Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La mayoría de las personas dudan un poco en cultivar plantas tropicales en su hogar. Y entiendo este miedo.
¿Cómo se supone que debes traer una planta que prospera en los trópicos, solo para ponerla en una casa iluminada con fluorescentes?
¿Cómo puede funcionar eso? El helecho de Boston, originario de América, Polinesia y África, no es una planta a la que temer.
Claro, le va bien en áreas tropicales. Pero como muchos jardineros, incluido yo mismo, hemos demostrado, ¡también puede funcionar bien en el hogar!
El helecho de Boston no necesita mucha luz solar. Necesita un mínimo de dos horas de luz indirecta media y brillante en primavera y otoño. En verano necesita un lugar en semisombra para evitar la intensa luz solar.
Y en esta guía, desglosaré el tipo específico de luz que necesita.
También cubriré cómo diagnosticar problemas de iluminación y qué hacer al respecto. Verá por qué es posible cultivar esta increíble planta en su hogar:
Antes de entrar en el tipo de luz que necesita su helecho de Boston, ¿qué tal desglosar los tipos de luz?
A menudo encuentro que esta diferenciación molesta a algunos jardineros, especialmente a los novatos. Cuando digo poner su planta en luz brillante e indirecta, ¿qué significa eso realmente?
Primero cubramos los tipos generales de luz y arrojemos algo de luz sobre esta clasificación (¿te importa el juego de palabras?)
Como sugiere el nombre, esta luz que proviene directamente de los rayos del sol no es ninguna protección. Entonces puedes imaginar que la luz es bastante intensa.
A la mayoría de las plantas no les gusta esa luz y se marchitarán e incluso morirán en tales condiciones. Sin embargo, las suculentas como los cactus disfrutan de esta luz porque tienen propiedades que pueden soportar la exposición directa.
Al cultivar la mayoría de las plantas de interior, encontrará que la mayoría de las guías prescriben que esta es la mejor luz para la planta. Pero que precisamente es luz indirecta brillante?
Déjame pintar un retrato para ti. Supongamos que está de pie junto a una ventana que mira hacia el este en una mañana calurosa y soleada. Los rayos del sol te golpearían directamente.
Ahora suponga que está parado en una ventana que mira al norte. ¿Te golpearían los rayos del sol? De nada. Pero la habitación estaría lo suficientemente iluminada. Esa es la definición de luz brillante e indirecta. La mayoría de las plantas disfrutan de tal exposición.
¿Habías oído hablar de este tipo de luz? Volvamos a nuestra analogía de la ventana. En lugar de pararnos junto a la ventana del este en una mañana soleada, nos movemos al centro de la habitación.
Los rayos del sol no te alcanzarán en esta posición, pero la habitación seguirá estando iluminada. Esa es la luz promedio. A muchas plantas también les va bien con esa iluminación.
A menudo enfatizamos la necesidad de luz para las plantas de interior. Pero algunos no necesitan tanta luz como otros. Las plantas a las que les gusta la luz tenue se desarrollan bien fuera de la luz brillante e incluso pueden crecer en rincones oscuros.
En lugar de pararte en medio de la habitación que mira al este, asume que estás en una habitación que mira al norte. Y no junto a la ventana sino en la esquina.
Ese es un excelente ejemplo de poca luz. Algunas plantas incluso crecen en baños con una pequeña ventana que arroja algo de luz en áreas seleccionadas de la habitación.
En condiciones de poca luz, estas plantas naturalmente necesitan un tiempo para crecer. Pero son ideales para hogares con espacio limitado o acceso limitado a la luz.
Ahora volvamos a nuestra pregunta. ¿Qué tipo de luz necesita el helecho de Boston?
La respuesta es luz brillante e indirecta. Puede colocar la planta en una habitación que reciba luz indirecta brillante durante todo el día.
O incluso puedes colocarlo en un lugar que reciba luz directa, siempre que la exposición no supere una hora al día. La planta no reacciona con dureza a la luz filtrada por la mañana y por la tarde.
