Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Requisitos de Red Maple Light: cantidad, tipo y más

Levantar un árbol de arce rojo saludable es relativamente fácil. La planta es poco exigente. Incluso puede tolerar suelos arcillosos sin pudrición de raíces ni muerte regresiva.

No muchos árboles son tan adaptables, por lo que es una buena opción incluso para un principiante novato que nunca ha tenido que lidiar con la marchitez por verticillium.

Sin embargo, es fácil cometer algunos errores comunes con este árbol que pueden robarle la oportunidad de disfrutar del hermoso follaje abigarrado. A veces le das a tu árbol demasiada luz o muy poca luz.

Entonces, ¿cuánta luz necesita tu arce rojo? Idealmente, debe estar en pleno sol parcial y obtener al menos 6 horas de luz por día.

Los arces rojos más jóvenes se pueden cultivar con luz artificial si cumple con los requisitos necesarios.

Explicaré por qué es así, cómo lograr esa luz y cómo variar las necesidades de iluminación según el clima. Entremos en ello:

¿Qué tipo de luz necesita mi arce rojo?

un arce rojoEl arce rojo se desarrolla mejor en sol parcial o pleno. Pleno sol (luz brillante y directa) se refiere a la exposición a la luz para al menos seis horas al día entre las 10 a. m. y las 4 p. m.

La exposición fuera de este rango todavía cuenta siempre que la planta reciba seis horas al día. sol parcial (luz brillante e indirecta) se refiere a 4 a 6 horas de exposición a la luz por día.

Por qué la planta necesita este tipo de luz y cómo lograrlo, lo describiré más adelante.

¿Cuánta luz necesita un arce rojo?

El arce rojo es un árbol en flor que florece en primavera y produce bonitas flores rojas. Y como con cualquier especie con flores, hay algo de ciencia detrás de la floración.

Todo comienza con la conversión de luz, agua y nutrientes en alimento para la planta a través de un proceso conocido como fotosíntesis.

Entonces, incluso si el árbol tiene acceso a suficiente agua y una buena fórmula NPK, no puede producir suficiente alimento sin luz.

En cambio, proporcionaría suficiente alimento para apoyar el desarrollo de las hojas. Y en la primavera disfrutarías sin flores.

Pero, ¿cuánta luz necesita tu árbol? – Al menos seis horas al día. Esta exposición debe continuar desde la primavera hasta el otoño para asegurarse de que pueda ver los cambios en el árbol.

En primavera, debería producir hojas verdes y saludables, que contrastan con las flores rojas. Y en otoño, las hojas deben tomar un tono rojo, amarillo o naranja.

Finalmente, el árbol debería perder sus hojas al final del otoño, allanando el camino para los tallos rojos en invierno para darle un final de año apropiado.

Ninguno de estos procesos puede ser óptimo si el árbol no tiene acceso a la luz, que es esencial para producir alimentos (energía) para apoyar estas actividades.

Relacionemos este requisito de luz con las zonas de cultivo del USDA. Puedes cultivar un arce rojo en las zonas 3 a 9. Las zonas inferiores son mucho más frescas y los rayos del sol no son demasiado fuertes.

En ese caso, puedes colocar el arce rojo a pleno sol durante al menos seis horas al día. Pero en las zonas más altas, la exposición total al sol puede ser demasiado para su arce rojo, en cuyo caso puede dejar el árbol en sol parcial durante al menos seis horas al día.

También te puede interesar: ¿Qué fertilizante debes usar para tu árbol de arce rojo?

  La planta de serpiente se vuelve amarilla y ¿qué lo causa?

¿Qué sucede si su arce rojo recibe muy poca luz?

El arce rojo debe recibir al menos seis horas de sol parcial o pleno todos los días durante su período de crecimiento activo. ¿Qué pasa si no cumples con esta cuota?

1) El arce rojo no florece bien

Sin un acceso adecuado a la luz, su árbol no puede realizar la fotosíntesis suficiente para producir suficiente alimento para el desarrollo de las hojas y la floración.

Entonces se enfoca en usar la energía disponible para producir más hojas. Como tal, su planta puede verse saludable y tener hojas verdes, pero no verá flores en la primavera.

2) El árbol muestra un crecimiento escaso.

Si su árbol no recibe suficiente luz, no producirá tantas hojas como de costumbre. Por ejemplo, las ramas tienen menos hojas que están muy separadas.

Puede ver que este es el caso al comparar la distancia internodal entre los crecimientos más nuevos y más viejos.

3) El árbol se inclina hacia la luz

Tu árbol siempre se inclina en las condiciones más óptimas. Si lo dejas a la sombra, crecerá hasta el lugar con más luz.

