Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Qué suelo deberías usar para tu glicinia?

¿Alguna vez has plantado una planta de interior? Si es así, comprende el trabajo que implica asegurarse de obtener la selección correcta para su planta.

Desea un suelo que contenga los nutrientes más importantes, drene bien y tenga un buen pH para que su planta pueda aclimatarse rápidamente y crecer bien. ¿Se pregunta qué podría funcionar para su glicinia?

Te alegrará saber que tu glicinia es bastante resistente y le irá bien en casi cualquier tipo de suelo.

Sin embargo, tiene algunas preferencias con respecto a en qué nutrientes concentrarse y qué tan anegado le gusta su suelo.

Una glicinia necesita un suelo de drenaje medio y medio compacto. El suelo debe ser ligeramente ácido a neutro entre 6pH y 7pH.

La glicinia es una planta fijadora de nitrógeno, pero desarrolla más esta capacidad a medida que envejece, por lo que una glicinia joven necesita un fertilizante NPK equilibrado.

Una vez que elimine estos factores, puede asegurarse fácilmente de que su planta prospere.

Entremos en ello:

¿Qué nutrientes del suelo necesita una glicinia?

La glicinia es una planta fijadora de nitrógeno, por lo que toma nitrógeno de la atmósfera. Sin embargo, esto no sucede desde el principio.

En cambio, la planta desarrolla esta autosuficiencia cuando está madura y lista Floración. Así que dividiremos los nutrientes de la siguiente manera:

Glicina joven

Una planta con flores moradasLas plantas jóvenes se enfocan en crecer más altas y anchas. Y en las glicinias, esta etapa, llamada etapa juvenil, puede durar de tres a cinco años en esquejes injertados.

Las plantas que crecen a partir de semillas pueden tardar más de cinco años. En esta etapa de la vida de la glicinia, la planta se concentrará en desarrollar sus brotes y raíces. Y usa un NPK balanceado fertilizante tendría sentido en este punto.

El nitrógeno ayudaría a la planta a desarrollar tallos, hojas y ramas saludables, mientras que el potasio y el fósforo ayudarían a desarrollar sistemas de raíces saludables. Puede usar proporciones equilibradas como 10-10-10 para estas plantas.

Glicina madura

En la mayoría de los casos, las glicinias maduras no necesitan nitrógeno suplementario, ya que pueden obtenerlo de la atmósfera.

Sin embargo, todavía necesitan fósforo y potasio, ya que estos nutrientes son esenciales para el crecimiento saludable de las raíces y la floración.

Una glicinia que carece de tales nutrientes a menudo muestra signos de amarillamiento y también exhibirá una floración pobre.

Si está alimentando una planta madura, hágalo una vez en la primavera antes de que comience la floración para que los cogollos tengan más posibilidades de florecer.

Y use un alimento con un contenido de nitrógeno bajo o nulo. De lo contrario, el nitrógeno alentará a la planta a producir más hojas en lugar de flores sanas.

¿Dónde puede obtener estos nutrientes esenciales (NPK)? Los piensos comerciales son un buen punto de partida. O confía en el abono que puede hacer con los restos de cocina fácilmente disponibles.

La otra opción sería obtener una buena mezcla para macetas que contenga estos nutrientes y tenga el pH y la tasa de drenaje correctos para sus glicinias. Voy a entrar en eso con más detalle más adelante.

¿Son los NPK los únicos nutrientes que necesita su glicinia? No exactamente. Su planta aún necesita nutrientes como zinc y manganeso, pero en cantidades más pequeñas.

Puede obtenerlos de alimentos comerciales, mezclas para macetas e incluso implementos orgánicos.

Mientras no la sobrealimentes con un nutriente esencial, la planta siempre tendrá acceso a los micronutrientes, que son tan importantes como los principales. Todo lo que se necesita es equilibrio, y su planta florecerá en poco tiempo.

  Judío errante (planta de pulgadas): la guía completa para el crecimiento y el cuidado

También te puede interesar: 6 grandes beneficios de tener glicinas

¿Qué tipo de suelo debería usar para su glicinia?

Encontrar la mezcla de nutrientes ideal para las glicinias suele ser fácil. La parte difícil viene cuando tienes que decidir qué tan ligera o densa debe ser la tierra y cómo afectará a tu planta. ¿A qué debes prestar atención?

Una textura media

Las glicinias prefieren suelos esponjosos que no sean demasiado ligeros. Si el suelo es denso y compacto, se endurecerá cuando lo riegues.

Y eso reduce las bolsas de aire disponibles para las raíces de la planta, creando un ambiente que puede albergar hongos que atacan a las glicinias. Con el tiempo, comienzan a aparecer signos de moho o pudrición de la raíz a medida que la planta comienza a morir lentamente.