Si te gusta este artículo, echa un vistazo a nuestro artículo sobre ¿Cuál es la humedad ideal para un helecho de Boston?
Bien, ahora sabemos qué tipo de luz funciona para el helecho de Boston. Pero, ¿cuánta de esta luz debe recibir? Desglosamos esto en términos de temporadas.
En primavera y otoño, la planta necesita al menos dos horas de luz solar al día. Por supuesto, estamos hablando de la luz brillante e indirecta de la que hablamos antes. La planta no debe estar expuesta a la luz directa durante más de una hora al día.
En el verano el sol es mucho más caliente. Así que asegúrate de que solo reciba luz brillante e indirecta. Si debe tener acceso a la luz directa, limítelo a media hora al día.
¿Por qué es importante la iluminación? A menudo hablamos de las necesidades de iluminación de las plantas, pero no explicamos por qué esto es esencial para su crecimiento. Así que vamos a entrar en eso un poco.
Las plantas necesitan luz, agua y dióxido de carbono para producir su alimento a través de un proceso conocido como fotosíntesis. A través de este proceso, las plantas elaboran azúcares que son esenciales para la formación de sus hojas y tallos.
Ergo, sin luz, la fotosíntesis no puede tener lugar y la planta no puede crecer. Ahí es cuando las plantas comienzan a verse largas, flojas y enfermas.
Pero, ¿qué tipo de luz necesita el helecho de Boston? Para hacerlo bien, debemos relacionar la planta con su hábitat nativo: el bosque tropical.
Este ambiente es cálido, húmedo y lleno de diferentes tipos de flora. El helecho de Boston crece escondido entre el resto de plantas.
Y debido a que no puede alcanzar la altura de las especies más altas, sobrevive gracias a la luz filtrada del dosel.
La planta utiliza esta luz para realizar la fotosíntesis y crecer. Y es por eso que necesitas recrear las mismas condiciones para que tu helecho prospere.
¿Importa si cumple con las necesidades de iluminación de la planta o no? ¡Resulta que importa mucho! Si bien el helecho de Boston no necesita luz solar directa, no le va muy bien con poca luz.
Tales condiciones lo privan de la capacidad de producir suficientes alimentos para sustentar su crecimiento. Además, lo dejan débil, exponiéndolo a una gran cantidad de plagas y enfermedades. Puede saber que su planta no recibe suficiente luz si:
Las hojas se caen de las plantas por una variedad de razones. Si las hojas que caen están maduras, esto es parte del proceso de envejecimiento. Las hojas viejas se caen para dejar espacio a la hoja nueva.
Sin embargo, las hojas deben estar maduras. Entonces, si nota que las hojas más jóvenes se caen de la planta, es una señal de que no todo está bien.
¿Cómo se relaciona la caída de hojas con la poca luz? Todo se reduce a la producción de azúcares a través de la fotosíntesis.
Si la planta no recibe suficiente luz para producir estos azúcares, obtendrá menos azúcares. Y estos no pueden soportar la madurez de la hoja. Las hojas comenzarán a caerse de la planta.
El exuberante follaje verde es una señal segura de que todas sus necesidades han sido satisfechas. Pero a medida que el tono de la hoja comienza a desvanecerse, puede ver que la planta enfrenta una serie de problemas.
Si bien los problemas pueden estar relacionados con otras necesidades no satisfechas, como el riego, el control de la humedad y las plagas, siempre es bueno recordar que la iluminación también puede ser un factor.
La iluminación deficiente reduce la capacidad de la planta para producir alimentos para apoyar el crecimiento de hojas y tallos. Como resultado, el follaje parece descolorido.
La forma más fácil de lidiar con la poca luz es colocar la planta en un lugar más soleado de la casa. Por ejemplo, podría mover la planta a una habitación orientada al este.
En ese caso, recibiría el sol brillante de la mañana y aún tendría acceso a la luz brillante durante el día.
También puede colocarlo en una habitación orientada al oeste donde reciba el sol de la tarde y aún reciba luz brillante el resto del tiempo. Eso debería resolver el problema de iluminación en gran medida.
