Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Puedes agregar demasiada perlita al suelo? Evitar las trampas de la perlita

He sido padre de plantas por un tiempo y mi amor por las plantas de interior se fortalece cada día. A medida que adquirí experiencia, he estado constantemente experimentando y leyendo sobre diferentes formas de cuidar mis plantas.

Un ingrediente que siempre aparece en mi investigación es la perlita. Es un aditivo recomendado a menudo para la mezcla de suelo y siempre lo he agregado antes de plantar. Pero, ¿es realmente tan necesario como todo el mundo lo pinta?

La perlita solo puede retener cierta cantidad de humedad antes de saturarse, y el exceso de agua puede provocar la pudrición de la raíz y otros problemas. Entonces, si bien la perlita puede ser una herramienta útil para mejorar la calidad del suelo, es importante usarla con moderación y vigilar de cerca las necesidades de agua de su planta.

Al cuidar sus plantas, es posible que haya escuchado que agregar perlita a su suelo puede ayudar a que se afloje y retenga mejor la humedad.

Piense en la perlita como una esponja que absorbe y almacena humedad en su mezcla de suelo. Pero este es el punto: si usted es como yo y tiene tendencia a regar en exceso sus plantas de interior, agregar demasiada perlita puede dañarlas en lugar de ayudarlas.

¿Puedes agregar demasiada perlita al suelo?

La perlita es un aditivo versátil que se usa en el suelo para una variedad de plantas. Sin embargo, es importante usarlo con moderación, ya que demasiada perlita puede ser dañina para sus plantas.

Si decide agregar perlita a su mezcla de suelo, asegúrese de ajustar sus hábitos de riego en consecuencia, ya que la mayor capacidad de humedad del sustrato puede provocar un riego excesivo.

¿Cuáles son los pros y los contras de la perlita?

Estos son algunos de los beneficios que encontré en mis lecturas:

  • El uso de Perlita como componente del sustrato (hasta un 40%) puede mejorar significativamente las propiedades de la mezcla de siembra.
  • Aumenta la porosidad y la fragilidad, facilitando la circulación del aire a través de las raíces. Esto ayudará a evitar que la tierra se vuelva demasiado compacta o dura, lo que impedirá el crecimiento de las raíces.
  • La perlita también es un aislante natural y protege las raíces contra las fluctuaciones de temperatura externas. Como resultado, es menos probable que el sustrato con perlita se enfríe demasiado en invierno o se caliente en verano.
  • Otra gran ventaja de la Perlita es que absorbe gran cantidad de agua y soluciones nutritivas. De hecho, ¡solo 3,5 onzas (100 gramos) de perlita pueden absorber hasta poco más de ½ taza (400 ml) de agua! Esto significa que con el tiempo la planta puede absorber gradualmente la humedad que necesita, reduciendo la necesidad de riego frecuente. prevenir la pudrición de la raíz.
  • Además, la perlita contiene una cantidad moderada de potasio, un nutriente que muchas plantas necesitan para crecer sanas y fuertes.
  ¿Cómo se salva una Monstera dañada?

He hecho algunos buenos comentarios sobre las posibles desventajas de usar perlita en las mezclas de suelo. Aquí hay una descripción general de cada inquietud:

  • Las propiedades de absorción de humedad de la perlita pueden ser tanto una bendición como una maldición. Si bien puede ayudar a prevenir el encharcamiento, también puede provocar un exceso de agua si no se usa con moderación. Además, el uso de métodos de agua con mecha de perlita puede ser particularmente arriesgado.
  • Cuando se usa en exceso, la perlita puede hacer que el suelo sea más pesado y menos permeable al agua y al aire. El lavado de la perlita es importante para evitar la absorción de sustancias nocivas del agua de riego y el posible envenenamiento de las plantas.
  • El polvo de perlita puede dañar el tracto respiratorio y los ojos, por lo que es importante tomar las precauciones de seguridad adecuadas, incluido el uso de gafas protectoras y un respirador.
  • El pH neutro de la perlita puede contribuir a un cambio en el pH del suelo hacia la alcalinidad, lo que afecta negativamente el crecimiento de las plantas.
  • Las plagas como el mildiu polvoriento y los mosquitos pueden ser más difíciles de diagnosticar cuando se usa perlita en mezclas de suelo.
  • Las partículas finas de perlita contienen mucho polvo, por lo que es mejor usar perlita gruesa en las mezclas de suelo.

