Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Qué fertilizante debes usar para tu glicinia?

La glicinia es una planta muy resistente que apenas necesita atención. Mientras esté a pleno sol, tenga acceso al agua y esté en un suelo rico, la planta prosperará.

Incluso puede pasar años sin tener que alimentarlo, ya que tiene un extenso sistema de raíces. Por lo tanto, en gran medida puede cuidar de sí mismo.

Sin embargo, la glicinia es una planta con flores y cuanto más tiempo está sin nutrientes, menos hojas desarrolla.

Una planta desnutrida se enfocará en hacer crecer más hojas para mantener su vid en lugar de enfocarse en florecer. Por lo tanto, siempre es bueno agregar un poco de fertilizante para ayudar a que las glicinias crezcan más y produzcan flores saludables.

La mejor manera de fertilizar su glicinia es hacer una prueba de suelo y luego proporcionarle un fertilizante NPK para los nutrientes deficientes.

Tampoco debes alimentar a tu glicinia en invierno porque está en la fase de reposo.

Pero, ¿cuánto fertilizante puedes dar a las glicinias? Es posible que haya escuchado que el fertilizante con alto contenido de nitrógeno no es adecuado para las plantas con flores porque estimula la producción de hojas en lugar de la producción de flores.

Entonces, ¿qué tipo de fertilizante debes darle a tu planta? ¿Y puedes usar opciones orgánicas? Todas estas son preguntas que abordaré a medida que analice cómo y cuándo alimentar su planta:

¿Cuándo debo fertilizar mi glicinia?

Todos los jardineros a menudo luchan con esta pregunta, porque el tiempo marca la diferencia. Alimentar tu planta en el momento equivocado puede desperdiciar el fertilizante y quemar las raíces.

O puede estimular la planta para que produzca hojas en lugar de las tan esperadas flores. Entonces, ¿cuándo puedes alimentar a tu planta?

A) cuando es joven

Una planta con flores moradasLas glicinias tardan bastante tiempo en madurar y alcanzar una etapa en la que pueden comenzar a florecer, lo que se denomina etapa juvenil.

Y en esta fase, la planta gasta su energía en hacer crecer más hojas y tallos. Las glicinias cultivadas a partir de semillas pueden estar en esta etapa durante más de 5 años, mientras que los esquejes injertados tardan entre dos y tres años.

Descubrirá que la mayoría de los jardineros aprovechan este tiempo para entrenar sus plantas para cubrir más terreno o escalar estructuras.

Hacen esto para que las flores puedan tener un efecto cascada cuando la planta finalmente florece.

Puede imaginar que a la mayoría de la gente le gustaría que sus glicinias se extendieran por los jardines y las áreas circundantes listas para este efecto.

Y en este caso, usar fertilizante sería una excelente manera de llegar a esta altura más rápido.

b) Cuando no florece mucho o nada

Uno de los principales puntos de venta de la glicinia es su habilidad para florecer. Entonces, si la planta no puede florecer y todavía tiene acceso adecuado a la luz solar y al agua, es probable que el problema sea la desnutrición.

En este caso, tendrías que depender del fertilizante para alentar a las glicinias a producir flores. Tenga en cuenta que, al hacerlo, debe evitar cualquier fertilizante con alto contenido de nitrógeno, ya que tendría el efecto contrario.

Además, no debe colocar las glicinias cerca de plantas que usan fertilizantes con alto contenido de nitrógeno. Los nutrientes eventualmente llegarán a sus glicinias y promoverán la producción de hojas en lugar de la floración.

C) Cuando se limita a una olla

Todas las plantas cultivadas en macetas tienen un gran inconveniente: una vez que usan lo que hay en la maceta, ya no tienen acceso a otros nutrientes.

Y por mucho que su glicinia pueda obtener nitrógeno del aire, no puede acceder al fósforo y al potasio, que son igual de importantes. Entonces debes intervenir y conseguir comida para tu glicinia.

D) Cuando muestra signos de deficiencia de nutrientes

A las glicinias a menudo les va bien, incluso en suelos con pocos nutrientes. Pero a veces el valor nutricional es tan bajo que no pueden crecer lo suficientemente bien como para sustentar la producción de hojas y flores.

