Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Qué haces cuando tu aloe tiene un tallo largo?
Puede ser una pregunta difícil de responder para los principiantes.
Porque a veces simplemente no sabes qué hacer en tales situaciones.
Afortunadamente, sin embargo, el trasplante es la mejor opción en este caso.
Si un Aloe crece más alto y desarrolla un tallo muy largo, debe trasplantarlo lo antes posible.
En la siguiente guía, he compartido algunos consejos y sugerencias útiles para trasplantar.
Así que échales un vistazo a continuación.
Trasplantar es similar a darle a su planta otra oportunidad de crecer bien.
Resuelve varios problemas a los que se enfrentan las plantas suculentas como el Aloe Vera, como la pudrición de la raíz, los tallos largos, las hojas torcidas o caídas, etc.
Cuando a su Aloe le crezca un tallo largo, notará que sobresale del suelo y se inclina hacia adelante.
La planta comenzará a volcarse a medida que el tallo crezca largo y pesado, y es posible que el cuerpo de la planta no pueda sostener la planta de aloe.
Así que no hay mejor forma de alisar tu Aloe que trasplantarlo.
Hay tres formas de trasplantar el aloe de tallo largo, y debe elegir la que menos moleste a la planta.
Este método requiere una maceta más profunda y un poco de estiércol compostado.
Si tiene una maceta más profunda, puede acomodar fácilmente todo el largo del tronco de Aloe Vera.
También asegura que las raíces crezcan más grandes y fuertes en una maceta de este tipo.
Primero, llene la maceta nueva con tierra que drene bien y entierre todo el tallo, incluso dos o tres hojas inferiores, si es necesario, en la tierra.
Si lo desea, también puede cortar algunas hojas para enterrar adecuadamente la planta.
Este método se puede utilizar para tallos que son más largos de lo normal.
Aquí está el proceso paso a paso para trasplantar la planta de tallo largo.
Con un cuchillo afilado y limpio, corte el tallo de manera que no dañe la planta.
Después de cortarlo, colóquelo en un área seca para asegurarse de que se elimine toda la humedad de la pieza.
La parte de secado es importante porque: suculentas tienden a pudrirse, no deben secarse por completo.
Incluso ayudaría cortar dos o tres hojas de la parte inferior para que sea más fácil enterrar el tallo.
Una vez que se complete el proceso de trasplante, espere unos días antes de regar la planta.
El tiempo entre riegos es necesario porque la planta de Aloe Vera necesita tiempo para recuperarse después del trasplante.
En la siguiente sección, encontrará algunos consejos para revivir la planta sin tener que recurrir a métodos de trasplante.
Si le preocupa trasplantar su planta de aloe vera, puede intentar cortar el tallo con un cuchillo afilado y luego volver a colocarlo en la misma maceta.
Sin embargo, la necesidad de trasplantar la planta de Aloe Vera se debe a que el tallo ha crecido más que el contenedor actual.
Sería mejor y más seguro para el bienestar de la planta trasplantar a un recipiente más profundo para poder enterrar el tallo largo sin que sobresalga del suelo.
Trasplantar no siempre es fácil y puede ser muy dañino para la planta si no se hace correctamente.
Si no está seguro acerca del proceso de trasplante, pídale ayuda a alguien versado en problemas de siembra o consulte blogs y videos en línea que muestran un proceso de trasplante paso a paso.
Si aún no puede encontrar ayuda, no dude en dejar un comentario a continuación para hacer preguntas relacionadas.
Mientras tanto, en la siguiente sección, encontrará preguntas y respuestas similares a las que hacen los nuevos jardineros.
Échales un vistazo y comprueba si responden a todas tus preguntas.
Con un cuchillo afilado y limpio, corte el tallo dos pulgadas desde la parte superior del tallo donde terminan las hojas inferiores.
También puede cortar algunas hojas inferiores para evitar el riesgo de pudrición cuando se entierra el tallo.
Sí, es posible replantar un tallo de aloe.
Cuando los tallos de aloe crecen más altos y comienzan a sobresalir del suelo, sabes que ha superado su contenedor actual.
Aquí hay una guía para aprender a trasplantar la cepa de Aloe Vera.
Si su planta está fuera de control y se ve inmanejable, puede comenzar cortando algunas de las hojas.
En lugar de cortar la parte superior del aloe, comience por quitar las hojas exteriores, las hojas marrones y secas, para que su planta se mantenga fresca y ordenada.
De todos modos, estas hojas no ayudarán durante el período de crecimiento.
Por lo tanto, también podría podar ligeramente para controlar la planta demasiado grande.
Primero verifique si las hojas caídas están secas, amarillentas o doradas.
Si las hojas no muestran otro síntoma que la caída, puedes dejarlo como está y trasplantar la planta para que la hoja vuelva a engrosarse.
Sin embargo, si las hojas se ven marchitas, quemadas por el sol y marrones, córtelas por completo para salvar la planta.
Las suculentas no necesitan más humedad de la que necesitan normalmente.
La nebulización conduce a la pudrición de la raíz y daña la planta por completo debido a la humedad abrumadora.
El aloe vera no debe nebulizarse en absoluto.
Sin embargo, si las hojas están sucias o polvorientas, rocíe una pequeña cantidad de agua y use un paño limpio para limpiar la superficie.
Incluso esto solo debe hacerse dos veces al año y evitarlo durante el invierno.
¿Entonces, Qué esperas?
¡Adelante, trasplanta tu planta de aloe!
Da nueva vida a tu planta.
¿Tienes preguntas?
Siéntase libre de dejarlos en los comentarios.
Comparte esta guía con tus amigos y familiares si lo deseas.