Notarás que el tallo y las ramas se inclinan hacia el lugar con la fuente de luz. Como resultado, un lado del árbol puede tener hojas más llenas y saludables mientras que el otro crece escasamente.

4) El arce rojo puede tener hojas pequeñas

Una reducción en el tamaño de la hoja a veces puede indicar un porcentaje reducido de nitrógeno en el suelo suelo. Pero si su árbol tiene acceso adecuado a nutrientes y agua, la luz podría ser el problema.

La planta necesita todos estos suministros para producir alimentos. Y si elimina la luz de la ecuación, no puede producir suficiente alimento para desarrollar hojas saludables. Así que usa la energía disponible para hacer pequeñas hojas.

5) El árbol sufre de retraso en el crecimiento.

¿Tu arce rojo crece a un ritmo insoportable? La falta de luz puede ser el problema. Si bien es normal que su árbol experimente una caída en su tasa de crecimiento durante el invierno, debería recuperarse en la primavera.

Pero si esto aún no está sucediendo, tiene acceso a agua y nutrientes, es posible que desee prestar un poco más de atención a la cantidad de luz que recibe.

6) Las hojas del árbol se han vuelto marrones.

Muchas veces la gente tiene razón broncearse hojas al daño solar. Pero también puede ser el resultado de la exposición a poca luz.

Si nota tal cambio, explore otras razones que pueden llevar al bronceado. Si ninguno de ellos se verifica, evalúe cuánta luz está recibiendo su planta.

7) El suelo permanece húmedo durante semanas

un arce rojoAl arce rojo le gusta el suelo ligeramente húmedo e incluso puede hacerlo bien en suelo seco. A medida que produce alimentos, utiliza la humedad del suelo y necesita regarlo una vez por semana.

Si ha notado que la tierra permanece húmeda durante días, es posible que el árbol tenga poca exposición a la luz. Como tal, no puede hacer comida y no hace mucho uso del agua. En este caso, debe actuar rápidamente para evitar la pudrición de la raíz.

Estos problemas son comunes con los arces rojos que están en sombra parcial o total. También pueden estar presentes en las zonas más bajas del USDA donde el sol parcial puede no ser suficiente para sustentar el crecimiento del árbol.

  Cuánto cuestan las orquídeas: tipos menos y más caros

También Podría Interesarle: Cuáles Son Los Problemas Más Comunes Del Arce Rojo Y Cómo Solucionarlos

¿Qué sucede si su arce rojo recibe demasiada luz?

Si bien el arce rojo disfruta de pleno sol, la exposición a la luz puede ser excesiva en las zonas más altas del USDA, donde las temperaturas correspondientes suelen ser igual de altas. ¿Es este el caso con su arce rojo? A continuación se muestran las señales de advertencia:

1) Las hojas del árbol comienzan a caerse

Si la planta tiene acceso a demasiado sol, la tasa de evaporación y transpiración puede exceder la de absorción de agua.

Da como resultado la desecación, lo que hace que las hojas se caigan para reducir el área de superficie disponible para el sol. Si esta exposición continúa durante mucho tiempo, las hojas pueden morir y caerse del árbol.

2) El árbol puede desarrollar manchas marrones en sus hojas.

Ponerse marrón puede indicar una falta de luz suficiente. Pero si aparece como manchas en las hojas, también podría ser un signo de quemadura solar.

Ocurre cuando las hojas se secan y se exponen a los rayos calientes del sol. Las hojas se secan y los rayos dañan sus células. Dichos cambios son irreversibles y dificultan la capacidad de la planta para producir alimentos.

3) Las hojas del árbol pueden parecer pálidas

El daño de las hojas por demasiada exposición al sol también puede manifestarse en forma de blanqueamiento/decoloración de las hojas.

4) Las hojas pueden ponerse crujientes

Cuando las hojas no tienen suficiente acceso al agua y pierden mucha en el medio ambiente, pueden secarse y sentirse crujientes. Tales cambios también son irreversibles y perjudiciales para la salud del árbol.

5) El fondo puede sentirse quebradizo

Cuando su árbol tiene acceso a una iluminación deficiente, no consume el agua del suelo, manteniendo el suelo húmedo durante largos períodos de tiempo.

Pero si se expone demasiado al sol, se seca y se desmorona. Este cambio interfiere con la capacidad del árbol para absorber nutrientes y agua del suelo.

Su árbol también puede sentirse demasiado caliente, lo que indica temperaturas desfavorables. Si su árbol muestra estos signos, puede colocar una sombra a su alrededor o moverlo a una ubicación diferente.