Y ahí es cuando los siguientes signos comienzan a aparecer:

  • La planta comienza a desarrollar hojas más pequeñas en comparación con las que producía en el pasado: esto es una señal de que la planta ya no tiene acceso a suficientes nutrientes y lo compensa gastando menos energía en la producción de hojas.
  • Las hojas de la glicinia comienzan un amarillo Color: si este cambio le sucede a las hojas que de otro modo deberían estar sanas, por ejemplo, en el timón de la primavera, tiene motivos para preocuparse.
  • La glicinia sufre un crecimiento atrofiado y se está propagando mucho más lentamente que en el pasado, y
  • Las hojas comienzan a caerse de la glicinia prematuramente.
  Monstera Siltepcana vs Monstera Perú (cuál es la diferencia)

Todos estos signos podrían indicar otro problema con sus glicinias, como un exceso de riego. Entonces, la mejor manera de diagnosticar el valor nutricional es hacer una prueba de suelo.

Si los resultados muestran que el suelo es pobre y has descartado otras posibilidades, es hora de alimentar a tus glicinias.

También te puede interesar: Requisitos de luz de Wisteria

¿Qué tipo de fertilizante debes darle a tu glicinia?

Comenzaré con un hecho interesante que explica por qué la mayoría de los jardineros no lo alentarán a usar alimentos con alto contenido de nitrógeno. Las glicinias son plantas fijadoras de nitrógeno. Pero ¿qué significa esto?

Bueno, estas especies afortunadas pueden obtener nitrógeno del aire en lugar de depender de lo que hay en el suelo.

Y eso significa que si usa demasiado nitrógeno en su alimentación, suministrará en exceso a las glicinias con este nutriente.

¿Es eso tan malo? ¡Sí! Demasiado nitrógeno anima a la planta a desarrollar tallos y hojas. La planta crece así a expensas de la producción de flores.

Por lo tanto, encontrará que las siguientes proporciones en el lado del nitrógeno son mucho más bajas que en otras plantas.

Las glicinias son como cualquier otra planta en el sentido de que dependen de tres nutrientes esenciales para prosperar. Estos son nitrógeno, fósforo y potasio, abreviados como NPK en piensos comerciales. ¿Qué son?

1) Nitrógeno

Este nutriente permite que las glicinias desarrollen hojas, tallos y ramas saludables. El nitrógeno se elimina fácilmente del suelo.

Y mientras tu planta lo necesite, deberás renovar la aplicación anualmente. Sin embargo, dado que la glicinia es una planta fijadora de nitrógeno, sus necesidades disminuirán a medida que la planta madure.

2) fósforo

Este nutriente es la P en la fórmula NPK que se ve popularmente en los alimentos inorgánicos. Es esencial para el desarrollo de las raíces y es especialmente importante para las glicinias jóvenes cuyo sistema de raíces aún no está establecido.

Las glicinias eventualmente desarrollan extensos sistemas de raíces que a veces se clasifican como invasivos y reducen su necesidad de este nutriente.

Pero mientras lo necesiten, pueden beneficiarse de una aplicación cada dos o tres años, ya que este nutriente permanece en el suelo por un tiempo.

3) potasio

una gliciniaSi su conjetura para K fue potasio, tiene razón. Este símbolo k representa potasio. ¿Adivina qué? – Este es probablemente uno de los nutrientes más esenciales para las glicinias, ya que permite que la planta produzca flores.

Además, juega un papel vital en el fortalecimiento del sistema inmunológico de la planta para que pueda prevenir enfermedades. Al igual que el fósforo, puede permanecer en el suelo durante dos o tres años antes de que necesite reponerlo.

A medida que la planta crece, su necesidad de cada uno de estos nutrientes cambia. Además, sus necesidades nutricionales se reducirán a los problemas de la planta, por ejemplo, mala mezcla de suelo, falta de floración, etc.

Lee las proporciones que debes darle a tu planta en un momento determinado. De esa manera, puede evitar alimentar a su planta con un nutriente que le quitará todo el trabajo duro que puso para cuidarla. Son los siguientes:

A) Cuando la glicina es joven

En esta etapa, la planta enfoca su energía en el crecimiento de hojas y tallos. Un ratio NPK de 10-10-10 es una buena elección durante la etapa juvenil.

