En todos los continentes de la Tierra y en una amplia variedad de hábitats, encontrará diferentes pastos.

No hay duda de que la hierba es dura.

Resiste el viento, tolera la sequía y crece en lugares donde otras plantas no tendrían esperanzas.

Pero, ¿crece la hierba en la arena?

¿Crecerá la hierba en la arena?

La hierba tendrá dificultades para crecer en arena pura porque tiene demasiadas partículas de roca y no suficientes partículas orgánicas para proporcionar los nutrientes que la hierba necesita para crecer.

La arena pura tampoco es lo suficientemente firme como para dar a las raíces una base firme y es posible que no retenga el agua el tiempo suficiente para que las raíces absorban suficiente humedad para sobrevivir.

Sin embargo, la hierba puede crecer muy bien en suelos arenosos o arena enriquecida con materia orgánica, siempre que reciba agua, luz solar y nutrientes.

La hierba puede prosperar en muchos entornos arenosos, pero es poco probable que dure mucho tiempo en arena pura sin cultivar, arcilla o partículas orgánicas.

Lea también: ¿Por qué las plantas necesitan tierra para crecer?

¿Qué necesita la hierba para crecer?

La hierba es una planta relativamente fácil de cultivar.

De hecho, algunos pastos crecen con tanta facilidad que a menudo aparecen donde no se quieren (¡como en los céspedes en los que trabajamos duro!) Y se consideran malas hierbas.

Sin embargo, como todas las plantas, la hierba necesita ciertas condiciones para germinar, crecer y florecer.

Para sobrevivir, la hierba necesita:

  • Luz de sol.
  • Agua.
  • Tierra.
  • nutrientes.

Luz de sol

La luz del sol es la parte fácil.

  ¿Las hojas de bambú se vuelven amarillas afuera? (Cómo guardarlo)

Es gratis, está en todas partes y siempre que el césped reciba unas pocas horas de luz al día, funcionará bien.

Agua

El agua para la hierba puede provenir de la lluvia, el riego u otras fuentes humanas.

Pero es importante que haya suficiente agua en el suelo durante el tiempo suficiente para que las raíces de la hierba la absorban.

Esta es una de las funciones importantes del suelo: la retención de agua.

Por ejemplo, cuando se vierte agua en el suelo de una planta en maceta, la mayor parte del volumen de agua permanece en el suelo.

Si el agua se vertiera en una pila de rocas sueltas, la atravesaría.

Un buen suelo retiene bien el agua.

Suelo y nutrientes

La hierba también necesita entrar en contacto con nutrientes externos, ya sea a través del agua o del suelo.

Si bien algunos suelos naturales contienen inicialmente muchos nutrientes, una vez que han sido absorbidos por la planta, deben agregarse nuevamente al suelo mediante fertilización.

El nitrógeno, por ejemplo, es uno de los nutrientes más importantes para las plantas y es abundante en ciertos suelos ricos.

La hierba crece mejor en suelos que contienen algunos nutrientes y pueden retener agua.

Entonces, ¿cómo encaja la arena en la imagen?

¿Qué es la arena y qué contiene?

Arena es un término amplio para cualquier roca y material mineral de grano fino.

Se encuentra más comúnmente en los desiertos y en las playas, hay una amplia variedad de diferentes tipos de arena.

La arena del desierto generalmente está hecha de un material de silicio, como el cuarzo de grano fino, donde la arena de la playa, especialmente en los trópicos, generalmente consiste en pequeños trozos de concha y coral.

  Orange Star Plant Toxic - ¿Es tóxico para los gatos?

Algunas otras arenas contienen roca volcánica.

Ninguna de estas arenas contiene los nutrientes necesarios para que la hierba prospere, como la «tierra» estándar o la arcilla que normalmente asociamos con el suelo.

Cuando vemos pastos altos en las dunas de la playa, crecen ‘a través’ de la arena de la playa desde el fondo.

Además, las plantas del desierto, como los cactus, se han adaptado para crecer con poca agua disponible.

Sin embargo, la arena puede soportar el césped cuando se usa junto con otros tipos de suelo.

¿Puede crecer la hierba en suelos arenosos?

La arena a menudo se mezcla con otros tipos de suelo, como el suelo arcilloso.

Si la mayor parte de la mezcla es arena, se considera «suelo arenoso».

Si bien la arena en sí no tiene los nutrientes o la retención de agua para proporcionar la mejor base de césped por sí sola, se sabe que el suelo arenoso sostiene una variedad de plantas, incluidos muchos tipos de césped.

El suelo en regiones tropicales como Florida y el Caribe es notoriamente arenoso y puede albergar césped y paisajes frondosos.

Pensamientos finales

Cuando sumamos todos estos hechos, vemos que la hierba puede crecer en la arena siempre que contenga algún nivel de materia orgánica.

El que la hierba crezca en la arena depende de varios factores.

Dado que la arena pura por sí sola no puede proporcionar al césped los nutrientes que necesita, los nutrientes deben provenir de otra fuente.

Esa fuente puede provenir de la adición de fertilizante o de un lago. suelo rico en nutrientes mezclado con la arena en cantidad suficiente.

  Requisitos de luz de anturio: tipo, cantidad y más

arena pura está hecho esencialmente de pequeñas rocas y, por lo tanto, retiene mal el agua.

Si bien algunos tipos de arena pueden soportar físicamente el sistema de raíces de la hierba, es poco probable que el agua permanezca en su lugar el tiempo suficiente para que las raíces absorban lo que necesitan.

Esto significa que sería necesario regar con regularidad para mantenerse al día.

Entonces, nuevamente, la adición de un suelo más absorbente ayudará a que la arena sea un hospedero mucho mejor para la hierba.

En resumen, un suelo arenoso con suficientes nutrientes y agua ciertamente puede soportar el crecimiento de la hierba, pero la arena pura probablemente no pueda soportar eso.