Por lo tanto, debes evitar las texturas compactas y arcillosas, ya que solo significarán un desastre para tus glicinias. Pero, ¿cómo se puede juzgar la densidad del suelo?

Es simple: el suelo debe verse y sentirse ligero, como marga. Y si le resulta difícil decidir qué suelo elegir, elija franco. Es perfecto para plantas amantes del sol como las glicinias.

Drenaje medio

Las glicinias crecen en áreas húmedas y por lo tanto prefieren suelos húmedos. Sin embargo, no les gusta estar parados en suelo empapado.

Por lo tanto, los suelos con alta retención de agua son un gran no porque retienen agua durante demasiado tiempo.

Y esto lleva al ahogamiento de las raíces de glicina. Los suelos con texturas medias generalmente tienen buen drenaje y adecuada retención de agua.

Pero siempre es bueno verificar la tasa de drenaje antes de proceder con la siembra.

Por supuesto, el suelo también debe ser rico en nutrientes. Y siempre puede lograr esto agregando un alimento comercial o compost a la mezcla. Mejor aún, puede obtener tierra que cumpla con todos los requisitos anteriores directamente de una tienda de suministros de jardinería.

También Podría Interesarle: Los Problemas Comunes De La Glicina Y Cómo Solucionarlos

¿Cuáles son las señales de que estás usando la tierra equivocada para tus glicinias?

¡ay, ay! ¿Podría su glicinia indicar que necesita urgentemente una enmienda del suelo? En general, a las glicinias no les gusta que las trasplanten y prefieren estar en el mismo lugar.

Después de todo, sus raíces son bastante extensas y moverlas las daña en cierta medida.

Pero en algunos casos, no tiene más remedio que modificar su suelo o moverlos a una ubicación diferente por completo. ¿Cuándo debes prestar atención a estas señales?

Cuando tu glicinia produce pocas o ninguna flor

una gliciniaUna glicinia más allá de la etapa juvenil es lo suficientemente madura como para producir flores saludables. Entonces, si su planta aún no ha comenzado a florecer, tiene motivos para preocuparse.

Necesitas acceso a luz y si está recibiendo suficiente agua. ¿Tiene acceso a pleno sol durante al menos 6 horas al día?

¿La planta recibe al menos una pulgada de lluvia cada semana? Si todo es correcto, es posible que desee investigar qué tipo de suelo utilizó para su glicinia. El suelo debe ser bien drenante y fértil.

Además, debe contener suficiente fósforo y potasio para mantener floraciones saludables. Una buena manera de comprobar si la planta tiene suficientes nutrientes es hacer un análisis de suelo y saber qué le falta.

  ¿Cómo se usa el jugo de limón en las orquídeas? (El secreto de las orquídeas felices)

Si el balance de nutrientes es adecuado, es probable que el problema esté en el drenaje. Tenga en cuenta que, en algunos casos, los nutrientes pueden estar en el lado extremo y dañar las raíces de la planta.

Cuando la glicina tiene un crecimiento lento y enfermizo

Las glicinias pueden tardar un tiempo en madurar, pero son plantas de rápido crecimiento. Los estudios incluso los han categorizado como especies invasoras, que son difíciles de controlar una vez establecidas.

Entonces, si su glicinia no crece rápidamente y parece débil, es posible que no obtenga suficientes nutrientes; esto es especialmente cierto para las plantas más jóvenes que necesitan nitrógeno para madurar.

Si carecen de este nutriente, su crecimiento se resiente y comienzan a mostrar signos de amarillamiento y pueden ser susceptibles a infestaciones.

Cuando la glicinia parece marchita

El drenaje juega un papel vital en la salud de sus glicinias. Cuando la tasa de retención de agua es óptima, el suelo retiene lo que necesita y deja entrar el exceso de agua.

Pero si va demasiado rápido, el suelo se secará casi inmediatamente cuando lo riegues. Como tal, encontrará que incluso si continúa regando la planta, aún se verá flácida ya que las células pierden agua rápidamente.

¿Es este el caso de tu glicinia? Bueno, el suelo no miente. Una manera fácil de verificar si la escorrentía va demasiado rápido es verificar el estado del suelo uno o dos días después de regar la planta.

¿Hay grietas en la superficie del suelo? ¿La tierra se siente casi completamente seca apenas dos días después de regar? La tasa de escorrentía puede ser demasiado alta y es posible que su planta no esté recibiendo suficiente agua.

Cuando la glicinia aparece amarilla y caída

Si bien la falta de agua es un problema común asociado con mezclas de suelo deficientes, el exceso de agua también es algo a considerar.

Si elige un suelo con una tasa de drenaje baja y una textura fina, retendrá demasiada agua y sofocará las raíces de las glicinias.

Tal planta no puede producir suficiente alimento, y pronto la planta comienza a perder su color y la floración se detiene.