Si bien la perlita puede ser una adición valiosa a las mezclas de tierra, es importante usarla con moderación y tomar las precauciones adecuadas para evitar posibles inconvenientes.

¿Cuánta perlita debo mezclar con mi suelo?

La perlita es un acondicionador del suelo que se puede utilizar para mejorar varios problemas. Está contenido principalmente en gránulos blancos y es muy liviano, lo que facilita que flote en el agua.

Por lo tanto, es difícil usar perlita sola como acondicionador del suelo porque flota cuando se riega.

Al usarlo, debe mezclarse con 10-20% del suelo. Después de años de uso, solo la perlita puede flotar hacia la superficie del suelo a través del riego repetido. Mezcle bien la tierra y la perlita al trasplantar.

Si se pregunta cuánta perlita agregar a su suelo, es importante considerar factores como el tipo de suelo y el tamaño de su maceta. Para ayudarlo a determinar la cantidad correcta, he preparado esta práctica tabla:

Tipo de suelo Cantidad de perlita a añadir
Suelo pesado y denso 30% a 50% perlita
fondo promedio 10% a 30% perlita
arena, suelo ligero 5% a 10% perlita
Tierra de cactus y suculentas 50% a 100% perlita

Dependiendo del tamaño de la maceta, la cantidad de perlita puede variar. El tamaño de la maceta se refiere al diámetro o ancho de la maceta, no a la profundidad.

  ¿Cuándo y cuánto tiempo florece la lavanda?

Al agregar perlita a plantas en macetas, la cantidad de perlita que se debe agregar debe basarse en el diámetro o el ancho de la maceta.

Es importante tener en cuenta que la profundidad de la maceta también puede afectar la cantidad de perlita necesaria, ya que una maceta más profunda puede requerir más perlita para proporcionar una aireación y un drenaje adecuados.

Tamaño de la olla Cantidad de perlita a añadir
4 pulgadas 1/4 a 1/2 pulg.
6 pulgadas 1/2 a 1 en
8 pulgadas 1 a 2 pulgadas
10 pulgadas 2 a 3 pulgadas
12 pulgadas 3 a 4 pulgadas

Cómo aprovechar al máximo la perlita: cómo usarla

1- Para germinar semillas

La perlita es un material de jardín increíblemente versátil que se puede usar de varias maneras, incluso para la germinación de semillas, como parte de mezclas de suelo, para drenaje y como mantillo. Aquí se explica cómo usar la perlita para aprovecharla al máximo:

Puedes germinar semillas con una pequeña fracción de Perlita empapada en agua. Mezcle la perlita húmeda con semillas secas, cubra con plástico y mantenga caliente hasta que emerjan las plántulas.

La perlita ayuda a mantener una humedad óptima y su esterilidad ayuda a prevenir el crecimiento de moho durante la germinación.

En mezclas de suelo de plántulas

Al preparar mezclas de suelo para plántulas, la proporción de perlita depende de la composición del suelo. La adición de un 10-15% de perlita aumenta la capacidad de humedad del suelo con turberas elevadas, que ya son transpirables.

Sin embargo, se debe agregar más perlita (hasta un 30-40 %) a la tierra vegetal o de jardín para aumentar la friabilidad y la transpirabilidad. También puede ser útil mezclar perlita con vermiculita, tierra de diatomeas o arena gruesa.

Agregue una capa delgada de perlita al fondo del recipiente de plántulas para evitar el riego excesivo y el agua estancada, lo que puede ser peligroso para las plantas de crecimiento lento. Esto actúa como drenaje y extrae el exceso de humedad.

Mantillo para plántulas

Cubrir el suelo en copas de plántulas con gránulos medianos de perlita puede ayudar a prevenir la muerte de las plántulas por la enfermedad del tallo negro.

