Los arbustos de lilas a menudo florecen maravillosamente en verano, producen un crecimiento saludable durante un tiempo y luego, por alguna razón, comienzan a oscurecerse y a verse miserables en septiembre.

No siempre está claro por qué sucede esto y es un escenario al que se enfrentan muchos productores de lilas.

Profundicemos un poco más e intentemos averiguar por qué sucede esto y qué puede hacer al respecto.

¿Por qué mi arbusto de lilas se está poniendo marrón?

Cuando su arbusto de lila comienza a ponerse marrón, generalmente se debe a una o más de las siguientes razones: riego inadecuado, quemaduras solares, añublo bacteriano o simplemente podrían ser ramas más viejas de su lila que se están muriendo y se vuelven marrones de forma natural.

Pero también puede volverse marrón debido a una plaga, suelo pobre, falta de sol o fertilización inadecuada.

Puede haber una serie de problemas que pueden hacer que su arbusto de lilas se vuelva marrón.

Primero, consulte esta lista de verificación rápida para ver si puede detectar el problema.

Lista de verificación rápida:

¿Tu planta está madura?

¿Ha mirado la parte inferior de las hojas y ha encontrado insectos o enfermedades?

¿Fue el verano inusualmente caluroso y seco?

¿Fue la primavera muy fría y húmeda?

¿Ha probado el equilibrio del pH del suelo y estaba por debajo de 5,5?

¿Está su arbusto de lilas expuesto a la luz solar directa?

¿Hay criaturas locales que puedan perturbar su planta?

Un sí a una o más de estas preguntas podría ser la causa de que su arbusto de lilas se vuelva marrón.

Pero echemos un vistazo más de cerca a algunos de los más comunes y veamos si se puede ayudar a su planta.

Cómo evitar que tu arbusto de lilas se ponga marrón

Poda las ramas que mueren

Cuando su planta esté completamente desarrollada, las ramas más viejas morirán por sí solas.

Partes de su arbusto de lilas pueden volverse marrones a medida que mueren las ramas más viejas.

Algunas ramas maduras morirán y es posible que sea necesario podarlas hasta que se elimine toda la materia muerta.

Si su lila es muy vieja, es posible que deba podar las ramas hasta el suelo.

  10 mejores árboles para crear privacidad

Esto eliminará el pardeamiento, fomentará un nuevo crecimiento y rejuvenecerá su planta con el tiempo.

Tratar el tizón bacteriano

El tizón bacteriano es otra causa común de pardeamiento de los arbustos de lilas.

La fertilización inadecuada, el daño animal o la sequía severa crean las condiciones para el tizón bacteriano; también conocido como Shoot o Blossom Blight.

Esto puede afectar a muchas lilas y algunas investigaciones sugieren que las lilas blancas son las más vulnerables.

El tizón bacteriano produce manchas marrones en hojas y tallos.

Las manchas pueden agrandar y distorsionar las hojas, provocando que se enrollen.

A medida que avanza, los síntomas pueden viajar a los tallos, volviéndolos negros y haciendo que se marchiten.

Esta es una señal segura de que la salud de la planta está empeorando y posiblemente muriendo.

Tratamiento y prevención

Con unas tijeras limpias y esterilizadas, retire las hojas infectadas y pode las ramas unas 10 a 12 pulgadas por debajo de la infección visible.

La plaga puede ser muy contagiosa y una verdadera pesadilla de la que deshacerse.

Desinfecte o deseche frascos, guantes, equipo o cualquier otra cosa que haya entrado en contacto con esta enfermedad o seguirá propagándose como loco.

Para mantener alejado el tizón bacteriano, use una combinación de un fungicida de cobre y un fungicida que contenga mancozeb.

Aplíquelos 2 o 3 veces en intervalos de 1 a 2 semanas cuando el crecimiento de las hojas se haga visible, pero antes de que comience a acumularse el tizón bacteriano.

Haga esto en tiempo seco y queme o deseche los recortes.

Si el problema sigue siendo un problema, no aplique fertilizante nitrogenado en la primavera.

Pozo

Las lilas jóvenes (menos de 12 meses) tienen mucha sed antes de que sus raíces tengan la oportunidad de afianzarse y pueden volverse marrones cuando se sumergen, lo que las hace susceptibles a infecciones.

Uno de los aspectos más importantes de las lilas es el cuidado de sus necesidades hídricas.

Durante los calurosos meses de verano, necesitan un poco de agua adicional.