Este período puede demorar de tres a cinco años para las glicinias injertadas, y las de semilla pueden demorar cinco años o más. Una vez que la planta ha superado esta etapa de juventud, necesita menos nitrógeno.

  ¿Cuánto tiempo vivirá una planta de albahaca?

La planta estará lo suficientemente madura para obtener el nitrógeno que necesita del aire. Y cualquier nitrógeno adicional solo funcionará para obstaculizar la producción de flores.

b) Cuando la glicinia no florece o apenas florece

El punto principal aquí es evitar alimentos con alto contenido de nitrógeno. En este sentido, puede confiar en:

  • Piensos de fósforo puro o potasio: estimulan el desarrollo radicular y la floración,
  • Nutrición de potasio o fósforo con un toque de nitrógeno: Las proporciones como 2-6-4 o 12-55-6 serían ideales, con los símbolos siguiendo la fórmula NPK,
  • Nutrientes ricos en fósforo con bajo contenido en nitrógeno: trabajar con ratios como 0-10-10 o 3-15-0.

Ten en cuenta que la falta de floración podría indicar otros problemas con tu planta. Entonces, antes de aplicar cualquiera de los feeds anteriores, debe verificar para descartar otras posibilidades. Puede ahorrarle mucho trabajo en el futuro.

C) Cuando la glicinia se limita a una maceta

Una planta limitada necesita un fertilizante de uso general que contenga nutrientes NPK clave. Sin embargo, no debe elegir un alimento con un alto contenido de nitrógeno. En su lugar, elija opciones con proporciones como 6-9-6 y 3-4-6.

Estos aseguran una distribución uniforme de nutrientes y evitan que la planta crezca demasiado con un sistema de raíces extenso.

Si el crecimiento de la planta ya está fuera de control, puede optar por fertilizantes ricos en potasio o fósforo y omitir el nitrógeno.

D) Cuando la glicinia muestra signos de deficiencia de nutrientes

Una glicinia desnutrida puede funcionar bien con un fertilizante de uso general que contenga todos los nutrientes importantes.

Un buen ejemplo es un fertilizante NPK con una proporción de 3-5-3 o 3-4-6. Al igual que los casos anteriores (excepto para el crecimiento), debe elegir un alimento con un bajo contenido de nitrógeno.

También te puede interesar: 6 increíbles beneficios de tener Wisteria

¿Cuánto fertilizante debe darle a su glicinia?

La dosis de fertilizante recomendada se reduce a por qué estás fertilizando tu planta y el alimento que estás usando.

Los alimentos no se presentan en la misma forma ni concentración, por lo que sus efectos son bastante variados.

Por ejemplo, si la glicinia tiene deficiencia de fósforo, puede usar un fertilizante 0-20-0 a 2 onzas por pie cuadrado para aumentar el nivel de fósforo.

Pero alguien más puede necesitar usar el mismo alimento con la mitad de la fuerza para obtener un efecto similar, ya que su suelo no necesita muchas mejoras.

Es por eso que recomiendo ir con lo que dice en el paquete y diluirlo a la mitad de su fuerza solo para estar seguro.

una glicinia

Una glicinia joven solo necesita un fertilizante balanceado una vez en la primavera durante la etapa juvenil. Al alimentar, debe cumplir con las instrucciones en el empaque.

Y una vez que las plantas hayan crecido por completo, puede dejar de alimentarlas hasta que muestren signos de deficiencia de nutrientes.

La mejor manera de verificar lo que necesita su planta es hacer una prueba de suelo cada primavera. Luego puede obtener un fertilizante que satisfaga esa necesidad específica y ajustar la cantidad utilizada en función de las necesidades nutricionales.

Las plantas maduras rara vez necesitan nitrógeno. Sin embargo, pueden necesitar potasio o fósforo en algún momento.

Y para estar seguro de lo que necesitan, haga una prueba de suelo y luego compre un alimento que coincida con esa deficiencia.

Por ejemplo, el sulfato de potasio es un buen alimento para la deficiencia de potasio. Debe usar aproximadamente una onza por pie cuadrado para resolver el problema. Alimenta a las glicinias solo en primavera.

¿Cómo se debe alimentar a la glicinia?

Otra consideración vital es cómo aplicas el fertilizante a tus glicinias. La mejor manera de hacer esto es esparcir el alimento por lo menos a dos pulgadas de la base de la planta sobre el suelo.