Hay que tener cuidado al aumentar la exposición a la luz de la planta. Demasiada luz también puede ser un problema, como describo a continuación:
También Podría Interesarle: Cuáles Son Los Beneficios De Un Helecho De Boston
La mayoría de las cosas en la vida requieren moderación. Incluso si algo es beneficioso, debe saber cuándo frenar.
De lo contrario, vas con todo adentro, lo que puede generar problemas aquí y allá. Como mencionamos anteriormente, el helecho de Boston crece en los trópicos, a la sombra de plantas más altas.
Por lo tanto, funciona mejor cuando recibe luz moteada. Pero en la casa no tenemos toldos para proteger al helecho de esta luz directa.
Y tal vez dejes la planta en un lugar donde haya demasiada luz. ¿Qué pasa si le das luz directa?
¿Sabías que las hojas de helecho de Boston pueden quemarse? Si las expones al sol durante demasiado tiempo, se quemarán.
Sus bordes comienzan a curvarse y se vuelven marrones, y antes de que te des cuenta, toda la hoja está dañada. Es más probable cuando la planta está expuesta al sol del mediodía, ya que la luz suele ser más dura.
Quiero darle esperanza diciendo que puede revertir los efectos del sol en su helecho de Boston.
Pero desafortunadamente, una vez que la hoja se vuelve marrón, la extensión del daño es permanente. Todo lo que puedes hacer es evitar que más hojas sufran el mismo destino. ¿Y como haces esto?
En primer lugar, no coloque su planta cerca de ventanas orientadas al sur, ya que recibirán luz solar más intensa y prolongada.
En su lugar, colóquelo cerca de una ventana orientada al este o al oeste donde la luz directa solo esté disponible durante unas pocas horas al día. Luego también proteja la planta usando visillos en las ventanas.
En segundo lugar, asegúrese de que su planta reciba suficiente agua. A veces, el rizado y el oscurecimiento son el resultado de falta de agua y demasiada luz.
A medida que la planta pierde agua, la fotosíntesis se vuelve más difícil de lograr. Así que encuentre una manera de equilibrar el riego y la iluminación.
Hablamos sobre diferentes tipos de luz y discutimos la mejor opción para el helecho de Boston. Pero, ¿qué sucede si vive en un área donde la luz indirecta brillante no es factible?
¿O qué sucede cuando llega el invierno y la iluminación se atenúa? ¿Se puede complementar la iluminación con luz artificial? ¡La respuesta es sí!
Si bien la luz del sol es excelente, no puede contar con ella durante todo el año. De esta manera siempre puedes buscar una alternativa en forma de luz artificial.
Primero debe comprender qué tipo de luz necesita el helecho de Boston para crecer. En este caso no estamos hablando de luz brillante e indirecta.
En cambio, nos apoyamos en las longitudes de onda. Su planta necesita luz de longitud de onda azul y roja para promover un crecimiento adecuado. Y obtienes eso:
Cualquiera de estas opciones debería hacer la magia. Todo lo que tienes que hacer es montar la lámpara en una lámpara de pie y apuntarla a la planta.
Luego deje la luz encendida durante 16 horas al día para simular el día y la noche. Si su planta recibe luz solar, puede ajustar la configuración de luz artificial en consecuencia.
¿Todavía te preocupa cultivar un helecho de Boston en tu casa? No hay razón para no intentarlo.
Puede promover el crecimiento con la luz solar o elegir luz artificial para mejorar la luz natural en su hogar. Mientras no prive a la planta de luz o le dé más de lo que necesita, debería tener una planta con flores en poco tiempo.
¡Feliz jardinería!
Antes de ir, aquí hay algunos artículos más relacionados que le animo a leer a continuación para resolver más de sus problemas de jardinería:
Cómo salvar un helecho cuerno de ciervo moribundo
Cómo cultivar helecho espárrago a partir de tubérculos.
Cómo evitar que las hojas de helecho de Boston se encrespen