el material orgánico termine en la configuración hidropónica y luego se descomponga y provoque la pudrición de la raíz.

Por lo tanto, debe seguir los pasos número uno y dos en esta secuencia para asegurarse de que sus orquídeas no se vean afectadas por enfermedades en el corto plazo.

  La planta de jade se vuelve morada (causas y soluciones)

Analiza las raíces

Una vez que hayas eliminado todos los restos de musgo sphagnum y hayas limpiado tu orquídea con agua tibia, debes analizar sus raíces. Si alguna raíz está descolorida, moldeada o blanda, debe recortarse en la base. Si no recorta una raíz problemática, su problema podría propagarse e infectar toda su planta. Por lo tanto, recorte todo lo que esté dañado, viejo o enfermo.

Si encuentras algunas raíces con puntas verdes, entonces debes saber que estás de suerte. Las puntas verdes, especialmente cuando están alargadas, significan un rápido crecimiento.

Verifique la configuración hidropónica

La configuración/maceta donde va a colocar su orquídea debe estar lista en esta etapa. Idealmente, debe estar lleno de guijarros de leca y agua alrededor del 25 por ciento de su altura.

Después de verificar la configuración hidropónica, debe pasar al siguiente paso a continuación.

Transferir la orquídea

Este es el ultimo paso. Es en este paso que debes transferir tu orquídea y tratar de anclarla en los guijarros de leca lo más suavemente posible. Si te apresuras en este paso, podrías dañar la planta y sus raíces. No dude en utilizar ayudas de apoyo para mantenerlo en posición vertical.

¿Cuál es la mejor maceta para hidroponía?

Sea cual sea el método hidropónico que elijas, la mejor maceta será un vaso grande con forma de globo y una abertura estrecha. Este diseño es el mejor porque ayuda a retener la humedad y al mismo tiempo no impide la circulación del aire.

La boca estrecha reduce el área de superficie para la evaporación del agua. Así es como asegura una alta humedad y humedad.

Un vaso grande también es mejor porque es transparente y, por lo tanto, te permite controlar las condiciones de las raíces y actuar rápidamente en caso de que lo necesites.

Comparte tu aprecio