Revise su planta con regularidad y riéguela si siente que la pulgada superior de la tierra se siente seca.

Una vez que se establecen las raíces de una planta joven y no hace demasiado calor, es posible que su arbusto de lila solo necesite riego una o dos veces al mes.

  ¿Florecen los lirios de la paz durante todo el año?

Cuente hasta 10 mientras riega para asegurarse de que está regando su lila lo suficiente como para que las raíces la absorban.

No riegue por encima y evite las hojas mojadas.

Fertiliza de la manera correcta

La fertilización adecuada también puede ayudar a evitar que las lilas se pongan marrones.

Use un fertilizante rico en fósforo, una vez en la primavera y una vez en el otoño.

Cava un hoyo al lado de las raíces de la planta y vierte fertilizante allí; una taza para plantas más jóvenes / pequeñas y dos tazas para plantas más viejas o de seis pies de altura o más.

Si las flores están sanas en primavera, fertilícelas solo en otoño.

La fertilización excesiva puede matar las lilas.

Espaciarlos

Si tiene más de un arbusto, asegúrese de que tengan suficiente espacio. Esto diferirá dependiendo de su altura esperada.

Separe las lilas de seis a dos metros de altura a una distancia de entre dos y cuatro pies; si tienen más de dos metros y medio de altura, sepárelos a una distancia de cuatro a seis pies.

Poda en el momento adecuado

El mejor momento para podar las lilas es unas semanas después de que sus flores se hayan marchitado a mediados o finales del verano.

Si lo encuentra abarrotado, pode algunas ramas para aumentar el flujo de aire.

El aumento del flujo de aire mantendrá sus lilas saludables y evitará que se doren.

Las lilas más viejas deben podarse regularmente más cerca del suelo.

Esto asegura un crecimiento más saludable el año siguiente.

Tenga cuidado de no quitar los cogollos florecientes del próximo año.

Mira el clima

El dorado de los arbustos de lilas también puede ser el resultado de un clima primaveral frío y húmedo, seguido de un verano seco y caluroso.

Dependiendo del grado de oscurecimiento, es posible que deba podar toda la planta de nuevo a seis u ocho pulgadas de alto.

Si bien tardará algunos años en volver a crecer, volverá más grande y mejor.

  Diagnóstico y tratamiento de hojas marrones en su hoja de violín

Retire cualquier mantillo para permitir que entre aire en las raíces a principios de la primavera.

Durante el verano, mantenga la base húmeda aproximadamente una pulgada por semana.

Asegúrate de que reciban la cantidad adecuada de sol

A las lilas les gusta alrededor de 6 a 8 horas de pleno sol por la tarde y no les va bien en sombra parcial.

Con más de 8 horas de sol directo, corres el riesgo de que tu lila se queme y se ponga marrón.

Además, a veces se producen problemas de bronceado porque las semillas no se cosen a pleno sol.

Cuidado con las plagas

Si los agujeros y el dorado solo están en la corteza, los escarabajos podrían ser su problema.

Pero debes asegurarte de que ese es el problema porque también podrían ser ratones o topillos.

Si los ratones de campo dañan sus lilas, habrá túneles visibles o el suelo tendrá áreas hundidas alrededor de las raíces.

Plantéelos en el suelo que les guste

Debe tener lilas suelo bien drenado que puede retener un poco de humedad y mantenerse húmedo.

Intenta sumergirte en exceso y sumergirte.

Pruebe la pulgada superior de tierra con su dedo y si se siente seca, puede regarla de manera segura.

Las hojas marchitas, oscuras y rizadas casi siempre significan que tiene sed.

Si el suelo está muy seco, riegue las raíces lentamente.

Esto asegura una absorción uniforme y evita el encharcamiento.

El suelo ácido no es ideal para las lilas.

Cualquier cosa fuera del rango de un pH entre 6.5 y 7.0 puede hacer que el arbusto luche, como lo demuestran las hojas marrones y rizadas.

Para acidez, agregue cal, y para alcalinidad, agregue agujas de pino, musgo sphagnum, aserrín o azufre.

Pensamientos finales

Las lilas son una hermosa planta de paisaje con hermosos colores y una fragancia increíble, pero cuando su arbusto de lilas comienza a ponerse marrón y parece infeliz, puede ser un espectáculo triste de ver.

Estoy seguro de que si sigue todas las sugerencias de cuidado de esta guía, pronto descubrirá por qué su arbusto de lilas se está volviendo marrón y podrá implementar un plan para recuperar su salud.