También te puede interesar: 6 razones por las que tu Acer Tree se está muriendo y cómo solucionarlo

¿Pueden los arces rojos crecer a la sombra?

un arce rojoLa sombra se divide en dos categorías. El primero es sombra parcial que se refiere a 4 a 6 horas de exposición a la luz. El otro es a plena sombra, que implica hasta 4 horas de exposición a la luz.

El arce rojo se describe mejor como tolerante a la sombra. Las plántulas pueden crecer bien en ambos tipos de sombra. Sin embargo, los árboles maduros toleran menos esta exposición reducida a la luz.

Les va bien en sombra parcial, pero las flores serían bastante decepcionantes, especialmente en los climas más fríos. Y en plena sombra desarrollarían hojas más pequeñas y no florecerían. Es mejor no sombrearlos en absoluto.

¿Pueden los arces rojos soportar pleno sol?

Los arces rojos son plantas amantes de la luz que funcionan mejor cuando reciben al menos 6 horas de sol total o parcial todos los días. Por lo tanto, colocarlos a pleno sol fomentaría un desarrollo saludable.

Tenga en cuenta que colocar los arces rojos en sol parcial puede ser la mejor opción en las zonas más altas del USDA.

  3 tareas imprescindibles para preparar tu clemátide para el invierno

¿Dónde colocas tu arce rojo para obtener la mejor luz?

Los arces rojos crecen a pleno sol o parcialmente y no les va bien en sombra parcial o total. Puede colocarlos en las siguientes posiciones para ayudarlos a acceder a tanta luz como sea crucial para su desarrollo y floración:

1) Para pleno sol

Si vives en la parte baja Zonas USDA, lo mejor es colocar su arce rojo a pleno sol para darle la mejor oportunidad de prosperar. Coloca el árbol hacia el sur del jardín si vives en el hemisferio norte.

Y si vives en el sur, coloca el árbol hacia el sur de tu jardín. Estos puntos reciben luz brillante y directa durante más de 6 horas al día.

2) Para sol parcial

Supongamos que vive en las zonas más altas del USDA y le preocupa el rango de temperatura en el verano. Luego coloque la planta hacia el este del jardín.

Recibe los rayos directos de la mañana, que son suaves pero efectivos en la fotosíntesis. Colocar su arce rojo en el oeste del jardín lo expone a los rayos de la tarde, que pueden ser duros en las regiones más cálidas.

Pero si vives en las zonas bajas, puedes colocar tu árbol mirando al oeste.

Si su arce rojo está en el interior, puede moverlo hacia una ventana sur, este, oeste o norte, según su hemisferio y la zona de cultivo del USDA.

Si lo mueve afuera, sea exigente con el lugar donde lo planta. De lo contrario, es posible que deba trasplantarlo después de unos años para trasladarlo a un lugar más adecuado.

También te puede interesar: arce japonés vs. arce rojo

¿Pueden los arces rojos crecer con luz artificial?

Los arces rojos más jóvenes en macetas se pueden cultivar en el interior hasta que estén lo suficientemente maduros para su uso en el exterior. También puede cultivar arces rojos en el interior durante largos períodos de tiempo si puede frenar su crecimiento a dos pies.

Si cultivas los árboles en interior, es posible que te des cuenta de que las condiciones no son las idóneas para su desarrollo. La buena noticia es que siempre puedes complementar la luz natural con algo de luz artificial.

Cómo hacer crecer un arce rojo usando luz artificial

Arce rojoPuede elegir entre muchos tipos de luz para encontrar el ajuste adecuado para imitar lo que el árbol obtendría del sol.

Asegúrese de que la luz tenga longitudes de onda de luz roja y azul, que son críticas para el desarrollo de hojas y flores. Debes colgar la lámpara encima del árbol y observar las siguientes distancias entre la copa del árbol y la lámpara:

  • Luces HID: Al menos 12 pulgadas,
  • Iluminación LED: mínimo 16 pulgadas y
  • Iluminación fluorescente: Hasta 12 pulgadas.

Estas distancias te ayudarán a determinar cuánto calor llega al árbol y te permitirán evitar que las hojas del árbol se blanqueen o se quemen. Tenga en cuenta que cuanto mayor sea el vataje de las bombillas que no son LED, mayor será la distancia que debe observar.

También te puede interesar: ¿Por qué tu arce rojo se vuelve verde y cómo solucionarlo?

Pensamientos finales

Una vez que alinee los requisitos de luz de su arce rojo con su zona USDA, le será más fácil decidir dónde colocar la planta. En caso de duda, colóquelo a pleno sol y cambie la posición si es necesario.

¡Feliz jardinería!

Comparte tu aprecio