Los gránulos absorben el exceso de humedad después del riego, lo que evita que las plántulas se peguen y que se desarrollen patógenos en la tierra húmeda.

La perlita es una fantástica herramienta de jardín que se puede utilizar de muchas maneras. Usarlo correctamente y con moderación permitirá que sus plantas prosperen y obtengan los mejores resultados.

2- Uso de perlita para plantas de interior

El cultivo de plantas de interior saludables requiere buenas condiciones de suelo y la perlita puede ser útil para lograr esas condiciones. Aquí se explica cómo usar la perlita para mantener felices y saludables a sus plantas de interior:

En mezclas de suelo:

Al plantar plantas de interior, la tierra debe estar suelta y permeable al aire, para que las raíces puedan desarrollarse en un volumen de maceta limitado.

  Cómo dividir y trasplantar Susan de ojos negros (Rudbeckia).

Agregar perlita a la mezcla de suelo en una proporción de 10 a 30 % puede ayudar a cumplir con estas condiciones.

para drenaje:

Un buen drenaje es importante para las plantas en macetas; una gruesa capa de perlita gruesa de unos 1-3 cm en el fondo de la maceta puede garantizarlo.

Esta capa mejora el estado de la bandeja de la maceta durante el riego y evita que la tierra se lave a través de los orificios de drenaje.

como mantillo:

El uso de perlita de partículas grandes como mantillo en macetas puede ayudar a prevenir el crecimiento de algas y la compactación del suelo. El mantillo blanco también refleja la luz, mejorando las condiciones de iluminación de las plantas.

Para la humedad:

Durante la temporada de calefacción, la baja humedad puede ser un problema para las plantas de interior. Se pueden colocar bandejas de perlita llenas de agua debajo de las plantas para aumentar la humedad.

La humedad que se evapora crea un microclima favorable que puede beneficiar a las plantas que no pueden tolerar condiciones secas.

3- Uso de Perlita para plantas de exterior

La perlita es útil para las plantas de interior; también puede beneficiar a su jardín al aire libre. Aquí hay algunos consejos para usar perlita en su jardín:

Para la adaptación al suelo:

Agregar perlita al suelo de su jardín puede tener varios beneficios. Una capa de piedras blancas mezcladas con perlita ayuda a evitar que el suelo se sobrecaliente y retiene la humedad después del riego y la lluvia.

Esto puede ser especialmente útil en climas cálidos y secos. Una capa gruesa de perlita también puede ayudar a prevenir el crecimiento anual de malas hierbas, lo que reduce la necesidad de desherbar y libera tiempo para otras tareas de jardinería.

Para la propagación:

En la propagación de vides, rosas, arbustos ornamentales y de bayas, la pureza y la ligereza del suelo son cruciales para el éxito de los esquejes de enraizamiento.

La perlita es la mejor opción para los esquejes porque no contiene patógenos y mantiene niveles óptimos de humedad, lo que permite un rápido enraizamiento de los esquejes.

4- Añadiendo perlita a los huecos de plantación: una estrategia eficaz para invernaderos y huertos

En invernaderos comerciales, el uso de perlita como sustituto del suelo es común, especialmente en sistemas hidropónicos. Su capacidad para absorber y retener agua lo convierte en un medio excelente para el cultivo de plantas.

Si eres un jardinero como yo, sabes lo frustrante que puede ser lidiar con suelos arcillosos pesados. ¡Es como tratar de respirar a través de una pajilla!

Para mejorar la aireación del suelo, se necesitan componentes de aflojamiento del suelo para suelos arcillosos pesados ​​en huertos al aire libre.

Sin embargo, comprar grandes cantidades de descargadores puede resultar costoso. Un enfoque rentable es aplicar el componente de aflojamiento localmente en los hoyos de plantación.

Agregar perlita a los hoyos de plantación es una estrategia efectiva cuando se trasplantan plántulas de tomates, pimientos, berenjenas, pepinos y papas.

Al mezclar 1-2 puñados de perlita con tierra y fertilizantes, el material promueve una mejor aireación del suelo y retención de humedad, creando un ambiente más favorable para el crecimiento de las plantas.

¡Compartir es demostrar interés!

Comparte tu aprecio