¿Has notado tales cambios en tus glicinias? El problema puede ser su suelo.

También Podría Interesarle: Wisteria vs. Lila

¿Qué pH debe tener el suelo para una glicinia?

Los suelos alcalinos hacen que las glicinias sean cloróticas, lo que les impide producir suficiente clorofila. Estas plantas se vuelven amarillas y tienen menos hojas y flores.

Para evitar esto, mantenga el pH del suelo en un nivel ligeramente ácido o neutro. Para estar seguro, mantenga el rango entre 6 y 7.

Si no está seguro del pH de su suelo, siempre puede probarlo con un kit de prueba casero que puede obtener en una tienda de artículos de jardinería.

Nuestros 5 suelos recomendados para una Wisteria

El tipo de suelo que uses para tu glicinia afectará la cantidad de nutrición que recibe, el tiempo que permanece en el agua y el crecimiento general de la planta.

Por lo tanto, al elegir el suelo para su glicinia, debe considerar si contiene los minerales más importantes, a saber, nitrógeno, fósforo y potasio.

Una mezcla que contenga tales nutrientes indicará NPK en la etiqueta. Por lo general, una fórmula NPK balanceada es una buena opción.

  Qué suelo es mejor para un arce rojo: PH, tipo y más

Pero para las glicinias, solo debes confiar en una fórmula equilibrada cuando alimentes plantas jóvenes en las etapas juveniles.

A medida que la planta madura, debe pasar a fórmulas que se basen en fósforo y potasio como nutrientes principales.

1) La mezcla para macetas Miracle-Gro

Ya sea que plante glicinias en interiores o exteriores, le encantará la versatilidad de esta mezcla.

Contiene una mezcla de turba y perlita para un buen drenaje y fertilizante para una buena dosis.

2) La tierra orgánica para macetas de Espoma

Esta mezcla tiene una proporción de 7-2-2 y es excelente para cultivar glicinias en sus etapas juveniles.

La mezcla no es atractiva para los insectos y contiene solo ingredientes orgánicos destinados a aumentar la tasa de crecimiento de sus glicinias.

3) La tierra mágica para macetas del Michigan Peat Garden

Con turba, arena y perlita en su suelo, puede estar seguro de mantener a raya la pudrición de la raíz.

Esta tierra para macetas es una excelente manera de comenzar tu viaje hacia el cultivo de glicinias en interiores y exteriores.

4) La tierra para macetas orgánica Black Gold

Esta sería una opción adecuada si está buscando una mezcla orgánica con buen drenaje.

El compuesto de silicona fomenta el crecimiento de flores sanas, haciendo que tus glicinias sean aún más impresionantes.

5) La tierra para macetas Foxfarm Ocean Forest

Esta mezcla contiene un fertilizante de liberación lenta que repone el suelo incluso después de que se haya descompuesto.

Así que puedes sentarte y dejar que los ingredientes orgánicos hagan su trabajo.

Algunas de estas mezclas tienen valores de pH por encima o por debajo del rango 6-7. Sin embargo, siempre puede ajustarlos agregando implementos orgánicos y volviendo a verificar el pH antes de plantar las glicinias.

¿Las glicinias necesitan compost ericáceo?

El compost Erica tiene un pH entre 4 y 5, que es muy ácido. Y para las glicinias, esto estaría por debajo del rango recomendado de 6-7.

Lo mejor es evitar este tipo de compost y utilizarlo en plantas amantes de los ácidos.

Cómo trasplantar una glicinia

una gliciniaTrasplanta la glicinia cada dos años en la primavera o antes si muestra signos de crecimiento de raíces.

Para hacer esto, debes sacar la glicinia de su maceta anterior y remojar el cepellón en un balde de agua.

Esto permitirá que la tierra extra se caiga de las raíces y evitará que transfieras la misma tierra a la maceta nueva. Luego permita que el cepellón se seque para evitar que las raíces se ahoguen.

Elige una maceta un tamaño más grande que la anterior y llénala con tierra adecuada hasta un tercio de su altura.

Luego mueva la glicinia a esta maceta y cúbrala con tierra, dejando dos pulgadas en la parte superior. Riegue la tierra y coloque la maceta en un área soleada donde la planta pueda acostumbrarse a su nuevo hogar a tiempo para el timón de la primavera.

También Podría Interesarle: Wisteria Tree Vs Vine

Pensamientos finales

Mantener una glicinia sana y feliz tiene que ser una de las tareas de jardín más fáciles que he encontrado.

Esta planta sin problemas le servirá bien si le ofrece una mezcla de tierra rica en nutrientes, bien drenada y húmeda. Agregue un día completo de sol y un horario de riego regular, y la planta florecerá como no lo creería.

¡Feliz jardinería!

Comparte tu aprecio