Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Celosia es una hermosa planta comestible con orígenes en América del Sur, África, Asia y las Indias Occidentales.
Estas plantas anuales en flor son conocidas por sus colores brillantes, pero a medida que envejecen o si no se las cuida adecuadamente, sus flores pierden su color vibrante.
En este artículo, hablaremos sobre por qué las flores de celosia se desvanecen y cómo mantener las tuyas floreciendo el mayor tiempo posible.
Hay algunas razones por las que una celosia podría desaparecer, incluidas las plagas, el ataque de hongos, la edad, el estrés, demasiada o muy poca agua.
Es posible que no reciba suficiente luz solar o que las flores hayan llegado al final de su vida natural y estén muriendo.
Las flores anuales de la celosia pueden durar hasta diez semanas, por lo que si las flores han existido por un tiempo, es posible que simplemente mueran de forma natural.
Para evitar que la planta se desvanezca, primero debe determinar por qué se está desvaneciendo.
Eso puede parecer obvio, pero dado que hay muchas causas posibles para el desenfoque, es importante determinar qué está fallando.
Si su celosia no recibe la cantidad adecuada de sol, las flores pueden comenzar a desvanecerse antes o no florecer con tanta intensidad.
A estas plantas les gustan las condiciones soleadas y muestran sus colores más vibrantes cuando reciben al menos ocho horas de pleno sol todos los días.
Artículo relacionado: ¿Florecerá la glicina a la sombra? (Todo lo que necesitas saber)
Las plantas de Celosia se desarrollan mejor en suelos aireados, bien drenados y fértiles que han sido modificados con abundante materia orgánica, como subproductos de la madera, turba o compost.
Si desea mantener las flores vibrantes durante más tiempo, el riego es probablemente la parte más crucial del cuidado que necesita.
Riegue la celosia lo suficiente para evitar que la tierra se seque por completo.
Pruebe la pulgada superior de tierra con su dedo y si se siente seca, puede agregar un poco de agua.
Si la tierra se siente un poco húmeda, puede esperar un día más o menos antes de regar y volver a probar.
Proporcione un buen drenaje en la maceta, para que el suelo y las raíces de las plantas se sequen entre riegos.
A las celosias no les gustan los pies mojados.
Si los mantiene en algún lugar donde el agua se acumule o donde su suelo no se pueda secar entre riegos, estas plantas no funcionarán bien.
Una vez que todo lo demás parezca estar en orden, revise su planta en busca de plagas.
Si las criaturas diminutas drenan la savia y la energía de su planta, es probable que se desvanezcan.
Los ácaros son una plaga común y puede encontrarlos colocando un trozo de papel debajo de su planta y agitándolo suavemente.
Los ácaros deben caer sobre el papel.
Para deshacerse de los ácaros, dirija un fuerte chorro de agua a su planta con una manguera de jardín, apuntando a las grietas y la parte inferior de las hojas.
Esto debería ser suficiente para eliminar los ácaros.
Si ve manchas marrones o agujeros en las hojas de su celosia, también es posible que tenga una infección por hongos.
Esto, si se vuelve severo, puede matar su planta, por lo que probablemente deba tratarla.
Si es necesario, use un fungicida de cobre comercial para deshacerse de él, preferiblemente antes de que debilite demasiado la planta.
También debe aumentar el flujo de aire alrededor de su planta y asegurarse de que esté en un lugar agradable y soleado.
Esto debería desalentar el hongo y ayudar a devolver la salud a la planta.
Pode otras plantas alrededor de la celosia para promover un buen flujo de aire y reducir la posibilidad de propagación de hongos.
Los hongos también pueden causar podredumbre en el tallo de su planta.
Las manchas gris-negras en el tallo, generalmente en climas cálidos después de un período de clima húmedo, indican la pudrición del tallo y, si no se tratan, la planta seguramente se marchitará y morirá.
La podredumbre se abre camino a través de todo el tallo y mata la planta.
Si su celosia se está desvaneciendo, inspeccione los tallos de cerca en busca de áreas que puedan indicar este tipo de enfermedad.
Es posible que vea cancros marrones en los tallos y las hojas se marchitarán.
Coloque su planta aquí nuevamente en un lugar soleado y aumente la circulación de aire a su alrededor.
Es posible que deba recortar algunos de los tallos para mejorar el flujo de aire.
No existen tratamientos comerciales, pero trate de evitar salpicar el tallo cuando riegue la planta.
En su lugar, intente regar la tierra alrededor de la planta y dejar que la planta se absorba.
Puede mejorar la salud y el color de su planta comprobando sus necesidades generales; asegúrese de que no esté demasiado húmedo o demasiado seco y compruebe que reciba suficiente luz.
Les gusta el sol pleno y la tierra seca, y si no tienen estas cosas, el estrés puede hacer que se desvanezcan rápidamente.
El estrés también los hace vulnerables a las plagas y enfermedades, lo que agravará los problemas con sus colores brillantes.
Secar la celosia aproximadamente una vez al mes en el verano fomentará nuevas floraciones.
Retire las flores viejas si comienzan a desvanecerse o se vuelven marrones y pierden color.
Esto fomentará un gran crecimiento, pero al final del año (en el otoño) la cabeza muerta no producirá ni necesita producir más flores.
Las flores de celosia generalmente duran un poco más de dos meses (a veces tres), por lo que si las encuentra desapareciendo después de unas diez semanas, probablemente sea porque las flores se han agotado.
No son muy resistentes al frío, por lo que si pierde color al final del año, es posible que se esté extinguiendo.
Es de esperar que su planta se haya resembrado y tenga nuevas plantas en la primavera.
De lo contrario, puede replantar con plantas frescas, que deberían tener todo su color, especialmente a principios de año.
La celosia generalmente se desvanece porque son atacados por plagas, tienen una infección por hongos o están estresados por condiciones inadecuadas.
Sin embargo, la decoloración también puede deberse a la muerte de la planta al final de la temporada.