Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Puedes cultivar una Monstera usando hidroponía?

Monstera deliciosala planta de queso suizo, es una especie de planta con flores originaria de los bosques tropicales del sur de México, sur de Panamá.

crecido en el zonas templadas como planta de interior tiene diferentes métodos de cultivo, pero ¿es la ‘hidroponía’ una forma de cosecharlos?

Bien, ha hecho clic en el artículo correcto, porque tenemos todos los detalles que necesita. Entonces, sin más preámbulos, ¡conozcamos la respuesta!

¡Puedes cultivar una monstera usando hidroponía! A la mayoría de las plantas de Monstera les va bien con medios hidropónicos o semihidropónicos como las bolas LECA.

Pero hay ciertas condiciones para cultivarlos en hidroponía. Estos incluyen: cambiar el agua regularmente, enjuagar bien la tierra de las raíces y fertilizar con un fertilizante adecuado para hidroponía.

Pueden ser una excelente alternativa si tiende a regar en exceso o si le gusta el aspecto de una planta encantadora que crece en un recipiente de vidrio transparente con agua.

¡Espera un segundo! Esto no acaba aquí, tenemos todos los consejos que necesitas para cultivar Monstera de la mejor calidad. ¡Así que apégate a este artículo si quieres cosechar el mejor lote de Monstera!

¿Qué es la hidroponía?

Un monstruo¿Alguna vez te has preguntado? La hidroponía es cualquier mecanismo para cultivar una planta sin suelo o que crecen principalmente en el agua.

También llamada acuicultura, es la siembra de plantas en agua enriquecida con nutrientes. Puede ser o no el soporte mecánico de un medio inerte como arena, grava o perlita.

La palabra en sí se deriva del griego y significa. Hydro- «agua» y ponos, «trabajo». Los nutrientes utilizados en el cultivo de plantas provienen de muchas fuentes diferentes.

Estos incluyen excrementos de pescado, estiércol de pato, fertilizantes comprados o soluciones de nutrientes artificiales. La hidroponía ofrece muchos beneficios, especialmente una reducción en el consumo de agua en la agricultura.

Se necesitan 400 litros de agua para cultivar 1 kilo de tomates utilizando métodos de cultivo intensivo. Con la ayuda de la hidroponía, la necesidad se reduce a solo 70 litros.

Dado que la hidroponía requiere mucha menos agua para florecer, podría ser utilizada por las masas en áreas despóticas para cultivar y ganarse la vida.

Cuando una planta se cultiva en tierra, las raíces buscan constantemente la nutrición necesaria para sustentarla. como una planta zanahoria El sistema está directamente expuesto al agua y los nutrientes, no necesita consumir energía para mantenerse.

La energía que habrían gastado las raíces en obtener alimento y agua puede redirigirse a la maduración de la planta. Esto hace que florezca el crecimiento de las hojas, así como la floración de frutas y flores.

Los sistemas hidropónicos funcionan al permitir un control minucioso de las condiciones ambientales, como la temperatura y el equilibrio del pH. Maximizan la exposición a nutrientes y agua.

Las plantas generalmente se cultivan hidropónicamente en un invernadero incluyen tomates, pimientos, pepinos, fresas, lechuga, cannabis y Arabidopsis thaliana, que sirve como prototipo en ciencia y genética de plantas.

¿Puedes cultivar una Monstera usando hidroponía?

La pregunta en la mente de todos es ¿puede una Monstera germinar en Hidroponía? ¡Sí!

Pueden germinar en hidroponía. Monstera puede prosperar fácilmente en agua blanda, reemplazada al menos una vez a la semana. Enjuague las raíces para evitar el crecimiento bacteriano y use fertilizante hidropónico líquido para promover la floración.

  Plantas complementarias de cebollino: 10 mejores plantas para cultivar con cebollino

Debido a que las Monsteras son plantas muy adaptables, pueden tolerar una variedad de condiciones. Esta adaptabilidad es una de las razones principales por las que la Monstera tiene tanto éxito como planta de cosecha propia.

Si bien pueden sobrevivir en el agua, no crecerán tan colosales o saludables. Esto en comparación con una Monstera deliciosa provista de una maceta con una mezcla de tierra para macetas con buen drenaje y algo para trepar.

¿Cuáles son los beneficios de cultivar una Monstera usando hidroponía?

Ahora que sabemos que podemos cultivar Monstera a través de la hidroponía, ¿cuál es el requisito claro para cultivarlos en acuicultura?

¿Muestran excrecencias discretas cuando se cultivan en agua? ¡Feliz! Tenemos soluciones para todas sus preguntas, ¡así que vamos a desvelarlas!

1) Menos vulnerable a los insectos

El ambiente oscuro y húmedo es mejor para el crecimiento de plagas. Los hongos, los mosquitos o el moho no pueden prosperar sin tierra.