  11 plantas de interior "seguras para gatos" para el hogar

No querrás que la comida toque los tallos o las hojas de la planta, ya que esto podría dañarlos. En su lugar, distribuya el alimento hasta las raíces de las plantas.

En general, debe cubrir al menos seis pies en todas las direcciones para asegurarse de llegar al sistema de raíces agresivo. Luego use un rastrillo para trabajar el alimento en el suelo antes de regar, permitiendo que los nutrientes se filtren en las raíces.

También Podría Interesarle: Los Problemas Comunes De La Glicina Y Cómo Solucionarlos

Cómo hacer un abono casero para tu glicinia

¿Sabías que el compost también es un buen alimento para tus glicinias? Contiene nutrientes similares a los que se encuentran en los alimentos comerciales, pero en concentraciones más bajas. Tiene un promedio de 3-0.5-1.5 y tarda un tiempo en ser absorbido por la piel. suelo.

Por lo tanto, es una excelente adición para las plantas maduras que no necesitan recargarse tanto como las glicinias más jóvenes. Así es como lo haces:

  • Encuentre un contenedor adecuado,
  • Agregue material verde para el efecto de nitrógeno: los ejemplos son corazones y pieles de frutas, cáscaras de huevo y otros desechos de cocina, excluyendo las opciones grasosas y carnosas,
  • Use material marrón, desde ramitas hasta ramas y papel, para un efecto de carbón,
  • Riegue los materiales lo suficiente como para mojarlos pero no mojarlos, y
  • Voltee los materiales cada dos semanas.

Debería tener una pila humeante de compost para agregar a su glicinia dentro de dos meses. Además del compost, también puedes alimentar tu planta con estiércol o mantillo, que son igual de buenos.

También Podría Interesarle: Wisteria vs. Lila

¿Cuándo no abonar tus glicinias?

Las glicinias duermen en invierno. Cualquier alimentación en esta temporada se desperdiciaría.

Para empeorar las cosas, el fertilizante también puede causar quemaduras en las raíces, dañándolas y dificultando que las glicinias absorban nutrientes y agua en la primavera.

Así que es mejor esperar hasta la primavera para alimentar a tu planta justo cuando está a punto de florecer. Y si su planta está en un suelo con muy buen drenaje, puede agregar un poco de potasio o fósforo en el verano para darle otro impulso.

Sin embargo, no debes alimentar a tu planta desde principios de otoño hasta finales de invierno. A continuación se presentan otras circunstancias en las que no debe alimentar a su glicinia:

  • Cuando la glicinia se vuelve marrón en las puntas de las hojas debido a un exceso de nitrógeno. En algunos casos, las hojas más jóvenes pueden volverse amarillas porque el alto contenido de nitrógeno impide que la planta absorba otros nutrientes.
  • Cuando la planta desarrolla bordes amarillos contrastados con vetas verdes, indica que carece de acceso al magnesio. Este problema resulta de demasiado potasio en el suelo.
  • Cuando las hojas de la glicinia comienzan a adquirir una variedad de colores oscuros, como púrpura y azul, indica que la planta tiene acceso limitado al cobre. Puede ser el resultado de demasiado fósforo en el suelo, lo que puede bloquear la absorción de zinc y provocar hojas amarillas.

Los problemas anteriores se derivan de la sobrealimentación de su planta, lo que crea un desequilibrio en la sal y los nutrientes y aumenta la salinidad del suelo.

Debe tener cuidado con todos los nutrientes NPK, ya que en exceso provoca una absorción lenta de otros minerales esenciales.

También Podría Interesarle: Wisteria Tree Vs Vine

Pensamientos finales

una gliciniaLas glicinias son muy independientes en la mayoría de los casos y, a menudo, dependen de los nutrientes que obtienen en la mezcla de suelo original. Por lo general, su planta no necesita fertilizante y cualquier cosa que agregue es solo una bonificación.

No olvides que la sobrealimentación es perjudicial para el crecimiento y crecimiento de la planta. procesos de floración. La glicinia preferiría estar desnutrida que sobrealimentada.

Además, es más fácil resolver los problemas de desnutrición que resolver las consecuencias de la sobrenutrición. En caso de duda, es mejor no alimentar la planta en absoluto.

¡Feliz jardinería!

Comparte tu aprecio