Por lo tanto, las plantas cultivadas en hidroponía están menos amenazadas por ella. alimañas. Además, la mayoría de las plagas ponen sus huevos y comen materia en descomposición en el suelo.

Los huevos luego se convierten en larvas que comen las raíces de la planta. Por lo tanto, sin suelo, las plagas no obtienen alimento, lo que suprimiría su germinación y reproducción.

Además, es más fácil tratar las plantas en agua porque simplemente puede lavarlas sin preocuparse por regar en exceso o drenar la tierra.

2) Previene el riego excesivo y las infecciones

Otro beneficio potencial de cosechar Monstera en hidroponía es la prevención del exceso de agua y enfermedades.

Las raíces pueden absorber toda el agua que quieran sin pudrirse porque no hay moho ni bacterias presentes en un medio estéril como el agua.

¡Es lo mejor de ambos mundos! La hidroponía de agua también previene las inundaciones porque la planta vive en el agua.

No es necesario regarlos ya que ya están creciendo en la acuicultura. Transponer el agua cada pocas semanas. Además, el agua es significativamente más barata que la tierra para macetas.

3) ¡Crecen más rápido y más grandes!

Un monstruoUna de las principales ventajas de cultivarlas en hidroponía es el crecimiento sin precedentes que muestran. Pueden absorber fácilmente los nutrientes y, por lo tanto, prosperar mejor en la acuicultura.

Además, sus raíces no están apretadas por él. suelo, por lo que se propagan rápidamente. Esto favorece la expansión y nutrición de la planta.

Cuando mantiene su Monstera en el agua, puede moverla fácilmente a un recipiente más grande a medida que crece o divide la vid. difundir en una nueva planta!

¿Cuáles son las desventajas de cultivar Monstera? ¿Hidroponia?

Con los profesionales, siempre hay ciertos inconvenientes en toda la caja de cera, y cultivar tu Monstera en hidroponía no es diferente.

Todo el juego de disparos no siempre es ejemplar mientras crece tu Monstera. Y muchas perplejidades pueden confrontarte a medida que las cultivas. Estas son algunas de las desventajas de fotografiar Monstera usando hidroponía:

1) ¡Obtienes algas!

Cultivar Monstera en hidroponía significa que estás cargando una piscina insondable de algas.

Si bien no tendrá ningún efecto adverso en su planta, pero seamos sinceros, es bastante horrible. Las algas prefieren prosperar en la raíz de tus plantas, lo que las hace lucir muy repulsivas.

  Las hojas de Pothos se vuelven amarillas (causas y cómo solucionarlo)

2) Cambios de agua frecuentes

Cultivar Monstera en el agua se ve glamoroso y encantador, pero no está exento de problemas.

El mantenimiento de su planta puede ser un trabajo bastante extenuante, ya que requiere cambios regulares de agua. Al menos después de una semana o idealmente cada 2 o 3 días, debe reemplazar las aguas de su Monstera para asegurar un crecimiento robusto.

3) agua turbia

Otro problema importante es la turbidez del agua en la que dejas florecer tu Monstera.

Bueno, al igual que las plantas que han brotado en la tierra, excreta una gran cantidad de minerales y materia vegetal en el agua, lo que hace que se vea muy sucia. Entonces, a menos que lo reemplaces incesantemente, el agua se volverá horrible y manchada.

4) Raíces viscosas

Por último, pero no menos importante, ¡tenemos zanahorias babosas! Cuando el agua en la que florece su planta no se desplaza, la nutrición bacteriana crea raíces viscosas.

Esta bacteria puede afectar a la planta y debe contenerse para garantizar un crecimiento eficiente de su planta.

¿Cómo cultivar una Monstera usando hidroponía?

Ahora, la pregunta que suena a muchas campanas es ¿cómo podemos propagar Monstera a través de la hidroponía? ¿Cuál es la metodología?

¿Cuáles son las garantías? ¿Qué procedimiento podemos usar para escalar su crecimiento? ¡Tenemos instrucciones simples para que cultives Monstera de la mejor calidad!

Paso 1: elige tu contenedor

Primero, encuentre un recipiente adecuado para cultivar su planta. Es adecuado un recipiente hecho de vidrio transparente o cerámica. Esto permite que su planta se mantenga erguida.

Los recipientes de cuello angosto, como jarrones o botellas, funcionan bien. Los contenedores de metal no son adecuados porque absorben iones metálicos en el suelo, al que debes evitar. Generalmente se prefieren los recipientes transparentes.

Paso 2: Coloca tu planta en un contenedor

Un monstruoColoque el corte en agua y déjelo crecer. Las raíces deberían comenzar a aparecer después de algunas semanas para la mayoría de las plantas. También puede convertir toda la planta en hidroponía.

Para hacer esto, retire suavemente su monstera de la olla. Limpie la mayor cantidad de tierra posible de las raíces. Si esto se vuelve difícil, pase las raíces por agua tibia del grifo y frote toda la tierra.

Después de transferir su planta del suelo al agua, es zanahoria cambiará el sistema. Su planta eventualmente arrojará las raíces descoloridas del suelo a medida que se forman nuevas raíces de agua.

NO use agua del grifo clorada o agua del grifo filtrada y asegúrese de que su monstera pueda mantenerse en pie

Paso 3: agregue más agua y fertilizante

Luego mantenga el recipiente sellado agregando agua embotellada o destilada. Agregue suficiente agua al recipiente para sumergir el sistema de raíces.

Asegúrese de desechar las hojas más abajo del tallo. No querrás que ninguna hoja quede por debajo de la línea de flotación. Zanahorias comenzará a florecer en dos o tres semanas.

Consejos de cuidado:

  • Para Monstera, consigue una cerca de alambre y entrena o asegura las plantas ya que son trepadoras. Te recompensan con hojas más masivas, partidas o perforadas.
  • Coloca tu Monstera plante en un área que reciba luz indirecta brillante. Muy poca luz causa retraso en el crecimiento y hojas amarillas. También vale la pena señalar que demasiada luz lo hará daño del sol.
  • Mantenga un rango de temperatura ideal de 65 a 85 grados Fahrenheit (18 a 29 grados Celsius). Evite también el calor extremo, los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire frío.
  • Use tijeras de podar desinfectadas para eliminar las hojas muertas o enfermas de Monstera. Esto también es posible en primavera y verano. ciruela seca algunos tallos para controlar el crecimiento y la forma.
  Plantas complementarias de lechuga: 12 mejores plantas complementarias para lechuga

¿Qué fertilizantes debes usar para tu Monstera hidropónica?

Cada planta necesita suplementos para un crecimiento suficiente; lo mismo ocurre con Hydroponic Monstera. Requiere buenos fertilizantes que ayuden a la planta a mantener tasas de crecimiento eficientes.

Sabemos que tienen menos acceso a los nutrientes. Entonces Monstera en el agua necesita un fertilizante hidropónico para asegurarse de que recibe el equipo adecuado de los nutrientes que necesita.

Dado que no tienen acceso al suelo, se debe tener especial cuidado con sus requerimientos nutricionales. Algunos de los suministros que necesitan son:

1) abrumar

Unas gotas antes de la siembra es todo lo que necesita la planta. Ayuda con el shock de trasplante y es útil si tiene muchos de ellos. replantar Hacer.

2) Follaje Dyna-Gro-Pro 9-3-6

Este fertilizante es muy recomendado tanto por agricultores como por jardineros. Tiene una relación NPK de 9-3-6.

Estos tres macronutrientes son importantes para la salud de las hojas, tallos y raíces de su planta. Ayudan a que las hojas florezcan y se partan las hojas.

Además, también contiene muchos micronutrientes que la planta necesita para un crecimiento y una maduración eficientes.

3) Suciedad líquida

Es un alimento vegetal orgánico para todos los propósitos. Este fertilizante se vende como suplemento dietético.

Los ingredientes contienen nitrógeno, fósforo, potasio, micronutrientes y microhongos beneficiosos. Es excepcionalmente seguro para las mascotas, no tiene olor y no puede quemar las plantas.

¿Puede una Monstera crecer en el agua para siempre?

Una monstera puede prosperar en el agua para siempre. Todo lo que tienes que hacer es proporcionarles suficientes nutrientes. También cámbiale el agua y de vez en cuando dale un fertilizante hidropónico diluido.

Esto repondrá los nutrientes que de otro modo obtendría del suelo. Como se mencionó anteriormente, el agua no tiene todos los nutrientes obligatorios.

Esto puede hacer que su planta muestre signos de estrés después de 2 o 3 años si no se supervisa de manera eficiente.

Pensamientos finales

Un monstruoMonstera es una planta de interior fácil de cultivar que se puede cultivar hábilmente en hidroponía durante los próximos años, suponiendo que reciban la cantidad correcta de nutrientes y se absorban de manera eficiente.

Si bien el cultivo de Monstera en la acuicultura tiene muchos beneficios, existen ciertos inconvenientes, como las algas y las molestias en el mantenimiento del agua.

Uno debe sopesar los pros y los contras para determinar si cultivar su Monstertra en hidroponía o no.

Pero en todos los aspectos es fácil cultivar la planta en acuicultura. Puede prosperar en el agua durante muchos años con el uso preciso de fertilizantes y ¡buena atención!

Sobre el Autor:

Ansaar triste

Saad es un ávido jardinero y un gran amante de las plantas, los animales, la fotografía y las personas. Actualmente se enfoca en fotografiar plantas de interior y capturar hermosos paisajes. Escribe y reescribe artículos en profundidad sobre naturaleza y ciencia.

Comparte tu aprecio